La ingeniería de instrucciones es la disciplina dedicada a diseñar y perfeccionar instrucciones que permitan guiar de forma eficaz a los modelos de IA, especialmente los modelos de lenguaje de gran tamaño, para que generen resultados precisos y relevantes. Para ello, se utilizan técnicas como el aprendizaje con poco o cero entrenamiento previo, estrategias de cadena de pensamiento y la integración de contexto.
La cruda realidad es que, por muy avanzada que sea una IA, no funcionará según lo esperado si no recibe una instrucción eficaz. La ingeniería de instrucciones se ha desarrollado para contrarrestar este peligro y garantizar que los usuarios puedan proporcionar instrucciones claras, relevantes y diseñadas para proporcionar a los programas de IA directrices inequívocas sobre lo que se necesita. Este planteamiento tiene ciertas ventajas:
- Más control por parte del personal de desarrollo
Con instrucciones detalladas, el personal de desarrollo puede dictar con mayor precisión el comportamiento de los sistemas de IA, lo que se traduce en resultados más predecibles y específicos. - Mejor experiencia de usuario
Las instrucciones bien elaboradas conducen a respuestas de IA más precisas y relevantes, lo que mejora la experiencia del usuario con respuestas más rápidas que, además, contienen información procesable y útil. - Más flexibilidad
Una ingeniería de instrucciones eficaz permite adaptar el mismo modelo de IA a un amplio abanico de tareas y aplicaciones, desde una simple recuperación de datos hasta la resolución de problemas complejos. - Esfuerzo mínimo tras la generación
El diseño estratégico de las instrucciones permite a la IA generar resultados de alta calidad a la primera, lo que reduce la necesidad de realizar correcciones o ajustes de forma constante.
La ingeniería de instrucciones ya se utiliza en un amplio espectro de sectores, donde revoluciona la forma en que las empresas interactúan con la tecnología inteligente para resolver problemas complejos. Los siguientes casos de uso clave son un ejemplo de la enorme repercusión de la ingeniería de instrucciones en el mundo empresarial:
El personal de desarrollo utiliza la ingeniería de instrucciones para optimizar los procesos de codificación y la depuración de software. El hecho de estructurar las instrucciones para generar o revisar código permite al personal de desarrollo detectar los errores con antelación y optimizar el trabajo de codificación, lo que reduce significativamente el tiempo de desarrollo y mejora la calidad del código.
En materia de ciberseguridad, la ingeniería de instrucciones desempeña un papel fundamental para automatizar la detección y la respuesta a amenazas. Se puede solicitar a los modelos de IA que analicen patrones de datos e identifiquen posibles amenazas con el fin de mejorar los protocolos de seguridad sin una supervisión humana constante.
Una ingeniería de instrucciones adecuada mejora los diagnósticos basados en IA, ya que permite interpretar los datos de los pacientes de manera más precisa. Este avance puede agilizar y mejorar la precisión de los diagnósticos y los planes de tratamiento personalizados.
Los chatbots basados en IA son cada vez más comunes en el servicio de atención al cliente, ya que proporcionan asistencia de forma inmediata y precisa al tiempo que liberan a los agentes humanos para que puedan centrarse en problemas más complejos. La ingeniería de instrucciones ayuda a estos bots a comprender y responder a las consultas de los clientes de forma eficaz con el fin de proporcionar una asistencia oportuna, relevante y fiable.
En los campos creativos (como el diseño y la creación de contenido), la IA puede ayudar a generar ideas y conceptos distintos de los que ya están disponibles. A través de una instrucción bien diseñada, la IA puede aprovechar la creatividad a gran escala y ayudar a diseñar campañas, redactar contenido o incluso proponer nuevas ideas de productos.
La ingeniería de instrucciones permite que la IA actúe como un experto en campos específicos con información detallada y adaptada al contexto. Esta especialización se puede utilizar con fines de formación o cumplimiento, o como una herramienta de apoyo a la toma de decisiones, en campos tan diversos como el derecho, las finanzas y la educación.
