45 estadísticas sobre automatización de 2024 que te interesa conocer: aumenta la productividad y la eficiencia

La nueva era de la automatización está ampliando los límites de lo que es posible. Desde el código bajo hasta la IA generativa, esta tecnología puede ayudar en la automatización de tareas que antes solamente podían resolverse con la creatividad, el juicio y el pensamiento crítico exclusivos de los humanos.

Demostración de ITOM
Índice
Estadísticas clave de automatización Estadísticas de automatización del flujo de trabajo El impacto de la automatización en la productividad Estadísticas de automatización en todos los sectores El impacto de la automatización en el personal Estadísticas sobre los beneficios de la automatización Automatiza tus procesos para mejorar la rentabilidad y la productividad
Estamos analizando cómo el uso generalizado de la automatización afecta a los flujos de trabajo y a los trabajadores, y cómo está creando un entorno favorable para dar forma al futuro de diversos sectores, desde el financiero y el sanitario hasta el de la fabricación y los recursos humanos.

 

Expandir todo Contraer todo Estadísticas clave de automatización

De la misma manera que los nuevos materiales y la maquinaria automatizada crearon nuevos estándares de fabricación en el siglo XX, las formas de automatización del siglo XXI están listas para optimjizar muchos más procesos de los que pensábamos posible. Las implicaciones financieras de la automatización moderna son asombrosas, al igual que la potencial mejora del rendimiento de los trabajadores. Aquí tienes algunas cifras que muestran el alcance de la automatización.

1. En 2026, el mercado de la automatización podría alcanzar los 19 600 millones de dólares. (Markets and Markets)

2. Las nuevas formas de automatización representan una inmejorable oportunidad para sacar del escollo a una gran mayoría de empresas (94 %) actualmente atascadas en tareas repetitivas y que consumen mucho tiempo. (Kissflow)

3. Solo el 55 % de las empresas utiliza de forma activa la IA generativa para automatizar determinados procesos. (CompTIA)

4. Casi todos (94 %) los profesionales empresariales de las principales empresas afirman que preferirían una plataforma unificada que conecte sus aplicaciones y automatice el flujo de trabajo, eliminando las ineficiencias de depender de numerosos sistemas desconectados. (Workato)  

5. Se estima que la contribución potencial de la automatización y la IA a la economía mundial será de 15,7 billones de dólares en 2030. (PwC)

Estadísticas de automatización del flujo de trabajo

La automatización cambia radicalmente la forma en que se realiza el trabajo. Optimiza las tareas repetitivas, lo que libera a los trabajadores humanos para que se centren en áreas más complejas o estratégicas. A medida que se comercializan nuevas formas de automatización, surgirán nuevos enfoques para automatizar el análisis de datos, el servicio de atención al cliente y el marketing, lo que se traduce en tiempos de finalización más rápidos y una mayor productividad.

6. La automatización puede suponer una transformación radical que puede llegar a ahorrar a las organizaciones hasta un 77 % de su tiempo. (Gitnux)

7. La mitad de los líderes empresariales cree que la automatización puede abordar hasta el 30 % de su carga de trabajo. (Kissflow)

8. La automatización del flujo de trabajo se está convirtiendo rápidamente en una ventaja estratégica, ya que el 75 % de las empresas afirma tener una ventaja competitiva significativa. (Gitnux

El impacto de la automatización en la productividad

A menudo las empresas más productivas son las más rentables y las que están mejor preparadas para afrontar nuevos retos. Gracias a los flujos de trabajo automatizados para mejorar la eficiencia, la aceleración de los tiempos de finalización y el aumento de la productividad, los equipos pueden lograr más en menos tiempo.

