¿Qué es la gestión de eventos e información de seguridad (SIEM)?

El término SIEM se refiere a una solución que une varias disciplinas de seguridad en un solo sistema de administración de seguridad para detectar y responder a amenazas de ciberseguridad.

Demostración de Security
Cosas que hay que saber sobre SIEM
Cómo funciona el índice SIEM? ¿Por qué la SIEM es importante para las organizaciones empresariales? ¿Cuáles son las prácticas recomendadas para la implementación de soluciones de SIEM? ¿En qué se diferencian SIEM, SOAR y XDR? ServiceNow para SIEM

¿Cuál es el factor más crucial en el actual entorno de seguridad de redes? La administración de contraseñas, el cifrado de datos y las políticas de uso, además de otros innumerables elementos, desempeñan un papel fundamental para evitar que los datos confidenciales de una empresa y sus clientes caigan en manos no autorizadas. Pero cuando se trata de proteger eficazmente los activos digitales de una organización, no hay nada tan esencial como la visibilidad. Lamentablemente, a medida que el tamaño y la complejidad de la red crecen, lograr esa visibilidad esencial resulta cada vez más difícil.

La gestión de eventos e información de seguridad (SIEM, pronunciado "sim") se ha diseñado para abordar este y otros problemas similares mediante la recopilación, agregación, categorización, análisis y presentación de datos de registros de seguridad de una amplia gama de fuentes de red. Al reunir esta información en un solo sistema de gestión de seguridad, SIEM proporciona a los equipos de TI y SecOps la visibilidad que necesitan para identificar y responder a las amenazas de seguridad en tiempo real.

En pocas palabras, SIEM analiza con lupa la actividad de la red, dando visibilidad a cualquier actividad que se desvía de la norma y que pueda representar una posible filtración. Esto permite a las organizaciones de todo tipo responder inmediatamente a las amenazas al tiempo que cumplen los estrictos requisitos de cumplimiento de los datos.

 

Expandir todo Contraer todo Cómo funciona el índice SIEM?

Cada acción, evento o movimiento dentro de una red digital genera datos; incluso el intruso más clandestino deja un rastro de huellas. Donde las cosas se complican es en cuántos datos hay y en la determinación de qué datos podrían suponer un ataque. SIEM aplica reglas predeterminadas para examinar las enormes cantidades de datos de registro de sistemas host, aplicaciones de software y dispositivos de seguridad, y entregar los resultados en una única ubicación centralizada para obtener una visión integral de todo el entorno de TI de la organización.

Con los datos de seguridad pertinentes completamente categorizados, los equipos de seguridad pueden utilizar herramientas de SIEM para priorizar e investigar amenazas y responder a actividades maliciosas antes de que puedan obstaculizar las operaciones empresariales.

Respuestas de la automatización para desafíos de ciberseguridad Descubre cómo la automatización, la organización y la colaboración en materia de seguridad de TI pueden proporcionar una defensa eficaz frente a las ciberamenazas más graves. Descargar eBook
¿Por qué la SIEM es importante para las organizaciones empresariales?

A medida que las redes siguen expandiéndose, se enfrentan a los constantes envistes de las amenazas de seguridad, tanto externas como internas. SIEM proporciona a los equipos de seguridad una perspectiva más clara de lo que está sucediendo dentro de la red, lo que les permite filtrar grandes cantidades de datos de registro de seguridad para descubrir cualquier evidencia de acceso no autorizado. Esto les da la visibilidad necesaria para detectar incluso el incidente de seguridad más sutil, priorizar las alertas de seguridad y mitigar los ataques mucho más rápido que de ningún otro modo.

Esto aporta varias ventajas notables a las empresas modernas.

¿Cuáles son los beneficios de SIEM?

Dado que SIEM está pensada para ayudar a optimizar una estrategia de seguridad de red completa, los beneficios que representa son de gran alcance. Entre ellos se incluyen:

