Los equipos de alto rendimiento son grupos de empleados motivados y centrados en sus objetivos, con talentos y habilidades complementarios que habitualmente producen resultados superiores.
Los líderes visionarios siempre atraen la atención. Después de todo, la predisposición al éxito es una condición humana natural. Pero la verdad es que una empresa es un deporte de equipo. Aunque sus líderes sean quienes aparecen en las noticias, por cada Steve Jobs o Walt Disney hay innumerables equipos en sus respectivas organizaciones que trabajan conjuntamente para lograr los objetivos corporativos.
Dicho esto, no todos los equipos proporcionan el mismo valor a sus empresas. Algunos grupos de trabajo excepcionales destacan por encima de otros, elevando el listón y generando mejores resultados. Estos equipos de alto rendimiento utilizan su experiencia especializada y un firme enfoque para lograr resultados excepcionales de manera constante. Sin embargo, crear equipos de alto rendimiento no consiste simplemente en identificar y reunir a los mejores talentos en torno a unos objetivos comunes; exige un enfoque estratégico sobre el desarrollo de equipos y una comprensión de lo que hace que estos grupos sean especiales.
La mayoría de los equipos pueden realizar las tareas asignadas. Los equipos de alto rendimiento van más allá al aportar ventajas claras a sus organizaciones principales. Estas son algunos de los principales beneficios de los equipos de alto rendimiento:
Los responsables de equipos de alto rendimiento saben que su personal hará el trabajo sin necesidad de una constante supervisión o un control exhaustivo. Los miembros del equipo tienen la autonomía y capacidad suficientes para abordar los problemas a medida que surgen, lo que permite a sus superiores centrar su esfuerzo en actividades estratégicas.
Los equipos de alto rendimiento están compuestos por empleados muy comprometidos que comprenden sus objetivos y están emocionalmente involucrados en el éxito de la empresa, más allá del interés por obtener un sueldo a fin de mes. Con un enfoque claro y su deseo de alcanzar el éxito, los equipos de alto rendimiento requieren muy poca o incluso ninguna motivación externa.
Los equipos de alto rendimiento están formados por personas excepcionales, pero por lo que realmente destacan es por su sinergia. Estos equipos conocen sus propias fortalezas y debilidades, y trabajan juntos de tal manera que se apoyan unos a otros para lograr el éxito.
Estar plenamente motivado y ser capaz de confiar en los miembros del equipo permite a los equipos de alto rendimiento lograr más en menos tiempo. Estos equipos establecen un estándar de referencia en productividad, evitando obstáculos relacionados con conflictos o problemas de rendimiento.
El resultado natural de los beneficios anteriores es que los ingresos generados por estos equipos son significativamente mayores. Al mismo tiempo, al reducirse la necesidad de resolver conflictos y corregir procesos, hay menos gastos relacionados con la gestión. En conjunto, estos factores dan lugar a un mayor retorno de la inversión que conlleva la formación y el aprovisionamiento de los equipos.
Aunque cada equipo de alto rendimiento es único, la mayoría comparte ciertas características definitorias. Estos atributos clave incluyen los siguientes:
Los miembros de un equipo de alto rendimiento saben que pueden confiar los unos en los otros, tanto dentro como fuera de la oficina. Cooperan eficazmente, se apoyan mutuamente y no dejan que problemas como el ego, el resentimiento o los intereses personales se interpongan en el camino hacia el éxito del equipo.
La comunicación es fundamental para el éxito. Los miembros de los equipos de alto rendimiento son completamente transparentes en el intercambio de conocimientos, ideas y comentarios constructivos. La información esencial se difunde mediante un proceso específico y establecido. Los conflictos se abordan y resuelven rápidamente antes de que afecten negativamente a la productividad o la calidad del trabajo.
Los equipos de alto rendimiento están muy bien organizados. Se establecen claramente las estrategias junto con los objetivos individuales y del equipo, y el progreso se mide aplicando métricas cuantificables. Las reuniones son intencionales y están orientadas a la acción, además de permitir que cada miembro participe conjuntamente en la toma de decisiones clave.
Los roles dentro de los equipos principales están completamente definidos, al igual que las expectativas relacionadas con el rendimiento y la responsabilidad. Cada miembro del equipo conoce perfectamente sus objetivos individuales, así como los objetivos de la empresa y cómo están relacionados unos con otros.
Los miembros de un equipo de alto rendimiento no solo tienen más probabilidades de recibir reconocimiento, sino también de mostrárselo a los demás. Los equipos reconocen los logros de sus compañeros de trabajo y los celebran sin titubeos.
