¿Qué es la administración del centro de llamadas? La administración del centro de llamadas es la forma en que las empresas gestionan las operaciones del centro de llamadas, como la formación de los empleados, la programación, la contratación y las interacciones con los clientes. Ver demostración
Índice
¿Cómo funciona un centro de llamadas? ¿Qué beneficios aporta un centro de llamadas? ¿Cuáles son las prácticas recomendadas para los centros de llamadas? Métricas del centro de llamadas ¿Cuáles son las diferentes funciones y responsabilidades del centro de llamadas? Administración del centro de llamadas con ServiceNow

Las empresas con centros de llamadas deben buscar el equilibrio entre la satisfacción del cliente y la capacitación de los empleados con el fin de que los clientes estén satisfechos y los empleados tengan las herramientas que necesitan para hacer su trabajo de manera eficaz. La administración del centro de llamadas ayuda a las empresas a lograr ese equilibrio, ya que facilita a mejora de las operaciones y comunicaciones empresariales. Algunas de las operaciones clave que se incluyen en la administración del centro de llamadas son:

  • Servicio de atención al cliente
  • Soporte técnico
  • Formación de los empleados y compromiso con el trabajo
  • Programación y administración de la fuerza de trabajo
  • Llamadas salientes y administración de listas de clientes potenciales
  • Análisis de los datos y el rendimiento del centro de llamadas en tiempo real
  • El diseño del "flujo de llamadas" (o cómo una llamada se mueve a través del centro de llamadas)
  • Automatización del servicio de atención al cliente

La administración del centro de llamadas se centra en estas operaciones diarias que ayudan a los supervisores a desarrollar, implementar y optimizar las interacciones con clientes y agentes en las comunicaciones entrantes y salientes.

 

Expandir todo Contraer todo ¿Cómo funciona un centro de llamadas?

Un centro de llamadas puede ser un lugar muy ajetreado y su funcionamiento engloba muchos procesos. Pero al considerar el funcionamiento de un centro de llamadas, pueden darse dos tipos principales de comunicación: llamadas entrantes y salientes.

Centro de llamadas entrantes

Una llamada entrante es aquella en la que el cliente contacta con el centro de llamadas. Cuando el cliente llama, un agente del centro de llamadas atiende la llamada y comienza a ayudar al cliente con el fin de resolver su problema. Si la resolución no es satisfactoria para el cliente, el agente puede comunicarse nuevamente a través de un canal de comunicación eficaz para encontrar una solución. Pero en la mayoría de los casos, los centros de llamadas entrantes y las llamadas entrantes implican que el cliente inicie la comunicación con la empresa y no al contrario.

Centro de llamadas salientes

En un centro de llamadas salientes, los agentes inician la comunicación con el cliente. Por ejemplo, el agente puede llamar en relación con un nuevo producto o servicio disponible que podría interesarle al cliente, o bien para recopilar sus comentarios sobre una experiencia reciente. Cuando el agente llama, informa al cliente sobre el fin de la llamada de antemano para que él pueda decidir qué hacer.

Los centros de llamadas pueden gestionar las comunicaciones entrantes y salientes. Algunos centros de llamadas optan por separar los agentes de llamadas entrantes y salientes. Sin embargo, independientemente de la estructura que adopte, la administración del centro de llamadas puede ayudar a optimizar la forma en que opera el centro de llamadas y el éxito de las interacciones entre clientes y agentes.

Piensa más allá del CRM tradicional Descubre las ventajas de las soluciones integrales para ofrecer experiencias de cliente de calidad y fluidas que van más allá de las capacidades tradicionales de CRM. Descargar eBook
¿Qué beneficios aporta un centro de llamadas?

Los centros de llamadas pueden ser una parte importante de tu negocio y ayudar a proporcionar beneficios clave a tu empresa. Entre los principales beneficios de un centro de llamadas se incluyen los siguientes:

  • Proporcionar una fuente única de datos de servicio de atención al cliente
    Los datos ayudan a decidir qué acción tomar, por lo que disponer de una sola fuente para los datos de servicio de atención al cliente ayuda a localizar rápidamente la información esencial y analizarla con el fin de optimizar las operaciones.
  • Ofrecer una experiencia del cliente óptima en general
    Los centros de llamadas y la administración del centro de llamadas no pueden prometer interacciones perfectas con los clientes, pero pueden ayudar a mejorar las experiencias de los clientes en general. Si los agentes tienen todo el contexto que necesitan para entender la situación de un cliente, podrán proporcionar una buena experiencia y una resolución satisfactoria.
  • Implementar la automatización cuando sea posible
    La automatización puede ayudar a optimizar los procesos y hacerlo en un entorno de centro de llamadas puede ser extremadamente beneficioso en términos de escalabilidad.
¿Cuáles son las prácticas recomendadas para los centros de llamadas?

