La gestión multinube describe las herramientas y estrategias que permiten a las empresas controlar y supervisar los recursos en entornos de varias nubes.
Las organizaciones que desean agilizar la transformación digital, reducir los costes de almacenamiento de datos y mejorar el rendimiento y la productividad de TI están utilizando soluciones en la nube. Por ello, decimos que estos grupos están migrando a la nube, pero la realidad es que, en el caso de muchas empresas, sería más preciso decir que están migrando a varias nubes. Esto se debe a que cada vez más empresas están extendiendo sus datos y aplicaciones a través de un entorno de varias nubes.
Existe un entorno de varias nubes cuando una sola organización utiliza dos o más soluciones de nube del mismo tipo para aplicaciones o servicios específicos individuales. Un entorno multinube puede constar de nubes privadas, públicas o perimetrales, con aplicaciones que se ejecutan en más de un proveedor de nube del mismo tipo con operaciones locales. Esto hace posible que las empresas disfruten de los beneficios ofrecidos por diferentes proveedores y soluciones de nube, al mismo tiempo que reduce, mitiga o elimina muchas de las desventajas de cada uno de ellos.
Aunque los términos a veces se utilizan indistintamente, multinube no es lo mismo que nube híbrida. La nube híbrida describe un enfoque en el que se combinan soluciones de nube pública y privada, lo que crea un entorno mixto informático, de almacenamiento y de servicios compuesto por infraestructura y servicios de varios tipos de nube. En comparación, un entorno multinube consta de dos o más implementaciones de nube del mismo tipo, por ejemplo, dos o más nubes públicas o dos o más nubes privadas.
Aunque multinube y nube híbrida no son lo mismo, una nube híbrida puede convertirse en un entorno multinube cuando comienza a incluir más de un servicio de nube pública o privada con otros tipos de implementación.
Como se indicó anteriormente, un enfoque de varias nubes puede beneficiar a las organizaciones al permitirles combinar los beneficios de varios proveedores de nube. La gestión multinube va aún más allá y ofrece a las empresas soporte y control muy valiosos de sus entornos multinube. Más específicamente, los beneficios de la gestión multinube incluyen lo siguiente:
La gestión multinube ofrece soluciones de supervisión, protección y control de varias nubes en una sola plataforma centralizada. Con todos los datos y controles relevantes en un solo lugar y con una fuente única de verdad, los equipos de TI pueden abordar de manera más eficiente las tareas de gestión de la nube y evaluar el rendimiento de la nube a medida que gestionan las cargas de trabajo en varias nubes.
Cuantas más nubes utilice una organización, mayor será la superficie de ataque que pueden explotar los atacantes. Al mismo tiempo, crear y aplicar políticas de seguridad fiables se vuelve más difícil cuando se trabaja con varios proveedores de nube. Las soluciones eficaces de gestión multinube aumentan estas debilidades, ya que proporcionan características que permiten mejorar la supervisión de la seguridad, el cumplimiento de políticas de seguridad y las soluciones de automatización esenciales. Esto hace posible que los usuarios protejan sus datos vitales, aborden las debilidades antes de que se puedan aprovechar y respondan rápidamente a las amenazas emergentes.
A menudo, las organizaciones migran a la nube como una forma de reducir los costes de la gestión de datos. Sin embargo, cuando se trabaja con varios proveedores de nube, puede ser fácil perder la cuenta del gasto en la nube, lo que da como resultado una inversión mayor de lo previsto. La gestión multinube resuelve este problema mediante el seguimiento y la generación de informes de todos los gastos en la nube e incluso puede ofrecer un análisis de datos inteligente para garantizar que la organización en cuestión obtenga el ROI óptimo. Además, la gestión de varias nubes permite a las empresas comparar los precios asociados con diferentes proveedores para encontrar las tarifas óptimas para satisfacer sus requisitos únicos.
Como se suele decir, no deben ponerse nunca todos los huevos en la misma cesta. Un enfoque de varias nubes ayuda a garantizar que si una solución en la nube experimenta una interrupción de la actividad, no afectará necesariamente a la organización; las cargas de trabajo se pueden cambiar entre los proveedores de la nube para mantener todo en funcionamiento hasta que se encuentre una solución. Además, al alojar datos en nubes regionales, las empresas pueden ofrecer acceso local a usuarios distantes, lo que mejora los tiempos de respuesta de datos.
Aunque puede ser fácil encontrar la solución en la nube perfecta para una sola función o aspecto de la organización, es mucho más difícil encontrar la solución óptima en un proveedor para cada consideración. Cuando ninguna nube puede realizar perfectamente todas las funciones necesarias, los entornos de varias nubes permiten a las empresas elegir y combinar nubes según sus especializaciones.
Cuando las empresas tienen el poder de operar eficazmente con varios proveedores del mismo tipo de nube, encuentran que tienen muchas más opciones entre las que elegir. En lugar de verse obligados a trabajar con un solo proveedor, pueden buscar y comparar para encontrar el proveedor o los proveedores que mejor cumplan con sus requisitos de TI.
La demanda de TI no es constante; aumenta o disminuye según diversos factores. La gestión multinube permite a las organizaciones escalar o disminuir fácilmente para satisfacer las cambiantes necesidades de almacenamiento.
Cuantos más entornos de nube se utilicen, más difícil puede ser para una organización obtener una imagen completa y en tiempo real de las cargas de trabajo y los resultados con todos los proveedores asociados. La gestión eficaz de varias nubes resuelve este problema al reunir todos los datos relevantes en una sola ubicación. Los usuarios disfrutan de una visibilidad completa, en tiempo real, de todo el entorno de varias nubes.
La gestión multinube ofrece varias ventajas claras, pero también puede crear ciertos obstáculos. Aquí, abordamos algunos de los desafíos que presenta la gestión de varias nubes:
La ventaja más obvia de la gestión multinube es su capacidad para abordar la mayor complejidad que conlleva operar dentro de más de una nube. Dicho esto, para entornos de nube extremadamente complejos, puede ser difícil adaptarse a la gestión multinube. Por ejemplo, los componentes de PaaS como Kubernetes y los factores de forma basados en contenedores se están expandiendo a un ritmo cada vez mayor, lo que dificulta mucho más el seguimiento de las implementaciones de código. No todas las soluciones de gestión multinube abordan del mismo modo esta complejidad y la visibilidad en una sola plataforma. Encontrar una solución que ofrezca controles intuitivos y opciones de soporte eficaces para el usuario puede ayudar a garantizar que la complejidad de la nube no suponga una barrera para la aplicación de una solución de gestión multinube fiable.
La gestión multinube conecta varios entornos de nube. Pero, para que esto proporcione una ventaja real, las organizaciones deben crear aplicaciones capaces de moverse a través de estos entornos sin generar otros problemas. La integración de aplicaciones en diversos entornos de nube puede ser un objetivo difícil y añadir presión a los equipos de TI. La administración de licencias de software también puede ser una carga añadida, como cuando se migran software o aplicaciones a la nube; saber qué licencias están activas y cuáles deben renovarse es fundamental para las empresas que no desean pagar más de lo necesario por el uso de software.
Las soluciones de gestión multinube deberían ser intuitivas, pero es probable que los usuarios requieran cierto nivel de formación. Además, a medida que las empresas adoptan más nubes para responder a los continuos cambios, pueden tener dificultades para contratar nuevo personal y formar a los empleados existentes en las habilidades necesarias para utilizar de forma óptima las soluciones de gestión multinube.
Identificar las pequeñas infracciones que surgen en las configuraciones pero pasan inadvertidas es una tarea difícil y que requiere mucho tiempo. Por ejemplo, los depósitos de almacenamiento configurados en la nube que no se han cifrado o ciertas máquinas virtuales sin supervisar. Estos problemas pueden causar graves fugas de datos si no se abordan a tiempo.
Aprovechar al máximo una solución multinube depende en gran medida de las capacidades y características del software de gestión en sí. Para garantizar la implementación óptima de la gestión multinube, busca una plataforma que sea capaz de:
- automatizar la configuración, colocación y gestión de cargas de trabajo en la nube;
- recomendar el mejor destino posible para cada carga de trabajo en la nube;
- generar informes y resumir el uso y los costes de los recursos en la nube;
- evaluar los cambios en las carteras de servicios y los precios;
- usar el aprendizaje automático y el análisis de tendencias para predecir con precisión los costes y el uso;
- gestionar, controlar, generar informes y analizar eficazmente los recursos en varios entornos de nube.
Aprovechar al máximo un enfoque multinube exige las herramientas y estrategias adecuadas para ayudar a definir estrategias, preparar, optimizar y dirigir los entornos de nube. ServiceNow, líder en gestión de TI, tiene la solución: ITOM Optimization.
ServiceNow ofrece un completo conjunto de competencias para optimizar tu experiencia en un entorno multinube y darte el control de la gestión de los costes y el rendimiento. Recomendamos que las organizaciones comiencen con una sólida planificación entre los equipos de tecnología y los equipos empresariales con el objetivo de comprender las expectativas y los resultados esperados de la transformación en la nube. ServiceNow proporciona a las organizaciones preparación operativa, como visibilidad de todos los recursos, activos y aplicaciones que se deben migrar desde el entorno local. Además, ServiceNow ayuda a comprender el coste de mover entornos multinube y SaaS a una sola plataforma, y proporciona la capacidad de supervisar los entornos de nube que pueden causar interrupciones en los servicios esenciales para la empresa. Por último, proporciona funciones de control y supervisión del aprovisionamiento de la nube para acelerar la prestación de servicios. Piensa en ello como si se tratase de una revisión ortográfica; los errores se pueden corregir con un clic del ratón.
ServiceNow amplía tu capacidad de control para que tu empresa pueda superar sin problemas todas las complejidades e idiosincrasias de trabajar con proveedores de nube diversificados. Al aprovechar tus procesos de ITSM existentes, ServiceNow te permite crear un marco operativo totalmente unificado tanto en entornos multinube como en entornos no basados en la nube.
Ponte en contacto con ServiceNow hoy mismo y reúne todas tus nubes para impulsar tu empresa.
Anticípate a los problemas antes de que surjan con ServiceNow.