9. Dos tercios de los trabajadores expertos afirman que la automatización les ha permitido ser mucho más productivos en el trabajo. (Zapier)

10. Con la adopción de la hiperautomatización junto con el rediseño de procesos, las organizaciones pueden esperar reducciones de costes significativas, con estimaciones que sugieren hasta un 30 % de reducción de los gastos operativos. (Gartner)

11. Los ejecutivos ven la automatización como un superpoder para la plantilla. Un estudio reveló que el 90 % espera que aumente significativamente la capacidad de su personal en los próximos tres años. (Deloitte)

12. Más de un tercio (35 %) de las pequeñas y medianas empresas atribuye a la automatización una mejora significativa en sus capacidades de servicio y soporte al cliente. (Zapier)

Estadísticas de automatización en todos los sectores

Desde el procesamiento de préstamos hasta la optimización del análisis de datos por parte de las empresas sanitarias, la automatización permite a las personas centrarse en áreas complejas y las relaciones con los clientes en lugar de en las tareas más tediosas. Incluso los sectores con una larga tradición de automatización, como el de la fabricación, pueden beneficiarse de las nuevas formas de automatización de los flujos de trabajo. Hay muy pocos sectores que no se verán afectados por el aumento de la automatización.

13. Los profesionales de los campos administrativo (46 %) y legal (44 %) tienen más probabilidades de que un cuarto o más de su trabajo esté automatizado. (Goldman Sachs)

14. La inserción de datos (38 %), la gestión de documentos (32 %), el seguimiento de potenciales clientes (30 %) y el control de inventario (27 %) encabezan la lista de tareas automatizadas en todos los sectores. (Zapier)

15. Los responsables de marketing que se valen de la automatización tienen un 95 % más de probabilidades de presentar estrategias de marketing de gran éxito que sus homólogos sin herramientas de automatización. (HubSpot)

 

Automatización financiera

La automatización está cambiando el panorama de las finanzas y la tecnología financiera. En las finanzas tradicionales, se están optimizando las tareas repetitivas como la inserción de datos, la digitalización y el procesamiento básico de préstamos. Las empresas de tecnología financiera están aprovechando aún más la automatización para la personalización de productos financieros, la detección de fraudes y la agilización de solicitudes de préstamos. Esta combinación de experiencia humana y automatización mejora la eficiencia y la innovación en todo el sector.

16. Dos tercios de los participantes en la encuesta (66 %) afirman que los ejecutivos de C-suite son ya, o pronto lo serán, directamente responsables de garantizar las prácticas responsables de uso de la IA y el aprendizaje automático dentro de sus instituciones. (Institute of International Finance)

17. Casi 9 de cada 10 (88 %) ejecutivos de finanzas y seguros han acelerado la implementación de la automatización desde 2020. (McKinsey)

18. Una encuesta global entre instituciones financieras revela un aumento de la automatización. Casi el 85 % de los encuestados ya utiliza técnicas de IA y aprendizaje automático en la producción. (Institute of International Finance)

Automatización en la banca

La automatización de tareas como gestionar cuentas, procesar transacciones y detectar fraudes libera a los cajeros y a los representantes del servicio de atención al cliente para que se ocupen de los problemas que los chatbots o los sistemas de autoservicio no pueden gestionar. 

19. Más de un tercio de los bancos encuestados (36 %) afirmaron haber reducido los costes anuales en más de un 10 % gracias a la automatización y la IA. (NVIDIA)

20. El uso de herramientas de automatización e IA para analizar las interacciones de los agentes podría dar lugar a un aumento de las oportunidades de ventas del 50 % o más. (EY)

21. Algunas tecnologías de detección de fraudes podrían ayudar a los bancos a reducir los falsos positivos hasta en un 70 %. (Comply Advantage)

Automatización de TI

Tareas como el mantenimiento de servidores, la actualización de software, la detección de ciberataques y la solución de problemas básicos son candidatos perfectos para la automatización. La automatización aumenta la eficiencia de la TI y mantiene a las empresas más seguras, para que los trabajadores puedan centrarse en medidas proactivas que mantienen a las empresas funcionando sin problemas.

22. Hasta el 85 % de las organizaciones encuestadas en 2022 indicaron que utilizaban la automatización de procesos robóticos para las tareas de TI. (Strategic Market Research)

23. Una predicción sugiere que la mitad de las empresas utilizarán las plataformas de orquestación de automatización y la IA para hacer realidad nuevos conceptos de operaciones de TI para 2025. (Redwood

24. Casi tres cuartas partes de los profesionales de TI ya han integrado procesos de aprendizaje automático para iniciativas de IA generativa, lo que subraya el protagonismo de la automatización y la IA en el diseño de estrategias futuras. (Stonebranch)

25. Aunque aún tienen sus preocupaciones sobre el tema, una parte significativa (32 %) de los trabajadores de TI considera la IA una fuerza positiva, y cree que en última instancia les beneficiará personalmente. (Pew Research Center)

Automatización de las telecomunicaciones

Gracias a la capacidad de los modelos de lenguaje de gran tamaño para aprender y analizar grandes cantidades de datos rápidamente, podría decirse que pueden encontrar y solucionar problemas de forma más eficaz que una persona. Al automatizar los flujos de trabajo, las empresas de telecomunicaciones pueden ofrecer un servicio más fiable y centrarse en la innovación futura.

