Como concepto, la administración de sistemas comenzó a tomar forma en las décadas de 1960 y 1970, cuando las organizaciones comenzaron a usar unidades informáticas centrales para gestionar el procesamiento de los datos más complejos. Al principio, los administradores de sistemas (o sysadmins) se encargaban de gestionar estas voluminosas máquinas. Con los avances informáticos de la década de 1980, su papel se amplió para incluir también la gestión de una serie de sistemas de hardware y software. La introducción de los ordenadores personales, las redes de área local (LAN) e Internet en la década de 1990 amplió aún más el alcance de estos profesionales, que debieron desarrollar nuevas habilidades en redes, seguridad y soporte al usuario.
Todavía hoy, el rol de los administradores de sistemas no deja de evolucionar. Con la llegada de la computación en la nube, la virtualización y las prácticas de desarrollo y operaciones en las décadas de los 2000 y 2010, empezó a esperarse que los administradores de sistemas actuales contasen con un conjunto de habilidades diversas que incluyese no solo la gestión de la TI tradicional, sino también capacidades de desarrollo y programación. Los administradores de sistemas modernos gestionan entornos híbridos que abarcan centros de datos en las instalaciones y plataformas en la nube. Desempeñan un papel crucial en la ciberseguridad, la optimización del rendimiento y el apoyo a la continuidad empresarial. Hoy en día, lo más importante quizá sea que se espera que sean capaces de adaptarse a los avances tecnológicos emergentes sin dejar de prestar a la organización el apoyo que necesita a medida que sus necesidades cambian.
El trabajo de un administrador de sistemas moderno abarca esencialmente todas las áreas de TI, por lo que no es de extrañar que deba tener un conjunto muy diverso de habilidades. Se espera que trabaje con varias tecnologías, incluidos servidores de aplicaciones y archivos, equipos de sobremesa, enrutadores, redes de área amplia, bases de datos, y sistemas de ciberseguridad. Quienes adoptan esta trayectoria profesional deben centrarse en adquirir conocimientos sobre varios sistemas operativos, como Linux y Microsoft, además de habilidades de scripting, automatización y programación. Ahora que la computación en la nube y la virtualización son cada vez más importantes, estas competencias se han vuelto esenciales.
Los administradores de sistemas tienen una gran variedad de responsabilidades que contribuyen a garantizar que la infraestructura digital de la organización funcione correctamente. Abarcan tanto habilidades técnicas como interpersonales, ya que deben ser capaces de mantener y optimizar el rendimiento del sistema al tiempo que dan soporte a los usuarios finales. Aunque las obligaciones de los administradores de sistemas pueden cambiar de una empresa a otra (o incluso de un día para otro), suelen participar en las siguientes actividades:
- Configuración y gestión de la infraestructura de la empresa
Los administradores de sistemas configuran y mantienen los sistemas de hardware y software necesarios para las operaciones de negocio, asegurándose de que todos los componentes funcionen en conjunto tal como se espera. - Gestión del acceso y los permisos de los usuarios
A través de la creación y gestión de cuentas de usuario, los administradores proporcionan al personal autorizado un acceso adecuado a los recursos que necesita, al tiempo que se aseguran de que se cumplan los protocolos de seguridad. - Análisis y automatización de procesos
Los administradores identifican las áreas que se pueden mejorar y desarrollan soluciones automatizadas para mejorar la eficiencia. - Operaciones diarias de copia de seguridad y restauración
Los administradores de sistemas crean y gestionan las copias de seguridad de los datos críticos y se aseguran de que la información esencial se pueda restaurar en caso de pérdida de datos. - Supervisión de los sistemas de TI y alerta a los equipos sobre posibles situaciones
Los administradores de sistemas son los centinelas de las aplicaciones y redes de la empresa; supervisan continuamente el rendimiento, la funcionalidad, el uso y el estado general de la instancia del sistema. También participan directamente en la seguridad del sistema, identificando y abordando los posibles problemas antes de que se agraven. - Diagnóstico y solución de problemas
Cuando surgen problemas con el hardware, el software o la red, los administradores de sistemas ayudan a diagnosticarlos y resolverlos. - Creación de registros de datos
Los administradores de sistemas desarrollan y mantienen registros del rendimiento y los problemas del sistema, una información muy valiosa a la hora de solucionar problemas y planificar el futuro.