  • Visibilidad centralizada
    Las empresas obtienen la ventaja de reunir todos los datos de seguridad relevantes en un sistema centralizado para que todos los departamentos, equipos e individuos autorizados tengan acceso a una única fuente de información para tomar decisiones de seguridad.
  • Reconocimiento de amenazas en tiempo real
    Cuando se abordan las amenazas de seguridad, cada segundo cuenta. La monitorización de actividad de SIEM alerta a los equipos de respuesta sobre posibles amenazas de red en el momento que ocurren. Esto proporciona a las organizaciones un valioso tiempo al aislar y eliminar estas amenazas antes de que puedan causar daños.
  • Mejora del cumplimiento normativo
    A medida que se extienden las leyes regulatorias de datos, las organizaciones necesitan mejorar la visibilidad de los datos para asegurarse de seguir cumpliendo las normativas. SIEM simplifica estos procesos al proporcionar datos de cumplimiento esenciales con solo presionar un botón.
  • Auditorías e informes detallados
    No siempre es suficiente tener acceso a datos de red relevantes; las empresas deben ser capaces de crear pistas de auditoría y entregar informes exhaustivos, especialmente en lo que respecta a las normas de cumplimiento. Las herramientas de SIEM proporcionan a las empresas estas competencias, que hacen que la auditoría y la generación de informes sean procesos intuitivos y directos.
  • Transparencia de aplicaciones, dispositivos y usuarios
    Las redes modernas están conformadas potencialmente por miles de componentes (o más). SIEM evita que las aplicaciones, los usuarios y los dispositivos se desvanezcan en un segundo plano, lo que proporciona una visibilidad óptima de los elementos de red que podrían estar ocultando amenazas de seguridad.
  • Automatización y aprendizaje automático avanzados
    Las soluciones de SIEM modernas no solo proporcionan visibilidad de red; también mejoran y apoyan a los equipos de TI para lograr más y con mayor precisión. La automatización de SIEM garantiza que los próximos pasos del protocolo de respuesta a incidentes fluyan correctamente y el aprendizaje automático profundo proporciona a las herramientas SIEM la capacidad de adaptarse para abordar el comportamiento desconocido de la red.
  • Coordinación de respuesta mejorada
    La seguridad de la red es responsabilidad de toda la organización. Las soluciones de SIEM crean un área de ensayo unificada para coordinar los procedimientos de seguridad, revisar los datos pertinentes y comunicar y colaborar las respuestas ante amenazas.
  • Innovadora detección de amenazas
    Las amenazas a la seguridad de los datos evolucionan constantemente y la seguridad de la red también debe evolucionar. Las soluciones de SIEM utilizan IA y una tecnología de aprendizaje profundo para aprender de la experiencia y aplicar los conocimientos extraídos de los datos para identificar y contrarrestar amenazas desconocidas. Estas amenazas incluyen ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS) nuevos y en evolución, inyecciones SQL, ataques de malware, phishing y otros ataques de ingeniería social, filtración de datos y mucho más.
¿Cuáles son las prácticas recomendadas para la implementación de soluciones de SIEM?

Existen muchas opciones diferentes cuando se trata de encontrar e implementar una solución de SIEM para tu empresa. En la mayoría de los casos, estas soluciones están diseñadas para facilitar su uso. Dicho esto, sacar el máximo partido de una solución de SIEM puede requerir más que "conectarla" y dar un paso atrás. Estas son algunas prácticas recomendadas a la hora de implementar una solución de SIEM:

Definir los requisitos y lograr la aceptación

Una solución solo lo es realmente si resuelve un problema. ¿Qué esperas obtener de SIEM y cuál es el alcance de la implementación? Documenta cómo se realizará el despliegue, qué beneficios se prevén y cómo se espera que los departamentos utilicen SIEM. Después, presenta esta información a los interesados y a los responsables de la toma de decisiones pertinentes de tu organización para conseguir su apoyo.

Crear un plan de respuesta a incidentes

SIEM proporciona un valioso punto de partida para responder a las amenazas. No desperdicies esa ventaja; crea y prueba los procedimientos coordinados de respuesta a incidentes y asegúrate de que todos los roles involucrados han recibido la formación necesaria para abordar y resolver las amenazas de seguridad a medida que ocurran.

Crear un catálogo de todos los activos digitales

Mejora la eficacia de la gestión de datos de registro y la monitorización de la actividad de la red creando un inventario detallado de cada activo digital de tu organización. Un catálogo de componentes y dispositivos proporcionará un contexto valioso al abordar posibles amenazas.

Perseguir siempre oportunidades de mejora

Las soluciones de SIEM tienen la capacidad de mejorar, pero para apoyar su desarrollo, deberás participar activamente. Sigue actualizando tu estrategia de SIEM y ajustando las configuraciones para que las herramientas puedan distinguir mejor las amenazas reales de los falsos positivos que consumen los recursos.

Crear políticas, restricciones y configuraciones para BYOD

Los dispositivos personales (como teléfonos, tabletas y unidades de almacenamiento de datos) son extremadamente comunes en la mayoría de los entornos de trabajo modernos. Lamentablemente, estos dispositivos representan un punto débil importante en muchas redes, lo que crea situaciones de TI en la sombra en las que se pasan por alto las prácticas de seguridad establecidas. Crear políticas de uso de dispositivos personales en el trabajo (BYOD) para configurar y restringir dispositivos personales hace posible que las soluciones de SIEM amplíen sus competencias de monitorización a los sistemas personales.

Automatizar siempre que sea posible

Aprovecha cualquier automatización o competencia de IA disponible para tu solución de SIEM. Cuanto más se deja en manos de SIEM, más podrán concentrarse los equipos de respuesta en la coordinación de los esfuerzos de respuesta a la seguridad.

¿En qué se diferencian SIEM, SOAR y XDR?

El propósito de SIEM es mejorar la visibilidad en toda la red empresarial. Por lo tanto, se superpone con otras soluciones de gestión y respuesta de seguridad, como la orquestación, automatización y respuesta a la seguridad (SOAR) y la detección y respuesta ampliadas (XDR). Cada solución tiene un rol importante para la ciberseguridad, pero también describe un aspecto ligeramente diferente.

Comparación de SIEM y SOAR

Si bien SIEM es una poderosa herramienta para extraer datos de amenazas relevantes, SOAR va mucho más allá gracias a la automatización de las respuestas a incidentes de seguridad. SOAR se basa en las competencias de automatización para crear flujos de trabajo automatizados inteligentes en los que los equipos de seguridad pueden confiar para priorizar y responder a las alertas, y resolver incidentes más rápido, sin exigir el mismo grado de colaboración o supervisión humana.

Comparación de SIEM y XDR

XDR aplica una vista contextual más detallada de recursos específicos en diferentes plataformas, nubes, dispositivos IoT, usuarios, aplicaciones, puntos finales y cantidades de trabajo. XDR ayuda a respaldar y complementar las soluciones de SIEM al proporcionar más contexto y competencias de respuesta a través de la corrección automatizada.

Precios de Security Operations de ServiceNow Infórmate de los precios de SecOps de ServiceNow. Conecta tus actuales herramientas de seguridad para establecer prioridades y agilizar la resolución de las vulnerabilidades y los incidentes de seguridad. Ver precios
ServiceNow para SIEM

La visibilidad puede sustentar o derribar la postura de seguridad de tu organización. Sin embargo, aunque la visibilidad puede ser el elemento de seguridad más importante, es solo el primer paso. Para contrarrestar eficazmente las amenazas de seguridad modernas, necesitas herramientas capaces de responder de inmediato, automatización avanzada y priorización precisa. ServiceNow ofrece todas las respuestas:

Security Incident Response de ServiceNow, una solución de orquestación, automatización y respuesta de seguridad (SOAR), te brinda el poder de descubrir y reducir las amenazas de seguridad en el momento que ocurren sin poner en riesgo la fricción o el error humano propios de las transferencias manuales a través de los sistemas. Vulnerability Response crea oportunidades adicionales para que las organizaciones conecten a sus equipos de respuesta y se centren en las tareas más importantes que involucran a los departamentos de seguridad y TI. En conjunto, estas soluciones están impulsando la SIEM más que nunca.

Descubre el poder de ServiceNow y haz que la seguridad de tu red esté a la altura de cualquier amenaza.

Primeros pasos con SecOps Identifica, prioriza y responde a las tareas de forma más rápida. Explora SecOps Contactar
Medios Artículos ¿Qué es ServiceNow? ¿Qué son las operaciones de seguridad (SecOps)? ¿Qué es la ciberseguridad? Informes de analistas IDC Infobite: seguridad, riesgo y cumplimiento Fichas técnicas Respuesta a incidentes de seguridad Security Operations Análisis de rendimiento para Security Operations eBooks Seguridad más sólida a través de la automatización Reduce las ciberamenazas con facilidad Frustra las ciberamenazas con operaciones de seguridad + AIOps White papers Modernización de las operaciones de seguridad A Prudent Approach to Major Security Incidents (Un enfoque prudente para los incidentes de seguridad graves) Casos de uso para combatir rápidamente las amenazas de seguridad