Las relaciones con los empleados son un término que describe las interacciones, las comunicaciones y las relaciones que las empresas cultivan con sus empleados.
Un negocio es tan eficaz como lo sean sus empleados. Los empleados felices, leales y comprometidos son significativamente más productivos y precisos en su trabajo que aquellos que no muestran estas cualidades. Quizás se pueda decir aún más; los empleados que se sienten satisfechos y apoyados en sus cargos tienen muchas más probabilidades de transmitir esos sentimientos positivos a los clientes. En pocas palabras, una experiencia positiva de los empleados redunda en beneficios exponenciales para la organización.
Lamentablemente, en muchas organizaciones, los empleados felices son la excepción y no la regla. A menudo, esta falta de compromiso proviene de relaciones internas deficientes. En una época en la que cada vez más trabajadores privados de sus derechos deciden buscar otras opciones en lugar de permanecer en una posición de desventaja, las organizaciones de todo el mundo se afanan por comprender cómo mejorar las relaciones con los empleados.
Las relaciones con los empleados (RE) describen los esfuerzos de una organización por crear y mantener una relación positiva con sus empleados. ¿Qué se pretende conseguir con ello? Crear un entorno de trabajo más feliz y una fuerza laboral más comprometida, que se mantendrá leal y activa incluso en los momentos más difíciles.
La adecuada gestión de las relaciones con los empleados suele mejorarlas, ya que delimita las herramientas, las estrategias y las iniciativas diseñadas para gestionar las interacciones con los empleados y lograr los objetivos de la empresa. En muchos casos, el término "gestión de relaciones con los empleados" se utiliza como sinónimo de "relaciones con los empleados".
En esencia, las RE van sobre tratar a los empleados con respeto y generar interacciones positivas dentro de la empresa. Para lograrlo, las organizaciones que se comprometen a mejorar las relaciones con los empleados deben reconocer y cumplir con cinco principios clave. Estos principios son:
Los empleados dedican su tiempo, esfuerzo y energía a ayudar a sus empresas a alcanzar sus objetivos. Si no pueden confiar en la dirección para que ese sacrificio valga la pena, entonces probablemente dejarán su trabajo tan pronto como se presente una oportunidad diferente. Las empresas deben enfocarse en ser honestas con sus empleados. Esto incluye cumplir las promesas, así como lidiar de manera justa con cada contratación.
La comunicación y la transparencia son vitales para cualquier relación, y las relaciones con los empleados no son una excepción. La transparencia ayuda a la fuerza laboral a comprender mejor sus funciones y responsabilidades, y cómo contribuyen al panorama general. Mantener las líneas de comunicación abiertas y disponibles también demuestra a los empleados que sus opiniones son importantes y que tienen personas fiables a las que deben acudir cuando surjan problemas, preocupaciones o ansiedades.
La comunicación es bilateral; al proporcionar comentarios directos y honestos, los empleadores demuestran su compromiso de ayudar a su personal a convertirse en sus mejores versiones. Del mismo modo, demostrar gratitud por un trabajo bien hecho o incluso simplemente decir "por favor" y "gracias", como marca la convención social, ayuda a reforzar el valor percibido por los empleados de su propia contribución.
Quizás la manera más efectiva de mostrar a los empleados que importan es invertir en su éxito. Esto debe incluir oportunidades de crecimiento y aprendizaje dentro de la empresa, pero también debe ir más allá de las inversiones diseñadas específicamente para otros intereses empresariales. Permite que los empleados busquen proyectos que no sean de la empresa y creen beneficios para ayudarlos a crecer personal y profesionalmente.
Los responsables y otros líderes dentro de la empresa son personas y conectarán naturalmente mejor con algunos empleados que con otros. Sin embargo, cuando se trata de crear un lugar de trabajo inclusivo, estos líderes no deben permitir que sus sentimientos personales influyan a quién presentan oportunidades. El favoritismo no tiene lugar en las relaciones positivas con los empleados; todos los miembros de la empresa deben sentirse escuchados y deben saber que se aprecia su contribución.
Aunque los ejecutivos y otros encargados de la toma de decisiones pueden ser los rostros más prominentes de la organización, son los empleados cotidianos los responsables de ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos. Cuando esa fuerza laboral fundamental no está comprometida, toda la empresa sufre las consecuencias.