Si te interesa convertirte en administrador de sistemas, necesitas una combinación de habilidades técnicas e interpersonales que te permita administrar con eficacia la infraestructura de TI de la organización. Los conocimientos técnicos ayudan a gestionar las complejidades de los sistemas de TI, mientras que las habilidades interpersonales son útiles para tratar con los usuarios y compañeros, prestar soporte y mantener las operaciones en marcha.
Entre las habilidades clave en estas áreas se incluyen las siguientes:
Los administradores de sistemas deben contar con una base sólida de habilidades blandas, ya que suelen interactuar con las distintas partes interesadas de una organización, proporcionar soporte y resolver problemas bajo presión.
- Comunicación
La comunicación eficaz es vital para los administradores de sistemas, ya que les ayuda a explicar claramente los problemas técnicos y las soluciones a los usuarios no especializados y a colaborar con los equipos de TI y empresariales. - Capacidad multitarea
Los administradores de sistemas suelen tener que realizar varias tareas de forma simultánea, como gestionar las actualizaciones del sistema mientras resuelven los problemas de los usuarios. - Resolución de problemas
Ser capaz de diagnosticar y resolver problemas de forma eficiente es crucial para mantener la actividad del sistema y minimizar las interrupciones. - Habilidades analíticas
No son pocas las veces que un administrador de sistemas debe resolver problemas complejos, en ocasiones con acceso limitado a información. Analizar el rendimiento del sistema e identificar las posibles mejoras o amenazas es un aspecto clave del rol de administrador de sistemas. - Capacidad de organización
Los administradores de sistemas deben manejar varios activos de TI, horarios y proyectos. Para evitar que todo termine en caos y descontrol, hace falta tener buena capacidad de organización. - Toma de decisiones
La capacidad de tomar decisiones rápidas y fundamentadas está ligada estrechamente con la administración de sistemas, sobre todo cuando el tiempo juega en tu contra y tienes que actuar de inmediato.
La experiencia técnica es la columna vertebral del rol de administrador de sistemas, ya que para mantener y optimizar la infraestructura de TI con eficacia hay que dominar diversas tecnologías y sistemas.
- Conocimiento exhaustivo de los sistemas operativos
Dominar varios sistemas operativos (como Linux, Windows y macOS) es fundamental para poder gestionar entornos de TI diversos. - Habilidades de computación en la nube
Estar familiarizado con las plataformas en la nube (como AWS, Azure y Google Cloud) es cada vez más importante a medida que más y más organizaciones adoptan infraestructuras híbridas y con soporte en la nube. - Conocimiento de los servidores de red y web
La gestión de los servidores de red y web implica configurar, proteger y mantener estos sistemas para garantizar una conectividad y un rendimiento fiables. - Conocimientos de DHCP
Comprender el protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) es fundamental para la administración de redes, ya que permite a los administradores de sistemas asignar direcciones IP dinámicamente. - Experiencia con las principales herramientas de desarrollo y operaciones
Muchos administradores de sistemas trabajan en entornos de desarrollo y operaciones y colaboran estrechamente con sus equipos. Para implementar y gestionar las prácticas de desarrollo y operaciones, deben dominar las herramientas pertinentes, como Docker o Kubernetes, y sistemas de control de versiones, como Git. - Programación y scripting
La destreza en lenguajes de scripting (como Java, Python, Bash y PowerShell) permite a los administradores de sistemas automatizar tareas repetitivas y mejorar su eficiencia. - Comprensión de la infraestructura de nube
Conocer los componentes y servicios de la infraestructura de nube ayuda a los administradores de sistemas a diseñar y gestionar sistemas ampliables y resilientes con soporte en la nube. - Experiencia en gestión de la configuración
Herramientas como Ansible, Puppet y Chef permiten automatizar y gestionar las tareas de configuración para garantizar la coherencia y la fiabilidad en toda la infraestructura de TI.