Los modelos de IA pueden ser de ayuda en los procesos de toma de decisiones mediante la evaluación de varios escenarios y resultados. A través de la ingeniería de instrucciones, estos modelos proporcionan recomendaciones razonadas y respaldadas por pruebas que ayudan a los responsables de la toma de decisiones.
Las empresas confían en la ingeniería de instrucciones para que ayude a los modelos de IA a analizar grandes conjuntos de datos y proporcionar información o predecir tendencias. Esto es vital para la planificación estratégica y el análisis de mercado, donde es fundamental poder comprender patrones de datos complejos.
Más allá de la codificación, la ingeniería de instrucciones puede optimizar varias tareas propias de la ingeniería de software, como la recopilación de requisitos o las pruebas del sistema, con el fin de garantizar que los productos de software cumplan los estándares y funcionalidades deseados.
En lo relativo al ciclo de vida del desarrollo de software, la ingeniería de instrucciones ayuda a escribir nuevo código y a depurar el existente, lo que resulta esencial para el buen estado y la eficiencia de las aplicaciones de software.
La ingeniería de instrucciones abarca numerosas técnicas diseñadas para optimizar la interacción entre las personas y los modelos de IA. Estas metodologías varían mucho, tanto en términos de complejidad como de aplicación:
Esta técnica consiste en presentar al modelo una tarea o una pregunta sin un entrenamiento previo específico sobre el tema. Confía en la capacidad de interpretación general del modelo y en su habilidad para realizar deducciones basándose en los datos de entrenamiento. El aprendizaje con cero entrenamiento se utiliza mucho por su simplicidad y su enorme utilidad.
El aprendizaje con poco entrenamiento supone una mejora sobre el aprendizaje con cero entrenamiento en el sentido que proporciona a la IA unos cuantos ejemplos (shots) que guían al modelo sobre el formato de salida deseado o el tipo de razonamiento necesario. Esta estrategia ayuda a la IA a sacar mejores conclusiones, especialmente en situaciones más complejas.
La cadena de pensamiento (CoT, por sus siglas en inglés) consiste en dividir una instrucción en una secuencia de pasos lógicos y más sencillos para que la IA procese la información de una forma que imita el razonamiento humano. Esta técnica es adecuada para tareas complejas de resolución de problemas.
Este método, que es una extensión de la cadena de pensamiento, permite a la IA explorar diferentes vías de razonamiento antes de consolidarlas en una sola salida. Resulta útil para situaciones en las que se deben tener en cuenta varias soluciones o perspectivas plausibles.
Aquí, el resultado inicial de la IA se perfecciona mediante varias rondas sucesivas de instrucciones, cada una con el objetivo de mejorar ciertos aspectos de la respuesta. Este método es esencial para lograr resultados de alta calidad en tareas que requieren precisión.
La retroalimentación continua, que implica retroalimentación en tiempo real dentro del proceso operativo de la IA, permite al modelo ajustar sus respuestas basándose en la entrada continua de información, lo que mejora el proceso de aprendizaje y la capacidad de adaptación a lo largo del tiempo.
Esta estrategia consiste en establecer una secuencia de instrucciones donde cada instrucción se desarrolla sobre el resultado de la anterior. El encadenamiento de instrucciones es especialmente útil en las tareas con varios pasos donde cada tarea está vinculada a una sola acción compleja.
Esta técnica asigna a la IA un rol o función concretos (por ejemplo, científico de datos, agente de atención al cliente o proveedor de asistencia sanitaria) para guiar el estilo y el contenido de las respuestas. Esta metodología resulta especialmente eficaz en aplicaciones interactivas como chatbots, en las que es fundamental mantener un carácter coherente.