Cada centro de llamadas es único, pero existen algunas prácticas recomendadas que pueden ayudar a que la administración del centro de llamadas sea un proceso más eficaz y eficiente. Algunos de ellos son:

Proporcionar procesos de formación e incorporación integrales

Una vez que elijas a los candidatos para un trabajo, es importante darles las herramientas que necesitan para tener éxito y proporcionar una experiencia positiva tanto a los clientes existentes como a los potenciales. Contar con procesos de formación e incorporación exhaustivos puede ayudar a los agentes a desarrollar desde el principio buenos hábitos para gestionar las llamadas y puede proporcionarles una comprensión detallada de sus recursos y responsabilidades.

Después de la formación, los agentes deberían sentirse mejor preparados para abordar una gran variedad de llamadas de clientes. Estas sesiones de formación también pueden ayudarte a fortalecer las debilidades de los empleados en una etapa temprana y, posiblemente, evitar cualquier error de contratación.

Asegurarse de que la programación sea correcta

Sin la programación adecuada, trabajar en un centro de llamadas puede resultar abrumador rápidamente. Esto se aplica especialmente a los centros de llamadas pequeños, donde unos pocos empleados deben gestionar toda la cantidad de trabajo y dedicar tiempo a atender llamadas de alta calidad. Una buena programación puede agilizar la gestión de la cantidad de trabajo y evitar que los agentes se sientan abrumados.

Una correcta programación debe incluir tiempos de descanso de los empleados, así como tiempo suficiente entre turnos para evitar que se sientan sobrecargados. La creación de un programa eficaz debe equilibrar las horas punta, las capacidades de los agentes, la disponibilidad de los agentes, los descansos y el tiempo entre turnos, entre otras consideraciones similares.

Utilizar datos para tomar decisiones sensatas

Los datos son la base de la empresa moderna y de cualquier centro de llamadas eficaz. Los centros de llamadas reúnen principalmente los datos de servicio de atención al cliente, que pueden ser muy útiles para comprender mejor a los clientes y obtener conocimientos sobre sus comportamientos. Para utilizar los datos en la toma de decisiones importantes, se deben elegir métricas que faciliten la comprensión. Algunas de ellas pueden ser el índice NPS, el tiempo medio de gestión y el índice de resolución en la primera llamada. Estos datos pueden ayudarte a tomar decisiones óptimas en relación con el centro de llamadas, los empleados y los clientes.

Utilizar los comentarios de los clientes para reducir los índices de abandono

Si bien las métricas del centro de llamadas son útiles, no muestran una perspectiva completa. La pieza que falta es la respuesta del cliente y sus comentarios. Los centros de llamadas de éxito tienen un sólido conocimiento de sus clientes, que obtienen a través de sus comentarios. El objetivo de recopilar comentarios es poder escuchar la voz de los clientes y saber qué necesitan y valoran realmente.

Puedes recopilar los comentarios de tus clientes a través de reseñas y opiniones, pero también resulta muy útil preguntar directamente a los clientes su opinión. Las encuestas, telefónicas, por correo electrónico o en redes sociales, pueden ser una excelente manera de recopilar comentarios de clientes.

Invertir en tecnología

Administrar un centro de llamadas requiere invertir en tecnología que proporcione al equipo las herramientas adecuadas para tener éxito. Puedes tener los mejores agentes del sector, pero sin la tecnología que les ayude a realizar llamadas óptimas y complementar sus habilidades, será difícil crear el entorno que deseas.

Cuál es la tecnología correcta depende de las necesidades del centro de llamadas y de tu empresa, pero la mayoría de las organizaciones necesita tecnología para realizar llamadas, gestionar la programación y administrar el centro de llamadas.

Cultivar una cultura de coaching

La administración del centro de llamadas se centra en lograr un equilibrio entre la satisfacción del cliente y la capacitación de los empleados. Una cultura de coaching es una forma eficaz de desarrollar la segunda mitad de esa ecuación. Si tus empleados se ayudan y orientan los unos a los otros, es posible crear un entorno de aprendizaje y crecimiento continuos, y esto, en última instancia, ayuda a los empleados a desarrollar su máximo potencial.

