¿Qué es la gestión empresarial?

La gestión empresarial representa las herramientas y estrategias que se usan para administrar, supervisar y mejorar los procesos de negocio cotidianos y vitales.

Ver demostración
Índice
¿Cuáles son las funciones principales de un EMS? ¿Cuáles son los beneficios de la gestión de empresas? ¿Cuál es la diferencia entre EMS y ERP? Agilidad empresarial con ServiceNow

Los negocios son más complicados de lo que solían ser. Además, aunque las tecnologías emergentes y la expansión de la conectividad han hecho posible que las empresas logren más objetivos y lleguen a un público más amplio que nunca, un efecto adverso del desarrollo de las competencias es el aumento de la complejidad. En pocas palabras, las pilas de herramientas cada vez más enrevesadas y las infraestructuras dispersas pueden obstaculizar el flujo de información, lo que dificulta la coordinación de los recursos, la información y las actividades necesarias para completar los procesos de negocio, especialmente en las empresas más grandes.

La gestión empresarial ofrece una solución. Al usar un solo sistema de gestión empresarial (EMS) para administrar la TI, los informes, los análisis y otras operaciones comerciales, las organizaciones pueden reducir la complejidad no deseada y garantizar que todos los aspectos relevantes de la empresa estén bajo control y se alineen con las necesidades de la empresa.

 

Expandir todo Contraer todo ¿Cuáles son las funciones principales de un EMS?

Los sistemas de gestión empresarial pueden tener una variedad de usos y funciones específicos. No obstante, suelen estar relacionados con las siguientes funciones primarias:

Planificación de recursos empresariales

La planificación de recursos empresariales (ERP) ayuda a las organizaciones a administrar los procesos cotidianos asociados a una amplia gama de funciones empresariales, incluidas la contabilidad, la adquisición, la gestión de proyectos, las operaciones de cadena de suministro, la gestión de riesgos y el cumplimiento. Con la solución de ERP correcta, las empresas disfrutan de un acceso más fácil a los datos en tiempo real, a la vez que eliminan la información duplicada e identifican y responden a las discrepancias.

Administración de la relación con los clientes

La administración de la relación con los clientes (CRM) es una herramienta organizativa que se centra en el rastreo y el registro de las interacciones con los clientes actuales y potenciales. El objetivo de la CRM es optimizar esas interacciones y, en última instancia, aumentar el valor de cada comprador individual. La gestión del servicio de atención al cliente (CSM) es la extensión lógica de la CRM y aprovecha las competencias de la CRM para integrar las interacciones y las operaciones de los clientes y proporcionar una vista totalmente unificada de la interacción con el cliente en toda una empresa.

Gestión de la cadena de suministro

La gestión de la cadena de suministro (SCM) se aplica al flujo de bienes, datos, finanzas y servicios, e incluye cada paso en los procesos utilizados para transformar las materias primas en productos finales. Otras funciones importantes de los EMS pueden incluir la gestión de RR. HH., el procesamiento financiero, las ventas, el presupuesto y la logística.

Strategic Portfolio Management: Justo lo que te faltaba Obtén más información sobre los beneficios de la Strategic Portfolio Management de ServiceNow y sobre cómo ayuda a las organizaciones a planificar mejor para impulsar los resultados empresariales. Descargar eBook
¿Cuáles son los beneficios de la gestión de empresas?

Al simplificar diversos procesos en toda una empresa, los sistemas de gestión empresarial ofrecen una serie de beneficios clave. Algunas de las ventajas más notables son las siguientes:

Mayor escalabilidad

Las soluciones de gestión empresarial generalmente tienen soporte en la nube, lo que permite a las organizaciones asignar más o menos recursos de computación en la nube para satisfacer la demanda actual. Esto permite aplicar una escalabilidad ilimitada a la gestión empresarial sin que eso suponga un aumento de los costes o del trabajo.

Menos costes

Aunque los sistemas de gestión empresarial pueden tener precios elevados, tienden a ser una alternativa menos cara que la compra e implementación de soluciones para cada una de las funciones empresariales principales. La gestión empresarial tiende a agrupar muchas competencias diferentes en un solo paquete, lo que permite a las empresas reducir sus gastos. Además, debido a que los sistemas de EMS están completamente integrados, las organizaciones pueden mejorar la interacción entre departamentos, lo que puede evitar ciertas ineficiencias muy caras.

Mejores conocimientos sobre la empresa

Los sistemas de gestión empresarial facilitan la comunicación y el rastreo de objetivos, el registro de las métricas de satisfacción del cliente y la comparación entre la producción y los gastos. La mayoría de las opciones de EMS recopilan estos datos y los presentan visualmente en paneles de información fáciles de usar. A continuación, los responsables de la toma de decisiones pueden aplicar esos conocimientos a la hora de diseñar la planificación y las iniciativas estratégicas.