Esta técnica, que se deriva los métodos de la enseñanza socrática, consiste en dirigir la IA a través de preguntas que van extrayendo información cada vez más detallada y precisa con el fin de perfeccionar el proceso de razonamiento.
En esta técnica avanzada se emplean varias instrucciones diferentes para desafiar las capacidades de razonamiento de la IA, y se selecciona el mejor resultado en función de la profundidad y la complejidad de las respuestas generadas.
La ingeniería de instrucciones es extremadamente relevante para el campo de la IA generativa debido al papel que desempeña en el perfeccionamiento y la dirección de los resultados que producen los modelos de IA generativa (tanto para desarrollar nuevas herramientas basadas en IA como para mejorar la funcionalidad de los modelos existentes). Al adaptar los modelos lingüísticos a tareas específicas, como respaldar chatbots de atención al cliente o crear contratos especializados, la ingeniería de instrucciones garantiza que las respuestas de la IA sean precisas y altamente relevantes para las necesidades específicas del sector.
Además, la ingeniería de instrucciones es crucial para preservar la seguridad y la integridad de las aplicaciones de IA. Contribuye a mitigar riesgos como los ataques de inyección de instrucciones, en los que los atacantes pueden utilizar datos diseñados meticulosamente para obtener resultados no deseados (por ejemplo, para acceder a información peligrosa o no autorizada). Al perfeccionar las instrucciones en relación con las posibles vulnerabilidades de los modelos de IA, el personal de desarrollo puede ayudar a garantizar que la IA siga funcionando de forma fiable y segura.
Pese a los avances recientes en el campo, la IA aún no ha alcanzado un nivel de inteligencia artificial general que tenga unas capacidades cognitivas iguales (o superiores) a las del pensamiento humano. Por lo tanto, todavía existen varios obstáculos a la hora de explorar y crear instrucciones de IA altamente eficaces:
- Complejidades a la hora de interpretar el lenguaje
Los sistemas de IA pueden tener dificultades para entender los matices del lenguaje o el lenguaje complejo, lo que puede dar lugar a resultados incorrectos o irrelevantes. Para mitigar esta debilidad y mejorar la capacidad de interpretación del modelo, se pueden mejorar los conjuntos de datos de entrenamiento e incluir estructuras lingüísticas más diversas. - Prejuicios en las respuestas de la IA
Dependiendo de los datos de entrenamiento, existe el riesgo de que los modelos de IA generen contenido sesgado o inapropiado. Para abordar este problema y garantizar la diversidad de la representación y la responsabilidad social de los resultados, hay que implementar estrategias que permitan supervisar y mitigar los prejuicios, tanto durante el entrenamiento del modelo como durante el diseño de las instrucciones. - Intensidad de uso de recursos
Las técnicas avanzadas de la ingeniería de instrucciones pueden requerir una cantidad sustancial de recursos computacionales. Para mejorar la eficiencia, se puede optimizar el rendimiento del modelo y analizar estrategias de instrucciones más eficaces a nivel de consumo de recursos. - Equilibrio entre especificidad y flexibilidad
Las instrucciones demasiado específicas pueden limitar la creatividad de la IA, mientras que las instrucciones demasiado generales tienden a producir resultados imprecisos. Combinar un enfoque iterativo que permita refinar las instrucciones y una estrategia de aprendizaje con poco o cero entrenamiento puede ayudar a equilibrar estos aspectos. - Colaboración interdisciplinaria
Para que la ingeniería de instrucciones sea eficaz, suele ser necesaria la colaboración entre varias disciplinas, algo que puede ser difícil debido a las diferencias en la terminología, los objetivos y las expectativas. Definir canales de comunicación claros y objetivos comunes puede facilitar la colaboración y mejorar los resultados de los proyectos de ingeniería de instrucciones.
