¿Qué es un centro de operaciones de red (NOC)?

Un centro de operaciones de red, o NOC por sus siglas en inglés, es el lugar central donde el personal de TI da soporte al software de gestión y supervisión remota y presta servicios gestionados.

Demostración de ITOM
Índice
Propósito del NOC Beneficios de contar con un centro de operaciones de red Funciones de supervisión del NOC Cómo fluye la comunicación a través del NOC Diferencias entre el NOC y el departamento de ayuda Diferencias entre el NOC y el SOC Las herramientas esenciales para el NOC ¿Qué supervisan los técnicos de un NOC típico? Prácticas recomendadas para las operaciones de red ¿Es ServiceNow la solución adecuada para un NOC?
Expandir todo Contraer todo Propósito del NOC

Gestión de parches

Los proveedores actualizan continuamente el software, por lo que mantener la red actualizada sin asistencia puede ser un verdadero reto. La gestión de parches que se lleva a cabo en los centros de operaciones de red ayuda a las empresas a mantener actualizado el software y todos los dispositivos con parches importantes, sin necesidad de mantenimiento a nivel individual.

Soporte antivirus

Aunque las empresas han implementado software específico para evitar que los virus entren en la red, la eficacia no siempre es del 100 %. Los NOC proporcionan soporte a los programas para garantizar que los virus no puedan infiltrarse en la red de una organización.

Instalación, actualización y resolución de problemas de dispositivos conectados a la red

Los NOC pueden actualizar, solucionar problemas e instalar software fácilmente en sistemas conectados a la red. Las empresas actualizan y reemplazan su hardware con cierta frecuencia, y los centros de operaciones de red les evitan tener que solucionar problemas, instalar y actualizar manualmente la información de la empresa en cada componente de hardware. Los NOC también ajustan la configuración para identificar problemas en una red, actualizar el software o instalar software nuevo en equipos nuevos y antiguos.

Supervisión y gestión del firewall y el software de seguridad de red

La seguridad es uno de los aspectos más importantes para una empresa, y el NOC proporciona software diseñado para reforzar la infraestructura de seguridad de la red.

Detección y análisis de ataques en la red desde fuentes externas

Cada vez son más las amenazas y ataques que ponen en riesgo la seguridad de una organización. Por ello, es esencial identificar los ataques a la red y el NOC es la solución perfecta para detectar amenazas a medida que intentan perpetrar el ataque, proporcionando una respuesta defensiva antes de que puedan causar daños.

Desarrollo de informes sobre el rendimiento, la optimización y la salud de la red

Los NOC están específicamente diseñados para supervisar el estado de la red de una empresa. Para ello, generan informes que muestran el rendimiento, el estado general y las posibilidades de optimización de la red de la empresa.

Copias de seguridad de datos almacenados en dispositivos de red

Las redes almacenan datos, pero a veces los datos pueden sufrir daños. En caso de que los datos de red se dañen o se vean comprometidos, las copias de seguridad de los datos del NOC garantizan que la información esencial se pueda restaurar rápida y fácilmente.

Beneficios de contar con un centro de operaciones de red

Reducción del tiempo de inactividad

Dado que el NOC ofrece una supervisión continua las 24 horas del día, puede detectar cualquier identidad de inmediato. Los equipos del NOC trabajan constantemente para asegurarse de que todos los sistemas estén funcionando correctamente, incluidos el sitio web de la empresa y las preocupaciones de los clientes.

Gestión de seguridad mejorada

Los NOC gestionan la seguridad del servidor y los dispositivos de acuerdo con las políticas de seguridad de la empresa. Entre los dispositivos se incluyen servidores RADIUS y TACACS, firewalls, routers y conmutadores. Estos centros también son responsables de la seguridad en Internet, de la seguridad de marcación, de la asignación de contraseñas, del cambio de políticas y de las cadenas de comunidad.

Respuesta inmediata a incidentes

El personal remoto tiene la capacidad de supervisar los incidentes y recibir notificaciones de forma inmediata cuando surjan problemas.

Menos tiempo y personal

Si dispones de un NOC, podrás externalizar a esta unidad tareas como el almacenamiento de información, la investigación de aplicaciones y el análisis de riesgos. Gracias a ello, tus equipos de TI tendrán más tiempo para dedicarse a tareas complejas que no pueden externalizarse.

Reducción de los costes operativos

Los equipos de TI suelen ser los departamentos más caros de la empresa. Los centros de operaciones de red pueden reducir el tamaño del departamento de TI, ya que asumen tareas que, de otro modo, requerirían más personal.

Protección contra ataques a la red

El NOC ofrece un perfil de seguridad maximizado contra los ataques a la red. Todas las empresas, independientemente de su tamaño, son vulnerables y pueden convertirse en objeto de ataques. Es fundamental aplicar las técnicas adecuadas para que el nivel de seguridad sea el máximo posible.

Mayor soporte con una supervisión las 24 horas del día

En lugar de utilizar siempre sistemas automatizados para la supervisión de la red, se recomienda encomendar esta función a ingenieros. Gracias a la tecnología del NOC, el personal cualificado puede ser más eficiente en el control de la red y detectar cualquier interrupción o deterioro.

