Un entorno de desarrollo integrado (IDE) describe un paquete de software compuesto por herramientas básicas para desarrollar software y aplicaciones.
Guiar una nueva aplicación por todo el proceso de desarrollo hasta que llega a las manos del usuario final requiere algo más que el conocimiento práctico del código. Los desarrolladores utilizan diversas herramientas y recursos de software durante todo el ciclo de vida del desarrollo, que a menudo incluyen bibliotecas de códigos, editores de texto, compiladores y plataformas de prueba. Sin embargo, con cada herramienta adicional, el trabajo del desarrollador se complica un poco más. Seleccionar, aprender, implementar, configurar e integrar cada una de estas herramientas por separado exige tiempo y atención.
Un entorno de desarrollo integrado (IDE) reúne muchas de estas herramientas y recursos comunes para desarrolladores, lo que les permite acceder a ellos a través de una única interfaz gráfica de usuario (GUI). Idealmente, el usuario debería ser capaz de realizar la mayoría de las tareas de desarrollo de un proyecto determinado directamente desde dentro del IDE. Al emplear la visualización de datos y proporcionar una interfaz única y centralizada, los IDE hacen posible que los desarrolladores agilicen las tareas esenciales para una entrega más rápida de software y aplicaciones con un control más detallado.
Los IDE más eficaces son aquellos que proporcionan al desarrollador básicamente todo lo que necesita para crear y ejecutar aplicaciones. Sin embargo, no todos los IDE tienen los mismos componentes. Las herramientas más comunes incluidas en un paquete de software IDE son las siguientes:
Probablemente la principal función de un IDE es el editor de texto. Básicamente, cada entorno de desarrollo integrado incluye un editor de texto donde los usuarios pueden escribir y revisar el código fuente. Por lo general, el editor de texto emplea una interfaz simple mediante el resaltado de sintaxis específica del lenguaje, pero algunos IDE ofrecen opciones de control más visuales
, incluidos los componentes de arrastrar y soltar.
Los compiladores toman el código fuente de alto nivel creado en el editor de texto y lo traducen en un conjunto de instrucciones en el lenguaje de máquina que puede comprender la unidad de procesamiento central (CPU) de un ordenador digital.
Una vez que el código está escrito y compilado, se debe validar. Los depuradores están diseñados para ayudar a localizar errores en el código fuente, además de para probar el rendimiento y la funcionalidad de la aplicación. La depuración generalmente se produce a nivel de código-segmento, donde los desarrolladores pueden identificar y solucionar problemas antes de completar la aplicación final.
Las opciones de finalización de código facilitan aún más las tareas de programación mediante la identificación y adición automática de componentes de código estándar. Los IDE con finalización del código ayudan a acelerar los ciclos de entrega y, al mismo tiempo, reducen la probabilidad de errores de codificación.
Aunque la mayoría de los IDE están diseñados para funcionar usando solo un lenguaje de programación específico (como Python, C++ o Ruby), algunos admiten varios de ellos.
Un entorno de desarrollo integrado reúne software esencial y herramientas de desarrollo de aplicaciones en una sola ubicación. Aun así, también debería poder funcionar como parte del ecosistema general de TI de una organización. Los IDE que permiten a los usuarios integrar otras herramientas relevantes tienden a crear un flujo de trabajo de desarrollo más optimizado que aquellos que carecen de capacidades de integración.
Los desarrolladores confían en IDE por las siguientes razones:
Los IDE eliminan la necesidad de configurar e integrar manualmente nuevas utilidades. En cambio, estas herramientas existen como parte del mismo área de trabajo, lo que reduce significativamente los periodos de aprendizaje y configuración. En combinación con interfaces gráficas simplificadas y la comodidad de no saltar entre plataformas y aplicaciones durante el proceso de desarrollo, estos factores pueden dar lugar a un ciclo de desarrollo de aplicaciones mucho más corto.
Cuando nuevos desarrolladores se unen a un proyecto, los IDE ayudan a reducir al mínimo el tiempo de incorporación. En lugar de invertir el tiempo en aprender varias herramientas de software, los nuevos desarrolladores pueden centrarse en aprender a trabajar con el IDE y empezar a utilizar rápidamente las herramientas y los flujos de trabajo pertinentes.
Los IDE proporcionan una amplia gama de soluciones y funciones. Esto incluye el resaltado de sintaxis y otras funciones diseñadas para ayudar a identificar y corregir errores en los navegadores de código, clase y objeto para navegar y visualizar procesos, y una interfaz GUI para realizar tareas y ejecutar acciones sin tener que cambiar entre varias aplicaciones. En conjunto, estas funciones ayudan a organizar y optimizar los flujos de trabajo para un desarrollo más eficiente.
