Created with Sketch.

Recovery Email

Your account give you access to even more premium content, don't lose access to it. Provide a recovery email below.
  • Secondary E-mail

Declaración de accesibilidad de ServiceNow®

Última actualización en mayo de 2025

ServiceNow y el cumplimiento de las WCAG

En ServiceNow, nuestro compromiso en materia de accesibilidad no se limita al cumplimiento normativo, sino que está profundamente arraigado en nuestra cultura. Por ello estamos revisando nuestra plataforma para evaluar el cumplimiento de las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.2 más recientes. Seguimos aplicando las pautas WCAG 2.1, en su nivel AA, en nuestras prácticas de pruebas y en el ciclo de vida de desarrollo del producto (PDLC). Esto implica evaluar y desarrollar rigurosamente nuestras soluciones para que sean accesibles y mejores para todas las personas, incluidas aquellas con diferentes capacidades. En ServiceNow nos comprometemos a mejorar continuamente la accesibilidad de nuestra plataforma y nuestros productos. Por ello añadimos, actualizamos y mejoramos las opciones y características para proporcionar un nivel óptimo de accesibilidad a todos los usuarios, y cumplir en la mayor medida posible las WCAG.

De este modo, tenemos previsto evaluar en un futuro nuestra plataforma y nuestros productos según las WCAG 2.2 en su nivel AA.  Con esta evaluación podremos identificar posibles áreas de mejora y planificar estratégicamente futuras versiones. Este es solo un paso en nuestro compromiso continuo de crear un entorno digital inclusivo para todas las personas. 

  • También publicaremos nuestras prácticas recomendadas de accesibilidad para ayudar a nuestros clientes a configurar la solución que elijan y guiarles para que sus personalizaciones sigan siendo accesibles.
  • Integraremos pruebas de accesibilidad más automatizadas en el PDLC, según corresponda. 
  • Esperamos implementar un modelo de madurez de accesibilidad que nos permita adoptar un enfoque más completo para visualizar y medir la accesibilidad, la corrección, el bienestar y el estado del producto para nuestra plataforma y nuestros productos.  
  • Seguiremos estandarizando y optimizando los informes de cumplimiento en todos los conjuntos de productos.
  • Aplicaremos nuestro programa “Conocimientos en las primeras fases” a nuestro proceso de desarrollo de productos para obtener comentarios de personas con discapacidad al principio del ciclo de vida de desarrollo del software (SDLC). 
  • Estableceremos conexiones con personas asociadas con discapacidad para aprender de ellas y mejorar la interacción con las soluciones de ServiceNow. 
  • Estamos trabajando en soluciones de IA generativa para introducir nuevas formas de trabajar para las personas usuarias.

Valoramos tanto la facilidad de uso de nuestra plataforma y de nuestros productos como el cumplimiento de los estándares de accesibilidad. Hemos dedicado importantes inversiones a nuestras prácticas de accesibilidad y hemos creado un equipo multidisciplinar para el Centro de Excelencia (CoE) de Accesibilidad con el fin de garantizar que estamos cumpliendo con las expectativas de nuestros clientes y con los estándares del sector. Nuestras aplicaciones son compatibles con tecnologías de asistencia, como NVDA, JAWS y VoiceOver, TalkBack, Dragon y ZoomText. Permitimos el uso exclusivo del teclado para navegar por el contenido y la funcionalidad de los productos, así como para utilizarlos. Además, realizamos pruebas en diferentes navegadores, como Chrome, Safari y Edge Chromium.

ServiceNow publica Informes de Cumplimiento de Accesibilidad (ACR) con el fin de proporcionar detalles sobre la accesibilidad de nuestra plataforma y nuestros productos clave para las versiones de cada familia. Una vez publicados, los ACR se pueden encontrar en nuestro sitio de documentación del producto.

Los ACR son documentos puntuales y no son una garantía de accesibilidad. Los ACR se redactan solo con fines informativos y no forman parte de ningún contrato expreso o implícito a menos que se indique de forma explícita en un contrato por escrito firmado con ServiceNow.  ServiceNow no se hace responsable de los errores u omisiones que puedan contener los ACR.  ServiceNow se reserva el derecho de realizar cambios en sus productos y servicios en cualquier momento, y estos cambios pueden afectar a la precisión de los ACR publicados. ServiceNow recomienda que las personas usuarias se pongan en contacto con nuestro centro de excelencia (CoE) de Accesibilidad si tienen alguna pregunta o preocupación relacionada con la accesibilidad a través de Accessibility_Support@servicenow.com.

