¿Qué es el mapeo de servicios?

El mapeo de servicios se utiliza para detectar y realizar un seguimiento de las aplicaciones y los componentes de TI de una organización y describe cómo estos se conectan con los servicios empresariales.

Ver demostración
Índice
¿Qué es un servicio de aplicación? ¿Cuáles son los beneficios del mapeo de servicios? ¿Cuáles son las características clave del mapeo de servicios? ¿Cómo funciona el mapeo de servicios? ¿Para quién es el mapeo de servicios? ¿Cuáles son los casos de uso del mapeo de servicios? ServiceNow para el mapeo de servicios

Los mapas se han utilizado desde antes incluso de que existieran registros históricos; algunos de los primeros ejemplos de mapas se remontan 25 000 años a. e. c. No es de extrañar; los mapas nos permiten visualizar fácilmente relaciones espaciales grandes y complejas. Con los mapas correctos, podemos recorrer fácilmente edificios, carreteras, pueblos y países, y se han trazado incluso mapas del universo. Pero los mapas no siempre representan el mundo físico. Hoy en día, las empresas están descubriendo que también se pueden crear mapas de las complejas relaciones de TI y los servicios. Esto proporciona una imagen detallada e integral de toda la infraestructura de TI de una organización. Es lo que se conoce como mapeo de servicios.

El mapeo de servicios es la representación gráfica del entorno de TI interconectado de una empresa. Esto permite a las organizaciones crear una vista basada en el servicio de cómo sus aplicaciones de TI subyacentes y sus componentes relacionados se conectan a los servicios empresariales.

 

Expandir todo Contraer todo ¿Qué es un servicio de aplicación?

El mapeo de servicios es una forma de comprender con mayor claridad los servicios de aplicaciones. Un servicio de aplicación es un grupo de aplicaciones y hosts conectados configurados para funcionar conjuntamente con el fin de proporcionar un servicio específico a una organización o usuario final.

Un ejemplo de un servicio de aplicación es la generación de informes financieros. Cuando una organización necesita generar un informe financiero, emplea un servicio de aplicación que incluye hardware informático, servidor web, servidor de aplicaciones, bases de datos, middleware y componentes de la infraestructura de red. Cada uno de estos componentes trabaja conjuntamente para proporcionar el servicio de creación del informe financiero deseado.

Tradicionalmente, los departamentos de TI han confiado en el descubrimiento horizontal para trazar mapas de las infraestructuras de TI. Este método de entrega crea inventarios que actúan como si todas las aplicaciones y dispositivos fueran independientes, sin tener en cuenta las conexiones entre dispositivos y servicios de aplicaciones. El mapeo de servicios renuncia a este enfoque desactualizado y, en su lugar, aplica un mapeo descendente que se centra en las conexiones entre dispositivos y aplicaciones, de modo que se pueda identificar inmediatamente cualquier problema o cambio, así como su impacto en el resto del servicio de aplicación.

¿Cuáles son los beneficios del mapeo de servicios?

La TI empresarial es una compleja red de infraestructura, software, hardware, y aplicaciones, entre otros componentes. Estas diversas piezas operan en conjunto, interconectadas y dependientes entre sí para respaldar los procesos importantes y entregar valor. El mapeo de servicios se basa en esta mentalidad de entrega para elaborar un gráfico de los servicios prestados, en lugar de centrarse principalmente en los detalles de la infraestructura misma. Si se implementa correctamente, este enfoque de la prestación de servicios permite a las empresas disfrutar de muchas ventajas:

Operaciones con conciencia de servicio

Quizás el principal beneficio del mapeo eficaz de servicios es que proporciona a las empresas la información relevante para el servicio que necesitan para tomar decisiones y responder rápidamente a los eventos emergentes de TI. Con el mapeo de servicios, las organizaciones pueden identificar inmediatamente los problemas de servicio a medida que surgen y luego priorizarlos en función de su impacto para la empresa. Más allá de eso, el mapeo de servicios permite a las empresas comprender claramente los servicios, incluidos sus costes asociados, cómo optimizar las arquitecturas de servicio, cómo influyen los cambios en los servicios y mucho más.

