¿Qué es la gobernanza de TI?

La gobernanza de TI describe los procesos, las estrategias y las herramientas que las organizaciones utilizan para garantizar el uso eficaz de la TI para alcanzar los objetivos y minimizar los riesgos.

Ver demostración
Índice
¿Quién utiliza la gobernanza de TI? ¿Por qué es importante la gobernanza de TI? ¿Cuáles son los objetivos de la gobernanza de TI? Gobernanza de TI frente a gestión de TI ¿Qué organizaciones utilizan la gobernanza de TI? ¿Cuáles son ejemplos de marcos de trabajo de gobernanza de TI? Cómo seleccionar un marco de trabajo de gobernanza de TI ServiceNow para la gobernanza de TI

La tecnología de la información ha revolucionado la manera de hacer negocios en todo el mundo. Los avances en comunicación, accesibilidad, automatización, análisis de datos o computación en la nube, entre otros ámbitos, han generado un universo de posibilidades tecnológicas casi ilimitadas. En la actualidad, incluso las organizaciones más pequeñas cuentan con el respaldo de la potencia informática que compite con cualquier cosa que hubiera estado disponible hace solo una década. Sin embargo, a través de cada avance digital, es importante recordar que la TI es solo un medio para alcanzar un fin; si la tecnología no ayuda a las empresas a alcanzar sus metas, entonces no es mucho más que una distracción.

La gobernanza de TI se toma esta verdad muy en serio. Como la primera parte de GRC (gobernanza, riesgo y cumplimiento), la gobernanza de TI establece la estructura (políticas, procedimientos y marcos de trabajo como COBIT), que luego puede continuar con la prueba de la conformidad y el riesgo de acceso. Si se aplica correctamente, la gobernanza de TI permite a las organizaciones gestionar sus tecnologías esenciales con un propósito, lo que garantiza que todas las plataformas, las herramientas, las estrategias, las iniciativas, las actividades y los recursos de TI relevantes estén correctamente alineados y centrados en el logro de unos objetivos comunes.

 

Expandir todo Contraer todo ¿Quién utiliza la gobernanza de TI?

La gobernanza de TI es una parte esencial de GRC y, por lo tanto, desempeña un papel fundamental en organizaciones del sector público y privado igualmente. La gobernanza alinea las funciones de TI con las estrategias y los objetivos empresariales, lo que hace que los programas de gobernanza de TI sean una valiosa consideración en cualquier sector en el que se exija la conformidad con las regulaciones financieras o tecnológicas.

¿Por qué es importante la gobernanza de TI?

La gobernanza de TI establece una conexión directa entre las tecnologías y el valor empresarial. En este sentido, ofrece varios beneficios claros:

Demostración de resultados medibles

Al alinear la TI con estrategias y objetivos más amplios, la gobernanza de TI proporciona una serie de métricas cuantificables mediante las cuales los responsables de la toma de decisiones pueden evaluar y demostrar con precisión el valor de TI.

Aumento de la confianza de los interesados

A veces, el personal ajeno al área de TI tiene dificultades para comprender la función o las ventajas de ciertas tecnologías empresariales. Un marco de trabajo de gobernanza de TI limpio y transparente establece claramente el propósito exacto de las soluciones de TI en el contexto de los objetivos empresariales, lo que proporciona a los interesados más confianza en los servicios tecnológicos de la organización.

Mejora del cumplimiento normativo

Sin una gobernanza de TI adecuada, es difícil evitar que la TI se utilice de manera incorrecta, ilegal o incluso peligrosa. La gobernanza de TI ofrece una visión clara de todas las tecnologías de información de la empresa, de modo que los problemas de incumplimiento se puedan identificar y corregir fácilmente.

Optimización del ROI de todas las inversiones de TI

Los servicios de TI desalineados conducen de forma natural a una identificación de datos deficiente, controles de seguridad ineficaces, unan comunicación inadecuada y una asignación de recursos por debajo del estándar. Implementada correctamente, la gobernanza de TI proporciona la solución a cada uno de estos problemas, permitiendo a las empresas reducir costes y mejorar el retorno de sus inversiones en TI.

¿Cuáles son los objetivos de la gobernanza de TI?

Como se ha mencionado anteriormente, el objetivo subyacente de la gobernanza de TI es alinear con precisión las soluciones de TI con los objetivos empresariales. Más específicamente, la gobernanza de TI está diseñada para alcanzar los siguientes objetivos:

Proporcionar valor a los interesados

Este objetivo es engañosamente complejo. Después de todo, la mayoría de las organizaciones tiene muchos tipos de interesados, tanto internos como externos, y cada uno de ellos puede tener sus propios intereses e ideas de lo que constituye un "valor". La gobernanza de TI tiene en cuenta los intereses opuestos de los interesados, lo que permite coordinar varias tareas y garantizar que el valor se entregue en todos los niveles.