A continuación, se detallan las mejoras de las versiones anteriores y nuestros planes próximos para mejorar el cumplimiento y la facilidad de uso.

Versión Vancouver, tercer trimestre de 2023

En Vancouver, continuamos mejorando la accesibilidad y la usabilidad de nuestra plataforma y nuestros productos para ofrecer a las personas usuarias una experiencia fluida que incluye nuevas características de accesibilidad para que trabajen como prefieran. A continuación, se enumeran los detalles sobre las características específicas:

Mejoras de las WCAG 2.1 nivel AA

  • Se han actualizado componentes usados en los Espacios de trabajo configurables y Next Experience para hacerlos más accesibles de acuerdo con las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.1 nivel AA. Se ha ajustado el contraste del texto y las imágenes, se ha añadido texto alternativo a las imágenes y se ha mejorado el etiquetado de los controles. Con estos cambios, la plataforma es más fácil de usar para las personas usuarias con visión reducida o que usan un lector de pantalla.
  • Se ha mejorado la accesibilidad al resolver defectos urgentes en la plataforma y los productos para abordar principalmente la experiencia de las personas usuarias que usan lectores de pantalla. Estos defectos podrían haber impedido que personas usuarias con lectores de pantalla accedieran al contenido, navegaran por las aplicaciones o usaran ciertas características.
  • Se ha creado un marco de trabajo básico que permite la redistribución (zoom del 400 %) y el uso futuro de métodos abreviados de teclado en los espacios de trabajo configurables.

Nuevas preferencias de usuario de accesibilidad de personas usuarias

  • Se ha habilitado la característica “Mostrar todos los botones que requieren pasar el ratón” en las preferencias. Esta característica muestra todos los campos invisibles para que las personas usuarias no tengan que pasar el cursor sobre ellos para verlos. Esta mejora es útil para personas con discapacidades visuales, problemas de movilidad y limitaciones cognitivas.
  • Se ha introducido la característica “Habilitar el foco del teclado en texto truncado” en las preferencias. Esta característica permite ver el texto truncado de los elementos no interactivos al usar el teclado. Esta mejora es útil para las personas usuarias avanzadas que utilizan Now Platform solo con el teclado.

Colores forzados para personas usuarias con discapacidades visuales

  • Se ha introducido el “Soporte para la configuración del navegador de alto contraste de Windows con colores forzados”. Esta mejora permite personalizar los colores de la interfaz de usuario y el contenido web para adaptarlos a necesidades visuales específicas. Por ejemplo, las personas con visión reducida podrían habilitar los Colores forzados para ver mejor la interfaz de usuario.

Otras mejoras de usabilidad

  • Se ha perfeccionado la Visualización de datos con un contraste de color mejorado y elementos base, lo que permite a los lectores de pantalla anunciar los puntos de datos de los gráficos y los metadatos relacionados.
  • Se ha añadido la capacidad de habilitar una preferencia de Tema oscuro en otras áreas de la Plataforma, como el Catálogo de servicios, las Evaluaciones y encuestas, y la Inteligencia de documentos. Los temas oscuros emiten menos luz azul, lo que hace que la pantalla sea menos molesta para los ojos, sobre todo en entornos con poca luminosidad.

Versión Washington DC, primer trimestre de 2024

Entre las características clave de la versión Washington DC se incluyen las siguientes: 

Mejoras en el cumplimiento de las WCAG 2.1 nivel AA

  • Se ha actualizado el espacio de trabajo configurable de Gestión de servicios para clientes (CSM) y los componentes básicos utilizados en nuestros espacios de trabajo configurables y Next Experience, lo que ha reforzado el cumplimiento de las WCAG 2.1 nivel AA.
  • Las mejoras publicadas tienen por objetivo lograr que nuestra plataforma sea más fácil de usar para las personas con visión reducida o que usan tecnologías de asistencia, como lectores de pantalla.  Como novedad, se han ampliado las capacidades de zoom y se ha implementado la Redistribución (zoom del 400 %), se ha mejorado el contraste del texto y las imágenes, se ha añadido texto alternativo a las imágenes y se ha perfeccionado el etiquetado de los controles. 
  • Se han corregido defectos de accesibilidad de alta prioridad en nuestra plataforma y nuestros productos. Estos defectos podrían haber impedido que las personas que utilizan tecnologías de asistencia accedieran al contenido, navegaran por las aplicaciones o usaran ciertas características. Estas mejoras tienen como objetivo ayudar a las personas usuarias que dependen de un teclado u otros dispositivos de tecnologías de asistencia. 

