¿Qué es la asignación de dependencias de aplicaciones?

La asignación de dependencias de aplicaciones es una asignación precisa de todo un ecosistema de TI, incluidas la infraestructura, las aplicaciones y sus dependencias.

Demostración de ITOM
Índice
¿Por qué es importante la asignación de dependencias de aplicaciones? Cuatro métodos de asignación de dependencias de aplicaciones ¿Cuáles son los beneficios de la asignación de dependencias? Casos de uso de asignación de dependencias de aplicaciones Creación de visibilidad del servicio
Expandir todo Contraer todo ¿Por qué es importante la asignación de dependencias de aplicaciones?

La tecnología empresarial moderna rara vez se encuentra en una aspiradora. Las organizaciones actuales incorporan una gama de sistemas, aplicaciones y dispositivos de hardware, todos interconectados. Y aunque esto permite una potente infraestructura de red, también crea ciertos problemas. Concretamente, crea una estructura compleja en la que las aplicaciones y tecnologías fundamentales para el negocio dependen de diferentes servidores y de dispositivos de red independientes. Y cuando estas dependencias no se reconocen, un simple cambio dentro de una infraestructura puede tener efectos desastrosos y de gran alcance en la aplicación.

La falta de asignación de dependencias de aplicaciones puede dar lugar a ineficiencias operativas, tecnologías fragmentadas, calidad de datos deficiente o incompleta, falta de análisis en la optimización de datos, niveles de automatización bajos o inadecuados y problemas de comunicación.

Cuatro métodos de asignación de dependencias de aplicaciones

La necesidad de asignar dependencias de aplicaciones se está reconociendo ampliamente. Lamentablemente, lo que no se entiende casi de forma universal es cómo realizar de manera efectiva esta tarea de vital importancia. Si bien existen muchas técnicas diferentes para la asignación de dependencias de aplicaciones, cada una produce resultados diferentes. Hay cuatro enfoques principales que cada empresa debe conocer.

1. Barrido y sondeo

Este es uno de los métodos más antiguos y de menor envergadura. Realiza barridos y pings a direcciones IP, recopila el tipo de dispositivo al que se ha hecho ping y proporciona información sobre lo que se ejecuta en el servidor y las aplicaciones que utiliza. Normalmente, hay planos del diseño que utiliza para buscar información e identificar las piezas que enmarcan la estructura más amplia.

Las ventajas del método de barrido y sondeo son que es relativamente fácil de realizar y permite a los usuarios barrer toda una red desde una sola ubicación. La desventaja es que los entornos dinámicos y complejos pueden afectar a la precisión del barrido, y un barrido de un solo centro de datos puede tardar mucho tiempo.

2. Supervisión de red

Los patrones de tráfico de red se analizan a nivel de paquetes mediante la captura de paquetes o mediante NetFlow a nivel de flujo.

La supervisión de red se realiza en tiempo real, lo que facilita la detección de cambios de dependencia a medida que se producen. Además, debido a que la supervisión de red no hace referencia a planos prediseñados, este método es eficaz dentro de los sistemas menos entendidos. Las desventajas de la supervisión de red son los problemas relacionados con el escalamiento y los registros de flujo duplicados, y los problemas para diferenciar entre diferentes dependencias a nivel de aplicación.

3. Agente en el servidor

Los agentes proporcionan una supervisión en tiempo real del tráfico entrante y saliente. Esto les permite encontrar y comprender los componentes, al mismo tiempo que reconocer los cambios en cualquier estado a medida que cambia la topología.

Los agentes en el servidor ofrecen la ventaja de la supervisión en tiempo real y son capaces de distinguir fácilmente entre varias aplicaciones que se ejecutan en la misma dirección IP. Sin embargo, una organización deberá colocar a los agentes en cada aplicación, tecnología y servidor pertinente y conectado para supervisarlo, lo que podría aumentar significativamente el coste.

4. Asignación de dependencias de aplicaciones

Utiliza las plataformas de organización. Implementa y mantiene cada componente subyacente de la aplicación. En consecuencia, la organización comprende, en todo momento, qué componentes individuales componen una aplicación.

¿Cuáles son los beneficios de la asignación de dependencias?

La asignación eficaz de dependencias crea una imagen clara de cómo funcionan en conjunto las aplicaciones y otras tecnologías. Esto proporciona varios beneficios clave:

  • Recibir alertas sobre problemas y cambios en la red.
  • Analizar en profundidad las causas raíz de los problemas a medida que surgen.
  • Prever y evaluar de manera fiable el impacto de los cambios de infraestructura planificados en las empresas y los servicios.
  • Ahorrar tiempo y costes asociados con los esfuerzos de TI.
Casos de uso de asignación de dependencias de aplicaciones

Asignación empresarial

La asignación empresarial puede proporcionar una profunda comprensión de todos los servidores y aplicaciones, especialmente con dependencias y comunicaciones. Ayuda a las organizaciones a visualizar con precisión sus infraestructuras, garantiza que ningún sistema vuele por debajo del radar y ayuda a retirar y consolidar activos.

