La carrera hacia la revolución digital
Casi 80 años de velocidad, competición e innovación en las carreras han definido a NASCAR como la principal organización dedicada al automovilismo en los Estados Unidos. Pero la competitividad, el rasgo inherente de NASCAR, no se limita a los circuitos. El deseo de mejorar continuamente es lo que mueve a la empresa. Por ello, cuando NASCAR e International Speedway Motorsports se fusionaron, dieron comienzo a una revolución digital conjunta que definiría el futuro del deporte.
“En las carreras automovilísticas, todos van rápido y quieren ganar”, afirma Chris Tozier, director general de Aplicaciones Empresariales de NASCAR. “Lo mismo ocurre en nuestras oficinas y en toda nuestra base de empleados. Queremos ofrecer soluciones de primer nivel a nuestros empleados y a los aficionados”.
Aunque en NASCAR ya están en proceso de alcanzar esta meta, han surgido desafíos adicionales debido a las dificultades del deporte. La competición está viva 36 fines de semana al año, y no son solo los coches los que se trasladan de un circuito a otro. Se necesitan miles de personas, incluidos medios de comunicación, equipos de producción, personal de apoyo y de producto, y empleados corporativos, para poder celebrar cada carrera. NASCAR y la tecnología que respalda a la organización deben funcionar a la perfección para mantener el éxito.
Aunque el cambio y la innovación a nivel deportivo han sido constantes a lo largo de su historia, en NASCAR necesitaban una transformación de TI para respaldar sus operaciones empresariales y seguir siendo competitivos. Así, con el objetivo de ser la empresa más innovadora y tecnológicamente avanzada en la industria del entretenimiento deportivo en un plazo de tres años, la visión de la organización y la necesidad de automatizar procesos de negocio internos manuales y obsoletos dieron el pistoletazo de salida a la carrera hacia la transformación. Para ello, necesitaban a un socio de TI que pudiese unificar dirigir esta visión, así que NASCAR se asoció con ServiceNow para unificar la tecnología fragmentada de ambas empresas en una sola plataforma.
Competir con los mejores
En NASCAR desplegaron Gestión de servicios de TI (ITSM) de ServiceNow como el primer paso de su revolución digital, logrando resultados claramente visibles en muy poco tiempo. “ITSM supuso un cambio inmediato”, afirma Tozier. “Permitió a nuestros empleados interactuar con TI de una manera diferente, lo que aumentó la eficiencia. Gracias a la automatización, el equipo de TI puede priorizar, resolver y dirigir mejor los tickets de TI en menos tiempo y con menos errores.
Ante estos excelentes resultados, en NASCAR decidieron ampliar la cartera de soluciones de ServiceNow con el Centro profesional para empleados. Esta solución se ha utilizado como la base tecnológica para la creación de Inside Track, un portal unificado que permite a los empleados personalizar su experiencia, con la consiguiente mejora de la productividad y el compromiso.
“El Centro profesional para empleados ha sido clave para transformar nuestra plataforma para todos, y nos ha permitido utilizar un lenguaje común y mejorar la visibilidad en toda la organización”, recalca Tozier.
Sin embargo, la solución en sí no tuvo todo el mérito; la forma en la que se implementó también desempeñó un papel importante en su éxito. John Ferguson, director de Recursos Humanos de NASCAR, afirma: “Fue crucial que la nueva plataforma funcionara sin problemas en dispositivos móviles. Los miles de empleados que no trabajan en un escritorio y que dan apoyo a las operaciones de NASCAR necesitan tener acceso instantáneo para saber lo que está sucediendo en la empresa y obtener información sobre los beneficios de RR. HH., la nómina, etc. Ahora, tienen la información que necesitan al alcance de la mano”.
Empleados al volante
NASCAR recurrió al Motor de aplicaciones de ServiceNow para consolidar y optimizar procesos de negocio obsoletos e ineficientes con muy poco código. Era extremadamente importante que la organización contara con una solución que los empleados pudieran crear por sí mismos y luego implementarla en el resto de la base de empleados sin un gran proyecto de TI asociado. “El Motor de aplicaciones ofrece una personalización sin precedentes y conduce a NASCAR hacia territorios inexplorados de innovación”, comenta Craig Neeb, vicepresidente ejecutivo y director de Desarrollo de NASCAR.
Tozier añade: “La promesa de poder trabajar con muy poco o ningún código en el espacio tecnológico ha estado presente durante mucho tiempo, pero ha sido complicado lograr resultados. La plataforma de ServiceNow ha cambiado realmente esa dinámica y ha cumplido esa promesa.
Una asociación duradera
NASCAR también ha desplegado soluciones de ESG de ServiceNow, fortaleciendo así el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y apoyando su iniciativa de lograr cero emisiones netas para 2035. Las soluciones de ESG son la herramienta que valida el rendimiento de la organización con respecto a sus objetivos climáticos, mejora los resultados, aumenta la eficiencia y ayuda a la empresa a estar al día de los requisitos regulatorios y de elaboración de informes.
Que en NASCAR hayan tomado esta decisión pone de manifiesto que no van a dormirse en los laureles. Para mantener su liderazgo, la organización seguirá buscando mejorar e implementar nuevas soluciones con sus socios. “Cuando imagino el futuro de NASCAR, pienso en que quiero que nuestros empleados tengan curiosidad por los problemas a los que se enfrentan y por cómo podemos colaborar con socios como ServiceNow para solucionarlos de forma productiva”, explica Ferguson.
Esta visión de futuro también significa que, con mejores soluciones, NASCAR continuará desarrollando sus operaciones de TI sin dejar de centrarse en los aficionados. “La eficiencia de la tecnología de ServiceNow está cambiando la forma en la que los empleados piensan en sí mismos y en su forma de trabajar”, comenta Tozier. “La ventaja de encontrar rápidamente la información necesitan les permite centrarse en lo que más importa: el deporte y la experiencia de los aficionados”.
Con grandes planes e ideas en mente para seguir mejorando, NASCAR y ServiceNow continuarán creciendo juntos, respaldando el deporte y ampliando su base de aficionados. “Todo depende del arranque y la velocidad, y eso es lo que ServiceNow nos ayuda a transmitir a nuestra plantilla día tras día implementación”, concluye Ferguson.