El compromiso del personal describe el entusiasmo general de los empleados en su trabajo y la comprensión de que es un factor esencial para mejorar el rendimiento.
Parece una ecuación sencilla: "empleados" más "tiempo en el trabajo" igual a "rendimiento". Lamentablemente, las cosas no suelen ser tan simples. La realidad es que muchos empleados tienen dificultades para mantener la motivación y la productividad mientras están en la empresa. De hecho, según Gallup, en 2022 solo el 32 % de los empleados a tiempo completo y parcial estaba activamente comprometido y el 17 % estaba activamente desinteresado, siguiendo la tendencia descendente de 2020 y 2021. Esta situación está generando problemas importantes en las industrias de todo el mundo.
La buena noticia es que las empresas tienen la oportunidad de contrarrestar esta tendencia al alza de la falta de compromiso de los empleados. Mediante el rastreo de las métricas de compromiso del personal, el fomento de los comentarios honestos de los empleados y la aplicación de las herramientas y estrategias correctas de compromiso del personal, las organizaciones de cualquier tipo y tamaño pueden tomar las medidas adecuadas para garantizar que su plantilla se esfuerza por lograr los objetivos de la empresa.
Al analizar el compromiso del personal, se suele utilizar terminología diferente en función de cada grupo en particular. Por ejemplo, Gallup divide a los empleados en tres grupos según su nivel de
compromiso:
- Empleados activamente comprometidos
Empleados apasionados y leales que ayudan a la empresa a avanzar
más allá de las expectativas. - Empleados no comprometidos
Empleados que cumplen las expectativas en términos de trabajo, pero rara vez hacen más de lo que
se requiere o espera de ellos; no tienen un compromiso emocional con la organización
y podrían estar buscando activamente otras oportunidades de empleo. - Empleados activamente desinteresados
Empleados de bajo rendimiento que, a menudo, se muestran negativos o resentidos con la empresa
y que solo hacen lo mínimo en términos de productividad y calidad del trabajo.
Obviamente, los empleados activamente comprometidos ofrecen un beneficio significativo a sus organizaciones, no solo por el aumento de la productividad, sino también por la proactividad y la innovación en la resolución de problemas. Su entusiasmo es contagioso, ayuda a inspirar a otros miembros del equipo e incluso puede extenderse a otros departamentos. Los empleados activamente comprometidos son defensores de la marca que saben colaborar, comparten conocimientos y construyen relaciones positivas tanto dentro de la empresa como con sus socios y clientes.
Lo mejor para la organización es inspirar el compromiso del personal siempre que sea posible. Dicho esto, antes de que una empresa comience a planificar una estrategia de compromiso, es importante reconocer qué es el compromiso y qué no lo es.
El compromiso del personal no es lo mismo que su felicidad. Aunque los empleados comprometidos suelen estar muy contentos en sus puestos, pretender simplemente que los empleados se sientan "felices" no necesariamente promoverá un auténtico compromiso. Otra manera de abordar el problema es la siguiente: los alicientes laborales, como los aperitivos en la sala de descanso y las actividades extralaborales, pueden ayudar a mantener satisfechos a los empleados, pero eso no significa necesariamente que estén comprometidos con su trabajo.
Al mismo tiempo, la satisfacción de los empleados está muy lejos de lo que realmente es el compromiso. Un empleado que hace lo justo para recibir su sueldo puede estar perfectamente satisfecho con la situación. Pero estar satisfecho no es suficiente para garantizar la lealtad y es probable que el mismo empleado esté más que feliz de dejar la empresa para buscar oportunidades en otro lugar, incluso por un ligero aumento de sueldo.
El compromiso del personal no solo se refleja en la actitud de los empleados, sino en cómo esa actitud influye en su trabajo. Los empleados activamente comprometidos están emocionalmente vinculados a la empresa. Ven a su organización como una parte importante de quiénes son y, por lo tanto, están mucho más dispuestos a abordar los momentos difíciles y a esforzarse más, porque asumen su responsabilidad personal en el éxito de la organización.
Puede parecer obvio, pero contar con personal activamente comprometido aporta varios beneficios potenciales que abarcan cada una de las tres áreas principales de mejora de la empresa: rendimiento empresarial, satisfacción del cliente y experiencia de los empleados. Por lo tanto, para las organizaciones de éxito, el compromiso del personal es una de sus principales prioridades estratégicas.
Entre las ventajas de la mejora del compromiso del personal se incluyen las siguientes:
Los empleados activamente comprometidos no temen ir a trabajar y, por lo tanto, no buscan excusas para tomarse tiempo libre. Tienen una participación personal en el éxito de la empresa y están entusiasmados por promover ese éxito a través de un trabajo continuo. Esto no quiere decir que los empleados comprometidos nunca se tomen días libres; simplemente significa que el tiempo que se toman no es un intento de escapar de su responsabilidad.
