¿Qué es un especialista en implementación? Un especialista en implementación se asegura de que los nuevos sistemas y software se integren eficazmente en las operaciones. Gestiona la instalación, la personalización y la formación, trabajando estrechamente con clientes o departamentos para satisfacer necesidades específicas y solucionar cualquier problema, lo que garantiza una adopción satisfactoria. Mejora tus habilidades
Qué debes saber sobre los especialistas en implementación
¿Qué hacen los especialistas en implementación? Funciones y responsabilidades de un especialista en implementación ¿Cuáles son los diferentes tipos de especialista en implementación? ¿Qué cualidades debe tener un especialista en implementación eficiente? ¿Cuál es la diferencia entre un especialista en implementación y un gestor de proyectos? ¿Cuáles son las trayectorias profesionales de un especialista en implementación? ¿Cuánto ganan los especialistas en implementación? ¿Cómo convertirse en especialista en implementación? Conviértete en especialista en implementación con ServiceNow

El papel del especialista en implementación tiene sus raíces en la década de 1990, coincidiendo con la rápida adopción de soluciones empresariales de software y tecnología en diversos sectores. A medida que las empresas empezaron a depender más de sistemas de software complejos, se hizo evidente la necesidad de profesionales especializados que pudieran gestionar la transición de las tecnologías antiguas a las nuevas. Al principio, se encargaba el personal general de TI, pero a medida que la tecnología avanzaba y las implementaciones se complicaban, surgió la función dedicada del especialista en implementación.

Hoy en día, un especialista en implementación desempeña un papel fundamental en la correcta implementación de software y sistemas dentro de las organizaciones. Es responsable de gestionar todo el proceso, desde la planificación inicial y la personalización hasta la formación y la asistencia continua, garantizando que la tecnología esté totalmente integrada y funcione según lo previsto. Los especialistas en implementación salvan la brecha entre los equipos técnicos y los usuarios finales, facilitando una transición fluida a nuevos sistemas y abordando cualquier desafío que surja.

Expandir todo Contraer todo ¿Qué hacen los especialistas en implementación?
El principal objetivo del especialista en implementación es alinear la tecnología con las necesidades específicas de una organización. Tanto si el especialista es un empleado interno como externo, se pone de acuerdo con los equipos de TI para comprender sus objetivos, personalizar las soluciones y proporcionar la formación necesaria para garantizar una transición sin problemas. Su objetivo es garantizar que el usuario pueda sacar el máximo partido del nuevo software o sistema.
Funciones y responsabilidades de un especialista en implementación

Garantizar que los usuarios obtengan el máximo rendimiento de sus tecnologías es una gran responsabilidad que afecta a varias áreas. En este cometido, los especialistas en implementación gestionan varios aspectos del proceso de implementación. A continuación se muestran las responsabilidades clave que definen su función: 

  • Solución de problemas 
    Los especialistas en implementación analizan y resuelven cualquier problema que surja durante el proceso de implementación. Identifican rápidamente los problemas, realizan los ajustes necesarios y garantizan que el sistema siga funcionando sin problemas ni interrupciones. 
     

  • Planificación de proyectos 
    Al comienzo de cualquier proyecto, los especialistas en implementación crean planes detallados que describen todas las tareas, plazos y recursos necesarios para una entrega satisfactoria. Esta planificación garantiza que el proceso de implementación vaya bien encaminado y cumpla todos los plazos acordados. 
     

  • Coordinación de procesos 
    Estos especialistas coordinan y supervisan todos los aspectos del proceso de implementación, incluyendo la programación, la asignación de tareas y la gestión de riesgos. Se aseguran de que todos los miembros del equipo estén coordinados y de que cada paso de la implementación se lleve a cabo de forma eficiente. 
     

  • Formación y soporte 
    Los especialistas en implementación proporcionan formación integral y apoyo continuo a los usuarios. Se aseguran de que todo el mundo esté totalmente capacitado para utilizar el nuevo sistema, ofreciendo orientación, respondiendo a preguntas y resolviendo cualquier preocupación. 

¿Cuáles son los diferentes tipos de especialista en implementación?

Estos profesionales a menudo se especializan en diferentes áreas dependiendo del tipo de tecnología o sistema que estén implementando. Así aportan conocimientos especializados a tipos específicos de proyectos, lo que garantiza que los usuarios reciban las soluciones más eficaces según sus necesidades. Entre los tipos de especialistas en implementación se incluyen los siguientes: 

  • Especialista en implementación de software 
    Por su conocimiento experto del desarrollo de software y la gestión de bases de datos, se encarga de implementar e integrar varios sistemas de software. Colabora con equipos y departamentos internos para abordar los problemas de implementación en una amplia gama de software, desde aplicaciones empresariales hasta herramientas específicas del sector. 
     