Puesto que el rol de administrador de sistemas incluye muchos aspectos de la gestión de redes, algunas personas lo tratan como un sinónimo de "administrador de redes". Sin embargo, aunque tanto los administradores de sistemas como los de redes participan en la gestión de la infraestructura de TI de una organización, existe una diferencia crucial en sus responsabilidades y ámbitos de especialización.
- Los administradores de redes se centran específicamente en la gestión de los componentes de red de una infraestructura de TI. Entre sus principales responsabilidades se incluye configurar y mantener los dispositivos de red, configurar y gestionar redes LAN y de área amplia (WAN), supervisar el rendimiento de la red y garantizar su seguridad. Aunque hay cierto solapamiento con algunas responsabilidades de los administradores de sistemas, estos se centran en garantizar la estabilidad y seguridad de los canales de comunicación internos de la organización para que la transferencia de datos y la conectividad funcionen sin problemas.
- Los administradores de sistemas son responsables de la gestión y el mantenimiento generales de los sistemas y servidores informáticos. Si bien sus tareas pueden incluir algunas de las responsabilidades relacionadas con la red y el hardware de un administrador de redes, también se encargan de gestionar los sistemas operativos, garantizar que las tecnologías están actualizadas, solucionar problemas técnicos, gestionar las cuentas de usuario y hacer copias de seguridad y puntos de recuperación de datos de forma periódica. Se aseguran de que toda la infraestructura de TI funcione sin problemas y de forma eficiente, y de que los sistemas de TI apoyen las operaciones diarias de la organización.
- En otras palabras, los administradores de sistemas tienen un ámbito más amplio que los administradores de redes, que se centran más específicamente en las tareas y los problemas relacionados con la red. Dicho esto, es posible que algunas empresas utilicen ambos términos indistintamente.
Los administradores de sistemas son necesarios en muchos sectores, y todos tienen sus propios requisitos y aplicaciones:
- Servicios financieros
En el sector financiero, los administradores de sistemas gestionan entornos de TI complejos que abarcan sistemas bancarios, procesamiento de transacciones y bases de datos financieras. Se encargan de garantizar la seguridad de los datos y el cumplimiento de los estándares normativos para mantener la integridad y la disponibilidad de la información financiera. - Sanidad
En el sector sanitario, los administradores de sistemas gestionan los registros de salud electrónicos (EHR), los sistemas de imágenes médicas y las redes de comunicación. Su papel es fundamental para garantizar la seguridad de los datos y el cumplimiento de las normativas sanitarias, y mantienen la fiabilidad de los sistemas de TI para mejorar la eficacia de la atención al paciente. - Organismos gubernamentales y militares
Los organismos gubernamentales y las organizaciones militares contratan administradores de sistemas para mejorar la seguridad y eficiencia de los sistemas de comunicación y almacenamiento de datos. En estos sectores, los administradores de sistemas deben lidiar con estrictos protocolos de seguridad, ya que pueden tener que manejar información confidencial. - Telecomunicaciones
Los administradores de sistemas de las empresas de telecomunicaciones supervisan las redes, los centros de datos y los sistemas de comunicación. Dado que las empresas de telecomunicaciones pueden llegar a dar servicio a millones de usuarios, es importante que los administradores de sistemas prioricen la alta disponibilidad y la seguridad de las infraestructuras de TI. - Derecho
En los bufetes de abogados y proveedores de servicios jurídicos, los administradores de sistemas deben gestionar los sistemas de gestión de documentos, el software de gestión de casos y la seguridad de la red.
