La automatización de TI describe el uso de software para mejorar la TI empresarial mediante la creación de procesos repetibles, lo que reduce la necesidad de acciones humanas en sistemas de TI.
En términos de uso de la tecnología para mejorar la productividad, la verdadera automatización siempre ha sido una especie de Santo Grial. Desde el momento en que el término se acuñó por primera vez a mediados de la década de 1940 para describir nuevos avances dentro de las líneas de producción mecanizadas del sector automotriz, la idea de que las máquinas pueden realizar tareas a nivel humano con precisión y eficacia ha revolucionado casi todos los sectores. La llegada de la era digital amplió estas posibilidades, al aportar automatización a sistemas informáticos y componentes relacionados, en un proceso que vino a denominarse automatización de TI.
La automatización de TI, también llamada automatización de infraestructura, permite a las empresas controlar el hardware más fácilmente, el software, los componentes de red, el sistema operativo (SO), los problemas de almacenamiento de datos, etc., involucrados en la entrega de soluciones de tecnología de la información.
La finalidad de la automatización de TI, al igual que la de la mayoría de las formas de automatización, es realizar tareas repetitivas que requieren mucho tiempo y que, de otra manera, recaería en agentes humanos. Si bien son esenciales para la gestión adecuada de una empresa, muchas de estas tareas requieren muy poco en términos de inteligencia, creatividad o competencias de resolución de problemas abstractas. Al enfrentarse a estas tareas, el personal de TI humano puede descubrir que monopolizan su valioso tiempo, lo que les impide dedicar suficientes energías a otras responsabilidades más centradas en la estrategia.
La automatización de TI resuelve muchos de estos problemas. Mediante el uso de tecnologías de automatización, como la IA y el aprendizaje automático, la automatización de TI puede reducir la cantidad de trabajo manual necesario en los centros de datos y las implementaciones en la nube, lo que libera a los departamentos de TI para que se concentren en otras tareas fundamentales.
A medida que las demandas de TI en las empresas siguen aumentando, la automatización de TI se está volviendo más que una novedad; es un factor necesario para permitir que las organizaciones funcionen en el entorno de TI moderno, cada vez más rápido y en evolución. La automatización de TI permite que los equipos de TI de todos los tamaños aborden las necesidades y expectativas emergentes, de manera rápida, eficaz y sin tener que ampliar considerablemente la base de talentos de TI de la organización.
Al igual que la tecnología de la información se puede aplicar a una cantidad casi ilimitada de diferentes casos de uso, la aplicación potencial de la automatización de TI es igualmente amplia. Las organizaciones suelen emplear la automatización de TI para las siguientes tareas:
- Automatización en la nube
- Gestión de incidentes
- Aprovisionamiento de recursos
- Implementación de aplicaciones
- Gestión de red
- Supervisión de la seguridad y el cumplimiento
Hay muchas ventajas asociadas con la automatización de TI, entre las que se incluyen las siguientes:
Los errores humanos representan una parte considerable de todos los errores de datos y pueden crear problemas importantes para las organizaciones y sus clientes. Lamentablemente, cuando varios miembros del equipo introducen datos manualmente o realizan tareas, la coherencia puede ser casi imposible de mantener. La automatización limita o elimina el elemento humano, lo que garantiza que todas las tareas se realicen siempre correctamente.
De manera similar al punto anterior, incluso los seres humanos más detallistas nunca podrán igualar la velocidad de procesamiento de un sistema informático en funcionamiento. Si se aplica correctamente, la automatización de TI permite operaciones de TI más rápidas de lo que sería posible, lo que reduce notablemente los plazos de servicio y entrega.
La automatización de TI, cuando se utiliza correctamente, reduce la cantidad de horas de mano de obra necesarias para completar las tareas de TI. Al mismo tiempo, permite que el personal de TI utilice su tiempo y realice su trabajo de forma más eficaz. En conjunto, estos dos factores producen menos costes y un mayor retorno para las empresas que invierten en la automatización de TI.
Los expertos de TI con amplia formación valen la inversión que las organizaciones hacen para incorporarlos. Dicho esto, cuando a esos expertos se les confían tareas de TI manuales y repetitivas, las empresas no sacan el máximo provecho de sus empleados especializados. La automatización de TI elimina estas tareas de las responsabilidades de los profesionales de TI y les da más tiempo para dedicarse a sus otras responsabilidades fundamentales.
Los procesos no automatizados requieren naturalmente una mayor cantidad de usuarios y otras personas involucradas en la gestión de datos potencialmente confidenciales. Y, con cada usuario adicional, aumenta el riesgo de una infracción de la seguridad (intencional o de otro tipo). La automatización de TI reduce la cantidad de usuarios y gestores necesarios para realizar las tareas de TI. Además, se puede emplear la automatización para mejorar la identificación de los incidentes y la respuesta a ellos.
A pesar de los muchos beneficios disponibles a través de la automatización de TI, esta conlleva algunos riesgos. Estas son algunas de las desventajas que debes tener en cuenta:
Es muy poco probable que los programas de automatización introduzcan errores. Sin embargo, si un administrador de TI comete un error en los ajustes de configuración, omite accidentalmente un paso al programar la automatización de una tarea compleja o maneja incorrectamente información fundamental importante, el programa de automatización de TI proliferará esos errores mucho más y más rápido que un error manual similar. La validación completa de las automatizaciones antes de implementarlas puede ayudar a reducir este riesgo.