Comunicarse con los empleados regularmente

Los agentes son la primera línea de un centro de llamadas, por lo que es importante mantener con ellos una comunicación regular. Mediante reuniones individuales podrás comunicar cuáles son tus propias expectativas. Estos encuentros también son una oportunidad para escuchar a tus empleados. Los agentes suelen tener el mejor conocimiento de lo que sucede en el centro de llamadas, así que te proporcionarán conocimientos que no encontrarás en otro lugar. Las líneas de comunicación abiertas son importantes para cultivar una cultura positiva dentro de la empresa, donde los empleados se sientan comprendidos y sepan que sus supervisores valoran sus opiniones.

Equilibrar el flujo de trabajo para satisfacer la demanda

Un centro de llamadas es un lugar dinámico donde puede haber demasiadas llamadas durante un turno y muy pocas en otro. Un aspecto clave de la administración del centro de llamadas es equilibrar el flujo de trabajo con el fin de garantizar que haya suficientes empleados para mantener tiempos de espera bajos y cantidades de trabajo manejables, además de asegurarse de que haya suficiente trabajo para todos los agentes. Puedes entender mejor tus demandas revisando el programa de dotación de personal y la previsión del volumen de llamadas en función de los datos anteriores.

Métricas del centro de llamadas

Medir el rendimiento de un centro de llamadas es una parte importante de su administración. Estas son algunas métricas clave que te ayudarán a administrar las operaciones sin problemas.

Índices de resolución en la primera llamada

Los índices de resolución en la primera llamada (FCR) indican el número de problemas que se han resuelto con una sola llamada. Esta métrica puede ser muy útil para determinar la efectividad, ya que demuestra que los clientes pudieron encontrar una solución eficaz rápidamente sin tener que recurrir a canales de comunicación alternativos. Existen dos maneras de medir los FCR:

  • FCR bruto. Esta métrica se obtiene dividiendo el número total de llamadas por el número de llamadas que se resolvieron a la primera. Esta métrica no tiene en cuenta las llamadas que no fue posible resolver en una llamada, por lo que muchas empresas prefieren la segunda métrica.
  • FCR neto. Esta métrica resta el número de llamadas que no obtuvieron una resolución en la primera llamada del número total de llamadas y divide el resultado por el número de llamadas que se resolvieron en la primera interacción.

Tiempo medio de gestión

El tiempo medio de gestión (AHT) incluye la cantidad de tiempo que un agente dedica a gestionar los problemas del cliente, incluido el tiempo de espera durante la llamada. Se calcula sumando el tiempo de conversación, el tiempo de espera y el tiempo de trabajo tras la llamada, el resultado se divide por el número total de llamadas. Un AHT bajo no siempre es un buen indicador de éxito, por lo que es importante considerar esta métrica como parte del panorama completo.

Índice NPS

El índice NPS indica la probabilidad de que tus clientes recomienden tu empresa a otras personas. La mejor forma de medirlo es presentar a los clientes una pregunta de encuesta del tipo "en una escala del 1 al 10, ¿con qué probabilidad recomendarías este agente a un amigo o colega?". Los resultados se separan en promotores positivos, detractores y clientes pasivos. A continuación, se resta el porcentaje total de detractores del de promotores. Un índice NPS superior al 50 % se considera positivo.

Índice de satisfacción del cliente (CSat)

El objetivo de un centro de llamadas es proporcionar una experiencia satisfactoria a los clientes. Puedes medir la satisfacción de los clientes con un agente en particular pidiendo a los clientes que completen una encuesta después de una llamada con el fin de valor su experiencia en una escala del 1 al 10. A continuación, el CSat se calcula dividiendo la puntuación total que recibió un agente por el número total de encuestas.

Puntuación del esfuerzo del cliente

La puntuación del esfuerzo del cliente (CES) mide cuánto esfuerzo tiene que hacer un cliente para interactuar con la empresa. También mide la facilidad con la que los representantes resuelven los problemas. Para calcular el valor de CES, debes realizar una encuesta a los clientes sobre su experiencia. Una escala de Likert o incluso un sistema de calificación con emoticonos pueden ayudarte a calcular el total de las calificaciones de tus clientes. El resultado se divide por la cantidad total de encuestas recopiladas. Idealmente, la métrica CES debería inclinarse hacia el extremo de la escala que muestre el menor esfuerzo de los clientes.

¿Cuáles son las diferentes funciones y responsabilidades del centro de llamadas?

