La infraestructura de TI es la combinación del software, el hardware, los servicios y los recursos de TI necesarios para el funcionamiento y la gestión de un entorno de TI.
Ya se trate de hardware físico o de instancias virtuales en la nube, estos elementos y sus configuraciones deben registrarse en un sistema de gestión de la configuración (como ServiceNow CMDB) que incluya las mejores herramientas de visibilidad de gestión de operaciones de TI de su clase. Estas herramientas de detección pueden estar basadas en patrones de descubrimiento cada vez más sofisticados o recopiladores basados en agentes instalados en cada cliente.
La infraestructura de TI es una extensa categoría de activos, por lo que abarca una amplia gama de elementos. Entre los componentes importantes de la infraestructura de TI se incluyen los siguientes:
El software es cualquier programa, aplicación u otra forma de información operativa que utiliza una empresa. Puede incluir sistemas de administración de contenidos (CMS), planificación de recursos empresariales (ERP), administración de la relación con clientes (CRM), aplicaciones web, sistemas operativos, etc.
El hardware engloba los componentes físicos de TI, como ordenadores, centros de datos, conmutadores, enrutadores, concentradores, servidores y dispositivos móviles. Puede definirse también como las instalaciones que albergan y protegen los centros de datos físicos.
Las instalaciones (también llamadas plantas físicas), que se superponen ligeramente con el hardware, son las ubicaciones físicas, los edificios y las oficinas que proporcionan el espacio para los componentes de hardware necesarios.
Las redes también se superponen con el hardware y constan de varios componentes, incluidos servidores, conmutadores, concentradores y enrutadores. Las redes permiten a los ordenadores interactuar y compartir fácilmente recursos mediante protocolos de comunicaciones comunes.
Los servidores son un tipo de hardware informático al que pueden acceder varios usuarios a la vez, lo que les permite compartir recursos esenciales.
Cuando varios servidores se alojan en la misma ubicación, esta se denomina "centro de datos". Los centros de datos son elementos esenciales en torno a los cuales se construyen la mayoría de las redes modernas.
Es todo aquel que contribuye y participa en el área de TI de la empresa y se considera parte de la infraestructura de TI. Puede tratarse de equipos o departamentos (como DevOps o TI) o individuos (como desarrolladores, diseñadores, administradores de red, encargados de la toma de decisiones de TI y cualquier usuario final de servicios de TI).
La infraestructura de TI se puede clasificar en función de la propiedad, la disponibilidad de recursos y las capacidades de administración. Los tres tipos principales de infraestructura de TI son los siguientes:
Antes de la llegada de la computación en la nube y las tecnologías relacionadas con ella, toda la infraestructura de TI se administraba internamente, las empresas eran propiedad de todos los componentes de hardware pertinentes y disfrutaban de libertad sin restricciones en la administración de su infraestructura de TI. Este enfoque tradicional de la infraestructura de TI ofrece algunos beneficios en términos de control y visibilidad, pero suele tener un coste elevado y precisa un uso intensivo de recursos; las organizaciones deben comprar, administrar y mantener sus propios servidores y el hardware relacionado, así como el espacio físico en el que este se aloja.
En la infraestructura de TI basada en la nube, la mayoría de los componentes de hardware se encuentra fuera de las instalaciones de la empresa, son propiedad de proveedores externos, que se los alquilan a las empresas en función de sus necesidades. Las organizaciones pueden utilizar estos recursos bajo demanda o a través de suscripciones que les permiten usar la infraestructura de terceros durante un tiempo predeterminado. La infraestructura de nube reduce la necesidad de usar componentes físicos en el entorno local, lo que suele disminuir las tareas de mantenimiento y reparación por parte de la empresa, con el consiguiente ahorro.
Una infraestructura de TI hiperconvergente reúne la administración y el control de todos los recursos de TI relevantes en una única interfaz informática centralizada. Al ser un tipo de infraestructura de TI, la infraestructura hiperconvergente proporciona una gama de soluciones de computación y almacenamiento de datos centradas en el usuario, diseñadas para optimizar la escalabilidad y la accesibilidad.