Los seres humanos no son máquinas; no existen solo para realizar funciones específicas y, por lo general, no son capaces de alcanzar directamente la productividad total en un momento. Los empleados deben estar comprometidos a realizar el mejor trabajo posible y necesitan saber que su contribución es importante y valiosa.
Por otro lado, aquellas empresas que priorizan la gestión de relaciones con los empleados se centran en la felicidad y el éxito de su fuerza laboral. Esto no solo redunda en una fuerza laboral más feliz y comprometida, sino que también aporta muchos beneficios empresariales tangibles.
Cuando se implementa correctamente, la gestión de relaciones con los empleados ofrece ventajas claras. Estas pueden incluir lo siguiente:
Un indicador importante del éxito empresarial es el crecimiento. Conforme una organización genera suficiente beneficio y se gana un hueco en el mercado, comienza a buscar oportunidades adicionales para generar ingresos. Al mejorar las RE, las empresas fortalecen a su fuerza laboral para lograr más y sacar más provecho de los recursos existentes. El aumento de la productividad y la eficiencia, respaldado por los mejores esfuerzos de los empleados comprometidos, crean los entornos perfectos para que las organizaciones crezcan.
Una fuerza laboral satisfecha que sabe que su contribución importa y se aprecia, y que es consciente de que su empresa invierte en su éxito, será naturalmente más productiva. Al mismo tiempo, es mucho más probable que los empleados que reciben un buen trato transmitan esos sentimientos positivos a los clientes. Un ambiente de trabajo feliz y saludable crea una base de clientes contentos y satisfechos, lo que redunda en mayores beneficios.
Cada vez que dos o más personas se reúnen para colaborar en un proyecto, el conflicto se convierte en una posibilidad. Lamentablemente, los conflictos en el lugar de trabajo pueden reducir la productividad hasta el mínimo, y en casos extremos incluso pueden generar absentismo, fallos en el proyecto, dimisiones e incluso demandas. Las empresas que fomentan relaciones positivas dentro de la organización sufren menos conflictos. Cuando surgen desacuerdos, los empleados confían lo suficiente en la dirección como para estar dispuestos a trabajar con líderes de equipo y departamento para encontrar una solución que pueda beneficiar a todos.
Hay pocas cosas tan valiosas para una empresa como el talento adecuado. Sin embargo, con la creciente demanda de empleados dedicados y capaces, las empresas tienen que hacer más para retener a su plantilla. Las relaciones con los empleados ayudan a garantizar que el entorno de trabajo sea positivo y que el talento valioso no tenga que buscar en otro lugar reconocimiento, apoyo o beneficios competitivos. Incluso cuando los competidores pueden ofrecer salarios más altos, los empleados que están satisfechos con su organización actual tienen menos probabilidades de irse.
No importa el tamaño ni el sector; los empleados comprometidos son un recurso valioso en el que deben invertir todas las empresas. No obstante, si bien un mayor enfoque en las RE puede ayudar mucho a retener el talento valioso en la fuerza laboral, las organizaciones modernas necesitan herramientas adecuadas para impulsar la productividad y el compromiso de los empleados.
HR Service Delivery de ServiceNow® te permite aumentar la productividad y la eficiencia operativa con una plataforma unificada de experiencia de los empleados; podrás potenciar y apoyar a tu fuerza laboral desde cualquier lugar, además de ofrecer recorridos del empleado conectados a nivel empresarial. Como parte de la administración de casos de RR. HH., nuestras competencias de relaciones con los empleados crean y conservan casos confidenciales de dichas relaciones para registrar problemas disciplinarios en el lugar de trabajo, como informar sobre la mala conducta de compañeros de trabajo. Esto incluye el seguimiento de pruebas de casos, la visualización de plazos para comprender el desarrollo de los eventos, el aprovechamiento de una biblioteca de plantillas reutilizables para realizar entrevistas a empleados y la programación de entrevistas en Microsoft Outlook directamente desde ServiceNow®. Con Anonymous Report Center, proporciona un espacio seguro para que los empleados informen sobre sus inquietudes.
¡Aumenta la productividad y el compromiso de los empleados en tu empresa con HR Service Delivery de ServiceNow hoy mismo!
Obtén más información sobre lo que ServiceNow podría hacer por tu organización.