La integración de datos describe el proceso de consolidar los datos de diferentes fuentes para aumentar la disponibilidad y facilitar el procesamiento.
La integración de datos reúne automáticamente innumerables datos de ubicaciones diferentes para crear una vista unificada que las empresas pueden depurar para obtener conocimientos significativos y una comprensión procesable. Si se gestiona correctamente, la integración de datos puede ayudar a reducir costes, mejorar la calidad de los datos y promover la innovación de TI sin cambiar por completo las estructuras de datos existentes.
En ocasiones, las empresas confunden la integración de datos con los conceptos de integración de aplicaciones y ETL (extracción, transformación y carga). Sin embargo, aunque estos enfoques pueden compartir algunas similitudes, hay distinciones importantes a tener en cuenta.
La integración de aplicaciones es el proceso de sincronización de varias aplicaciones para permitir que los datos se muevan libremente entre ellas. Por ejemplo, varios sistemas que comparten registros de clientes pueden utilizar la integración de aplicaciones para garantizar que no haya discrepancias entre los registros y que los cambios en un sistema se reflejen inmediatamente en el otro.
ETL es un término general más amplio que abarca tanto la integración de aplicaciones como la integración de datos. Se refiere al proceso de recopilación de datos de un sistema de origen, su transformación en otro formato y su colocación en un nuevo destino.
Básicamente, la integración de datos gira en torno a la transparencia y la disponibilidad de los datos. En lugar de aislar los datos en sistemas y herramientas individuales, las organizaciones pueden acceder a todos los datos relevantes a través de una red para toda la empresa, compartiendo información sin problemas entre sistemas y departamentos. La integración de datos también va más allá, convirtiendo los datos en un formato utilizable que los usuarios de todos los niveles pueden digerir y poner en funcionamiento con mayor facilidad.
Esto proporciona varias ventajas para las empresas que aplican correctamente las soluciones de integración de datos:
Muchos sistemas empresariales suelen funcionar de forma aislada, por lo que no se integran eficazmente para compartir datos entre sí. Lamentablemente, cuando los datos están aislados, otros departamentos y sistemas tienen dificultades para acceder a ellos, lo que reduce la eficacia de todos los sistemas de la red. La integración de datos elimina esas barreras, permitiendo que los datos fluyan libremente y mejorando el retorno de la inversión (ROI) de los sistemas individuales.
Cuando la integración de datos depende de ubicar, convertir y transferir manualmente los datos, su calidad se ve afectada. La integración automatizada de datos preserva su calidad cuando se desplazan entre sistemas gracias a la aplicación de la transformación automática de datos basada en reglas de negocio predefinidas.
Al disponer de datos fiables en todo momento, las organizaciones cuentan con una base sólida a partir de la cual tomar decisiones fundamentadas y basadas en hechos. Con la confianza de saber que sus datos son precisos y están actualizados, los equipos de toda la organización pueden mejorar sus competencias de toma de decisiones.
La recopilación, transformación y combinación manual de datos no solo es imprecisa, sino que consume mucho tiempo. La integración de datos libera a los empleados de esta responsabilidad, lo que les permite concentrarse en asuntos más estratégicos y proporcionar mayor valor a la empresa.
Sin una visión de los datos completamente integral, los ejecutivos de cuentas carecen del recurso necesario para interactuar con sus clientes y socios. La integración de datos brinda a estos profesionales la información que necesitan para entablar, afianzar y mejorar las relaciones empresariales esenciales.
Aquí abordamos algunos de los posibles obstáculos para una correcta integración de los datos y cómo reconocerlos:
Muchas empresas modernas dependen de una amplia gama de sistemas, aplicaciones y herramientas para gestionar cuentas y tomar decisiones. Las áreas de facturación, marketing, generación de clientes potenciales y servicio de atención al cliente son solo algunos ejemplos, y cada uno de sus sistemas genera datos. En muchos casos, diferentes equipos mantienen estos diversos sistemas sin ningún proceso unificado para la gestión de los datos. Cuando los datos no están estandarizados, pueden duplicarse o no encontrarse, y su formato puede no ser el adecuado.
