¿Qué son las pruebas Agile?

Las pruebas Agile aplican los principios de la metodología Agile a las pruebas de productos integrando las pruebas continuas en cada etapa del desarrollo.

Ver demostración
Cosas que hay que saber sobre las pruebas Agile
¿Qué diferencia a las pruebas Agile de los métodos de prueba tradicionales? ¿Cuáles son los beneficios de las pruebas Agile? ¿De qué etapas consta la estrategia de pruebas Agile? ¿Cuáles son las diferentes metodologías de pruebas Agile? ¿Cuáles son los cuadrantes de pruebas Agile? Ofrece valor más rápido con ServiceNow

Posiblemente más que cualquier otra metodología de desarrollo, el enfoque Agile para el desarrollo de software ha transformado completamente la manera en que las empresas abordan el proceso de creación de aplicaciones. A diferencia de las metodologías “en cascada” más tradicionales, donde los sistemas lineales requieren que los equipos completen cada fase del proyecto antes de que puedan comenzar las fases posteriores, el desarrollo Agile permite a los equipos trabajar simultáneamente en varias fases del proyecto.

Entre las ventajas de este enfoque se incluyen un menor tiempo de comercialización, una mayor transparencia del proyecto y la flexibilidad para cambiar el proyecto en la mitad del proceso para ajustarlo a los cambios en los objetivos o a la disponibilidad de nuevos datos. Y un elemento central del enfoque Agile son las pruebas Agile.

En la metodología Agile, no es necesario esperar a que se complete la fase de desarrollo del proyecto para realizar las pruebas, sino que estas se desarrollan continuamente junto con otras iniciativas de desarrollo. Los evaluadores trabajan en conjunto con los desarrolladores e incluso los clientes para garantizar un producto final de mayor calidad.

 

Expandir todo Contraer todo ¿Qué diferencia a las pruebas Agile de los métodos de prueba tradicionales?

Existen varias diferencias entre las pruebas Agile y el enfoque “en cascada”:

Pruebas “en cascada”

Como se ha mencionado anteriormente, el desarrollo de software tradicional retrasa las pruebas hasta el final del ciclo de desarrollo. Esto se debe a que en la metodología “en cascada”, cada fase del proyecto no puede comenzar hasta que se completa la fase anterior. Es decir, la fase de pruebas e integración se inicia después de las fases de diseño e implementación del sistema, una vez se ha completado el trabajo de desarrollo.

Este modelo de desarrollo rígido está claramente estructurado y es relativamente fácil de gestionar. Sin embargo, también presenta varios inconvenientes. Cuando se produce un cambio inesperado en los requisitos del proyecto, o si las pruebas identifican problemas inherentes en las primeras etapas conceptuales, la adaptación para solucionar estos problemas puede ser casi imposible. En resumen, cuando las pruebas se retrasan hasta después del desarrollo, abordar los cambios y errores de software se vuelve difícil y costoso, y puede obstaculizar la capacidad de un equipo de cumplir los plazos. A menudo, hay que enfrentarse a una elección desafortunada: retrasar el lanzamiento hasta que se resuelva cada problema o lanzar un producto deficiente. En ambos casos, la empresa sale perdiendo.

Pruebas Agile

A diferencia de la metodología “en cascada”, en la metodología Agile las pruebas se realizan en cada etapa del desarrollo. Cada vez que se lleva a cabo una actualización en el código de software, el equipo de pruebas verifica automáticamente su funcionalidad. Además, las pruebas iniciales se pueden utilizar para determinar cómo debe crearse el código. Las pruebas también pueden incorporar soluciones automatizadas, así como pruebas de facilidad de uso en las que participen los usuarios finales.