Una administración adecuada del centro de llamadas requiere la comprensión completa de las funciones y responsabilidades que lo integran.

Director del centro de llamadas

El director se encarga de supervisa el centro, evalúa las necesidades del cliente, determina los estándares de rendimiento e identifica áreas de mejora de la experiencia del cliente. Estas son algunas de las principales responsabilidades del director:

  • Creación y actualización de los materiales de formación
  • Contratación de agentes y supervisores
  • Desarrollo de políticas de RR. HH.
  • Selección del software y las herramientas del centro de llamadas
  • Definición de objetivos y evaluación del éxito

Supervisor del centro de llamadas

Las funciones del supervisor son monitorizar, formar y apoyar a los agentes, además de ayudarles durante las interacciones con los clientes. Llevan a cabo las estrategias que elabora el director. Entre sus responsabilidades clave se incluyen las siguientes:

  • Formación e incorporación
  • Supervisión de las llamadas de los agentes en tiempo real
  • Gestión de tareas
  • Elaboración de los horarios de los agentes
  • Revisión de las transcripciones de llamadas
  • Evaluación del rendimiento de los agentes

Agente del centro de llamadas

Un agente es el representante de la llamada, que habla con los clientes y les ayuda a resolver problemas. Llevan a cabo todas las instrucciones que reciben de los supervisores y directores, y son la primera línea del centro de llamadas. Las responsabilidades clave del agente incluyen las siguientes:

  • Realización de llamadas salientes
  • Atención de pedidos o pagos por teléfono
  • Informar sobre el estado del envío de productos
  • Recopilación de las respuestas de los clientes a las encuestas
  • Actualización de la información de las cuentas de los clientes
  • Proporcionar servicio de atención al cliente en tiempo real
Precios de la Gestión de servicios para clientes de ServiceNow Obtén aquí los precios de la Gestión de servicios para clientes de ServiceNow. Conecta la atención al cliente con otras áreas para resolver problemas de forma rápida y proactiva. Ver precios
Administración del centro de llamadas con ServiceNow

Los centros de llamadas son recursos potentes y dinámicos para las empresas. Una administración eficaz del centro de llamadas ayuda a mejorar la experiencia del cliente y la capacitación de los empleados. Para optimizar la administración del centro llamadas y la experiencia del cliente, confía en ServiceNow.

Customer Service Management (CSM) de ServiceNow utiliza la potencia y la conectividad de la galardonada plataforma Now Platform® para automatizar las solicitudes y proporciona a los agentes un solo espacio de trabajo, además de las herramientas que necesitan para resolver problemas más rápido, ofreciendo así una experiencia perfecta a los clientes. CSM se ha diseñado para ayudar a las empresas a reducir costes, al tiempo que ofrecen un servicio de atención al cliente excepcional.

Toma las riendas del proceso de administración del centro de llamadas y ofrece a los clientes las interacciones sencillas y personalizadas que esperan de tu centro de llamadas. Obtén más información sobre Customer Service Management de ServiceNow y ayuda a tus nuevos clientes a lograr el éxito de la mano de tu centro de llamadas.

Reinventa la experiencia del cliente Transforma las operaciones y capacita a los empleados para abordar las necesidades del cliente rápidamente y de forma proactiva. Explorar CSM Contactar
Medios Artículos ¿Qué es ServiceNow? ¿Qué es la gestión de la atención al cliente? ¿Qué es la CRM? Informes de analistas CORINIUM: The Customer Experience Perspective (CORINIUM: La perspectiva de la experiencia del cliente) CCW Digital's Future of the contact center: A forecast (El futuro del centro de contacto de CCW Digital: una previsión) Forrester Study: The Total Economic Impact of ServiceNow Customer Service Management (Forrester: The Total Economic Impact de la Gestión de servicios para clientes de ServiceNow) Fichas técnicas Mejora la eficiencia de la gestión de pedidos Experiencia del agente con la Gestión de servicios para clientes Omnicanal en la Gestión de servicios para clientes eBooks Ábrete camino por una era de nuevas expectativas de los clientes Evolución del recorrido del cliente hacia la siguiente normalidad Cinco prácticas recomendadas para conectar los recursos del servicio de atención al cliente White papers How CSPs can connect the dots for a better customer experience (Cómo pueden los CSP atar cabos para ofrecer una mejor experiencia del cliente) Service Assurance in the 5G Era (Garantía de servicio en la era del 5G) – Informe – TM Forum Activa la guía de casos de uso de los criterios ESG