El aislamiento de la información es una amenaza importante para la transparencia de los datos. Mientras unos departamentos recopilan datos y los almacenan en sus propios sistemas, otros pueden estar buscando conocimientos relacionados con esos datos sin saber que lo que buscan ya se ha recopilado. Los datos deben ser fácilmente accesibles para cualquier departamento autorizado que los necesite, independientemente de cuál sea su fuente.
Muchas empresas siguen un enfoque del tipo más es mejor en la recopilación de datos, pero tener muchos datos no es necesariamente algo bueno, pues podrían hacer que datos más valiosos y ocultos resulten más difíciles de identificar y extraer. Sin una gestión adecuada, la recopilación de datos de varios canales puede generar desorden, con el consiguiente riesgo de omisión de datos cruciales que, de otro modo, podrían convertirse en conocimientos empresariales procesables.
Lamentablemente, no todo el software de integración de datos es adecuado para cada caso de uso, e incluso con el software correcto, algunas empresas generan problemas por sí mismas al no usarlo correctamente. Conocer bien las soluciones de integración de datos y la mejor manera de aplicarlas puede ayudar a garantizar que los datos estén donde se necesitan y tengan el formato correcto.
Dada la importancia de la disponibilidad y la transparencia de los datos, no es de extrañar que existan varios tipos distintos de herramientas de integración de datos. Entre ellos, los tipos más utilizados son los siguientes:
- Integración de datos en las instalaciones
- Integración de datos con soporte en la nube
- Integración de datos de código abierto
- Integración de datos patentada
Aunque cada negocio tendrá sus propias necesidades específicas, las herramientas de integración de datos principales comparten ciertas similitudes en su funcionalidad. Al elegir una solución de integración de datos, ten en cuenta lo siguiente:
La mayoría de las organizaciones modernas depende de una variedad de sistemas diferentes para facilitar sus procesos de negocio. Cualquier solución de integración de datos eficaz debe ser capaz de respaldar todas las fuentes de datos de la red de la empresa o, de lo contrario, la organización corre el riesgo de sufrir el aislamiento de los datos.
Las empresas no son estáticas; crecen y cambian para adaptarse a las necesidades, los objetivos y los mercados en constante evolución. La solución de integración de datos correcta debe ser también dinámica y capaz de escalar a la par que la empresa a la que respalda.
Cuando las empresas manejan datos confidenciales hay mucho en juego. Antes de decidirse por una solución de integración de datos, es fundamental analizar en profundidad cómo aborda la seguridad y el cumplimiento; de lo contrario, se podría estar exponiendo a la empresa y a sus clientes a posibles problemas más adelante.
Tener acceso a los datos de varias fuentes solo es beneficioso si esos datos están completamente actualizados. La herramienta de integración de datos debe ser capaz de ofrecer soluciones de datos en tiempo real, de modo que los encargados de tomar decisiones puedan emprender acciones con confianza.
Un aspecto clave de la integración de datos es garantizar que todos los datos recopilados se presenten en el formato correcto. No basta con recopilar y mover los datos; esos datos deben estar estandarizados para que todos los usuarios autorizados puedan interpretarlos y aplicarlos fácilmente.
Para seguir siendo competitivos en un mundo cada vez más centrado en la información, las empresas de todos los sectores dependen de datos disponibles, transparentes y procesables. Lamentablemente, eliminar el aislamiento de los datos y hacer que la información esencial sea accesible en todos los sistemas y departamentos en tiempo real puede ser una tarea difícil. Las herramientas de integración de datos pueden ayudar a optimizar el proceso, pero solo si tienen la funcionalidad correcta. ServiceNow, líder en soluciones de gestión de TI, tiene la respuesta: el Concentrador de integraciones.
El Concentrador de integraciones de ServiceNow es el puente que conecta e impulsa los productos de ServiceNow para acelerar la disponibilidad de los datos y la conectividad del flujo de trabajo en cualquier sistema. Es escalable, seguro, fácil de usar y personalizar, y utiliza “radios” integrados, por lo que reduce considerablemente el tiempo necesario para obtener valor sin necesidad de recursos de integración especializados. ¿El resultado final? Un menor coste de integración, una productividad de TI mejorada y menos obstáculos en el camino de los desarrolladores, los generalistas de TI y los desarrolladores sin código por igual.
Para ver el Concentrador de integraciones en acción, accede a la demostración y prepárate para experimentar la verdadera transparencia de los datos con ServiceNow.