26. Los estudios demuestran que la adopción generalizada de la automatización y la IA por parte de los trabajadores del sector de las telecomunicaciones puede generar ganancias significativas, con un aumento de la productividad laboral de hasta un 40 %. (FTI Delta)

27. Una gran mayoría (67 %) de las empresas de telecomunicaciones que utilizan tecnologías de automatización e IA registran un crecimiento de los ingresos, y el 19 % experimenta ganancias superiores al 10 %. (NVIDIA)

28. Las plataformas utilizadas en la fabricación aceleraron al triple la automatización y redujeron en un 40 % los costes de ingeniería no recurrentes. (Vention)

Automatización de la fabricación

Aunque algunas tareas como la soldadura y la pintura llevan automatizadas desde hace muchos años, los nuevos avances están reduciendo las ineficiencias y mejorando el desarrollo de productos y la creación de prototipos. Al reducir el número de tareas tediosas que requieren supervisión, los trabajadores humanos pueden centrarse en el control de calidad y la investigación. 

29. Una nueva encuesta revela que la IA generativa para la automatización y otras aplicaciones industriales es la nueva área de inversión más demandada por el sector de la fabricación para los próximos 12 meses, y ocupa el primer puesto en su lista de las 10 principales prioridades. (Rockwell Automation)

30. A la hora de elegir componentes para proyectos de automatización, los ingenieros dan prioridad a la calidad en primer lugar (96 %), seguida de cerca por el servicio y la asistencia (93 %) y plazos de entrega extraordinariamente rápidos (82 %). El precio se queda más atrás, clasificándose en quinto lugar. (Assembly)

31. Las empresas industriales están apostando a lo grande por la automatización, con planes de invertir el 25 % de su capital en esta tecnología en los próximos cinco años. (McKinsey)

Automatización de Recursos Humanos

En el ámbito de los recursos humanos, la automatización puede abordar tareas como la selección de currículos, la programación de entrevistas y la incorporación de nuevos empleados. Los chatbots son capaces de responder a las preguntas más comunes de los empleados y proporcionar enlaces a recursos de autoservicio. De esta forma, los profesionales de RR. HH. se pueden centrar en formar a los empleados y en mejoras las culturas laborales.

32. El 25 % de las empresas recurren a la automatización de tareas de Recursos Humanos, sobre todo para contratar y seleccionar personal. (Zavvy)

33. Casi el 70 % de los reclutadores considera la IA una herramienta que ayudar a sacar prejuicios subconscientes de la ecuación del proceso de contratación. (Tidio)

34. Casi el 37 % de las empresas carece de la tecnología de automatización necesaria para optimizar y organizar sus procesos de incorporación. (G2)

Automatización en la atención sanitaria

La automatización de la atención sanitaria va mucho más allá que la programación inteligente de citas y la introducción de datos. Con los sistemas de automatización más recientes, las reclamaciones se pueden procesar automáticamente, además de que se pueden analizar montañas de datos de pacientes en busca de tendencias y para respaldar un diagnóstico. Al liberar a los profesionales sanitarios de este tipo de tareas, los sistemas de automatización permiten a los médicos y al personal de enfermería proporcionar tratamientos más personalizados y eficaces. 