Entornos híbridos

Cuando las empresas migran a un entorno multinube, no suele ser un caso de "borrón y cuenta nueva" . Las aplicaciones locales que aún precisan soporte requieren un entorno híbrido donde los servicios basados en la nube y alojados localmente coexistan e interactúen. Esto puede dar lugar a la creación de una infraestructura difícil de controlar a corto plazo. El mapeo de servicios proporciona una visibilidad completa de las aplicaciones y los servicios en entornos híbridos, lo que permite a las organizaciones implementar una gestión eficaz de inmediato.

Menos tiempo necesario para obtener valor

El mapeo eficaz de servicios permite a las organizaciones crear rápidamente una imagen precisa de cómo sus aplicaciones, equipos y dependencias de TI trabajan en conjunto para ofrecer servicios al usuario final. Esto da como resultado una reducción del tiempo necesario para obtener valor en todos los ámbitos.

Seguridad mejorada

Un conocimiento más claro y preciso de toda la infraestructura de TI también proporciona información sobre las áreas o aplicaciones que pueden presentar vulnerabilidades de seguridad. Estos servicios y condiciones de alto riesgo se pueden marcar para solucionarlos de inmediato. Además, el mapeo de servicios mejora los procesos de supervisión continua de la infraestructura de TI, lo que acelera la velocidad de respuesta cuando surgen problemas inesperados o se presentan interrupciones.

Entrega de una estrategia multinube

Trabajar con varios proveedores de nube puede dar lugar a infraestructuras de TI demasiado complejas, lo que podría llevar a un aumento de las vulnerabilidades, servicios infrautilizados o una reducción de la gobernanza, entre otros problemas. El mapeo de servicios simplifica y acelera las estrategias multinube. Esto ayuda a las empresas a mantenerse al día de los entornos de nube dinámicos de múltiples proveedores y tecnologías.

Gestión proactiva de servicios de TI

Con demasiada frecuencia, las organizaciones se ven obligadas a esperar a que surjan los problemas para poder identificar las causas subyacentes. El mapeo de servicios ha ayudado a las organizaciones a crear mapas detallados que les ayuden a identificar cuellos de botella, puntos únicos de fallo y otros problemas antes de que afecten a la disponibilidad de servicio. Con el mapeo de servicios, los departamentos de TI pueden proteger los servicios de los que dependen sus empresas, manteniendo y mejorando así de forma proactiva los entornos de TI antes de que los clientes de servicio sean conscientes de cualquier síntoma negativo.

¿Cuáles son las características clave del mapeo de servicios?

Entre las características clave del mapeo de servicios se incluyen las siguientes:

Visibilidad

Posiblemente, el mapeo de servicios existe, por encima de cualquier otra razón, para proporcionar transparencia, visibilidad y una comprensión clara. Con una representación visual coherente de cómo los servicios, las aplicaciones y los componentes se relacionan y operan conjuntamente, los responsables de la toma de decisiones pueden evaluar fácilmente cómo los servicios de infraestructura específicos influyen en los empleados, los clientes y el negocio en sí.

Precisión

La infraestructura empresarial de TI moderna no es estática; es un dinámico torbellino de servicios conectados en constante evolución. Para comprender cómo funcionan estas conexiones y convertir los conocimientos en información procesable, las organizaciones necesitan datos fiables. El mapeo de servicios funciona en tiempo real y se actualiza automáticamente cada vez que cambia cualquier aspecto de la infraestructura o sus componentes. Con datos fiables y en tiempo real, los encargados de la toma de decisiones pueden actuar con seguridad sabiendo que están construyendo sobre una base sólida de información precisa.

Eficiencia

Una razón clave por la que existe el mapeo de servicios es mejorar la eficiencia al realizar tareas específicas de las que, de otro modo, estarían al cargo los empleados humanos. En lugar de que los especialistas de TI dediquen su valioso tiempo a la supervisión continua de las aplicaciones y los componentes de TI, así como a abordar cualquier error o vulnerabilidad que puedan descubrir, el mapeo de servicios asume el control de muchas de estas responsabilidades. Esto libera cargas de los expertos de TI para que se centren en preocupaciones más estratégicas.

Soporte multinube

Debido a que muchas organizaciones han migrado parcial o totalmente de las soluciones informáticas en las instalaciones, el mapeo de servicios debe ser capaz de trazar los servicios en entornos de infraestructura híbridos y basados en la nube. El mapeo de servicios debe ser capaz de integrarse con los servicios de nube líderes para que esta funcionalidad esté disponible de inmediato. Además, en el caso de proveedores de nube no compatibles, el mapeo de servicios debería ser lo suficientemente personalizable para que las organizaciones puedan ampliar su solución más allá de las capacidades integradas.