Los administradores de sistemas tienen acceso a varias trayectorias profesionales, cada una con sus propias posibilidades de crecimiento y especialización:
- Administrador de redes
Los administradores de redes se centran en el mantenimiento del hardware y el software de la red para garantizar una conectividad y un rendimiento fiables. Configuran y administran los enrutadores, conmutadores y cortafuegos, y supervisan el rendimiento de la red. - Administrador de bases de datos
Estos administradores gestionan y mantienen bases de datos para garantizar la integridad, el rendimiento y la seguridad de los datos. Trabajan con varios sistemas de gestión de bases de datos para dar apoyo a las aplicaciones y los servicios. - Administrador de la nube
Los administradores de la nube gestionan la infraestructura y los servicios con soporte en la nube. Trabajan con varias plataformas, donde gestionan tareas como el aprovisionamiento, la supervisión y la solución de problemas de los recursos de nube. - Arquitecto de sistemas
Los arquitectos de sistemas diseñan y supervisan la implementación de la infraestructura de TI, y se aseguran de que satisfaga las necesidades de la organización y de que se tengan en cuenta factores como la capacidad de ampliación, la seguridad y el rendimiento. - Experto en ciberseguridad
Los expertos en ciberseguridad se centran en proteger los sistemas de TI de las amenazas internas y externas. Implementan medidas de seguridad, llevan a cabo evaluaciones de riesgos y responden a los incidentes de seguridad para garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a los datos y sistemas de la organización. - Consultor de TI
Los consultores de TI proporcionan asesoramiento experto a las organizaciones para optimizar su infraestructura de TI. Evalúan los sistemas actuales, recomiendan mejoras y ayudan a implementar nuevas tecnologías.
Como mencionamos anteriormente, los administradores de sistemas desempeñan un papel central a la hora de mantener la estabilidad, la seguridad y la eficiencia de la infraestructura de TI de una organización. Si bien su trabajo suele pasar desapercibido cuando todo funciona como debe, los administradores de sistemas son indispensables para que los procesos de TI se desarrollen sin problemas. Más concretamente, los administradores de sistemas contribuyen al éxito empresarial en los siguientes aspectos:
Una de las tareas más importantes de un administrador de sistemas es garantizar que la tecnología se utilice eficazmente en toda la organización. Con frecuencia, descubren nuevas formas de mejorar los procesos y mejorar la comunicación y la colaboración entre los diferentes departamentos. Por medio de protocolos y autorizaciones multinivel, los administradores de sistemas ayudan a poner en contacto múltiples divisiones para que puedan colaborar con eficacia. Esta mejora en la colaboración puede optimizar las sinergias de las unidades de negocio, lo que contribuye a mejorar la cohesión y la productividad de la organización.
Los administradores de sistemas suelen actuar como la primera línea de defensa contra las vulnerabilidades de seguridad, especialmente las que se deben a la negligencia de los usuarios. Los administradores de sistemas colaboran estrechamente con los equipos de seguridad y cumplimiento para asegurarse de que las prácticas recomendadas se integren directamente en las operaciones del sistema. Esta actitud proactiva ayuda a mitigar los riesgos y a proteger a la organización de posibles ciberamenazas.
La planificación de recursos empresariales (ERP), la administración de la relación con los clientes (CRM) y otros sistemas empresariales pueden ofrecer opciones de personalización significativas. Sin embargo, un exceso de personalización puede volver los sistemas innecesariamente complejos y aumentar la dificultad y el coste de su mantenimiento a largo plazo. Un buen administrador de sistemas es capaz de gestionar y optimizar las personalizaciones para reducir al mínimo la deuda técnica y garantizar que los sistemas sigan siendo eficientes y rentables. La gestión proactiva ayuda a reducir los costes de las operaciones a largo plazo, al tiempo que mejora la sostenibilidad general de la infraestructura de TI de la organización.