Mayor productividad

Un componente fundamental de la gestión empresarial es la automatización, pues permite a las empresas reducir o eliminar la intervención manual en procesos específicos. Al liberar a la fuerza laboral de la gestión directa de ciertas funciones empresariales clave, la gestión empresarial mejora la productividad de los empleados. Al mismo tiempo, los EMS con soporte en la nube ofrecen a los usuarios la libertad de trabajar desde cualquier lugar, en vez de restringir la productividad a una sola ubicación.

Seguridad precisa, cumplimiento y documentación

Los EMS incluyen un mecanismo de seguridad integrado que ayuda a mitigar las amenazas de robo de datos. Los usuarios autorizados y validados pueden consultar estos datos seguros fácilmente y en cualquier momento, que pueden usarse para ayudar a demostrar el cumplimiento de las leyes y regulaciones correspondientes.

¿Cuál es la diferencia entre EMS y ERP?

Aunque hay quien usa los términos EMS y ERP indistintamente, realmente no son sinónimos.

ERP

La ERP casi siempre consta de una sola aplicación que incluye un conjunto de módulos. Esta aplicación de software tiende a aplicarse con mayor frecuencia a los RR. HH., la gestión de activos o los recursos financieros. Las soluciones de ERP pueden comprobar los estados de inventario, planificar la producción y rastrear muchas actividades administrativas.

EMS

La gestión empresarial considera el panorama general, es más general y está más centrada en los datos que la ERP. Las soluciones de EMS a menudo incluyen la ERP en su funcionalidad, pero también pueden ir más allá de las limitaciones de la ERP. En otras palabras, el EMS es un tipo de centro de control diseñado para almacenar y recuperar de manera segura datos empresariales en tiempo real, estandarizar y automatizar los procesos de negocio vitales, supervisar datos de competidores, mejorar y rastrear las relaciones externas, optimizar la gestión de la cadena de suministro y reducir los costes, a la vez que mejora la productividad en toda la empresa.

Precios de Strategic Portfolio Management de ServiceNow Obtén aquí los precios de Strategic Portfolio Management de ServiceNow, que se adapta a las prioridades de la empresa y reduce el tiempo de comercialización. Ver precios
Agilidad empresarial con ServiceNow

Las empresas modernas dependen de la gestión empresarial para operar y controlar los entornos de TI complejos. ServiceNow, líder mundial en soluciones de gestión de TI, está optimizando la manera en que estas empresas abordan la gestión empresarial con la gestión de cartera estratégica de TI. Strategic Portfolio Management de ServiceNow proporciona una visibilidad esencial de las inversiones en la cartera y las estrategias empresariales, lo que permite a los administradores rastrear el progreso en tiempo real. Las integraciones que incorpora facilitan la conexión de los planes de trabajo con los planes de inversión y la realización de ajustes en el lugar y el momento en que se necesitan. El control centralizado y los paneles de información fáciles de usar reúnen el trabajo estratégico y el operativo, lo que reduce los cuellos de botella y elimina el aislamiento de los datos. En resumen, Strategic Portfolio Management ofrece a las empresas el control total de muchos de los procesos de los que dependen, con una agilidad y escalabilidad sin igual para responder a los cambios de las necesidades.

Descubre cómo ServiceNow puede mejorar tu estrategia de gestión empresarial: prueba SPM hoy mismo.

Competencias que se escalan con tu empresa

ServiceNow AI Platform incluye competencias centrales que te permiten digitalizar de forma rápida y eficiente los flujos de trabajo y ejecutarlos a escala.

Explorar Strategic Portfolio Management Contactar
Medios Artículos ¿Qué es ServiceNow? ¿Qué es la gestión estratégica de carteras (SPM)? ¿Qué es SAFe (Scaled Agile Framework)? Informes de analistas Informe de Forrester®: The Total Economic Impact™ of ServiceNow SPM (Estudio de Forrester Consulting: The Total Economic Impact™ de ServiceNow HRSD) ServiceNow is a Leader in SPM - The Forrester Wave™ (ServiceNow es líder en SPM - The Forrester Wave™) ServiceNow a Leader in The Forrester Wave™: Value Stream Management Solutions (ServiceNow se alza como líder en el informe The Forrester Wave: Soluciones de gestión del flujo de valor) Fichas técnicas Impulso de resultados estratégicos con PPM Gestión de la cartera de aplicaciones Gestión de carteras digitales eBooks Agile 101: uso de métodos de gestión de proyectos Agile para ofrecer valor al cliente Creación de agilidad en la organización Cómo impulsar tu oficina de gestión de proyectos White papers Maximización de los modelos híbridos How to Keep People at the Center of Hyperautomation (Cómo poner a las personas en el centro de la hiperautomatización) De proyectos a productos: la evolución que debes adoptar