¿Cómo funciona el mapeo de servicios?

Correctamente implementado, el mapeo de servicios crea una vista detallada y completa de todos los elementos de la infraestructura de TI, con un enfoque en las conexiones semánticas entre ellos. Para ello, el mapeo de servicios implementa diferentes métodos para identificar los servicios de aplicaciones. Un método ampliamente utilizado es la identificación de patrones. En el mapeo de servicios, los patrones son secuencias de operaciones utilizadas para detectar atributos de dispositivos y aplicaciones junto con sus conexiones salientes. Las etiquetas de gestión de activos, por ejemplo, pueden ayudar a identificar claramente las relaciones entre aplicaciones y son valiosas para el mapeo de servicios de aplicaciones.

Además, el mapeo de servicios también debe ser capaz de rastrear el tráfico a medida que se mueve entre aplicaciones y dispositivos (lo que se conoce como mapeo basado en el tráfico).

¿Para quién es el mapeo de servicios?

Dada la ubicuidad de los servicios de TI modernos, incluso entre las empresas fuera del ámbito de la TI, las organizaciones grandes y pequeñas de diversos sectores pueden beneficiarse de un mapeo de servicios eficaz. Mediante la creación de una vista centrada en el servicio de la infraestructura esencial, las empresas pueden tomar decisiones mejor informadas y responder más rápidamente ante cualquier cambio inesperado.

¿Cuáles son los casos de uso del mapeo de servicios?

El propósito principal del mapeo de servicios es permitir a las empresas desarrollar una comprensión más clara de cómo los componentes de servicio se conectan e interactúan. Las organizaciones también pueden llevar esto aún más allá y aplicar el mapeo de servicios a una variedad de casos de uso:

Análisis de la causa raíz

Cuando surgen problemas dentro de la infraestructura de TI, no siempre es suficiente con "sofocar incendios" o abordar los síntomas. Identificar y corregir la causa raíz del problema ayudará a garantizar que la organización en cuestión no tenga que volver a abordar los mismos problemas en el futuro. La visibilidad completa de los servicios de aplicaciones y las conexiones relevantes simplifica en gran medida el análisis de la causa raíz, de modo que los profesionales de TI pueden eliminar o reparar rápidamente los elementos problemáticos en el centro del problema.

Análisis empresarial

Las empresas pueden implementar el mapeo de servicios para ayudar a visualizar los sistemas de información y los requisitos técnicos necesarios para evaluar las distintas opciones al considerar posibles soluciones. Con los datos recopilados a partir del mapeo eficaz de servicios, los líderes y otros responsables de la toma de decisiones pueden tomar sus decisiones con confianza y comunicar con mayor facilidad a los interesados cuáles son sus soluciones recomendadas y en qué se han basado para elegirlas.

Priorización

Los recursos de una empresa son limitados, solo hay un determinado número de empleados disponibles para realizar las tareas y una cantidad limitada de horas de trabajo para ello. Al mismo tiempo, algunas tareas son más urgentes que otras. Por lo tanto, priorizar el trabajo es una parte importante del funcionamiento óptimo de una empresa. El mapeo de servicios ayuda en la priorización y facilita a las empresas la comprensión del impacto de los diferentes servicios, de modo que puedan determinar qué problemas, tareas o inquietudes se deben abordar en primer lugar.

Gestión de la configuración

La gestión de la configuración es un enfoque que se basa en la identificación precisa de las relaciones entre los elementos de configuración para que las empresas tengan acceso a información fiable sobre los servicios de configuración y sus componentes. La gestión de la configuración desempeña un papel en la planificación de la disponibilidad, el análisis de causa y efecto, la asignación de costes, el análisis del impacto y el análisis de riesgos. El mapeo de servicios puede mejorar la eficacia de la gestión de la configuración.

Gestión de porfolios

El mapeo de servicios también puede ayudar a las organizaciones a gestionar sus carteras, informando las decisiones en función de los objetivos de servicio, las inversiones y los límites. Esto es posible gracias a la visualización de los componentes de servicio y sus dependencias. Con el respaldo del mapeo de servicios, la gestión de la cartera cuenta con datos más precisos para garantizar que las empresas están ejecutando correctamente su estrategia dentro de los límites del presupuesto y otros recursos.