Para acceder al campo de la administración de sistemas hace falta una combinación de formación académica, experiencia práctica, certificaciones relevantes y búsqueda de empleo tradicional. En primer lugar, los aspirantes a administradores de sistemas deben centrarse en desarrollar una base sólida sobre los principios de la TI y adquirir experiencia práctica para desarrollar las habilidades necesarias para gestionar entornos de TI complejos. A continuación, encontrarás algunos pasos clave que pueden ayudarte a convertirte en administrador de sistemas:
Para dedicarse profesionalmente a la administración de sistemas, es indispensable contar con una formación académica sólida. Un grado superior en ciencias informáticas, ingeniería informática u otro campo relacionado proporciona conocimientos exhaustivos sobre sistemas informáticos, redes y el desarrollo de software, todos ellos campos esenciales en la administración de sistemas. Algunas universidades también disponen de programas especializados en administración de sistemas o gestión de redes. Si decides ampliar aún más tu formación con un posgrado en un campo relevante, podrías aspirar a un salario inicial más alto. Las certificaciones también pueden ayudarte a demostrar que tienes experiencia. Certificaciones como las de Administrador de sistemas certificado (CSA), CompTIA A+, Network+ y Security+, entre otras, proporcionan una buena base inicial. Y si quieres adquirir más habilidades, podría interesarte la ruta de aprendizaje de administrador de sistemas de ServiceNow. Se centra en la configuración, la gestión y el mantenimiento de las plataformas de ServiceNow, por lo que es una acreditación muy valiosa para los profesionales que desean trabajar en entorno moderno y con soporte en la nube. Te proporciona los conocimientos que necesitas para optimizar las capacidades de ServiceNow y, de esta manera, perfeccionar las operaciones de negocio y la gestión de servicios de TI.
Los estudios pueden darte una base sólida en el campo de la administración de sistemas, pero la experiencia personal es lo que te ayudará a seguir avanzando. Las prácticas ofrecen una oportunidad inestimable para desarrollar las habilidades prácticas necesarias para convertirse en administrador de sistemas. El hecho de trabajar en situaciones reales junto con administradores de sistemas experimentados te proporcionará conocimientos únicos que te ayudarán a desarrollar tu carrera profesional. Realizar prácticas mientras estudias o al acabar de estudiar te ayudará a ampliar y afianzar tus habilidades. Al mismo tiempo, trabajar en proyectos personales de TI te permitirá perfeccionar tus habilidades más allá de las prácticas o los encargos que recibas. Móntate un entorno de pruebas en casa, practica gestionando redes pequeñas o participa en proyectos de código abierto para acumular experiencia práctica y demostrar tus capacidades a las empresas que puedan estar interesadas en contratarte.
Tu currículum es tu escaparate profesional y debe reflejar tus estudios, certificaciones y experiencia relevante. Asegúrate de que destaque tus competencias en sistemas operativos, redes, computación en la nube y herramientas o tecnologías específicas. Adáptalo a cada solicitud de empleo para hacer hincapié en las cualificaciones que concuerden mejor con la descripción del trabajo.
Empieza solicitando un puesto básico en un departamento de TI para ganar experiencia. Puedes comenzar en un puesto técnico en el departamento de ayuda o de especialista en soporte de TI. Cuando tengas experiencia suficiente, postúlate para puestos de administrador de sistemas que se ajusten a tus habilidades y aspiraciones profesionales. Hacer contactos entre los profesionales del sector y consultar bolsas de trabajo puede ayudarte a encontrar oportunidades a tu medida.
La administración de sistemas es una trayectoria profesional dinámica y gratificante en el campo de la TI, pero saber exactamente cómo empezar puede ser abrumador. Y ahí es donde nosotros podemos ayudarte.
La trayectoria profesional de ServiceNow te ahorra incertidumbres a la hora de acceder al campo de la administración de sistemas. Ofrecemos formación integral para ayudarte a desarrollar tus habilidades técnicas y conocer las vías de certificación que tienes a tu disposición para validar tu experiencia y destacar ante las empresas. Además, a través de los foros y recursos de nuestra comunidad dedicada y agradable, obtendrás el apoyo que necesitas y podrás acceder a información de gran valor para mejorar aún más tu trayectoria profesional.
Empieza hoy mismo y descubre cómo puedes convertirte en administrador de sistemas.