Establecer una estrategia

La gobernanza de TI proporciona los conocimientos, la transparencia y los datos medibles que las empresas necesitan para conectar claramente la TI con el valor empresarial. Con esta información, las empresas pueden crear estrategias efectivas para maximizar ese valor. La gobernanza de TI ayuda a las organizaciones a perfeccionar su visión para las actividades de TI, estableciendo un lenguaje común para comunicarse con los niveles más altos (y la junta directiva) y trazando una dirección clara para el crecimiento futuro.

Mitigar riesgos

Un marco de trabajo de TI completamente aprobado ayuda a eliminar los riesgos asociados a la TI en la sombra, crea un marco para una visión del riesgo precisa y en tiempo real y garantiza que todos los sistemas se utilizan correctamente y están actualizados en términos de seguridad. Pero también va más allá de los riesgos asociados con el robo de datos. La gobernanza de TI también tiene en cuenta los diferentes intereses de todos los interesados y ofrece soluciones claras cuando entran en conflicto, además de ayudar a mitigar los riesgos de los diferentes departamentos que trabajan con fines cruzados.

Medir el rendimiento

¿Cómo puede una organización determinar si sus activos de TI funcionan en conjunto correctamente y proporcionan valor? La única manera de saberlo con certeza es midiendo los resultados. Mediante el uso de indicadores clave de rendimiento y métricas integradas en el marco de trabajo de gobernanza de TI, los encargados de la toma de decisiones pueden evaluar con precisión el rendimiento de todos los recursos de TI relevantes.

Gobernanza de TI frente a gestión de TI

Aunque a veces se usan indistintamente, la gobernanza de TI y la gestión de TI no son lo mismo.

Gobernanza de TI

La gobernanza de TI proporciona un marco de trabajo claro para la creación de estrategias, el establecimiento de planes, la alineación de la TI con las prioridades de la empresa y la mitigación de los riesgos y los problemas de cumplimiento. Básicamente, la gobernanza de TI determina el plan de acción que la organización debe seguir.

Gestión de IT

La gestión de TI no está tan relacionada con la planificación o la estrategia, sino que se centra en las actividades diarias asociadas con las implementaciones y los procesos de TI, y se asegura de que la gestión continua de TI se esté manejando de manera eficaz y legal. La gestión de TI transforma la dirección estratégica en acción, impulsando la empresa hacia el logro de sus objetivos.

¿Qué organizaciones utilizan la gobernanza de TI?

La gobernanza de TI ofrece beneficios tangibles a organizaciones de todos los tamaños, tanto en el sector público como en el privado, y en prácticamente todas las industrias. Dicho esto, el tiempo y el esfuerzo necesarios para construir e implementar una solución integral de gobernanza de TI pueden ser prohibitivos para las empresas más pequeñas. Las organizaciones pequeñas pueden elegir establecer soluciones de gobernanza de TI simplificadas, en lugar de invertir en algo que está por encima de sus necesidades. Por otro lado, se alienta a las organizaciones más grandes que tienen los recursos necesarios para desplegar marcos de trabajo de gobernanza de TI completos a hacerlo. Del mismo modo, cualquier organización que opera dentro de sectores altamente regulados debería considerar la gobernanza de TI para mitigar los riesgos de cumplimiento y responsabilidad.

¿Cuáles son ejemplos de marcos de trabajo de gobernanza de TI?

La implementación de un programa de gobernanza de TI comienza con la elección de un marco de trabajo. Los marcos de trabajo de gobernanza de TI los crean expertos del sector y generalmente incluyen guías y tutoriales fundamentales para ayudar a las empresas a hacer una transición fluida a la gobernanza de TI. Estos son algunos de los marcos de trabajo de gobernanza de TI más populares:

COBIT

Originalmente diseñado como un marco de trabajo para auditorías de TI, COBIT se ha ampliado para abarcar plenamente la gobernanza de TI, con un enfoque especial en la mitigación y la gestión de riesgos.

CMMI

Para aquellas organizaciones que están más interesadas en mejorar el rendimiento de TI, el marco de trabajo CMMI puede ser la solución óptima. CMMI utiliza una escala numérica (del 1 al 5) para evaluar el rendimiento, la rentabilidad y la calidad de TI de una empresa.

COSO

Aunque es menos específico de TI que algunos de los otros marcos de trabajo, COSO es una solución de gobernanza de TI eficaz para las organizaciones que desean centrarse más en la disuasión de fraudes, la gestión de riesgos empresariales y otros aspectos del negocio.

FAIR

FAIR es un nuevo marco de trabajo de gobernanza de TI diseñado para abordar de manera más directa los factores de riesgo operativo y seguridad cibernética. Aunque este marco de trabajo es más reciente que muchos otros, ya se ha ganado un significativo nivel de adopción.

ITIL

Quizás el marco de trabajo más completo, ITIL combina la gestión de TI con la gobernanza de TI para ayudar a garantizar que todos los servicios de TI relevantes estén alineados con los procesos de negocio centrales.