Principios de las pruebas Agile

Aunque puede parecer complejo realizar pruebas en cada etapa, la realidad es que distribuirlas a lo largo de todo el proceso de desarrollo ayuda a los equipos a crear mejores productos finales más rápido. Para lograrlo con éxito, deben cumplirse varios principios Agile importantes:

  • Comentarios continuos
    Los evaluadores deben enviar constantemente los comentarios de los usuarios y los resultados de las pruebas a los desarrolladores.
  • Satisfacción del cliente
    Proporcionar una experiencia de usuario positiva debe ser el objetivo principal de todos los evaluadores Agile.
  • Comunicación sin restricciones
    La comunicación es fundamental en las pruebas Agile; reunirse directamente con los desarrolladores ayuda a reducir errores y malentendidos, y permite transmitir los comentarios de los usuarios de manera mucho más eficaz.
  • Sencillez
    No hay espacio en la metodología Agile para pruebas innecesarias ni un trabajo que se salga de la estrategia: los evaluadores Agile deben realizar solo las pruebas que sean estrictamente necesarias, ni una más.
  • Adaptabilidad
    Los evaluadores Agile deben estar al día de los cambios del proyecto y los comentarios de los usuarios.
  • Colaboración
    Los evaluadores trabajan directamente con las personas y para ellas, y ponen la interacción con ellas por encima de la tecnología. Este enfoque claro en las personas ayuda a priorizar la facilidad de uso.  
Strategic Portfolio Management: Justo lo que te faltaba Obtén más información sobre los beneficios de la Strategic Portfolio Management de ServiceNow y sobre cómo ayuda a las organizaciones a planificar mejor para impulsar los resultados empresariales. Descargar eBook
¿Cuáles son los beneficios de las pruebas Agile?

Dado que las pruebas Agile son una parte integral de la metodología de desarrollo Agile, los beneficios que proporcionan están estrechamente relacionados con otras ventajas de Agile. Algunas de estas ventajas son las siguientes:

Mayor calidad de la producción

Dado que las pruebas Agile permiten a los equipos detectar y corregir defectos en una fase más temprana del proceso de desarrollo, es menos probable que los errores sigan presentes en el lanzamiento. Al mismo tiempo, las pruebas involucran a todos los miembros del equipo de desarrollo y les permiten aplicar sus habilidades únicas para crear un mejor producto final.

Ciclos de lanzamiento más cortos

En el desarrollo tradicional, el producto no se lanza hasta que no se completa cada fase del proceso. Lamentablemente, dado el ritmo acelerado de la evolución tecnológica, en procesos de desarrollo que duren solo unos meses, algunas características o incluso productos completos podrían haber quedado obsoletos al llegar al momento del despliegue. La combinación continua de desarrollo y pruebas durante todo el ciclo de desarrollo garantiza que la producción avance rápidamente y que las aplicaciones lanzadas sean relevantes para el mercado actual.

Mayor eficiencia

Cuando los equipos operan como en una cadena de montaje, se pierde mucho tiempo, pues los evaluadores deben esperar hasta que los proyectos pasen a la fase de pruebas. Las pruebas Agile eliminan este tiempo de inactividad y permiten a los evaluadores y los desarrolladores operar simultáneamente. Como resultado, las tareas se completan en menos tiempo.

Mejora de la satisfacción del usuario final

Los clientes y otros usuarios finales quieren disponer de las soluciones inmediatamente; si se ven obligados a esperar a que se lance el producto, pueden perder interés. Las pruebas Agile no solo aceleran la entrega de aplicaciones; también garantizan su mejora continua para ofrecer un mejor servicio y una experiencia del cliente óptima.

¿De qué etapas consta la estrategia de pruebas Agile?

Aunque las pruebas Agile se realizan en cada etapa del ciclo de vida del desarrollo, una estrategia de pruebas Agile eficaz incorpora su propio ciclo de vida, compuesta de cuatro etapas distintas:

1. Inicio

A menudo denominada “Iteración 0”, la etapa inicial de las pruebas Agile abarca las tareas esenciales que facilitarán el avance de las pruebas. Esto implica establecer un caso de negocio, el alcance y los límites del proyecto, así como describir los requisitos clave, identificar los riesgos y calcular los costes. También incluye la identificación y la protección de los recursos esenciales de las pruebas (incluidos el personal y las herramientas).

2. Iteraciones de construcción

La mayoría de las pruebas Agile se realizan durante esta etapa. Las iteraciones de construcción son acciones de pruebas repetidas que pueden clasificarse como pruebas de confirmación o pruebas de investigación. Las pruebas de confirmación verifican que la función o el producto cumplen con el propósito establecido para el cual se ha diseñado. Las pruebas de investigación localizan errores u otros problemas que no están directamente relacionados con el propósito del producto, como los defectos de uso o integración.