Gestión de cambios

Dada la complejidad y la interconectividad de los sistemas empresariales modernos, incluso los cambios mínimos pueden tener consecuencias de gran alcance. A medida que las organizaciones realizan cambios en los procesos y las tecnologías, puede tener un efecto negativo que afecte al rendimiento de las aplicaciones. Ya sean cambios grandes o pequeños, se deben supervisar y abordar rápidamente para asegurarse de que no conduzcan a tiempo de inactividad o a otros problemas de los usuarios. La asignación de dependencias de aplicaciones permite al equipo de TI visualizar los cambios individuales, junto con su posible impacto en la infraestructura y las consecuencias de las aplicaciones descendentes y ascendentes que podrían tener.

Análisis de la causa raíz

Es fundamental reducir el tiempo que transcurre desde el incidente hasta la resolución, ya que un rendimiento deficiente o un fallo del sistema puede generar rápidamente clientes frustrados y un aumento de la migración. Una asignación de dependencias de aplicaciones integral puede detectar rápidamente problemas dentro de la organización, desde retrasos y cuellos de botella hasta fallos en las conexiones y problemas de servicio. Una identificación rápida permite una mitigación más rápida del problema.

Respuesta proactiva a incidentes

Una asignación precisa de dependencias de aplicaciones indica claramente qué aplicaciones y sistemas podrían verse afectados en caso de un ataque o interrupción del sistema, lo que permite la creación de simulaciones y planes precisos.

También es más fácil crear un plan de seguridad con antelación, como microperímetros y microsegmentación, o transferir datos a ubicaciones seguras. Al identificar las áreas en riesgo, las organizaciones están bien posicionadas para soluciones de copia y recuperación ante desastres, lo que limita el impacto en términos de gobierno o cumplimiento.

Precios de Gestión de operaciones de TI de ServiceNow Consulta los precios de la ITOM de ServiceNow, la solución que mejora la visibilidad de tu organización en las diferentes aplicaciones e infraestructuras y la ayuda a ofrecer servicios de negocio de alto rendimiento. Ver precios
Creación de visibilidad del servicio

Las soluciones de IT Operations Management (ITOM) están diseñadas para ayudar a las empresas a adoptar un enfoque más activo de las operaciones de TI, mediante el uso de la automatización avanzada y conocimientos procesables y fiables. Los métodos de Service Mapping proporcionan la flexibilidad para elegir la opción óptima para cualquier situación.

Algunos de ellos son:

Vertical

La asignación vertical crea una asignación muy precisa de las aplicaciones y los componentes de la infraestructura de apoyo que conforman una aplicación o servicio técnico. También identifica las relaciones entre estos componentes. Es adecuado para la asignación de servicios de importancia crucial. Esto incluye servicios nativos de la nube. Por ejemplo, puede detectar llamadas Lambda a Lambda y conexiones Lambda a RDS para generar asignaciones de servicio dinámicas. Sin embargo, deberás utilizar instrucciones sin código (patrones) que indiquen a ITOM Visibility cómo detectar servicios no estándar.

Basada en etiquetas

La asignación basada en etiquetas toma políticas de etiquetado bien definidas y las utiliza para generar asignaciones de servicio. Por ejemplo, puede crear una asignación de servicio que contenga todos los recursos de nube etiquetados con un servicio de aplicación específico. Esto requiere un esfuerzo inicial considerablemente menor que la asignación vertical, pero solo identifica el conjunto de componentes que admiten el servicio; no identifica las relaciones de dependencia entre estos componentes. La asignación basada en etiquetas es adecuada para aplicaciones menos cruciales y para casos de uso que no requieren información sobre las relaciones de dependencia.

Basado en tráfico inteligente

Mediante el uso del aprendizaje automático para identificar relaciones importantes a nivel de servicio de datos de flujo de tráfico mientras se filtra el ruido irrelevante, la asignación basada en tráfico inteligente es ligeramente menos precisa que el enfoque vertical, pero también es mucho menos laboriosa. Se puede utilizar para extender asignaciones verticales o añadir relaciones a asignaciones basadas en etiquetas.

Primeros pasos con IT Operations Management Demostración de ITOM Contactar
Medios Artículos ¿Qué es ServiceNow? ¿Qué es la ITOM? ¿Qué es la computación en la nube? Informes de analistas IDC: Aceleración de la automatización de TI The Forrester Wave™: AIOps - ServiceNow Operaciones de servicio autónomas - ServiceNow Fichas técnicas El valor de CMDB Visibilidad de la ITOM Agent Client Collector (ACC) eBooks CMDB 101 Primer (Manual básico de CMDB) Aumento de la visibilidad del servicio Dramatically Improve Service Availability (Mejora la disponibilidad del servicio drásticamente) White papers CMDB de la ITOM de ServiceNow AI Powered Service Operations Grow Business (Operaciones de servicio basadas en IA para hacer crecer tu negocio) Cosechar los beneficios de la AIOps en tan solo unas semanas