NIST

El marco de trabajo NIST existe específicamente para ayudar a gestionar y reducir los riesgos de seguridad de la infraestructura de TI, e incluye estándares y pautas para prevenir, identificar y responder a los ciberataques.

ISO

La norma ISO 27001 establece estándares de seguridad de la información acordados internacionalmente por expertos de TI. ISO ayuda a las organizaciones a optimizar sus controles de ciberseguridad existentes en completos sistemas de gestión de seguridad de la información (ISMS).

CIS

CIS, un marco de trabajo especializado que se centra en los controles operativos técnicos y de seguridad, evita los análisis de riesgos y la gestión de riesgos en favor de reducir el riesgo aumentando la resiliencia en las infraestructuras de TI.

Cómo seleccionar un marco de trabajo de gobernanza de TI

Con muchas opciones diferentes entre las que elegir, las empresas pueden tener dificultades para decidir qué marco de trabajo de gobernanza de TI utilizar. La buena noticia es que, si se implementan correctamente, cualquiera de los marcos de trabajo mencionados anteriormente puede ser una solución adecuada para prácticamente cualquier empresa. Por otro lado, algunos marcos de trabajo se centran más directamente en tareas, departamentos u objetivos específicos, y pueden ser mejores o peores para determinadas organizaciones. Al elegir entre los marcos de trabajo disponibles, es importante tener en cuenta lo siguiente:

Las necesidades de la empresa o los requisitos de cumplimiento

¿Cuáles son los objetivos empresariales que impulsan la búsqueda de un marco de trabajo de gobernanza de TI? Como se mencionó anteriormente, los diferentes marcos de trabajo tienen diferentes ventajas. Analizar los marcos de trabajo disponibles teniendo en cuenta las necesidades de la empresa puede ayudar a reducir la lista de candidatos potenciales.

Cultura corporativa

La cultura de la organización también debe desempeñar un papel importante a la hora de decidirse por un marco de trabajo u otro. Recuerde que siempre es más fácil cambiar un enfoque de gobernanza de TI que renovar completamente la forma en que una organización opera e interactúa, por lo que encontrar un marco de trabajo que represente la cultura corporativa y que cale entre los interesados debe ser una prioridad principal.

Soluciones con varios marcos de trabajo

Si ningún marco de trabajo parece la solución correcta, combinar dos marcos (o más) puede ser la respuesta. Ciertos marcos de trabajo, como ITIL y COBIT, se complementan muy bien entre sí.

Precios de Gobernanza, riesgo y cumplimiento de ServiceNow Obtén aquí los precios de Gobernanza, riesgo y cumplimiento de ServiceNow, que gestiona y prioriza el riesgo empresarial en tiempo real para tu empresa digital. Ver precios
ServiceNow para la gobernanza de TI

Las empresas modernas de todo tipo dependen en gran medida de los sistemas, las herramientas y los recursos de TI, pero sacar el máximo partido de la TI y garantizar que cada activo esté completamente alineado con los objetivos comunes puede ser difícil. ServiceNow, líder en soluciones de gestión de TI, tiene la respuesta: Governance, Risk, and Compliance (GRC) de ServiceNow.

ServiceNow GRC, que se basa en Now Platform®, reúne los activos de TI para ayudar a las empresas a gestionar el riesgo y la resiliencia de las empresas en tiempo real. Disfruta de plena transparencia de todos los datos de TI relevantes, representados visualmente en paneles fáciles de usar y accesibles a través de chat, dispositivos móviles y portales en línea. Utiliza la supervisión continua y actualizada para rastrear el cumplimiento y el estado de los proveedores. Conecta con líderes, responsables de la toma de decisiones e interesados de toda la organización. Y además de todo lo anterior, utiliza la automatización avanzada para aumentar la productividad, reducir los errores y aumentar el valor de TI en todos los ámbitos.

Explora la demostración de ServiceNow GRC y pon en práctica la gobernanza de TI en tu empresa.

Primeros pasos con Governance, Risk, and Compliance de ServiceNow

Gestiona el riesgo y la resiliencia en tiempo real con ServiceNow.

Explorar GRC Contactar
Medios Artículos ¿Qué es ServiceNow? ¿Qué es la gestión de riesgos? ¿Qué es la privacidad de los datos? Informes de analistas Forrester nombra a ServiceNow empresa líder en GRC ServiceNow, líder en gestión de riesgos de terceros EMA – Respuesta, gestión y prevención de incidentes en el mundo real Fichas técnicas Gobernanza, riesgo y cumplimiento Gestión de riesgos empresariales y de TI en todos los sectores Policy and Compliance Management eBooks Por qué la gestión de riesgos de TI es importante para la transformación digital Creación de una defensa proactiva y consciente del riesgo en el entorno de riesgo dinámico actual Por qué la transformación digital depende de la gestión integrada de riesgos White papers Gobernanza, riesgo y cumplimiento automatizados White paper del comité de expertos de OCEG: Resiliencia operativa esencial Valor empresarial total de los productos de gestión integrada de riesgos de ServiceNow