  • Especialista en implementación de CRM 
    Los especialistas en CRM se centran en configurar y personalizar los sistemas de administración de la relación con los clientes para que estén en sintonía con los procesos de ventas y servicio de atención al cliente de una empresa y, por lo general, tienen experiencia en esos mismos campos. Ayudan a garantizar una integración fluida del software de CRM con los sistemas existentes, al tiempo que proporcionan una importante formación de usuarios a los equipos internos.  
     

  • Especialista en implementación en la nube 
    Los especialistas en la nube gestionan la transición de las operaciones organizativas a los entornos de nube, incluidas tareas como la migración y la configuración de los datos. Estos profesionales son expertos en diversas plataformas de computación en la nube, lo que les permite integrar aplicaciones en la nube de forma segura y eficaz con las infraestructuras de TI existentes. 

¿Qué cualidades debe tener un especialista en implementación eficiente?
Los especialistas en implementación de hoy en día necesitan una combinación de habilidades técnicas y sociales para gestionar eficazmente proyectos complejos y mantener unas relaciones firmes con los clientes. El dominio de ambos tipos de habilidades les permite abordar los diversos retos técnicos del puesto, al tiempo que promueve una coordinación eficaz entre los equipos y las partes interesadas.
Habilidades sociales de los especialistas en implementación

El éxito de la implementación depende de coordinar mucho más que sistemas; también conlleva la gestión y coordinación de los recursos humanos. Los especialistas en implementación deben esforzarse en desarrollar las siguientes habilidades sociales: 

  • Pensamiento analítico 
    La capacidad de desglosar problemas complejos e identificar el mejor curso de acción es fundamental para el éxito de las implementaciones. Los especialistas en implementación deben ser capaces de evaluar de forma rápida y precisa los objetivos de los usuarios y los requisitos del sistema, y luego adaptar sus soluciones a esas necesidades. 
     

  • Habilidades de servicio de atención al cliente 
    Para comprender bien los objetivos y las expectativas de los usuarios, los especialistas en implementación dependen de un conjunto sólido de habilidades de servicio de atención al cliente. Su valor también reside en permitir a los especialistas responder rápida y eficazmente a cualquier preocupación.  
     

  • Resolución de problemas 
    La mayoría de las implementaciones encuentran algún tipo de obstáculo durante el proceso. Los especialistas en implementación deben ser capaces de identificar rápidamente la causa raíz de los problemas inesperados y desarrollar e implementar soluciones eficaces, todo ello sin alterar los plazos del proyecto. 
     

  • Habilidades de comunicación 
    La comunicación es un aspecto crucial de las responsabilidades de los especialistas en implementación. Se espera que estos especialistas coordinen equipos técnicos, clientes, partes interesadas, etc., y comuniquen información técnica compleja en términos comprensibles para clientes no técnicos. 
     

  • Experiencia en gestión de proyectos 
    Una gestión de proyectos satisfactoria implica coordinar tareas, gestionar recursos y mantener el proyecto dentro del plazo establecido. La experiencia en este campo ayuda a los especialistas en implementación a garantizar que los proyectos se completen sin exceder los plazos o el presupuesto. 

     
Habilidades técnicas básicas

La implementación de soluciones de software conlleva un conjunto de responsabilidades altamente técnicas. Los especialistas en implementación eficaces deben demostrar lo siguiente:

  • Experiencia en el trabajo con inteligencia artificial (IA) 
    Los especialistas en implementación modernos confían cada vez más en las herramientas de IA para optimizar la implementación, mejorar la toma de decisiones y acelerar el proceso de cambio. La IA ayuda a automatizar las tareas rutinarias, optimizando los flujos de trabajo y agilizando la resolución de problemas. Esta habilidad se está convirtiendo rápidamente en una parte fundamental de la implementación, y los aspirantes a especialistas deberían invertir tiempo en aprender a integrar eficazmente las soluciones de IA. A medida que la IA siga evolucionando, los especialistas con conocimientos avanzados en sus aplicaciones tendrán una clara ventaja competitiva. 
     

  • Competencia técnica 
    Implementar sistemas, identificar las causas raíz de los problemas y solucionarlos, formar a los usuarios… en esencia, cada aspecto del trabajo del especialista en implementación depende de la competencia técnica. Los especialistas en implementación necesitan saber cómo funcionan sus sistemas, cómo interactúan con la infraestructura existente y cómo pueden personalizarlos para satisfacer las necesidades de los clientes.  
     