3. Lanzamiento

A medida que el proyecto se acerca a su finalización, los evaluadores Agile deben validar el software completado en general. El proceso incluye pruebas de aceptación y pruebas del sistema completo, y suele ser mucho más riguroso que las pruebas a mitad del desarrollo.

4. Producción

Por último, con las pruebas completadas, el producto puede pasar a la etapa de producción.

¿Cuáles son las diferentes metodologías de pruebas Agile?

A medida que se vuelven más competentes en el desarrollo Agile, muchas organizaciones prefieren crear su propia metodología de pruebas Agile para adaptarse mejor a sus necesidades específicas. Aun así, suele ser buena práctica comenzar con una metodología establecida y adaptarla después a casos de uso específicos. A continuación se muestran varios enfoques populares para las pruebas Agile:

Desarrollo basado en pruebas

El desarrollo basado en pruebas (TDD, del inglés “test-driven development”) sitúa las pruebas al comienzo del proceso de desarrollo Agile. Las pruebas se crean para cada funcionalidad y luego se ejecutan. Si el programa no supera la prueba, algo probable porque el código de esa función aún no se ha escrito, los desarrolladores realizarán la codificación más simple posible para que el producto supere la prueba. Los scripts de pruebas automatizados ayudan a los desarrolladores a escribir el código solo cuando las pruebas no se superan, lo que elimina el riesgo de duplicarlo.

Desarrollo basados en pruebas de aceptación

El desarrollo basado en pruebas de aceptación (ATDD, del inglés “acceptance test-driven development”) es similar al basado en pruebas estándar. La diferencia radica en que el ATDD comienza con la creación de un caso de cliente. Los equipos se centran en la forma en que se va a utilizar el producto y luego crean una prueba de aceptación del usuario para guiar el desarrollo. Este enfoque coloca las expectativas del usuario en primer plano en el ciclo de desarrollo.

Desarrollo basado en el comportamiento

El desarrollo basado en el comportamiento (BDD, del inglés “behavior-driven development”), que es una extensión natural del ATDD, también comienza con la creación de un caso de uso. Sin embargo, ese caso debe estar conectado directamente con un resultado empresarial y se debe especificar el motivo del desarrollo de la característica desde una perspectiva empresarial. A continuación, se diseñan las pruebas pensando en la consecución de los resultados empresariales deseados.

Pruebas exploratorias

Si bien las metodologías de pruebas TDD, ATDD y BDD emplean scripts de pruebas automatizados, en las pruebas exploratorias se sigue un enfoque manual. Se basan en evaluadores humanos para generar pruebas relevantes a medida que exploran el producto que se está desarrollando. Aunque no están tan estructuradas ni son tan rápidas como las metodologías de pruebas mencionadas anteriormente, las pruebas exploratorias utilizan plenamente los conjuntos de habilidades experimentales y la intuición de los evaluadores, y son eficaces a la hora de identificar problemas relacionados con el riesgo que otros métodos de pruebas podrían pasar por alto.

Pruebas basadas en sesiones

Las pruebas basadas en sesiones llevan las pruebas exploratorias un paso más allá. En lugar de depender tanto de la intuición del evaluador, añade la estructura que seguirán las pruebas. Al comienzo de cada prueba basada en sesiones, los evaluadores crean un acta de constitución que detalla exactamente lo que el equipo espera identificar con la prueba. A esto le sigue una prueba específica e ininterrumpida, tras la cual se elabora un informe. Al comenzar las pruebas exploratorias con un objetivo claro en mente, los evaluadores pueden garantizar que no se pase ningún área por alto.

¿Cuáles son los cuadrantes de pruebas Agile?

Las pruebas Agile engloban muchos enfoques y tipos de pruebas, por lo que puede ser difícil determinar qué pruebas son adecuadas en cada caso y si es mejor seguir un enfoque manual o automático. Muchas empresas confían en los cuadrantes de pruebas Agile como guía para sus equipos de desarrollo.

Los cuadrantes de pruebas Agile son una clasificación de pruebas esenciales: los equipos pueden determinar rápidamente qué tipo de código se debe escribir observando los dos cuadrantes del lado izquierdo y obtener más información sobre el código que han escrito en los dos cuadrantes del lado derecho. Los cuatro cuadrantes son los siguientes:

Cuadrante 1: Automatización

Este cuadrante incluye pruebas dirigidas a mejorar el código y el producto. Por lo general, son automáticas y se llevan a cabo durante todo el ciclo de desarrollo de aplicaciones para conocer la opinión de los desarrolladores sobre la calidad del código.