Gestión de relaciones

La gestión de las relaciones es una disciplina empresarial centrada en mejorar la comunicación entre las partes interesadas en relación con los servicios, las expectativas y las experiencias. El mapeo de servicio proporciona detalles concretos respaldados por datos fiables y presentados visualmente de manera que resulte fácil seguirlos. Esto ayuda a optimizar la comunicación y a que todas las partes estén alineadas.

Precios de Gestión de operaciones de TI de ServiceNow Consulta los precios de la ITOM de ServiceNow, la solución que mejora la visibilidad de tu organización en las diferentes aplicaciones e infraestructuras y la ayuda a ofrecer servicios de negocio de alto rendimiento. Ver precios
ServiceNow para el mapeo de servicios

La gestión de la gran cantidad de servicios de TI esenciales que forman parte de la mayoría de las empresas modernas es una tarea cada vez más compleja. Para hacerlo eficazmente, los departamentos de TI necesitan tanto una visión general de estos servicios, como una comprensión detallada de cómo funcionan e interactúan. Lamentablemente, demasiadas organizaciones aún dependen de procesos manuales obsoletos e ineficientes para el mapeo de sus servicios. Incluso entre las organizaciones que aplican el mapeo de servicios, con demasiada frecuencia las soluciones que utilizan no son suficientes para trazar completamente unas infraestructuras que no cesan de expandirse, pasando por alto datos esenciales que podrían marcar una diferencia significativa. Además, a medida que crecen las infraestructuras, la necesidad de mejorar el mapeo crece a la par que ellas. A la hora de abordar la complejidad que supone trazar topologías de TI enrevesadas, las empresas más prósperas recurren a ServiceNow.

Service Mapping de ServiceNow aplica la automatización avanzada al proceso de mapeo de servicios para crear un gráfico totalmente preciso y completamente dinámico de cada servicio digital de una empresa. Service Mapping, un componente esencial del ecosistema de IT Operation Management (ITOM) de ServiceNow, no deja sin trazar ningún rincón de la infraestructura de TI y proporciona opciones flexibles de mapeo de servicios, incluidas la asignación descendente, la asignación basada en etiquetas, la asignación inteligente basada en el tráfico, la asignación de malla de servicios y grupos de CI dinámicos. Independientemente del escenario, las empresas que confían en ServiceNow dispondrán siempre del enfoque correcto para el mapeo de servicios.

Diseñado para lograr un mapeo eficaz independientemente del entorno informático, Service Mapping de ServiceNow también es totalmente compatible con entornos multinube e integra visibilidad del servicio para AWS de Amazon, Microsoft Azure y Google GCP, además de que puede personalizarse para admitir a otros proveedores de nube.

Además, dado que Service Mapping se basa en ServiceNow AI Platform, aprovecha automáticamente los datos de detección existentes en Configuration Management Database (CMDB). Asimismo, Service Mapping garantiza que los mapas se actualicen en tiempo real; cualquier cambio en el entorno de TI se duplicará mediante actualizaciones en el mapa de servicios de CMDB. Con ServiceNow, los mapas de servicio siempre están actualizados y son precisos e integrales.

Comprende y gestiona tus aplicaciones de servicios como nunca antes. Prueba Service Mapping de ServiceNow y crea los mapas que necesitas para navegar por las complejidades de las infraestructuras de TI modernas.

Capacidades que escalan con tu empresa

Anticípate a los problemas antes de que surjan con ServiceNow.

Explora Service Mapping Contactar
Medios Artículos ¿Qué es ServiceNow? ¿Qué es la ITOM? ¿Qué es la computación en la nube? Informes de analistas IDC: Aceleración de la automatización de TI The Forrester Wave™: AIOps - ServiceNow Operaciones de servicio autónomas - ServiceNow Fichas técnicas El valor de CMDB Visibilidad de la ITOM Agent Client Collector (ACC) eBooks CMDB 101 Primer (Manual básico de CMDB) Aumento de la visibilidad del servicio Dramatically Improve Service Availability (Mejora la disponibilidad del servicio drásticamente) White papers CMDB de la ITOM de ServiceNow AI Powered Service Operations Grow Business (Operaciones de servicio basadas en IA para hacer crecer tu negocio) Cosechar los beneficios de la AIOps en tan solo unas semanas