 

Características de usabilidad

  • Presentamos los métodos abreviados de teclado globales para el uso en Next Experience. Los métodos abreviados de teclado ayudan a las personas usuarias a navegar por las páginas del espacio de trabajo configurable de forma más rápida y eficaz, sin necesidad de usar el ratón. Esta mejora ayuda a las personas con problemas de movilidad y discapacidades cognitivas, así como a aquellas que no utilizan el ratón y el teclado, a completar varias tareas.
  • Se ha incorporado la capacidad de habilitar un tema oscuro en más áreas de la plataforma, ya que estos temas emiten menos luz azul, lo que puede reducir la fatiga ocular y mejorar la visibilidad del contenido en entornos con poca luminosidad para algunas personas. 

 

Competencias de capacitación 

  • Se ha introducido un comprobador de accesibilidad en el Generador de temas. Esto permite que los clientes verifiquen que cumplen con los niveles de contraste de color recomendados cuando aplican su propia marca y colores en nuestro software. 
  • Mayor compatibilidad con tecnologías de asistencia, como el software de reconocimiento de voz Dragon Naturally Speaking y el software de ampliación Zoomtext. 

Versión Xanadu, cuarto trimestre de 2024

Entre las características clave de la versión de Xanadu se incluyen las siguientes: 

Mejoras en Next Experience y los espacios de trabajo configurables

  • Se han actualizado componentes de espacios de trabajo configurables y Next Experience para reforzar el cumplimiento de las pautas WCAG 2,1 nivel AA y ofrecer una experiencia más accesible y fácil de usar para todas las personas.
  • Facilitamos el uso de la plataforma para las personas con visión reducida o que utilizan tecnologías de asistencia; para ello, ofrecemos funciones de zoom potenciadas, una capacidad de redistribución (zoom del 400 %), una mejora del contraste del texto y las imágenes, la inclusión de texto alternativo en las imágenes y un etiquetado de controles refinado.
  • Mejoras en la accesibilidad en nuestra plataforma y productos, incluidos los siguientes espacios de trabajo configurables:
    • Optimización de la fuerza de trabajo para el servicio de atención al cliente
    • Espacio de trabajo del distribuidor de Gestión de servicios de campo
    • Espacio de trabajo de Optimización de la fuerza de trabajo para el servicio de campo
    • Espacio de trabajo de agentes para gestión de casos de RR. HH.
    • Espacio de trabajo de operaciones de servicio para Gestión de servicios de TI
    • Gestión de carteras digitales para Gestión de servicios de TI
    • Optimización de la fuerza de trabajo para Gestión de servicios de TI
    • Velocidad de cambio de desarrollo y operaciones para Gestión de servicios de TI

Nuevas características y otras mejoras

  • Document Services: funciones de accesibilidad para la conversión de documentos DOCX a PDF. Las nuevas etiquetas de accesibilidad de PDF definen la estructura del documento y proporcionan un orden de lectura lógico, lo que facilita a las personas usuarias la navegación, la comprensión y la interacción con los documentos PDF convertidos.
  • TinyMCE se ha actualizado a TinyMCE de la versión 5 a la versión 6.8.3, lo que ha resuelto las brechas de accesibilidad y ha proporcionado opciones de formato y edición mejoradas, así como funciones ampliadas para formatear el contenido.  
  • Se han resuelto limitaciones que podrían haber dificultado que las personas usuarias de tecnologías de asistencia accedieran al contenido, navegaran por las aplicaciones o usaran ciertas características. Estas mejoras tienen como objetivo ayudar a las personas usuarias que dependen de un teclado u otros dispositivos de tecnologías de asistencia.