La madurez emocional es un factor importante para la mejora del rendimiento de un equipo. Los miembros de equipos de alto rendimiento comparten abiertamente tanto las emociones positivas como las negativas. Esta autenticidad les permite expresar sus emociones de manera saludable y adecuada en lugar de utilizar recursos cognitivos para reprimirlas.
Los miembros de equipos de alto rendimiento no se conforman con lo que ya saben; buscan un desarrollo continuo para seguir mejorando sus habilidades. Persiguen oportunidades de aprendizaje que beneficien tanto al equipo como a la empresa.
La mayoría de los equipos suele tener un rendimiento adecuado cuando todo se desarrolla de acuerdo con el plan establecido. Pero cuando surgen situaciones imprevistas, los equipos deben explorar terrenos desconocidos y es en esos casos cuando brillan realmente los equipos de alto rendimiento, pues son extremadamente adaptables y capaces de cambiar rápidamente para abordar nuevos problemas o demandas sin reducir su productividad.
Aunque siempre habrá momentos de frustración en los que será necesario abordar emociones negativas, los equipos de alto rendimiento generalmente tienen buen espíritu y una actitud positiva. Están preparados para afrontar cualquier problema que pueda surgir, por lo que no dejan que la ansiedad se interponga en el camino hacia el éxito.
Por último, los equipos de alto rendimiento dependen de unos líderes fuertes. Si bien cada miembro del equipo está motivado personalmente sin necesidad de una supervisión exhaustiva, los líderes son esenciales para el éxito pues ayudan a definir los objetivos, proporcionan un entorno propicio para la colaboración y representan un ejemplo claro al participar en una cultura positiva de la empresa. Cuando se necesita orientación, los líderes están ahí para ayudar a sus equipos a mejorar.
Los miembros de un equipo de alto rendimiento suelen tener diversos orígenes sociales, económicos y culturales, pero dentro del equipo tienden a asumir roles coherentes que pueden ser de los siguientes tipos:
Al ofrecer nuevas ideas y soluciones innovadoras a los problemas, los miembros creativos son los pensadores externos que proporcionan una chispa de creatividad.
Los ambiciosos se centran en lograr resultados y se pueden considerar como los "caballos de tiro" de los equipos de alto rendimiento.
Los facilitadores establecen los procesos y sistemas necesarios para promover la eficiencia y la organización dentro del equipo.
Los pensadores son miembros muy analíticos y capaces de gestionar problemas complejos hasta encontrar soluciones. Tienen una gran inteligencia, que aplican para lograr el éxito del equipo.
Los promotores del equipo son quienes actúan como intermediarios entre el equipo y los recursos auxiliares externos. Destacan por sus dotes de comunicación y creación de redes, y están claramente centrados en los objetivos generales.
Uno de los actores más importantes en el establecimiento y desarrollo de equipos de alto rendimiento es un departamento de Recursos Humanos (RR. HH.) eficaz que participe en el éxito del equipo en cada fase y ayude a impulsar su rendimiento de las siguientes maneras:
RR. HH. puede ser el principal responsable de seleccionar a los mejores talentos entre un grupo diverso de posibles candidatos. Esto implica mucho más que la simple selección de quienes presenten los currículos o logros más impresionantes; significa elegir a los empleados que puedan contribuir con talentos y perspectivas únicos que impulsen un alto rendimiento en el entorno de un equipo.
RR. HH. toma las riendas en el proceso de incorporación, lo que ayuda a garantizar que los miembros del equipo de alto rendimiento tengan los recursos adecuados y la comprensión de su trabajo necesarios para un rendimiento eficaz.
Ningún empleado se incorpora a un nuevo entorno de equipo con todas las habilidades y los conocimientos que necesita para lograr el éxito. El papel de RR. HH. en la formación inicial es fundamental, así como en el posterior perfeccionamiento de las capacidades del equipo, en el fortalecimiento de las competencias y en la promoción de una mentalidad de mejora continua.
RR. HH. ayuda a establecer sistemas de resolución de conflictos laborales, de modo que, cuando surgen dentro del equipo, existan procesos establecidos para resolverlos de manera constructiva.
Un correcto reconocimiento puede ayudar a los mejores trabajadores a sobresalir aún más. RR. HH. debe tomar la iniciativa a la hora de establecer sistemas de reconocimiento/recompensa para ayudar a garantizar que los miembros del equipo de alto rendimiento sean adecuadamente valorados, a la vez que inspiran a otros equipos a mejorar.