Se necesita tiempo y dinero para formar a nuevos empleados, y cada miembro del personal representa una inversión significativa. Los empleados comprometidos están más interesados en mejorar la empresa que en buscar nuevas oportunidades fuera de ella; son leales y es mucho menos probable que quieran marcharse.
Aunque la felicidad y la satisfacción de los empleados no son lo mismo que el compromiso del personal, sí son consecuencia de ello de forma natural. Los empleados comprometidos obtienen satisfacción de su trabajo, y saben que sus fortalezas son reconocidas y que su trabajo tiene valor. Sus jefes no tienen que recurrir a amenazas u otros tipos de refuerzo negativo para que desempeñen sus tareas.
Aunque es una ventaja que suele pasarse por alto, la seguridad de los empleados también mejora junto con el compromiso del personal. Según un informe de Gallup, el personal altamente comprometido sufre un 70 % menos de incidentes de seguridad. Al mismo tiempo, es más probable que los empleados comprometidos gocen de mejor salud y tengan menos probabilidades de sufrir obesidad o enfermedades crónicas.
En pocas palabras, los empleados comprometidos rinden más. Es más, debido a que se enorgullecen de sus esfuerzos y se preocupan por cómo su trabajo influye en la organización en general, su labor es de mayor calidad.
El aumento de los ingresos asociado con el compromiso del personal, que es una consecuencia natural de la productividad, también es resultado de una reducción de los costes gracias a la exploración de nuevos talentos y la influencia positiva que los empleados comprometidos ejercen sobre otros miembros del equipo y el trabajo que desarrollan. De hecho, según un informe de Gallup, los equipos altamente comprometidos son un 23 % más rentables que aquellos cuyos miembros no muestran interés.
Por último, los empleados comprometidos no solo inspiran a sus compañeros de trabajo, también influyen positivamente en las personas que dan sentido a la actividad de su empresa. Sirven mejor a los clientes, a la vez que proyectan una imagen positiva de la propia empresa. Esto mejora la percepción del cliente, lo que mejora la reputación de la marca entre quienes más importan.
Existen muchas formas de medir el compromiso del personal, entre ellas las siguientes:
El índice NPS (del inglés, Net Promoter Score) de los empleados consta de una serie de preguntas directas cuyo fin es que los empleados evalúen honestamente a sus empleadores y su entorno laboral. Cada respuesta utiliza una escala del 0 al 10.
Tanto el UWES (del inglés Utrecht Work Engagement Scale) como el índice de Gallup son métodos auténticos y probados que equiparan las calificaciones positivas con la mejora de los resultados de los empleados.
El TEEI (índice de compromiso del personal de Temkin) intenta optimizar el proceso de obtención de comentarios de los empleados midiendo la conformidad de los trabajadores con declaraciones críticas relacionadas con tres áreas específicas: comprensión de la misión de la empresa, sentimiento de que su opinión se valora, y acceso a la formación y las herramientas correctas.
Es posible que los empleadores deseen realizar a sus empleados sus propias encuestas anónimas con el fin de conocer sus comentarios sobre áreas más específicas de compromiso del personal relacionadas con la empresa. Estas encuestas deberían repetirse regularmente para identificar las tendencias y rastrear el progreso.
Aunque las encuestas y los índices pueden proporcionar conocimientos valiosos y honestos sobre el entusiasmo y la dedicación de la plantilla, para obtener los mejores resultados, probablemente sea necesario ir un paso más allá. Una estrategia integral de compromiso del personal deberá incluir las siguientes áreas:
- Los métodos mediante los cuales se comunicará la estrategia a toda la organización.
- Los procesos que se utilizarán para identificar las áreas de acción.
- Las métricas que aplicará la organización para evaluar el progreso.
- Las medidas que se pueden tomar a partir de los comentarios de los empleados.
- Cómo se mantendrá la estrategia de compromiso.
Como el nombre sugiere, las métricas de compromiso del personal son mediciones cuantificables que permiten evaluar y rastrear de forma fiable el compromiso de los empleados. Estas métricas deben ser el principal enfoque de cualquier encuesta, índice o sistema de puntuación que se utilice como parte de una estrategia de compromiso.
- Conciliación de la vida laboral y personal
- Bienestar de los empleados
- Desarrollo profesional
- Reconocimiento de empleados
- Autonomía del empleado
- Cultura del lugar de trabajo
- Compensación
- Beneficios y bonificaciones
- Alineación de los empleados con los objetivos de la empresa
Cada una de las métricas mencionadas anteriormente se puede recopilar a través de encuestas anónimas, pero podrían no ser suficiente. Para obtener una perspectiva más completa del compromiso del personal, hay que considerar además los problemas que no se pueden abordar en su totalidad, como el absentismo o la rotación de empleados. Además, dado que los empleados comprometidos fomentan de forma natural el compromiso de los clientes, el rastreo de la satisfacción del cliente puede ayudar a comprender los problemas relacionados con el compromiso del personal.
Aunque cada organización es diferente y necesitará naturalmente tener en cuenta sus diferencias a la hora de abordar el compromiso del personal, existen ciertas prácticas recomendadas que pueden ser comunes en la mayoría de los sectores. Los siguientes factores pueden desempeñar un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento del compromiso del personal:
Los líderes de la empresa deberían adoptar un enfoque deliberado para el rastreo y la mejora del compromiso del personal. Para ello, deben hacer lo siguiente:
- Crear un caso de negocio convincente para mejorar el compromiso del personal
Esto permite identificar claramente las métricas, los objetivos y los resultados empresariales medibles para expresar la necesidad y el valor de su estrategia de compromiso a los responsables clave de la toma de decisiones y a otros miembros de la empresa. - Mantener el anonimato de los comentarios de las encuestas
Algunos empleados podrían dudar a la hora de responder a las preguntas de la encuesta o valorar las prácticas de la empresa y a sus gerentes con total honestidad por temor a represalias. Asegúrate de que los comentarios sean anónimos y de que tus empleados sepan que pueden dar su opinión abiertamente con la tranquilidad de que no serán identificados. - Basar todas las decisiones en datos cuantificables
El valor de las métricas de compromiso del personal es que proporcionan datos reales y concretos sobre el nivel de compromiso o desinterés de la fuerza de trabajo. Estos datos deberían tener la mayor prioridad al idear nuevas estrategias o evaluar la eficacia de las iniciativas de compromiso. - Crear una cultura de compromiso
Desde el área de C-suite hasta el último becario en incorporarse a la organización, el compromiso es responsabilidad de toda la empresa. Comunica siempre el valor del compromiso del personal y crea una cultura que priorice la implementación, la supervisión y la mejora de las estrategias de compromiso, así como la celebración de los resultados positivos derivados del compromiso.
Los departamentos de Recursos Humanos son fundamentales para mejorar el compromiso del personal. Considera las siguientes prácticas recomendadas de RR. HH. para ayudar a promover un mejor compromiso:
- Fomentar la autonomía y la cooperación
Da a los empleados la libertad de ir más allá de sus tareas asignadas. Incentiva la cooperación y un enfoque en los objetivos empresariales generales en lugar de las métricas de productividad individuales. - Dar importancia al compromiso durante el proceso de contratación
A la hora de contratar nuevos talentos, busca aquellos que parezcan interesados en desafiarse a sí mismos y mejorar sus habilidades. Es más probable que estos candidatos permanezcan comprometidos y promuevan el compromiso de los demás. - Ofrecer formación y desarrollo más allá de las responsabilidades especificadas
Proporciona una visión más completa de los objetivos de la organización más allá de las responsabilidades individuales de cada empleado. Crea recursos y oportunidades de formación para que los empleados puedan desarrollar aún más sus habilidades y familiarizarse con otros departamentos y procesos. - Compensar estratégicamente
Incentiva el compromiso del personal mediante el reconocimiento a los mejores trabajadores y ofreciendo bonificaciones u otras compensaciones a quienes rindan por encima de los requisitos mínimos. Esto no solo recompensa a los empleados comprometidos, sino que sirve como reconocimiento público de su trabajo y demuestra claramente la importancia del compromiso ante el resto de empleados.
El compromiso del personal no es solo una preocupación del departamento de RR. HH. y los líderes de equipo; es un factor fundamental para el éxito de la empresa que es responsabilidad de todos los miembros de la organización. Pero no basta con reconocer la importancia del compromiso del personal en toda la empresa. Para asegurarte de que estás poniendo el foco correcto sobre el compromiso del personal y, al mismo tiempo, capturar y evaluar los datos de compromiso relevantes, necesitas la tecnología y las herramientas adecuadas. ServiceNow tiene la solución.
Now Platform® de ServiceNow ofrece una ubicación única y centralizada para mejorar el compromiso en la era del trabajo híbrido. Los flujos de trabajo de empleados automatizados ayudan a liberarles de las tareas rutinarias para que puedan centrarse en el trabajo que realmente genera valor. Los portales multidimensionales para empleados proporcionan comunicaciones y soporte personalizados, además de facilitar la colaboración y el intercambio de información. Las soluciones de autoservicio proporcionan a los empleados las herramientas necesarias para resolver sus propios problemas a través de experiencias integradas en todos los canales digitales. Y HR Service Delivery fomenta aún más el compromiso.
Ayuda a que tu fuerza de trabajo disfrute de la mejor experiencia posible mientras colaboras con ellos en el logro de los objetivos de la empresa. Las soluciones de compromiso del personal de ServiceNow brindan a tus empleados las herramientas y el soporte que necesitan para estar completamente comprometidos con su trabajo. Prueba hoy mismo la demostración de ServiceNow y experimenta un compromiso del personal sin igual.