Los expertos reducen el riesgo

Ingenieros con extensa formación y experiencia están disponibles todos los días para garantizar que todas las redes funcionan y siguen manteniendo el nivel de seguridad frente a ataques o virus.

Infraestructura con la más alta calidad

Es importante que las infraestructuras sean de la más alta calidad para proporcionar un excelente rendimiento. Los servicios del NOC ofrecen una ventaja: proporcionan las últimas innovaciones en hardware, software y otras herramientas con el fin de aportar soluciones eficaces.

Informes en tiempo real

Las empresas que proporcionan servicios de NOC también ofrecen otras soluciones de infraestructura de la red, gracias a lo cual pueden llevar a cabo una gestión en tiempo real y elaborar informes bajo demanda.

Opciones personalizables según las necesidades

Los NOC proporcionan servicios individualizados en función de los requisitos de cada empresa.

Funciones de supervisión del NOC

Ordenador

Los especialistas del NOC gestionan y supervisan redes que contienen cientos, o incluso millones, de servidores.

Telecomunicaciones

Una de las tareas más importantes del NOC es administrar las alarmas de las líneas de comunicación, los problemas de rendimiento y los cortes de suministro eléctrico que pueden afectar a la red de una organización.

Satélite

Los ingenieros que trabajan en el NOC deben supervisar los entornos de redes satelitales que se encargan del procesamiento de grandes cantidades de datos de voz y vídeo.

Cómo fluye la comunicación a través del NOC

Gestión de incidentes

Los ingenieros del NOC gestionan incidentes y quejas sobre problemas en la red. También supervisan solicitudes de actualizaciones, informes, pedidos nuevos y cualquier otro asunto relevante para las tareas del NOC.

Transmisión a una instancia superior

Los supervisores del turno o los ingenieros del NOC suelen supervisar la transmisión a instancias superiores cuando la solución de problemas estándar no ha funcionado y se trata de problemas que deben resolverse rápidamente.

Priorización

Los supervisores del turno se encargan de la priorización; supervisan los tickets y los incidentes, y los asignan según su nivel de importancia y prioridad para garantizar que las tareas más importantes se completen dentro de los plazos establecidos.

Diferencias entre el NOC y el departamento de ayuda

Los centros de operaciones de red proporcionan mantenimiento, soporte y resolución de problemas de back-end para garantizar un mayor tiempo de actividad para el cliente y la organización. Los departamentos de ayuda están orientados al usuario final y responden a preguntas de primera línea de los clientes que tienen problemas. El NOC interactúa con los MSP y el departamento de ayuda con los usuarios finales.

Diferencias entre el NOC y el SOC

Los centros de operaciones de seguridad (SOC) y los centros de operaciones de red colaboran con los MSP para abordar los problemas relacionados con TI y no interactúan con el usuario final. La función del NOC es supervisar y mantener el entorno de red de un cliente u organización y cumplir con los SLA, a fin de garantizar que haya un tiempo de actividad constante. Los SOC se centran más en la seguridad y buscan vulnerabilidades, amenazas emergentes, anomalías y vectores de ataque.

Las herramientas esenciales para el NOC

Conocimiento centralizado

La base de conocimientos es un lugar centralizado en el que concentrar toda la documentación e información, y debe ser accesible en todo momento para cualquier miembro del equipo. Si se dispone de un centro de conocimientos fluido, actualizado y centralizado, se puede acudir a una única ubicación para obtener información relevante y datos importantes sobre incidentes que ayuden a mitigar los posibles daños de problemas recurrentes.

Rastreo a través de un sistema de tickets

Los sistemas de tickets rastrean todos los problemas, determinan su urgencia y gravedad y asignan responsabilidades. Los tickets que surgen de un problema proporcionan una descripción del mismo para facilitar su asignación y procesamiento. En el caso de que un departamento o individuo no pueda completar una tarea asignada, puede pasarlo al siguiente nivel.

Informes para evaluar incidentes y aplicar mejoras

Es importante elaborar informes diarios y mensuales; cada informe diario debe cubrir las 24 horas anteriores e incluir todos los incidentes importantes que han ocurrido durante ese tiempo. De cualquier incidente que se haya resuelto, se debe indicar la causa raíz. Gracias a estos informes resulta posible comprender las actividades del NOC y cualquier problema significativo que haya ocurrido. Además, proporcionan información sobre cualquier tendencia que pueda ser necesario abordar.

Dos tipos de supervisión

Supervisión de infraestructura
Las redes, los servidores y el centro de datos se combinan para crear el entorno de una infraestructura, lo que permite que el sistema esté protegido frente a las amenazas a través de la detección y la resolución tempranas.

Supervisión de la experiencia de usuario
Al simular las actividades y el comportamiento de los usuario, los problemas se pueden duplicar y las soluciones se pueden identificar. De este modo, las empresas pueden corregir problemas reales a medida que surgen y crear soluciones para problemas que puedan surgir en el futuro.

