arielgritti
Mega Sage

Buenos días para todos,

Finalmente el día llegó, y no, no me he ganado los euromillones 😞

El día de hablar del módulo o grupo de funcionalidades que mas me gusta de Servicenow, la parte que llaman ITOM (IT Operations Management).

Quizás porque sea con lo que más me he peleado y de donde más beneficios hemos obtenido me guste tanto. En la nueva versión London es complicado mejorar a lo que otras versiones ya tienen, pero igual hay algunas características interesantes que comentaremos.

 

A destacar

Por la parte de Discovery y Service Mapping ahora podemos descubrir clusters de Kubernetes, lo que nos permite tener nuestra CMDB sincronizada y actualizada con esta información en todo momento.

También, en esta era del "cloud", descubre y mapea AWS Lambda y API Gateway, Azure Application Gateway, etc. Creo que el modelo de tener a Servicenow como punto único de orquestación de las diferentes nubes (tanto públicas como privadas) es un acierto. Nos da la posibilidad de gestionar todo con una única herramienta. Estoy ansioso por la formación que haré este 26.Nov de "Cloud Management" para saber más al respecto, pero lo que he podido ir viendo, tiene muy buena pinta.

En la parte de "Event Management" hay dos funcionalidades (una en acceso limitado, que por si no lo sabéis como yo que tampoco lo sabía hasta hace poco, es algo que Servicenow hace que consiste en dar acceso a un numero muy reducido de usuarios en el mundo a las nuevas funcionalidades para que las prueben en producción antes de liberarlas para el resto de los "mortales").

La funcionalidad en acceso limitado es "Alert Intelligence" que nos permite priorizar alertas (algo interesante cuando tenemos cantidad de alertas de la misma criticidad, cual resolvemos primero?), obtener información del histórico para ayudar en la resolución y lanzar acciones de remediacion de la alerta desde una única consola/pantalla.

La otra funcionalidad es "Insights Explorer", un acierto, que te da información proactiva que proviene de las anomalías que detecta de las métricas, lo que hace que el servicio que prestas a tu cliente sea mucho mejor, pasando de ser reactivo a proactivo gracias a estas mejoras. El poder identificar CIs que tengan el mismo problema de performance me parece muy interesante y ya tengo ganas de pasar nuestra preproducción a London para "trastear" con todo esto con información real.

 

Bueno, esto es todo amigos. Como siempre, cito la fuente. 

La fuente es: "What's new in London: IT Operations Management" publicado en el canal de youtube de Servicenow (https://www.youtube.com/user/servicenowinc) y que podéis ver en este enlace: https://youtu.be/v9w6kvEPFBA

Espero que os sea de utilidad

La imagen del mapa conceptual debería verse aquí. Si no se visualiza, pincha aquí

find_real_file.png

 

Hasta el próximo artículo

Ariel

PD: Si consideráis que ha sido de utilidad, os agradeceré lo voten como tal con el "Helpful". Ya si además le hacéis un "bookmark" os lo agradeceré el doble (o mejor dicho, 4 veces más porque me gano 20 puntos, je! mi recompensa por el tiempo dedicado 😉

Pero más allá de los puntos, lo que de verdad hace ilusión es que comentéis el artículo con todo lo que no estéis de acuerdo, o si, lo que os parece bien, mal, para que entre todos podamos ir compartiendo nuestras experiencias que es de lo que se trata un "Grupo de Usuarios", en este caso, nuestro SNUG Iberia.

Gracias por colaborar

Version history
Last update:
‎11-07-2018 01:23 AM
Updated by: