¿Qué es un centro de operaciones de seguridad (SOC)?

La ciberseguridad se puede centrar en un SOC, que es un equipo de personas que supervisa amenazas, vulnerabilidades o actividades inusuales.

Demostración de SecOps
Índice
Definición de un centro de operaciones de seguridad ¿Cuáles son los beneficios de un SOC? Cómo funciona un SOC Diferentes modelos de SOC Roles del SOC Funciones clave del SOC ¿Por qué necesitas un centro de operaciones de seguridad (SOC)? Prácticas recomendadas del centro de operaciones de seguridad Soluciones y tecnologías del SOC Preguntas frecuentes sobre el centro de operaciones de seguridad
Expandir todo Contraer todo Definición de un centro de operaciones de seguridad

Un SOC es una unidad de negocio completa dedicada íntegramente a la ciberseguridad. El grupo supervisa el flujo de tráfico y vigila las amenazas y los ataques. Se trata de un equipo esencial para las empresas de todos los tamaños; todas las empresas son susceptibles de sufrir filtraciones de datos y ciberataques.

Respuestas de la automatización para desafíos de ciberseguridad Descubre cómo la automatización, la organización y la colaboración en materia de seguridad de TI pueden proporcionar una defensa eficaz frente a las ciberamenazas más graves. Descargar eBook
¿Cuáles son los beneficios de un SOC?

Mínimo tiempo de inactividad

Un SOC se centra por completo en la seguridad de una empresa, lo que ayuda a garantizar menos tiempo de inactividad y respuestas a incidentes más rápidas. También hay herramientas de supervisión y soluciones SOC que incorporan redundancias en sus modelos para evitar cualquier tiempo de inactividad.

Mejora de la confianza de los clientes

Una filtración de datos puede ser suficiente para alejar a los clientes de una organización. Los clientes desean trabajar con una organización que se toma la seguridad en serio. Evitar infracciones y hacer especial hincapié en la seguridad puede ayudar a los clientes a mantener la tranquilidad al hacer negocios con una empresa.

Cómo funciona un SOC

Los modelos de SOC más recientes ofrecen programas de software como servicio (SaaS) basados en suscripciones. El equipo de expertos del SOC crea una estrategia de ciberseguridad que, idealmente, opera de forma ininterrumpida, mientras supervisa constantemente las redes y los puntos finales. En caso de que se descubra una amenaza o vulnerabilidad, el SOC trabajará con los equipos de TI en el sitio para crear una respuesta e investigar el origen.

Diferentes modelos de SOC

SOC dedicado o interno

Una empresa aloja su propio equipo de ciberseguridad.

SOC virtual

Un equipo de seguridad que trabaja de forma remota.

SOC global o de comando

Grupos más grandes y de más alto nivel que supervisan SOC más pequeños.

SOC gestionado conjuntamente

El departamento de TI de una empresa se une a un proveedor de SOC externo para gestionar la seguridad en conjunto.

Roles del SOC

Gerente o director del SOC

Los gerentes del SOC lideran su organización respectiva en el nivel superior. Esto incluye la dirección de la fuerza de trabajo, la elaboración de presupuestos y el establecimiento de prioridades. Normalmente trabajan un escalón por debajo del director de seguridad de la información (CISO).

Responsable de la respuesta a incidentes

Reacciona a las alertas de seguridad y las analiza en el momento en que ocurren. Normalmente utiliza diversas herramientas de supervisión para analizar la gravedad de las alertas y se involucra una vez que se ha identificado una alerta como un incidente procesable.

Cazador de amenazas

Los cazadores de amenazas buscan proactivamente amenazas y debilidades en toda la red. Idealmente, identifican amenazas y vulnerabilidades antes de que puedan afectar a la empresa.

Investigador forense

Es el analista que investiga y recopila información después de un ataque. Conserva la evidencia digital para tomar medidas preventivas futuras.

Analista del SOC y analista de ciberseguridad

Son responsables de escalar posibles amenazas después de haberlas analizado todas y determinar los niveles de gravedad.

Funciones clave del SOC

Evaluación del estado de los recursos disponibles

El SOC es responsable de los dispositivos, las aplicaciones y los procesos, así como de las herramientas defensivas para garantizar una protección continua.

Qué protege el SOC

El SOC debe tener visibilidad completa de los datos esenciales de una empresa, incluidos el software, los servidores, los puntos finales y los servicios de terceros, además de todo el tráfico que se intercambia entre los activos.

Cómo protege el SOC

Un SOC utiliza la agilidad para proteger a una empresa. Desarrolla un sólido nivel de experiencia de todas las herramientas de ciberseguridad y de los flujos de trabajo que utiliza el SOC.

Preparación y mantenimiento preventivo

Las respuestas se pueden ejecutar rápidamente, pero aunque el equipo esté bien equipado, aún deberá prepararse y tomar medidas preventivas para garantizar la resiliencia cibernética.

Preparación

Los profesionales del SOC se mantienen informados sobre las innovaciones en ciberseguridad y las amenazas más recientes. Estar constantemente actualizado facilita la evolución continua del plan de seguridad, que puede servir como una guía para los esfuerzos de seguridad de la empresa en el futuro.

Mantenimiento preventivo

Prevención significa tomar todas las medidas necesarias para evitar que los ataques tengan éxito, como actualizar regularmente los sistemas de software, proteger las aplicaciones, actualizar las políticas, aplicar parches o elaborar listas blancas y listas negras.

Supervisión proactiva continua

La supervisión debe ser ininterrumpida, pues las anomalías o actividades sospechosas pueden producirse en cualquier momento del día. Con un rastreo continuo, el SOC puede notificar cualquier irregularidad inmediatamente, lo que permite una respuesta rápida a los incidentes. Algunas organizaciones implementan herramientas de supervisión, como EDR, y la mayoría incluye SIEM. Ambos tipos de herramientas tienen la capacidad de analizar la diferencia entre las operaciones normales y comportamientos que puedan ser amenazas.

Clasificación y gestión de alertas

El SOC es responsable de observar detenidamente cada alerta emitida por las herramientas de supervisión. Esto ayuda a clasificar correctamente las amenazas.

Reducción del tiempo de inactividad de la red y garantía de la continuidad empresarial

Para mantener sus operaciones, las empresas deben reducir al mínimo el tiempo de inactividad. El SOC notifica a la empresa cualquier infracción de la seguridad que pudiera afectar a la red.

Respuesta ante amenazas

El SOC es el primero en responder ante un incidente de seguridad. Puede realizar acciones como aislar puntos finales, terminar procesos perjudiciales, evitar que los procesos se ejecuten y eliminar archivos. Idealmente, el SOC garantiza que el incidente de seguridad cause el mínimo tiempo de inactividad posible.

Recuperación y corrección

El SOC trabajará para restaurar los sistemas y recuperar todo lo que se haya perdido. Parte de este proceso puede incluir el reinicio de puntos finales, el borrado de terminales, la implementación de copias de seguridad o la reconfiguración de sistemas.

Gestión de registros

El SOC recopila y revisa los registros de toda la actividad de la red de una organización. Los registros contienen datos que pueden indicar una línea de base de la actividad normal de la red, además de lo que podría indicar una amenaza. Esos datos también ayudan en el análisis forense después de un incidente.

Investigación de la causa raíz

Después del incidente, es responsabilidad del SOC investigar la causa raíz de un incidente de seguridad. Puede utilizar los datos de registro para encontrar el posible origen o identificar una anomalía y, a partir de ahí, aplicar medidas preventivas.

Perfeccionamiento y mejora de la seguridad

Las medidas de seguridad adecuadas requieren una vigilancia constante, que incluye el perfeccionamiento y la mejora de las medidas de seguridad. Se aplican las acciones descritas en el plan de seguridad y se hacen ajustes constantemente en el plan para mejorar las medidas contra los ciberdelincuentes, quienes también perfeccionan sus métodos regularmente.

¿Por qué necesitas un centro de operaciones de seguridad (SOC)?

Los SOC son necesarios para luchar contra los ciberataques, que pueden dañar significativamente a una empresa.

Enfoque centralizado para la detección y respuesta de amenazas

El equipo del SOC utiliza un sistema centralizado para supervisar la seguridad de la empresa, lo que significa que todo el software y todos los procesos se almacenan en un solo lugar, mejorando así la fluidez de las operaciones.

Mantener la confianza del cliente y de los empleados

Los clientes esperan que las organizaciones se tomen en serio la seguridad y protejan sus datos. Un incidente puede ser suficiente para perder un cliente, por lo que los equipos de SOC deben supervisar y prevenir los ataques antes de que penetren en una organización.

Garantizar el mínimo impacto de los ciberataques en el negocio

Las infracciones de la seguridad pueden provocar pérdidas significativas en la reputación y los ingresos de la empresa, con las consiguientes consecuencias drásticas para el ROI y los ingresos. Las empresas ahorran dinero que, de otro modo, se habría perdido en recuperaciones y pérdida de ingresos por el tiempo de inactividad de la red.

Prácticas recomendadas del centro de operaciones de seguridad

El uso de SOC desde hace varios años ha permitido recopilar una serie de prácticas recomendadas.

Aceleración de la respuesta a incidentes

Un SOC supervisa la actividad de la red de forma ininterrumpida, lo que permite responder rápidamente ante cualquier incidente. En el momento en que se detecta una amenaza, el equipo del SOC debe responder con premura para garantizar su neutralización antes de que genere inactividad o provoque filtraciones de datos o de la privacidad.

Implementación de la automatización

Los sistemas de aprendizaje automático tienen la capacidad de supervisar los registros y los flujos de tráfico; funcionan con un algoritmo entrenado que está diseñado para detectar anomalías e informar inmediatamente sobre actividades sospechosas. Esto puede ahorrar tiempo y permitir que los profesionales de la seguridad se centren en patrones y anomalías para trabajar de manera más eficiente.

Enfoque en la nube

La nube ha aumentado la dificultad de la ciberseguridad, pues una serie de dispositivos interconectados genera un área de superficie más amplia para que los ciberatacantes atraviesen un cortafuegos. Se deben analizar todas las conexiones de la infraestructura de la nube para identificar dónde podrían encontrarse las amenazas y las vulnerabilidades.

Adelantarse a los ciberdelincuentes

Los ciberdelincuentes son cada vez más innovadores en sus métodos de ataque. Los equipos de ciberseguridad también deben adoptar un enfoque innovador y creativo en sus planes preventivos para adelantarse a las amenazas en constante evolución.

Soluciones y tecnologías del SOC

Hay muchas herramientas disponibles para los profesionales del SOC. Existen herramientas básicas como cortafuegos y sistemas de detección de intrusiones, así como herramientas fundamentales como SIEM. Pero están surgiendo herramientas más avanzadas que permitirán aumentar la eficiencia y la precisión. Por ejemplo, herramientas que pueden analizar la actividad en todo el perímetro y revelar varios puntos de entrada a los que un hacker puede dirigirse.

Precios de Security Operations de ServiceNow Infórmate de los precios de SecOps de ServiceNow. Conecta tus actuales herramientas de seguridad para establecer prioridades y agilizar la resolución de las vulnerabilidades y los incidentes de seguridad. Ver precios
Preguntas frecuentes sobre el centro de operaciones de seguridad

¿Por qué es necesario un centro de operaciones de seguridad?

Es esencial que una organización proteja sus datos y activos. Un SOC puede proteger una red y garantizar que una organización sea menos vulnerable a los ataques, lo que proporciona tranquilidad a los clientes y empleados.

¿Qué debe supervisar un SOC?

Todo el tráfico de red de fuentes internas y externas, incluidos servidores, bases de datos y enrutadores.

¿Cuál es la diferencia entre un NOC y un SOC?

Un centro de operaciones de red (NOC) se ocupa de la supervisión del tiempo de uso de una red en lugar de las amenazas de ciberseguridad.

¿Cuál es la diferencia entre un SOC y la SIEM?

La gestión de eventos e información de seguridad (SIEM) es una solución de supervisión de red que proporciona alertas y puntos de referencia de uso de la red para que los aprovechen los equipos de SOC.

Primeros pasos con Security Operations

Identifica, prioriza y responde a las tareas de forma más rápida.

Demostración de SecOps Contactar
Medios Artículos ¿Qué es ServiceNow? ¿Qué son las operaciones de seguridad (SecOps)? ¿Qué es la ciberseguridad? Informes de analistas IDC Infobite: seguridad, riesgo y cumplimiento Fichas técnicas Respuesta a incidentes de seguridad Security Operations Análisis de rendimiento para Security Operations eBooks Seguridad más sólida a través de la automatización Reduce las ciberamenazas con facilidad Frustra las ciberamenazas con operaciones de seguridad + AIOps White papers Modernización de las operaciones de seguridad A Prudent Approach to Major Security Incidents (Un enfoque prudente para los incidentes de seguridad graves) Casos de uso para combatir rápidamente las amenazas de seguridad