Automatización de procesos de TI

Los NOC ofrecen la oportunidad de automatizar las tareas diarias repetitivas, lo que da más tiempo al equipo de TI para gestionar otros servicios, como la limpieza del espacio en disco, el restablecimiento de contraseñas y la gestión de los servicios de reinicio.

¿Qué supervisan los técnicos de un NOC típico?

Interacción con el cliente

Los técnicos del NOC interactúan con los clientes para mantenerlos al tanto de los problemas y las actualizaciones del NOC necesarias.

Informes automatizados sobre incidentes e interrupciones para el usuario final

Los técnicos deben supervisar el NOC para garantizar que las empresas que lo utilizan reciban informes oportunos sobre sus usuarios e interrupciones. De esta forma contribuyen a que su red sea segura y no se esté produciendo ningún problema de gestión.

Configuración adecuada del DNS, el firewall, el servidor, el conmutador IP y VPN

El NOC proporciona muchos servicios, por ello, los técnicos e ingenieros deben asegurarse de que el NOC funcione correctamente y satisfaga las necesidades de la empresa.

Respuesta a alarmas o alertas

Todos los NOC tienen procedimientos operativos estándar que el personal debe seguir durante la supervisión. Es su deber responder a todas y cada una de las alarmas que se activan durante su turno y responder de acuerdo con los procedimientos operativos estándar.

Gestión de protocolos de control y LAN/WAN

Los técnicos del NOC deben supervisar los protocolos de la infraestructura LAN/WAN de una empresa para garantizar que todo funcione sin problemas y que no se hace un mal uso por parte de la organización.

Supervisión proactiva ininterrumpida

Es el deber del NOC proporcionar seguridad y soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con el fin de garantizar que la red de una empresa funciona correctamente en todo momento.

Implementación, mantenimiento y reparación del enrutamiento

Uno de los trabajos esenciales del NOC es agregar nuevas rutas de datos cuando sea necesario y asegurarse de que las rutas de datos actuales se mantienen correctamente. También deben reparar cualquier ruta que esté experimentando problemas.

Gestión del sistema de tickets de problemas

Las empresas tienen la capacidad de enviar tickets de problemas al NOC y es la responsabilidad del técnico gestionar esos tickets y asegurarse de que se resuelven de manera oportuna.

Resolución de interrupciones de red

En ocasiones, las redes experimentan interrupciones y es tarea del NOC solucionarlas y evitar que vuelvan a producirse.

Creación de informes sobre métricas clave

Los NOC deben proporcionar informes a todas las empresas que hacen uso de él para informarles sobre la utilización de servidores, el tiempo de actividad y el uso de ancho de banda.

Vigilancia de IP

Todos los dispositivos conectados a la red tienen una dirección IP, por lo que es fundamental evaluar las direcciones IP para evitar ataques de red maliciosos.

Prácticas recomendadas para las operaciones de red

Entre las prácticas recomendadas sobre NOC se incluyen las siguientes:

  • Proporcionar una respuesta oportuna a todos los problemas
  • Clasificar los problemas para que se asignen correctamente
  • Supervisar continuamente la red y los sistemas de información
  • Recopilar y revisar informes de rendimiento
  • Notificar a los clientes o terceros sobre problemas e interrupciones
  • Documentar todas las acciones de acuerdo con los procedimientos y las políticas de la empresa
  • Realizar pruebas del sistema y tareas operativas
  • Proporcionar soporte a varios equipos de forma ininterrumpida
Precios de Gestión de operaciones de TI de ServiceNow Consulta los precios de la ITOM de ServiceNow, la solución que mejora la visibilidad de tu organización en las diferentes aplicaciones e infraestructuras y la ayuda a ofrecer servicios de negocio de alto rendimiento. Ver precios
¿Es ServiceNow la solución adecuada para un NOC?

Impulsa tu negocio a un nivel superior con un NOC

Con las operaciones de servicio basadas en IA de ServiceNow, los NOC pueden predecir problemas antes de que ocurran, evitar el impacto en los usuarios y automatizar los flujos de trabajo entre equipos para la resolución. ServiceNow proporciona una visibilidad sólida que facilita la detección y asignación de servicios en el contexto de la empresa. Además, la administración de eventos y el análisis de registros de estado potencian Predictive AIOps para reducir el riesgo de tiempo de inactividad.

Capacidades que se expanden con tu empresa

Prevé los problemas antes de que surjan con ServiceNow.

Demostración de ITOM Contacta con nosotros
Medios Artículos ¿Qué es ServiceNow? ¿Qué es la ITOM? ¿Qué es la computación en la nube? Informes de analistas IDC: Aceleración de la automatización de TI The Forrester Wave™: AIOps - ServiceNow Operaciones de servicio autónomas - ServiceNow Fichas técnicas El valor de CMDB Visibilidad de la ITOM Agent Client Collector (ACC) eBooks CMDB 101 Primer (Manual básico de CMDB) Aumento de la visibilidad del servicio Dramatically Improve Service Availability (Mejora la disponibilidad del servicio drásticamente) White papers CMDB de la ITOM de ServiceNow AI Powered Service Operations Grow Business (Operaciones de servicio basadas en IA para hacer crecer tu negocio) Cosechar los beneficios de la AIOps en tan solo unas semanas