El éxito de la ingeniería de instrucciones depende, en gran medida, de la estrategia que se adopte para desarrollar y perfeccionar las instrucciones. A continuación, se indican algunas prácticas recomendadas que pueden ayudar a garantizar la eficacia de los resultados:
Proporcionar suficiente contexto dentro de la instrucción ayuda a la IA a comprender los matices y los detalles específicos de la solicitud, lo que conduce a respuestas más precisas y relevantes. El contexto puede incluir información de trasfondo, explicaciones de términos o detalles sobre el uso previsto de los resultados.
En la ingeniería de instrucciones, la claridad es crucial. Las instrucciones vagas o ambiguas pueden ocasionar errores de interpretación por parte de la IA y, por consiguiente, producir resultados que no cumplen las expectativas del usuario. Las instrucciones claras guían a la IA de una forma más eficaz y mejoran la calidad de sus respuestas.
Encontrar el equilibrio adecuado entre la especificidad de la información proporcionada y la flexibilidad de la IA para generar respuestas creativas o innovadoras es clave. Para ello, es necesario ajustar el nivel de detalle y el alcance de las instrucciones en función del resultado deseado.
El campo de la IA evoluciona a gran velocidad, y lo que funciona (o no funciona) hoy podría tener unos efectos diferentes mañana. Para mantenerse a la vanguardia de la ingeniería de instrucciones, es esencial experimentar de forma continua con diferentes técnicas y estrategias de instrucciones. Por ejemplo, hay que probar las instrucciones en diferentes condiciones, utilizar distintos tipos de datos de entrada y perfeccionar las instrucciones constantemente en función de los comentarios y los resultados.
Del mismo modo que la IA se está expandiendo en términos de capacidad, aplicación y disponibilidad, la ingeniería de instrucciones está destinada a mejorar de forma significativa la precisión de las interacciones con la IA, aunque también acarrea ciertos problemas que habrá que abordar.
En los próximos años, las instrucciones adaptativas ganarán relevancia y permitirán a la IA adaptar las respuestas en función del estilo del usuario y de las interacciones anteriores, lo que mejorará tanto la personalización como la eficacia. Las instrucciones multimodales integrarán texto, imágenes y, posiblemente, otros tipos de datos, lo que ampliará la relevancia de la IA en diferentes medios y tareas. Sin embargo, con el uso cada vez más generalizado de la IA, las cuestiones morales cobrarán más relevancia, y es ahí cuando la generación ética de instrucciones será clave para garantizar que las interacciones de la IA se adhieran a las pautas establecidas y a las normas sociales, con el fin de evitar los prejuicios y garantizar la equidad en el contenido generado por la IA.
Juntos, estos avances ayudarán a desarrollar sistemas de IA más dinámicos, responsables y conscientes del contexto.
A medida que la ingeniería de instrucciones gana relevancia en diversos sectores, las herramientas que pueden optimizar y mejorar este proceso son cada vez más valiosas. Now Platform® de ServiceNow ofrece potentes soluciones de IA en un único conjunto de herramientas centralizado y con soporte en la nube. Al estar diseñada para facilitar el desarrollo y el perfeccionamiento de las interacciones basadas en IA, Now Platform proporciona funcionalidades completas para automatizar el flujo de trabajo e integrar varias entradas de datos, todos ellos elementos fundamentales para que la ingeniería de instrucciones sea eficaz.
Con Now Platform, las organizaciones pueden asegurarse de que sus modelos de IA reciban la información precisa y contextualizada que necesitan. De esta manera, los resultados de la IA son más relevantes y precisos, y se pueden personalizar enormemente en función de las necesidades específicas de la empresa. Además, ServiceNow ofrece herramientas sólidas de gobernanza y cumplimiento para que organizaciones de todos los tamaños puedan operar con seguridad y con la certeza de que sus procesos de ingeniería de instrucciones se adhieren a los estándares y las normativas pertinentes.
Proporciona a tus sistemas de IA las instrucciones que necesitan para contribuir al crecimiento de tu negocio. Prueba hoy mismo la demostración de ServiceNow.