¿Qué es Agile?

Agile es una metodología de desarrollo de software iterativa con un objetivo centrado en la colaboración entre equipos interfuncionales y que se organizan a sí mismos.

Los procesos utilizados con Agile suelen emplear prácticas de gestión de proyectos disciplinadas e iterativas para fomentar la adaptación frecuente, las prácticas recomendadas de ingeniería, el trabajo en equipo y una alineación de los objetivos. Pero quizás la ventaja más importante de Agile es que ofrece valor a los clientes más rápido. Los proyectos se completan mediante la combinación de equipos más pequeños en equipos interfuncionales para lograr una comunicación abierta, colaboración, confianza y adaptación, lo que reduce la fricción, acaba con los elementos aislados y facilita conseguir tiempos de respuesta más cortos.

En resumen, Agile otorga a los equipos de desarrollo la capacidad de actuar y responder rápidamente, con lo que proporcionan un mejor servicio a los clientes y una solución más eficiente y con mayor capacidad de respuesta para su organización.

Beneficios para el cliente

Los equipos son más receptivos a las necesidades y solicitudes de los clientes. Tienen la capacidad de proporcionar características de alto valor para mejorar la experiencia del cliente y pueden ofrecer valor en ciclos iterativos rápidos y cortos.

Beneficios para el proveedor

La eficiencia aumenta y tiende a centrarse en el desarrollo de características y servicios de alto valor. Los gastos generales disminuyen y hay una reducción en el esfuerzo y el tiempo desaprovechados.

Beneficios para el equipo de desarrollo

El trabajo de los equipos de desarrollo resulta muy valioso y se utiliza con frecuencia, lo que puede dar a los equipos de desarrollo un sentido de responsabilidad y disfrute en el trabajo. El trabajo no productivo se reduce para mantener el enfoque y la eficiencia.

Beneficios para el director de productos

Por lo general, los clientes están más satisfechos cuando los directores de productos se aseguran de que el trabajo de desarrollo esté alineado con las necesidades del cliente; la alineación proviene de la priorización frecuente del trabajo a través del proceso de Agile, que maximiza la entrega.

Beneficios para el gestor de proyectos

El seguimiento de proyectos es más fácil que un modelo estándar de gestión de proyectos en cascada, ya que los gestores de proyectos pueden utilizar herramientas de Agile, como gráficos de evolución, seguimiento a nivel de tareas y reuniones de Scrum diarias para supervisar un proyecto, detectar problemas y abordarlos rápidamente.

Beneficios para ejecutivos y cargos directivos

Los gestores de proyectos que utilizan Agile proporcionan una visibilidad considerable de los proyectos de desarrollo cada día; esta visibilidad ayuda a que las partes interesadas y los ejecutivos ajusten las estrategias según la información disponible inmediatamente y no especulen sobre el estado del proyecto.

Gráfico que describe los beneficios de Agile para diversos roles

Kanban es un marco de trabajo ampliamente utilizado por Agile y DevOps para la implementación del desarrollo de software. Utiliza la comunicación en tiempo real de la total transparencia del trabajo con elementos de trabajo representados en un panel Kanban, el cual ayuda a que los miembros del equipo comprendan visualmente una parte del trabajo y el lugar en el que se encuentra a lo largo del proceso.

Un panel Kanban no solo proporciona transparencia y visibilidad, sino que da una idea de si hay o no obstáculos que sea necesario resolver, o dependencias que impidan que algo pase al siguiente nivel. Cada panel Kanban tiene una serie de tarjetas que representan un elemento de trabajo diferente, las cuales contienen información clave sobre el elemento de trabajo, una descripción de lo que se debe hacer, el tiempo estimado para completarlo, quién es responsable del elemento, etc.

Kanban proporciona más flexibilidad en la planificación, ciclos de tiempo más cortos, menos cuellos de botella, entrega continua y métricas visuales.