Aunque la automatización puede beneficiarse de la IA y el aprendizaje automático, no es, por sí misma, inteligente. En su lugar, está diseñada para seguir instrucciones (en forma de comandos y secuencias de comandos) al pie de la letra. Por lo tanto, cuando se produzcan desviaciones inesperadas, se mantengan nuevas prioridades o los eventos emergentes causen incluso pequeños cambios, los sistemas automatizados no podrán mejorar su funcionalidad por sí solos para satisfacer nuevas demandas. Las organizaciones deben programar tiempos recurrentes para repasar, reevaluar y revisar las automatizaciones existentes. De lo contrario, esta automatización simplemente seguirá funcionando como siempre.
Aunque la automatización de TI puede ayudar a las organizaciones a ahorrar dinero a largo plazo, sigue existiendo la cuestión de los costes iniciales. En pocas palabras, la automatización de TI puede ser una inversión costosa y puede pasar un tiempo antes de que estos sistemas de automatización se amorticen. Las empresas deben evaluar detenidamente si sus iniciativas de automatización de TI proporcionarán suficiente ROI para compensar los costes iniciales.
Aprovechar al máximo la automatización de TI depende de varios factores diferentes. Estas son algunas de las prácticas recomendadas que se deben tener en cuenta al plantearse invertir en la automatización de TI:
Cuando se presentan iniciativas de automatización, no es poco común que algunos directores, departamentos, equipos e individuos de las empresas se muestren reticentes. Comunicar plenamente los beneficios que de la automatización de TI, no solo a la organización, sino a los miembros de los equipos de forma individual, puede ayudar a asegurarse de que todos los involucrados se comprometan con su éxito. Al mismo tiempo, trabajar estrechamente con los equipos y otros interesados puede proporcionar valiosos conocimientos sobre qué tipo de solución de automatización será más beneficiosa.
La solución de automatización de TI correcta debe ser capaz de manejar una gran variedad de casos de uso diferentes. Del mismo modo, debe ser lo suficientemente sencilla y útil como para alentar a los usuarios a confiar en ella. Centrarse en la facilidad de uso y la flexibilidad al elegir una herramienta de automatización ayuda a garantizar una mayor adopción y, por lo tanto, a obtener un retorno más rápido.
La automatización de TI tiene la capacidad de revolucionar completamente incluso los procesos digitales más complejos, pero eso no significa que las organizaciones deban intentar comenzar con los procesos más complejos primero. En su lugar, empieza poco a poco y planifica a largo plazo. A partir de la automatización sencilla, crea una experiencia valiosa y ayuda a descubrir otras oportunidades de automatización. Luego, las empresas pueden basarse en estos logros para seguir implementando la automatización de TI en casos de uso cada vez más complejos.
Una documentación clara ayudará a evitar que las soluciones demasiado complejas se arraiguen cuando las sencillas sean suficientes. Del mismo modo, un rastro documental puede facilitar la detección de dónde se podrían haber introducido errores si hay un problema con una automatización específica.
En sus propios dispositivos, los equipos pueden ser tardar en adoptar la automatización de TI. Movilízalos para que actúen y crea un líder de automatización mediante la selección de un líder de equipo de automatización de TI. El líder asumirá la responsabilidad de asegurarse de que se sigan las prácticas recomendadas para la automatización de TI, de que se mantenga la documentación adecuada y de que se implementen los objetivos y se les rastree en todas las áreas donde se emplea la automatización de TI.
La automatización de TI se puede emplear en casi cualquier proyecto, pero eso no significa necesariamente que siempre sea la opción correcta. Los proyectos en curso que incluyen muchas tareas repetitivas o que son propensos a errores pueden ser una buena opción para la automatización de TI. Por otro lado, es posible que los proyectos puntuales o aquellos que requieren una importante cantidad de personalización no se beneficien casi tanto de la automatización. Recuerda: la automatización no debe ser un objetivo en sí misma; debe ser un medio para ayudar a las organizaciones a alcanzar un éxito mayor. Si un proyecto de automatización específico no respalda ese objetivo, los líderes deben estar dispuestos a rechazarlo.
Como se ha mencionado anteriormente, es necesario obtener apoyo y participación de los equipos, líderes e interesados para lograr una iniciativa de automatización satisfactoria. Aboga por la automatización de TI mediante la identificación y el intercambio claros de los beneficios clave y la conexión de propuestas de automatización específicas con los objetivos comerciales establecidos. Deja claro lo que el plan implicará y desglósalo en partes más manejables para que a los encargados de tomar decisiones les resulte más fácil comprender todo lo que implica. Luego, una vez que la iniciativa se haya emprendido, asegúrate de informar sobre cualquier éxito que produzca.
Now Platform, el premiado conjunto de herramientas de automatización del flujo de trabajo con soporte en la nube de ServiceNow, proporciona a las organizaciones todo lo que necesitan para lograr el éxito de la automatización de TI.
Obtén más información sobre la optimización de tus procesos de TI y descubre lo lejos que las soluciones de automatización correctas pueden llevar a tu empresa.