  • Fluidez en lenguajes de programación 
    Los especialistas en implementación pueden necesitar escribir secuencias de comandos, personalizar software o trabajar con código informático de otras maneras. Para ello, deben estar ampliamente familiarizados con los lenguajes de programación (como HTML, Python, SQL y JavaScript).  
     

  • Comprensión de las herramientas y técnicas de elaboración de presupuestos 
    La mayoría de los proyectos de implementación tienen claras limitaciones presupuestarias. Los especialistas en implementación toman las riendas de la gestión de estos proyectos, usando herramientas y técnicas presupuestarias para garantizar que el proyecto se mantenga dentro de los límites. 
     

  • Experiencia en gestión de bases de datos 
    El conocimiento de los sistemas de bases de datos permite a los especialistas en implementación configurar de forma eficaz el software para que funcione con las estructuras de datos existentes. Esto incluye asegurarse de que los datos se migran correctamente.

¿Cuál es la diferencia entre un especialista en implementación y un gestor de proyectos?

Es cierto que las funciones de un especialista en implementación y un gestor de proyectos comparten ciertas similitudes. Ambos asumen la responsabilidad de la dirección y el éxito del proyecto, y requieren fuertes habilidades organizativas y de comunicación. Sin embargo, su trabajo se aplica a diferentes etapas de un proyecto y se centra en distintas responsabilidades.

  • Un gestor de proyectos participa desde el principio de un proyecto, supervisando la planificación, el desarrollo, la coordinación y el despliegue de varios equipos para garantizar que siga por buen camino. Gestiona la planificación, el presupuesto y la supervisión del progreso, garantizando que todos los aspectos del proyecto estén coordinados con el plan y los objetivos originales. 
     

  • El papel de un especialista en implementación comienza una vez que el proyecto entra en la fase de ejecución, especialmente después de que un cliente adquiera un nuevo software o sistema. Aunque pueden influir en la planificación y los presupuestos, se centran más específicamente en comprender los requisitos empresariales y la implantación técnica, la configuración y la integración de la solución, trabajando directamente con los usuarios para garantizar que están formados para usar el sistema de forma eficaz y de una manera que aporte valor.

En otras palabras, un gestor de proyectos guía un proyecto desde su inicio hasta su finalización, centrándose en la planificación y supervisión, mientras que un especialista en implementación asume el control durante la fase de implantación, garantizando que la solución técnica se integre y adopte de forma eficaz.

¿Cuáles son las trayectorias profesionales de un especialista en implementación?

La demanda de especialistas en implementación está creciendo ahora que las soluciones complejas de software y tecnología se están convirtiendo en la norma. Estos profesionales a menudo comienzan sus carreras en campos de TI más generales, adquiriendo experiencia en implementación técnica y gestión de clientes, antes de convertirse en especialistas en implementación junior.

Con la experiencia, pueden progresar a puestos de especialista en implementación, en los que supervisan proyectos más grandes y asesoran a los compañeros del equipo con menos experiencia. Con el tiempo, pueden ascender a puestos de especialista en implementación sénior, y gestionar implementaciones de alto nivel, trabajar con clientes estratégicos y contribuir al desarrollo de las prácticas recomendadas de implementación dentro de su organización.

¿Qué sectores contratan especialistas en implementación?

Como ya hemos mencionado, son varios los sectores que demandan especialistas en implementación. Cuando busques oportunidades de contratación, ten en cuenta los siguientes sectores: 

  • Atención sanitaria 
    Los especialistas en implementación de este sector se centran en implementar sistemas de historias clínicas electrónicas (EHR), garantizando que se integran con los sistemas médicos existentes y cumplen con las normativas. 
     

  • Finanzas 
    En el sector financiero, los especialistas implementan software para la gestión financiera, el análisis de riesgos y el cumplimiento de normativas, lo que ayuda a las empresas a gestionar los datos y a cumplir los requisitos normativos. 
     

  • Venta minorista 
    Este sector confía en los especialistas en implementación para configurar e integrar sistemas de punto de venta (POS), herramientas de gestión de inventario y plataformas de comercio electrónico con el fin de optimizar las operaciones. 
     

  • Educación 
    En educación, los especialistas trabajan en la implementación de sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) y otras tecnologías educativas. 
     

  • Fabricación 
    Las empresas de fabricación recurren a los especialistas en implementación para desplegar sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), lo que ayuda a optimizar los procesos de producción y la gestión de la cadena de suministro. 
     

  • Telecomunicaciones 
    Los especialistas que trabajan en telecomunicaciones configuran y gestionan los sistemas de comunicación, asegurando que se integren con la infraestructura existente y cumplan con los estándares de calidad del servicio.

