La orquestación de TI es la automatización aplicada a todos los procesos impulsados por TI mediante la integración y programación de tareas automatizadas entre sistemas y servicios complejos.
Nos encontramos inmersos en una revolución tecnológica. Las capacidades de TI están creciendo de manera escalonada y los nuevos avances están transformando la forma de hacer negocios. Sin embargo, estos avances también entrañan problemas potenciales. ¿Cómo pueden las organizaciones gestionar de manera eficaz las tareas y los flujos de trabajo cada vez más complejos sin aumentar sustancialmente el gasto?
La gestión manual de un ecosistema de servidores y aplicaciones en constante expansión no es escalable. Por lo tanto, las empresas prósperas están recurriendo a la automatización para complementar sus estrategias de gestión de TI. Sin embargo, donde la automatización tradicional reduce o elimina la necesidad de intervención manual en tareas individuales, las empresas actuales necesitan una solución capaz de combinar muchas tareas automatizadas y sus configuraciones en todos los grupos de sistemas. Este enfoque se denomina orquestación de TI.
La orquestación de TI y la automatización de TI son lo mismo en términos de funcionalidad, pero muy diferentes en términos de alcance. Aquí, observamos con más detalle los factores que diferencian la orquestación de la automatización:
Aunque el término automatización se utiliza a menudo para describir cualquier situación en la que una máquina puede realizar funciones con la mínima intervención humana, desde el punto de vista técnico, se refiere más específicamente a situaciones en las que una máquina realiza una sola tarea; cada tarea individual que se realiza es su propia automatización.
La automatización se ha aplicado correctamente a numerosos procesos y tareas de TI, incluida la creación de tickets de servicio, el desarrollo y despliegue de aplicaciones, las comprobaciones de auditoría, el aprovisionamiento de usuarios, la integración de aplicaciones y mucho más. Si se utiliza correctamente, la automatización puede mejorar significativamente la velocidad, la precisión y la eficacia de los trabajos que requieren mucho tiempo.
Como se mencionó anteriormente, la orquestación es la automatización ampliada. Las herramientas de orquestación eficaces permiten a las organizaciones automatizar y gestionar flujos de trabajo interconectados completos, sistemas informáticos, servicios y middleware dentro de su entorno informático. La orquestación es versátil y puede aplicarse a sistemas distribuidos en la nube o en las instalaciones. En otras palabras, la orquestación se encarga de grupos completos de tareas de principio a fin.
Por ejemplo, si una organización desea orquestar la creación de un directorio activo, creará un flujo de trabajo automatizado para varias tareas interconectadas. Tales tareas pueden incluir la creación de usuarios, la modificación de usuarios, la creación de grupos, la modificación de grupos, etc. La orquestación también se puede aplicar para garantizar que las tareas automatizadas se realicen en un orden predefinido. La orquestación es en sí misma un esfuerzo complejo y depende de una comprensión completa de todos los pasos que comprende el proceso de orquestación y de realizar un seguimiento de esos pasos en muchos entornos diferentes. Dicho esto, si un proceso consta de tareas repetibles y automatizables, es posible orquestarlo.
Al automatizar todos los procesos y sistemas complejos, la orquestación de TI ofrece varias ventajas claras. Muchos de estos beneficios son similares a los de utilizar la automatización más tradicional, pero se aplican a procesos más grandes.
Cada tarea conlleva un coste operativo en términos de dinero, tiempo invertido y otros recursos necesarios para realizar la tarea de principio a fin. La orquestación automatiza grupos completos de tareas que consumen tiempo y esfuerzo, lo que reduce significativamente los costes asociados con muchos procesos.
Las tareas manuales repetitivas no solo consumen tiempo, sino que pueden resultar tediosas. Cuando los empleados se enfrentan a las mismas tareas día tras día, tienden a cometer errores. Los sistemas automatizados no se aburren ni pierden concentración, lo que significa que las tareas automatizadas funcionan siempre con total precisión. La orquestación ayuda a eliminar los errores de los procesos esenciales, lo que mejora la coherencia y fiabilidad, evitando el peligro que conllevan los errores humanos.
Los procesos manuales requieren un consumo considerable de tiempo de los empleados. Cuando los expertos capacitados se ven obligados a dedicar gran parte de sus horas de trabajo a tareas importantes, pero mundanas, no les queda mucho tiempo para desarrollar estrategias u otras funciones esenciales. La orquestación ofrece a los profesionales valiosos la libertad de centrarse en tareas que requieren conocimientos y creatividad humanos, lo que les permite hacer y lograr más.
La orquestación permite a las empresas crear procesos estándar para toda la gama de sistemas y servicios informáticos. Esto también mejora la fiabilidad y la coherencia, y facilita la introducción de nuevos procesos y su rápida puesta en marcha.
La orquestación de TI se puede aplicar a prácticamente cualquier proceso, también los basados en la nube. La orquestación en la nube permite a las organizaciones automatizar y administrar la infraestructura esencial y los flujos de trabajo en sistemas basados en la nube, lo que aporta las ventajas de la orquestación a este creciente entorno informático. La orquestación en la nube también es útil en el aprovisionamiento de la nube, pues permite a las organizaciones automatizar la entrega de importantes recursos de nube a sus usuarios finales.
Hay muchas herramientas y plataformas de software diferentes diseñadas para ayudar a las empresas a hacer la transición a la orquestación de TI. Cada una de estas herramientas tiene sus propias ventajas y desventajas; seleccionar la adecuada para una organización o caso de uso en concreto puede ser difícil. Estas son algunas consideraciones que se deben tener en cuenta al hacer la selección:
La orquestación de los diferentes procesos, sistemas y servicios requiere diferentes herramientas. Comprender las necesidades de la empresa, así como sus objetivos, es el primer paso para encontrar la herramienta de orquestación de TI correcta.
Las herramientas de orquestación de TI a menudo unen procesos de varios departamentos, sistemas y entornos informáticos. Por lo tanto, deben ser lo suficientemente accesibles e intuitivas para que el personal ajeno a TI las utilice de manera eficaz. Si son demasiado difíciles de usar o si la curva de aprendizaje está impidiendo la adopción en toda la empresa, será menos probable que proporcionen un valor perceptible.
Las empresas no son estáticas; crecen y se contraen constantemente para adaptarse a las demandas cambiantes. Las herramientas de orquestación de TI deben ser igualmente dinámicas y escalar o disminuir para adaptarse a la empresa.
A menudo, no es suficiente con completar las tareas; también deben poder revisarse, evaluarse y auditarse. Las herramientas de orquestación de TI deben producir un claro registro de auditoría. Esto hace posible que las organizaciones identifiquen y resuelvan los riesgos asociados con la disponibilidad, la seguridad y la integridad de los procesos e infraestructuras de TI más rápidamente. Al mismo tiempo, una auditoría integrada ayuda a garantizar y validar el cumplimiento normativo.
Cada proceso, sistema, servicio y producto genera datos que se pueden recopilar y analizar para proporcionar información empresarial importante. Las principales herramientas de orquestación de TI deben ser capaces de capturar, generar informes y analizar datos relevantes, de modo que los administradores de TI y otros encargados de la toma de decisiones dispongan de la información adecuada a partir de la cual elaborar sus estrategias.
Con la continua expansión de las nuevas y complejas tareas de TI, cada vez resulta más evidente que la orquestación manual no es factible. Lo que es peor aún, abordar estas tareas consume mucho tiempo y esfuerzo, y distrae al valioso personal de TI de su responsabilidad más estratégica, que es impulsar la innovación. Sin embargo, aunque la automatización puede aliviar algunas de estas preocupaciones, con demasiada frecuencia las soluciones de automatización no están lo suficientemente coordinadas ni son lo suficientemente sólidas como para proporcionar una resolución eficaz y real. ServiceNow tiene la solución: ServiceNow Orchestration.
ServiceNow Orchestration es la respuesta a la necesidad empresarial de una automatización de TI fiable. Basada en la plataforma líder del sector Now Platform®, Orchestration reúne los datos, las herramientas y las funciones relevantes de todo el ecosistema de TI de ServiceNow, proporcionando a los usuarios los recursos que necesitan para automatizar sistemas y aplicaciones fuera del entorno de ServiceNow.
Aplica actividades prediseñadas para crear automáticamente automatizaciones que luego se pueden editar, mover y reutilizar en diferentes escenarios. Automatiza las solicitudes de TI más comunes con la automatización de autoservicio de restablecimiento de contraseña. Realiza un seguimiento y calcula el ahorro en costes de cada automatización con la calculadora de ROI integrada. Reduce el número de tareas de los departamentos de TI, aumenta la productividad del equipo y acelera los procesos como nunca antes. Además, dado que el tiempo siempre es un activo valioso, ServiceNow Orchestration integra soluciones que permiten a las empresas comenzar a obtener las recompensas de la automatización avanzada inmediatamente.
Libera a tu departamento de TI de tareas repetitivas y que consumen mucho tiempo; prueba ServiceNow Orchestration e impulsa tu negocio hacia límites que nunca has imaginado.
Anticípate a los problemas antes de que surjan con ServiceNow.