La gestión de la infraestructura de TI describe el control, la seguridad y la supervisión de los elementos clave de TI. Al igual que la infraestructura de TI incluye toda la gama de sistemas de TI, hardware, programas y recursos, la gestión de la infraestructura de TI es, de igual manera, un término general que abarca muchos tipos de soluciones de gestión, entre ellos, los siguientes:
- Gestión en la nube
- Automatización de TI
- Organización de contenedores
- Gestión del sistema operativo
- Gestión de la virtualización
- Gestión de riesgos
- Gestión de API
- Gestión de la configuración
Naturalmente, cada empresa tiene diferentes objetivos y necesidades de TI; no existe un solo enfoque para la infraestructura de TI acordado universalmente como modelo de solución. Dicho esto, existen varios factores comunes que suelen definir una infraestructura de TI próspera en prácticamente todos los sectores:
La TI funciona con datos, que se deben gestionar y aplicar de manera responsable para facilitar el éxito de la infraestructura de TI. Las soluciones de infraestructura de TI deben ser capaces de almacenar los datos de todos los recursos de TI, hacer copias de seguridad de ellos y recuperarlos automáticamente. Además, los programas de análisis y creación de informes integrados pueden ayudar a garantizar que los encargados de la toma de decisiones de TI dispongan de la información necesaria para tomar las decisiones empresariales correctas.
Dado que en la infraestructura de TI intervienen tantos factores, es natural que las organizaciones deban proteger sus soluciones contra el acceso no autorizado y los ataques maliciosos. La infraestructura de TI debe incluir puntos de control redundantes para garantizar que la disponibilidad de los datos sea segura y exclusiva. Asimismo, la seguridad de la infraestructura de TI debería actualizarse regularmente para proteger contra nuevas amenazas y vulnerabilidades.
Las redes de una infraestructura de TI deben ser capaces de entregar datos de manera rápida y coherente, sin una latencia notable. Esto puede depender de muchos de los componentes de red involucrados, que deben funcionar conjuntamente.
El giro hacia el trabajo remoto a raíz de la pandemia de la COVID-19 ha dado como resultado una necesidad mucho mayor de una disponibilidad de TI no localizada. Las WAN no solo hacen posible que las redes de la empresa se extiendan por grandes áreas geográficas, sino que también ayudan mediante la priorización del tráfico y la asignación de un ancho de banda mayor o menor según corresponda.
Los sistemas informáticos virtuales permiten a las organizaciones ejecutar varios sistemas operativos y aplicaciones en una cantidad reducida de servidores. Esto mejora el aprovisionamiento de servidores, así como el tiempo de actividad y recuperación de la red.
El tiempo de inactividad es el enemigo de cualquier solución de TI. La interrupción de las operaciones empresariales no solo afecta a los ingresos, sino que daña la reputación de la marca. Las soluciones de infraestructura de TI más eficaces son aquellas que eliminan casi por completo el tiempo de inactividad del sistema, de modo que los procesos y recursos esenciales de TI sigan funcionando y disponibles en todo momento.
A medida que la tecnología se integra cada vez más en cada aspecto de la empresa, crece la complejidad de las infraestructuras que la respaldan. El aumento de la capacidad empresarial puede, por lo tanto, reducir la visibilidad de la tecnología. La documentación de la dinámica infraestructura de TI actual se está convirtiendo en una tarea tan compleja que es difícil de manejar con los procesos manuales y las tareas de detección tradicionales. El resultado son mapas de infraestructura fragmentados, inexactos o que, cuando se completan, ya han quedado obsoletos. ServiceNow ofrece una solución para herramientas de movimiento lento: ITOM visibility.
ITOM Visibility de ServiceNow crea una imagen clara de la evolución de tu infraestructura de TI. Las funciones de detección integradas trazan un mapa de tu infraestructura tecnológica utilizando (1) los patrones más recientes y detallados para crear rápidamente un inventario completo de todos los elementos físicos y lógicos de la infraestructura, incluidas las aplicaciones personalizadas, a medida que se implementan en el entorno; (2) capacidades adicionales como la huella digital y el mapeo de servicios de un toque que vinculan los elementos de la infraestructura en mapas integrales que muestran exactamente cómo las capacidades empresariales, los servicios y los elementos de infraestructura se relacionan entre sí y dependen unos de otros. Además, ITOM Visibility ubica y cataloga automáticamente todos los certificados TLS/SSL de la infraestructura y proporciona flujos de trabajo automatizados para renovar los certificados que caducan. ServiceNow hace que todo funcione.
Disfruta de una visibilidad completa del servicio en una infraestructura que se adapta a tus necesidades. Prueba ITOM Visibility de ServiceNow y aprovecha al máximo la infraestructura central de tu empresa.
Anticípate a los problemas antes de que surjan con ServiceNow.