¿Cuánto ganan los especialistas en implementación?
El salario de los especialistas en implementación en Estados Unidos varía en función de factores como la experiencia, la formación y la ubicación. Según Glassdoor, el salario base suele oscilar entre 54 000 y 88 000 dólares al año. Además del salario base, la mayoría de los especialistas en implementación ganan entre 15 000 y 28 000 dólares anuales en compensaciones adicionales, como bonificaciones y comisiones. Estos complementos pueden aumentar significativamente el salario general, lo que hace que este puesto resulte muy gratificante económicamente, sobre todo a medida que el especialista adquiere más experiencia y se hace cargo de proyectos más grandes.
¿Cómo convertirse en especialista en implementación?
Si aspiras a convertirte en especialista en implementación, te interesa entender los principales pasos que tendrás que dar en tu carrera. Una combinación de formación, experiencia y búsqueda de contactos es esencial para construir las habilidades y conexiones necesarias para tener éxito en esta función.
Hazte con una titulación
Normalmente, el primer paso que debes dar es conseguir una titulación de grado o licenciatura en informática, tecnología de la información o un campo relacionado. Esta formación proporciona conocimientos básicos de los sistemas de software, la programación y la infraestructura de TI que necesitas para el puesto. También te ayudará a trabajar en puestos de TI de iniciación que te darán la oportunidad de aprender habilidades relevantes y te servirán de trampolín hacia puestos más especializados.
Buscar oportunidades de formación adicionales
Las certificaciones y cursos pueden ampliar tus cualificaciones y ayudarte a destacar entre otros posibles candidatos. Las certificaciones de ServiceNow® te ayudarán a aprender la información básica y los conocimientos técnicos esenciales para crear una base más sólida sobre la que desarrollar tu carrera profesional. Otras certificaciones como CompTIA y cursos adicionales en lenguajes de programación modernos, soporte de TI y sistemas de gestión de bases de datos son valiosos para ampliar tu experiencia.
Adquirir experiencia
La educación es el punto de partida, pero la experiencia en el mundo real es fundamental. La experiencia práctica en un puesto relevante, como un especialista de TI o un desarrollador de software, es crucial para desarrollar habilidades prácticas. Familiarízate con la implementación de software, la solución de problemas y el soporte de atención al cliente, aspectos clave del trabajo de un especialista en implementación.
Ponte en contacto con mentores y otros profesionales en el campo
Entre los mejores recursos a los que puedes tener acceso están las personas que ya han recorrido el mismo viaje que estás emprendiendo. Habla con mentores que puedan ofrecerte orientación personal y profesional. Únete a organizaciones profesionales o comunidades en línea para estar al tanto sobre las tendencias del sector y las prácticas recomendadas. Conoce a los líderes de opinión y otros expertos dentro de tu campo para conseguir una ventaja que te abra nuevas oportunidades. Conseguir que alguien te tutele y ampliar tus redes de contactos pueden brindarte el beneficio de la experiencia que otros ya han acumulado y ayudarte a acelerar tu carrera.
Conviértete en especialista en implementación con ServiceNow

Convertirse en un especialista en implementación no solo salva la brecha entre la tecnología y las necesidades de los usuarios, sino que también ofrece la oportunidad de trabajar en proyectos de gran impacto y desarrollar una carrera profesional gratificante. La Trayectoria profesional de ServiceNow es un programa completo diseñado para dotarte de las habilidades necesarias para destacar en este campo.

Son itinerarios de formación completos que incluyen más de 600 cursos gratuitos, 18 trayectorias de certificación relacionadas con el puesto y acceso a cursos de socios líderes en el sector. El programa pone énfasis tanto en las habilidades técnicas como en las habilidades sociales fundamentales, lo que te ayudará a prepararte para sobresalir en tu puesto. Además, con ventajas adicionales como oportunidades de tutelaje y apoyo para la búsqueda de trabajo, la Trayectoria profesional de ServiceNow es la base que necesitas para desarrollar la carrera que siempre has deseado.

Tanto si estás empezando como si ya estás en mitad de tu recorrido o eres un profesional experimentado que busca aumentar aún más tu valor, la Trayectoria profesional de ServiceNow te ofrece los recursos y la asistencia que necesitas para alcanzar el éxito.

Crece con ServiceNow Da un empujón a tu carrera profesional, mejora tu plantilla o descubre talentos cualificados en ServiceNow, la plataforma con recursos para todos. Descubrir cómo Contactar
Recursos Preguntas frecuentes sobre la carrera profesional ¿Qué es un administrador de sistemas? ¿Qué es un gestor de cambios? ¿Qué es un desarrollador de software? Preguntas frecuentes comunes ¿Qué es la integración de datos? ¿Qué es una integración de API? ¿En qué consiste la integración continua?