Para procesos de desarrollo de aplicaciones y software esenciales, como la compilación, depuración e implementación, los IDE permite a los usuarios crear automatizaciones eficaces. Esto ayuda a garantizar que el proceso de desarrollo no se detenga a la espera de aprobaciones u otras tareas que el sistema puede realizar fácilmente por sí mismo.
Los IDE ofrecen ventajas claras a los equipos de desarrollo, entre los que se incluyen las siguientes:
Los entornos de desarrollo integrados reúnen las herramientas más esenciales que utilizan los equipos de desarrollo: editores de texto, compiladores y depuradores. También pueden incluir otras herramientas
relevantes y permitir la integración continua con los sistemas y herramientas existentes de una organización. Esta centralización simplifica en gran medida los procesos de desarrollo de software y aplicaciones, lo que permite a los equipos trabajar en un solo entorno para crear, probar e implementar código.
En términos generales, si
hay un problema con una aplicación, se debe a errores en el código fuente. Las herramientas de IDE permiten que los equipos tengan mayor control y visibilidad, además de probar, organizar y reestructurar fácilmente el código fuente cuando sea necesario. Las capacidades adicionales pueden permitir que los equipos utilicen componentes de código de arrastrar y soltar, y las funciones de autocompletar mejoran la velocidad de codificación al tiempo que reducen la posibilidad de error.
Las opciones integradas de control de fuente, control de versión y repositorio de códigos permiten a los equipos de desarrollo volver atrás y mejorar las aplicaciones ya completadas.
Los IDE incluyen una amplia gama de herramientas de software diseñadas para facilitar el desarrollo mejorado de software y aplicaciones, ya que hacen que las herramientas esenciales sean accesibles desde una ubicación centralizada. Hay muchos tipos diferentes de IDE disponibles actualmente. Entre las categorías de IDE se incluyen las siguientes:
IDE para desarrollar aplicaciones HTML, como sitios web y otras aplicaciones web. Los IDE de HTML pueden ayudar a optimizar y automatizar muchas de las tareas asociadas con el desarrollo web.
IDE que admiten varios lenguajes de programación. Muchos de estos IDE son de código abierto y gratuitos, y pueden ampliarse aún más mediante complementos opcionales.
IDE que funcionan solo con un
solo lenguaje de programación.
IDE a los que pueden acceder los usuarios autorizados desde cualquier lugar del mundo mediante una conexión a Internet estándar.
IDE diseñados solo para su uso en entornos específicos de proveedores. Apple y Microsoft, por ejemplo, son compatibles con las opciones de IDE creadas específicamente para sus productos.
IDE diseñados para crear e implementar aplicaciones móviles. Algunos IDE están totalmente centrados en dispositivos móviles, mientras que otros permiten a los usuarios agregar complementos específicos para ampliar la funcionalidad al desarrollo móvil.
Naturalmente, a menudo hay cierta superposición entre diferentes tipos de IDE. Un IDE de desarrollo móvil, por ejemplo, también puede incluir compatibilidad con varios lenguajes y estar completamente basado en la nube. Teniendo esto en cuenta, las organizaciones deben considerar todas las características y la funcionalidad que necesitan y, a continuación, identificar la opción de IDE que cumpla todos sus requisitos, ya sea con capacidades integradas o mediante complementos adicionales.
Como se indicó anteriormente, existen muchas categorías diferentes de IDE. Estos son algunos de los aspectos diferenciadores más importantes entre los IDE específicos:
- Cuántos lenguajes admiten
- Si el IDE está en una plataforma central o en un concentrador
- Qué características son automatizadas
- Qué nivel de personalización ofrece
- Cuánto ancho de banda requiere
- Qué sistemas operativos son compatibles
ServiceNow, líder del sector en soluciones de gestión de TI y desarrollo de aplicaciones con poco código, proporciona soporte de desarrollo esencial y herramientas de software fundamentales, todo desde una sola plataforma. Studio IDE de ServiceNow proporciona a los desarrolladores una única ubicación basada en la nube para crear aplicaciones, depurar código y scripts, gestionar el control de origen y publicar aplicaciones finalizadas de forma rápida, sencilla y con control detallado. Con Studio IDE de ServiceNow, todo lo que se necesita para desarrollar aplicaciones móviles y de escritorio potentes rápidamente está al alcance de la mano. Capacita a tus desarrolladores para crear aplicaciones más rápido, administrar su fuente con control de fuente integrado y trabajar en equipo para una mejor colaboración. Con Studio IDE, lleva el desarrollo de aplicaciones más lejos que nunca.
Now Platform incluye competencias centrales que te permiten digitalizar de forma rápida y eficiente los flujos de trabajo y ejecutarlos a escala.