Aunque la automatización de procesos puede parecer un enfoque nuevo para las empresas, lo cierto es que ha estado presente desde hace bastante tiempo. Con la llegada de la revolución industrial en el siglo XIX, se incorporaron procesos automáticos para mejorar la productividad de las fábricas. Más tarde, en las décadas de los treinta y los cuarenta, se añadieron controladores de retroalimentación automáticos a los entornos de la cadena de producción. A lo largo de la década de los ochenta y en adelante, los sistemas robóticos empezaron a cambiar los métodos de producción en un amplio abanico de sectores.
Sin embargo, hubo que esperar a la década del 2000 para que la automatización de procesos empezara a convertirse en la fuente de poder de TI que es en la actualidad. A medida que han empezado a surgir infinidad de nuevas herramientas y aplicaciones de software, la automatización de procesos se está volviendo una parte esencial de las empresas contemporáneas.
Pero, ¿qué es exactamente la automatización de procesos de negocio?
Explicado de forma sencilla, la automatización de procesos de negocio (BPA, por sus siglas en inglés) consiste en utilizar tecnologías avanzadas para automatizar tareas repetitivas asociadas con procesos y flujos de trabajo, lo que se traduce en una mayor eficiencia, una reducción de costes y una mayor satisfacción de los empleados y los clientes.