Plan de accesibilidad de ServiceNow

Aviso de descargo de responsabilidad:

La información que se aborda en este documento puede contener declaraciones “con vistas a futuro” basadas en nuestras creencias y suposiciones, así como en la información que tenemos actualmente a fecha de esta presentación. Las declaraciones con vistas al futuro implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden causar que los resultados reales difieran sustancialmente de los esperados o implícitos en dichas declaraciones. Para obtener más información acerca de estos y otros factores que podrían causar o contribuir a dichas diferencias, se deben tener en cuenta, entre otros, los datos analizados en el apartado “Factores de riesgo” de nuestro último Informe Anual sobre el Formulario 10‑K y en el Informe Trimestral sobre el Formulario 10‑Q, así como en el resto de nuestros expedientes de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos. No podemos garantizar que llevaremos a cabo los planes, intenciones o expectativas declarados en nuestras declaraciones con vistas a futuro. Toda información sobre nuevos productos, características o funcionalidades tiene por objeto esbozar la dirección general de nuestros productos y no debe servir de base para tomar decisiones de compra. Dicha información tiene un propósito meramente informativo y no se sebe incorporar a ningún contrato. Asimismo, no constituye ningún compromiso, propósito ni obligación legal de suministrar ningún material, código o funcionalidad. El desarrollo, lanzamiento y programación de cualquier característica o funcionalidad descrita para nuestros productos queda a nuestra entera discreción. No asumimos ninguna obligación y no tenemos intención de actualizar las declaraciones con vistas al futuro.


* * *

En ServiceNow nos comprometemos a invertir en nuestra futura plataforma tecnológica para proporcionar plataformas y productos accesibles a todas las personas usuarias. Para ello, hemos desarrollado un plan de accesibilidad que ayudará a guiar nuestros esfuerzos por mejorar la accesibilidad de nuestros productos y servicios en los próximos tres años. Debe tenerse en cuenta que el plan está sujeto a cambios a discreción de ServiceNow.

Nuestro Plan de Accesibilidad tiene como objetivo lograr lo siguiente:

  • Mejorar el cumplimiento de los estándares de accesibilidad del sector de nuestra plataforma y nuestros productos.
  • Aumentar la concienciación sobre la accesibilidad entre personas empleadas y clientes.
  • Hacer que nuestros productos y servicios sean más accesibles para todas las personas.
  • Resolver los defectos clave en nuestra plataforma y nuestros productos.
  • Presentar las Preferencias de Usuario, las Herramientas de accesibilidad y las Prácticas recomendadas para permitir que las personas usuarias tengan una experiencia de usuario óptima.

Plan de 2024

Logros conseguidos en 2024:
  • Conseguimos niveles más altos de conformidad con las WCAG 2.1 nivel AA en nuestra plataforma y nuestros productos al resolver defectos de alto impacto.
  • Iniciamos los preparativos para el cumplimiento de las WCAG 2.2, lo que incluye centrarse en la superposición, los movimientos de arrastre y el tamaño del objetivo.
  • Mejoramos la disponibilidad de características de facilidad de uso universales, como los métodos abreviados de teclado y el tema oscuro.
  • Mejoramos la accesibilidad de nuestras experiencias de cumplidor, como los espacios de trabajo configurables.
  • Ampliamos la compatibilidad con las tecnologías de asistencia.
  • Incorporamos capacidades de comprobación de accesibilidad en el Generador de temas para ayudar a los clientes a cumplir con los requisitos de niveles de contraste de color cuando aplican su propia marca y colores a instancias web o móviles.
  • Agregamos compatibilidad para la conversión de documentos de DOCX a PDF. Las nuevas etiquetas de accesibilidad de PDF definen la estructura del documento y proporcionan un orden de lectura lógico, lo que facilita a las personas usuarias la navegación, la comprensión y la interacción con los documentos PDF convertidos.
  • Actualizamos la característica de visualización de datos, lo que incluye mejorar la compatibilidad para narradores de pantalla, como la característica VoiceOver. De esta manera, se ayuda a las personas usuarias que utilizan narradores de pantalla a navegar y comprender el contenido de los gráficos de visualización de datos.
  • Atendimos a los usuarios que necesitan que el texto sea más grande para mejorar la legibilidad al permitir cambiar el tamaño del texto en los gráficos de visualización de datos.
  • Habilitamos el tema o el modo oscuro en la Plataforma móvil. Esta opción suele utilizarse para reducir la fatiga ocular y mejorar la legibilidad.
  • Publicamos más informes de cumplimiento de accesibilidad (ACR) y guías de prácticas recomendadas.
  • Compartimos casos de éxito sobre cómo las mejoras de accesibilidad de ServiceNow han mejorado la experiencia de usuario para nuestros clientes.
  • Apoyamos a los socios en el desarrollo de experiencias accesibles.
  • Continuamos con nuestros esfuerzos de formación en accesibilidad en toda la empresa para fomentar la concienciación y la comprensión de la accesibilidad digital.
  • Lanzamos un programa de defensa de la accesibilidad y un programa de panel de empleados para promover la concienciación de nuestra plantilla, los conocimientos internos y el compromiso.
  • Ampliamos el Comité de Aprobación de Productos (PAC) con nuestros clientes para mejorar la calidad del producto, favorecer una mejor experiencia de usuario y aumentar la transparencia.
  • Reforzamos el compromiso de marketing de ServiceNow con la accesibilidad. Tenemos un compromiso: cumplir, escuchar y liderar.