RR. HH. puede desempeñar un papel clave en el establecimiento y rastreo de las métricas de rendimiento para medir el éxito de los equipos y las iniciativas. Esto ayuda a definir claramente las prioridades del equipo, de modo que los grupos de alto rendimiento sepan exactamente qué referentes existen.
Incluso con los mejores talentos, recursos y dirección disponibles, se requiere tiempo y estrategia para convertir a los empleados en equipos de alto rendimiento. Para dirigir a sus equipos de un rendimiento medio a uno excepcional, las organizaciones deberían considerar el siguiente marco de trabajo:
El proceso de creación de un equipo de alto rendimiento comienza con la selección de los talentos adecuados y el establecimiento de objetivos y responsabilidades. Las expectativas deben expresarse claramente, junto con los indicadores clave de rendimiento (KPI) y las condiciones del éxito. Durante esta fase, los miembros del equipo pueden mostrar emoción e inquietud a partes iguales; debe dárseles la oportunidad de hacer preguntas y expresar sus preocupaciones en un entorno seguro, además de proporcionarles oportunidades claras para que se conozcan entre sí con el fin de establecer relaciones de confianza.
Una vez formado el equipo, la siguiente fase se centra en los objetivos en sí mismos. Los objetivos más grandes se dividen en hitos más manejables. Si es necesario, los objetivos se pueden volver a evaluar con nuevos datos y mejores conocimientos del equipo. En este punto, es probable que los equipos deban trabajar en el desarrollo de habilidades adicionales relevantes no solo para alcanzar sus objetivos, sino también para comunicarse y colaborar como grupo.
Una vez que los objetivos del equipo se han definido con mayor precisión y los miembros del equipo tienen la comprensión y las habilidades necesarias para lograrlos, todos los involucrados pueden concentrar la mayor parte de su energía en el aumento de la productividad. En este punto, el resultado del equipo normalmente experimentará un gran avance. Si se celebra correctamente, este éxito temprano puede conducir a una mayor aceleración hacia el logro de los objetivos del equipo.
Idealmente, en este momento el equipo tendrá confianza y será eficaz en el desarrollo de sus tareas. Es un momento excelente para evaluar los procesos del equipo y el rendimiento individual de cada miembro. Se puede examinar detenidamente al equipo y dedicar tiempo a abordar cualquier ineficiencia, problema de comunicación, conflicto u otras dificultades que impidan que el equipo rinda a niveles óptimos.
En la fase final, el equipo debería ser plenamente competente y hacer grandes progresos hacia el logro de los objetivos. Sin embargo, esta confianza puede dar lugar a una tendencia a acomodarse. No permitas que la autocomplacencia eche raíces; céntrate en proporcionar a los equipos opciones e incentivos para ampliar aún más sus habilidades. Cuando los miembros del equipo muestren resultados excepcionales, establece procesos para reconocer públicamente sus logros.
Los equipos de alto rendimiento son muy beneficiosos para cualquier organización. Lamentablemente, hay muchas barreras que los equipos y las organizaciones deben superar antes de que puedan alcanzar este nivel de éxito. Los siguientes problemas pueden poner trabas fácilmente a los equipos de alto rendimiento, frenando su productividad y eficacia:
- Responsabilidades u objetivos poco claros
- Falta de compromiso en las decisiones de liderazgo
- No hay metodologías de toma de decisiones fiables
- Desconfianza entre los miembros del equipo
- Resolución de conflictos deficiente
- Uso ineficaz de las reuniones
- Comunicación ineficaz o poco frecuente
- Falta de responsabilidad
- Atmósfera no constructiva
Workforce Optimization de ServiceNow ofrece potentes soluciones digitales para ayudar a las empresas de todos los sectores a crear equipos de alto rendimiento. Workforce Optimization, que se basa en la revolucionaria Now Platform®, ofrece a los equipos y líderes los recursos de optimización de asignaciones, la eficacia mejorada de las comunicaciones y la transparencia de datos que necesitan para alcanzar nuevos niveles de éxito.
Aplica el modelado de situaciones para optimizar los horarios de los agentes e identificar y planificar mejor los tiempos de aumento de la demanda del equipo. Perfecciona fácilmente las habilidades de los miembros del equipo con soluciones integradas para la administración de la formación interna y externa. Impulsa la productividad del equipo y gestiona el rendimiento con visibilidad en tiempo real de los elementos de trabajo, las remisiones y los KPI. Y además de todo lo anterior, mantén una única fuente de información y visión de la empresa en todos los canales. ServiceNow lo hace posible.
¿Quieres que tus empleados formen parte de equipos de alto rendimiento? Demostración: HR Service Delivery.
Obtén más información sobre lo que ServiceNow podría hacer por tu organización.