Cuadrante 2: Automático y manual

El segundo cuadrante está dedicado a pruebas que ayudan a mejorar los resultados empresariales del producto. Mediante la combinación de scripts manuales y automáticos, estas pruebas sirven para verificar que el producto hace lo que se espera y aporta valor tanto para la empresa como para sus clientes.

Cuadrante 3: Manual

El tercer cuadrante, que proporciona información sobre las pruebas llevadas a cabo en los dos cuadrantes anteriores, consta de la aceptación por parte del usuario, la facilidad de uso y las pruebas exploratorias. La finalidad de estas pruebas manuales es probar el producto en sí y la experiencia del usuario, así como proporcionar a los desarrolladores información esencial del producto a fin de garantizar que cumpla su función designada.

Cuadrante 4: Herramientas

El cuarto cuadrante incluye pruebas relacionadas con los requisitos no funcionales del producto, como la seguridad de los datos, la estabilidad y la compatibilidad. Estas pruebas de rendimiento orientadas a la tecnología dependen de herramientas capaces de automatizar el proceso de pruebas.

Juntos, estos cuadrantes ofrecen una visión integral de las pruebas de software que facilita una toma de decisiones fundamentadas. Sin embargo, no proporcionan un medio para priorizar las pruebas; son los equipos los que deben establecer las prioridades.

Precios de Strategic Portfolio Management de ServiceNow Obtén aquí los precios de Strategic Portfolio Management de ServiceNow, que se adapta a las prioridades de la empresa y reduce el tiempo de comercialización. Ver precios
Ofrece valor más rápido con ServiceNow

El desarrollo de software Agile ha cambiado la forma en que las organizaciones de todos los tipos y tamaños crean software, y las pruebas Agile son una gran parte de esta revolución. Sin embargo, debido a la integración de las pruebas continuas en todas las fases del ciclo de desarrollo, los procesos de prueba tienden a mezclarse con facilidad.

ServiceNow®, el líder del sector en soluciones de gestión de TI, proporciona las herramientas que las empresas necesitan para sacar el máximo partido de las pruebas Agile. La aplicación Test Management 2.0 de ServiceNow ayuda a organizar y optimizar la gestión del proceso de pruebas. Los gerentes pueden crear y supervisar fácilmente las pruebas y los conjuntos, crear planes y ciclos de pruebas, asignar recursos y evaluar las pruebas y sus resultados. Asimismo, los evaluadores disfrutan de un mayor respaldo para la creación de pruebas y conjuntos de pruebas, la realización de pruebas, el registro de resultados y la generación de informes de defectos.

Adopta la metodología de pruebas Agile para optimizar el proceso de desarrollo. Prueba Test Management 2.0 de ServiceNow y saca a las pruebas más partido que nunca.

Profundiza en SPM de ServiceNow Impulsa el valor con una estrategia empresarial y de TI alineada mediante nuestra solución escalable SPM. Explorar Strategic Portfolio Management Contactar
Medios Artículos ¿Qué es ServiceNow? ¿Qué es la gestión estratégica de carteras (SPM)? ¿Qué es SAFe (Scaled Agile Framework)? Informes de analistas Informe de Forrester®: The Total Economic Impact™ of ServiceNow SPM (Estudio de Forrester Consulting: The Total Economic Impact™ de ServiceNow HRSD) ServiceNow is a Leader in SPM - The Forrester Wave™ (ServiceNow es líder en SPM - The Forrester Wave™) ServiceNow a Leader in The Forrester Wave™: Value Stream Management Solutions (ServiceNow se alza como líder en el informe The Forrester Wave: Soluciones de gestión del flujo de valor) Fichas técnicas Impulso de resultados estratégicos con PPM Gestión de la cartera de aplicaciones Gestión de carteras digitales eBooks Agile 101: uso de métodos de gestión de proyectos Agile para ofrecer valor al cliente Creación de agilidad en la organización Cómo impulsar tu oficina de gestión de proyectos White papers Maximización de los modelos híbridos How to Keep People at the Center of Hyperautomation (Cómo poner a las personas en el centro de la hiperautomatización) De proyectos a productos: la evolución que debes adoptar