Plan de 2025

Durante 2025, esperamos seguir mejorando la accesibilidad de la plataforma y los productos de ServiceNow.

Aunque están sujetos a cambios, nuestros planes para 2025 incluyen lo siguiente: 

  • Reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo de tecnologías accesibles para todas las personas usuarias, independientemente de sus habilidades o capacidades.
  • Conseguir niveles más altos de conformidad con las WCAG 2.1 nivel AA en nuestra plataforma y nuestros productos, lo que incluye abordar defectos de alto impacto.
  • Realizar pruebas y planificación estratégica para las WCAG 2.2 nivel AA.
  • Desarrollar los elementos fundamentales para el cumplimiento de las WCAG 2.2.
  • Agregar la capacidad de personalizar atajos de teclado.
  • Mejorar la accesibilidad de nuestras aplicaciones de Cumplidor y Desarrollador, e incorporar comprobadores de accesibilidad a los gestores de contenido de catálogos y conocimientos, y a las herramientas de configuración de Generador de IU.
  • Introducción de la interacción por voz y la IA [generativa] con Now Assist para ayudar a las personas con necesidades de movilidad o discapacidad visual, y ampliación de las formas disponibles de trabajar.
  • Introducción de nuevas capacidades de conversión de texto, incluida la conversión de texto a código, para simplificar las personalizaciones y mejorar la eficiencia.
  • Lanzamiento de nuevas capacidades de grandes modelos de lenguaje (LLM) de IA [generativa] para resumir registros y páginas con el objetivo de simplificar el trabajo e incrementar la productividad.
  •  Incorporación de compatibilidad para la conversión de documentos de HTML a PDF y la exportación de listas/formularios a PDF. Las etiquetas de accesibilidad de PDF definen la estructura del documento y proporcionan un orden de lectura lógico, lo que facilita a las personas usuarias la navegación, la comprensión y la interacción con los documentos PDF convertidos.
  • Integrar más pruebas de accesibilidad automatizadas y protecciones en el PDLC (ciclo de desarrollo de productos).
  • Proporcionar una herramienta de Ajuste de texto para personas con diversidad cognitiva.
  • Añadir comprobadores de accesibilidad en más herramientas para ayudar a los clientes a mantener el cumplimiento de la accesibilidad cuando configuran y personalizan el software.
  • Aumentar el volumen de los recursos disponibles, como opciones adicionales de accesibilidad, documentación sobre productos, demostraciones y vídeos instructivos para mostrar cómo nuestra plataforma y nuestros productos se pueden personalizar para personas con discapacidades.
  • Incorporar una nueva página de comunidades para mejorar la accesibilidad.
  • Ampliar nuestro PAC (Comité de Aprobación de Productos) e incorporar sesiones trimestrales de usabilidad.
  • Invertir en nuestra plantilla con un programa de defensa de la accesibilidad ampliado, un panel de empleados y oportunidades de formación.

Plan de 2026

Durante 2026, esperamos continuar avanzando en la accesibilidad de la plataforma y los productos de ServiceNow.