DevOps es una metodología de desarrollo de software que combina equipos de desarrollo y equipos de operaciones de tecnología de la información; promueve la colaboración para evitar que los dos equipos trabajen de manera aislada. El software se desarrolla, se prueba y se lanza de manera más rápida y eficiente. Los beneficios incluyen integración continua, implementación continua, transparencia y pruebas automatizadas.

Agile se centra más en combinar equipos más pequeños para colaborar con el fin de reaccionar rápidamente ante las necesidades cambiantes, mientras que DevOps se enfoca más en la colaboración entre los roles de desarrollo y operaciones de TI. Los sprints de Agile pueden durar de días a meses, mientras que DevOps está diseñado para centrarse en lanzamientos a corto plazo que pueden incluir varios al día.

Ambas metodologías pueden trabajar en conjunto, ya que son procesos complementarios. Una metodología Agile ayuda a los equipos a abordar los proyectos rápidamente a la vez que se adaptan a los cambios, y DevOps promueve la integración automatizada y continua para versiones frecuentes. Ambos pueden trabajar para desarrollar e implementar la tecnología a gran velocidad y, al mismo tiempo, enfatizar las necesidades del cliente.

Hay dos preguntas que deben hacerse antes de comunicar las métricas de Agile: ¿la métrica acelerará la entrega de valor? y ¿mejorará la confianza? Hay tres tipos de métricas que vale la pena contabilizar:

Operativa

  • Gráficos de evolución
  • Tiempo de ciclo
  • Plazo

Salida

  • Calidad técnica
  • Mediciones de defectos
  • Cobertura de código
  • Número de características
  • Rendimiento

Resultado

  • Valor empresarial
  • Moral del equipo
  • Satisfacción del cliente

Scaled Agile Framework (SAFe) es una solución al problema que supone escalar las metodologías Agile a empresas medianas y grandes. SAFe proporciona orientación estructurada sobre roles, valores que hay que mantener y el modo de planificar y gestionar el trabajo. El resultado final es que las empresas pueden aplicar Agile Development a escala. Los valores fundamentales incluyen:

  • Alineación: las empresas deben planificar y reflexionar en todos los niveles de la organización para ayudar a todos a comprender el estado actual del negocio, cómo avanzar juntos y cómo alcanzar los objetivos. La sincronización de actividades y personas ayuda a que la información fluya hacia arriba y hacia abajo por la cadena organizativa, lo que mejora la comunicación y evita las estructuras de mando descendente tradicionales
  • Calidad incorporada: los equipos de cada nivel definen los parámetros del proyecto e integran el desarrollo de la calidad en cada acuerdo. Hay cinco dimensiones para la calidad incorporada: arquitectura y calidad del diseño, calidad del código, calidad de la versión, calidad del sistema y flujo.
  • Liderazgo: es necesario un comportamiento ágil y eficaz para permitir que los líderes cambien el sistema y creen un entorno que pueda ayudar a los trabajadores a adoptar los valores fundamentales de SAFe.
  • Ejecución del programa: es preciso que los equipos y los programas proporcionen software de calidad y valor empresarial regularmente.
  • Transparencia: el trabajo se debe planificar en cantidades más pequeñas para que cualquier problema se pueda identificar antes, lo que fomenta la visibilidad en tiempo real de los procesos pendientes de entrega.

Entregas más rápidas con una planificación más precisa

La entrega y el tiempo necesario para obtener valor se pueden acelerar con una planificación más precisa.

Previsión inmediata de los niveles de trabajo

Los recursos se optimizan mediante la medición y previsión de los niveles de trabajo para las velocidades de proyectos futuros.

Interfaz de usuario intuitiva

Gestiona fácilmente las historias en todos los sprints, trabajos pendientes y epics con una IU accesible.

Profundiza en ITBM de ServiceNow

Impulsa el valor con una estrategia empresarial y de TI alineada mediante nuestra solución escalable ITBM.

Loading spinner
Contacto
Demo