35. La mitad de los proveedores de atención sanitaria de EE. UU. planea sacar partido de la automatización robótica de procesos en los próximos tres años. (Strategic Market Research)

36. Una consulta de salud ahorró más de 4000 dólares al mes automatizando algunas de las tareas que solían hacer en papel. (Gravity Flow

37. La mayoría de los sistemas sanitarios (80 %) tienen previsto invertir en soluciones digitales de atención sanitaria en los próximos cinco años. (HIMSS)

El impacto de la automatización en el personal

Muchos ejecutivos ven la automatización no como un sustituto de los empleados, sino como una herramienta para ayudarlos a ser más productivos. Combinar ITOM e ITSM, por ejemplo, aporta mejoras en la eficiencia operativa y que mantienen la satisfacción y productividad de los empleados. Con menos tareas tediosas que afrontar cada día, pueden centrarse en problemas más urgentes y en cuestiones de asistencia al cliente más complejas.  

38. Más del 91 % de los trabajadores del conocimiento elogia la automatización y afirma que ha mejorado su experiencia laboral. (Zapier)

39. Al menos el 50 % de los trabajadores teme que la automatización pueda poner en peligro su trabajo. (Authority Hacker)

40. Una encuesta reveló que el 35 % de los encuestados cree que sus empresas necesitan invertir en trabajadores cualificados para el futuro de la automatización, la IA y la robótica, lo que crea nuevas oportunidades para los trabajadores. (McKinsey)

41. El 60 % de los trabajadores responde positivamente a la automatización en el lugar de trabajo. (Harvard Business Review)

Estadísticas sobre los beneficios de la automatización

La automatización ofrece ventajas para las empresas y sus empleados. La optimización de las tareas repetitivas reduce los costes de mano de obra y minimiza los errores al tiempo que ahorra dinero. Para los empleados, la automatización les libera de tareas monótonas para que puedan centrarse en el desarrollo profesional y en un mejor servicio de atención al cliente.

42. Los estudios demuestran que entre el 60 % y el 70 % de todas las actividades de trabajo se pueden automatizar utilizando la tecnología actual. (McKinsey)

43. La mitad de los ejecutivos cree que los empleados se benefician más de las herramientas de automatización e IA, mientras que la otra mitad cree que es la empresa la que más se beneficia. (UGK)

44. Las inversiones en automatización pueden generar un retorno de la inversión (ROI) de entre el 30 % y el 200 % en el primer año para las organizaciones, sobre todo a través de la reducción de los costes de mano de obra y la mejora de la eficiencia. (Profile Tree)

45. Se prevé que las mejoras de los productos generadas por la IA y la automatización sean el motor clave del 45 % de las ganancias económicas totales para 2030. (PwC)

Precios de la Gestión de operaciones de TI de ServiceNow Consulta los precios de ServiceNow ITOM, que ayuda a tu organización a obtener visibilidad en las diferentes aplicaciones e infraestructuras y ofrece servicios de negocio de alto rendimiento. Ver precios
Automatiza tus procesos para mejorar la rentabilidad y la productividad

Estas estadísticas sobre la automatización muestran su capacidad transformadora para las empresas y sus empleados. Gracias a la potencia y flexibilidad de la automatización del flujo de trabajo mejorada con IA, casi no hay límites en las tareas que se pueden optimizar.

ServiceNow® ofrece automatización en varios productos, incluido ITOM, para ofrecerte mejores herramientas de automatización. Tanto si tu equipo necesita ayuda para crear mejores aplicaciones internas para los empleados, mantener las operaciones de TI funcionando sin problemas o conectar canales para mejorar la experiencia de los trabajadores y los clientes, ServiceNow puede ayudarte.

Competencias que escalan con tu empresa Anticípate a los problemas antes de que surjan con ServiceNow. Explorar ITOM Contactar
Recursos Artículos ¿Qué es ServiceNow? ¿Qué es la gestión de operaciones de TI? ¿Qué es la computación en la nube? Informes de analistas IDC: Aceleración de la automatización de TI The Forrester Wave™: AIOps - ServiceNow Operaciones de servicio autónomas - ServiceNow Fichas técnicas El valor de CMDB Visibilidad de ITOM Recopilador de clientes del agente (ACC) eBooks CMDB 101 Primer (Manual básico de CMDB) Aumento de la visibilidad del servicio Mejora drástica de la disponibilidad del servicio White papers CMDB de la ITOM de ServiceNow AI Powered Service Operations Grow Business (Operaciones de servicio basadas en IA para hacer crecer tu negocio) Cosechar los beneficios de la AIOps en tan solo unas semanas