Aunque están sujetos a cambios, nuestros planes para 2026 incluyen lo siguiente:  

  • Liderar el camino de la accesibilidad en el software empresarial a través de nuestro compromiso de desarrollar tecnología que sea accesible para todas las personas, independientemente de sus habilidades o capacidades.
  • Implantar las bases de WCAG 2,2 AA en nuestra plataforma y nuestros productos, incluida la solución de defectos de alto impacto.
  • Ampliar las características de interacción de voz con la IA [generativa] para ayudar a las personas con necesidades de movilidad o discapacidad visual, y ampliar las formas disponibles de trabajar.
  • Introducir más capacidades de conversión de texto para simplificar las personalizaciones y mejorar la eficiencia.
  • Ofrecer temas adicionales que mejoren el contraste de color utilizando nuevos algoritmos para mejorar la experiencia de las personas con discapacidad visual.
  •  Seguir ampliando la compatibilidad con etiquetas de accesibilidad de PDF para la conversión de documentos. Las etiquetas de accesibilidad de PDF definen la estructura del documento y proporcionan un orden de lectura lógico, lo que facilita a las personas usuarias la navegación, la comprensión y la interacción con los documentos PDF convertidos.
  • Mejorar el soporte para que las personas neurodivergentes puedan adaptar la interfaz de usuario con sus preferencias en la plataforma.
  • Incorporar nuevos métodos de asistencia directamente en nuestra plataforma con la ayuda o el uso de la IA [generativa].
  • Posicionar estratégicamente nuestra plataforma y nuestros productos para que puedan adaptarse y respetar los estándares de accesibilidad en constante evolución.
  • Integrar más pruebas de accesibilidad automatizadas y protecciones en el PDLC (ciclo de desarrollo de productos).
  • Optimizar nuestras preferencias de usuario de accesibilidad y mejorar la experiencia de las personas con necesidades de tecnología adaptativa.
  • Habilitar comprobadores de accesibilidad en nuestra plataforma para ayudar a los clientes a cumplir con los estándares de accesibilidad al configurar y personalizar el software.
  • Mejorar nuestra biblioteca de recursos para ventas y formación con más demostraciones, vídeos instructivos y casos de éxito de clientes.
  • Ampliar las pruebas de facilidad de uso de las personas con discapacidad a través de asociaciones y de la expansión de nuestro panel de empleados.

2027 Plan

Durante 2027, esperamos continuar avanzando en la accesibilidad de la plataforma y los productos de ServiceNow.

Aunque están sujetos a cambios, nuestros planes para 2027 incluyen lo siguiente:  

  • Liderar el camino de la accesibilidad en el software empresarial a través de nuestro compromiso de desarrollar tecnología que sea accesible para todas las personas, independientemente de sus habilidades o capacidades.
  • Conseguir niveles más altos de conformidad con las WCAG 2.2 nivel AA en nuestra plataforma y nuestros productos, lo que incluye abordar defectos de alto impacto.
  • Realizar preparativos para el futuro cumplimiento de las WCAG 3.0.
  • Llevar la accesibilidad al siguiente nivel en el modelo de madurez con la accesibilidad integrada en nuestro ciclo de vida de desarrollo de productos.
  • Incorporar nuevos métodos de asistencia directamente en nuestra plataforma con la ayuda o el uso de la IA [generativa].
  • Proporcionar más soporte para la solución de cualquier problema personalizado con nuestras herramientas de análisis y pruebas.
  • Mejorar aún más la experiencia de incorporación de nuevos usuarios con discapacidades.
  • Seguir mejorando la interfaz de usuario para personas con neurodivergencias.
  • Habilitar comprobadores de accesibilidad en nuestra plataforma para ayudar a los clientes a cumplir con los estándares de accesibilidad al configurar y personalizar el software.
  • Introducir más capacidades de conversión de texto para simplificar las personalizaciones y mejorar la eficiencia.
  • Ampliar aún más las características de interacción de voz con la IA [generativa] para ayudar a las personas con necesidades de movilidad o discapacidad visual, y ampliar las formas disponibles de trabajar.
  • Mejorar nuestra biblioteca de recursos con más formación disponible, demostraciones, estudios de usabilidad, prácticas recomendadas e historias de éxito de clientes.

Para obtener más información, ponte en contacto con tu representante de Cuentas de ServiceNow o con nosotros a través de Accessibility_Support@servicenow.com. 

 

Publicaciones de ServiceNow sobre accesibilidad: