¿Qué es un panel Scrum?

Un panel Scrum es una herramienta de gestión de proyectos diseñada para ayudar a los equipos de Scrum a visualizar su progreso y el trabajo pendiente dentro de un marco de trabajo de Scrum más grande. El panel Scrum organiza los proyectos en segmentos en plazos de tiempo llamados “sprints”.

Ver demostración
Índice
¿Cuál es la estructura de un panel Scrum? ¿Cuáles son los beneficios de un panel Scrum? Diferencias entre un panel Scrum físico y un panel Scrum digital ¿Cómo se configuran los paneles Scrum? ¿Cuáles son las diferencias entre un panel Scrum y un panel Kanban? ServiceNow para soluciones eficaces de panel Scrum

El enfoque Agile ha revolucionado la forma en que los desarrolladores crean software. Al implementar el aprendizaje constante, la colaboración, la planificación y la mejora entre los equipos interfuncionales, las organizaciones pueden aplicar procesos iterativos para distribuir aplicaciones rápidamente y responder de manera más flexible al cambio. Este enfoque permite ofrecer beneficios esenciales durante todo el proceso de desarrollo del software, en lugar de obligar a los usuarios finales a esperar a que lleguen estos beneficios hasta que el proyecto se haya completado. Dentro del conjunto de herramientas de gestión de proyectos Agile, Scrum es una de las más utilizadas.

Scrum es un marco de trabajo Agile que proporciona estructura a la metodología Agile y se basa en varios niveles de responsabilidad, un trabajo pendiente que detalla todo el cuerpo de trabajo que se debe completar y los sprints en los que los equipos colaboran para completar y lanzar incrementos de productos. Las metodología Scrum y Agile permiten optimizar los procesos de desarrollo al mismo tiempo que reducen la sobrecarga, aceleran la entrega y aumentan la adaptabilidad del proyecto. Lamentablemente, trabajar y colaborar a velocidades intensas puede generar confusión entre los miembros del equipo. Los paneles Scrum ayudan a garantizar que todos estén en sincronía.

 

Expandir todo Contraer todo ¿Cuál es la estructura de un panel Scrum?

Un panel Scrum, también llamado “panel de sprint” o “panel de tareas de Scrum”, es una representación digital o física del progreso y la propiedad de varias tareas dentro del sprint Agile. Normalmente, el panel se divide en cuatro columnas, y cada una representa aspectos del sprint y dónde están en términos de progreso hacia la finalización.

Los paneles Scrum generalmente siguen esta estructura:

Historias de usuario

Una “historia de usuario” es una característica que se debe implementar. A cada historia incluida en el panel Scrum se le asigna un “punto de historia” que detalla lo difícil que puede ser implementar la función, junto con otra información relevante sobre el usuario objetivo. Las historias de usuario ayudan a definir las tareas que se deben completar durante el sprint.

Pendiente

Con las tareas necesarias identificadas y definidas, la columna “pendiente” ahora se puede completar con asignaciones esenciales que aún no se han iniciado. Cada tarea debe incluir una fecha de vencimiento y adjuntarse a un miembro específico del equipo (o propietario) responsable del trabajo.

En curso

Cuando el trabajo comienza a realizarse en elementos específicos de tareas, se mueven a la columna “en curso”. Esta columna representa visualmente el trabajo que se está realizando actualmente, pero que aún no se ha completado.

Lista

Finalmente, cuando se completan las tareas, se mueven a la columna “listo”. A medida que avanza el sprint, los miembros del equipo pueden ver fácilmente cuánto progreso se ha logrado observando el aumento de la cantidad de elementos en la columna “listo”.

Al igual que la metodología Agile existe para mejorar la adaptabilidad dentro del proceso de desarrollo, los paneles Scrum permiten una mayor flexibilidad para adaptarse a los procesos existentes. Las columnas se pueden agregar o dividir en subcolumnas para mejorar la funcionalidad. Por ejemplo, algunas organizaciones incluyen “revisar” antes o como parte de la columna “listo”, o pueden agregar una columna “en espera” para tareas que no pueden avanzar en el momento actual.

Strategic Portfolio Management: Justo lo que te faltaba Obtén más información sobre los beneficios de la Strategic Portfolio Management de ServiceNow y sobre cómo ayuda a las organizaciones a planificar mejor para impulsar los resultados empresariales. Descargar eBook
¿Cuáles son los beneficios de un panel Scrum?

Básicamente, un panel Scrum es un mapa. Ofrece a los líderes de equipo de Scrum y a los miembros individuales una representación visual de su destino y lo que han avanzado actualmente a lo largo del camino. Esto permite ciertas ventajas clave en el desarrollo Agile:

Eficiencia del equipo mejorada

Los sprints Agile solo son eficaces cuando los equipos colaboran correctamente. El panel Scrum crea un lugar donde todas las personas involucradas pueden ver dónde se encuentra el proyecto, quién está asignado a qué y dónde se puede necesitar ayuda. Esto fomenta una mejor comunicación durante los proyectos y ayuda a optimizar los esfuerzos de trabajo para mejorar la eficiencia.

Implementación sencilla

Las herramientas del panel Scrum digital están diseñadas para ser fáciles de usar y, por lo general, incluyen interfaces intuitivas de arrastrar y soltar. Permiten a los usuarios agregar y mover tareas entre las columnas con solo pulsar un botón, y aprovechar las guías y los tutoriales integrados para garantizar que los usuarios sin experiencia puedan ponerse al día rápidamente. Al mismo tiempo, los paneles Scrum físicos también se pueden implementar rápidamente, a menudo con notas adhesivas o una pizarra, y se pueden colocar dentro de un área común en la oficina.

Información sobre posibles áreas problemáticas

Un aspecto clave del panel Scrum es su exhaustividad. Cada función se tiene en cuenta, al igual que todas las tareas necesarias para guiarla hasta su finalización. Además, cuando las tareas progresan más lentamente de lo previsto, el panel Scrum resalta claramente dónde se encuentran estos cuellos de botella para que puedan abordarse y solucionarse antes de que puedan afectar negativamente el proyecto.

Diferencias entre un panel Scrum físico y un panel Scrum digital

Como se ha mencionado anteriormente, un panel Scrum puede adoptar la forma de un panel físico en el que las tareas se adjuntan y actualizan manualmente, o bien una variación digital que se mantiene en la nube o en servidores locales.

Aunque los primeros paneles Scrum eran paneles físicos y se implementaban en espacios de trabajo compartidos, la mayoría de los paneles Scrum modernos existen virtualmente.

Esto se debe a que los paneles Scrum digitales son eficaces en la coordinación de equipos remotos, ya sea para garantizar la colaboración adecuada entre oficinas o plantas dentro del mismo edificio, o bien en todo el mundo. Las paneles Scrum digitales también se pueden mejorar aún más a través de flujos de trabajo automatizados e informes digitales, y se pueden planificar con mucha más anticipación. Estos paneles se actualizan en tiempo real, de modo que cada usuario tenga acceso a la misma información, independientemente de lo lejos que estén.

¿Cómo se configuran los paneles Scrum?

Los paneles Scrum dependen de ciertos factores clave para funcionar correctamente. Algunos de ellos son:

Sprints

Cada panel Scrum detalla un solo sprint específico, que es el intervalo de tiempo en el que el equipo tiene que lograr un objetivo predeterminado (como completar un elemento específico del proyecto de desarrollo). El sprint puede tener cualquier duración, pero debe limitarse a una cantidad definida de trabajo. Los sprints no son un intervalo de tiempo en el que hay que hacer lo máximo posible; son más adecuados para realizar tareas específicas identificadas previamente. Los sprints generalmente constan de cuatro tipos de eventos:

  • Una fase de planificación en la que el equipo de Scrum define el objetivo del sprint y aborda cualquier otro problema o preocupación a modo de preparación para el sprint.
  • Sesiones de planificación diarias de 15 minutos (también llamadas “Scrum diario”) donde los equipos de desarrollo revisan el trabajo del día anterior y planifican lo que se debe hacer para el día actual. Los scrums diarios también identifican cualquier cambio que se deba realizar en el panel Scrum y documentan el progreso total del sprint hacia el objetivo.
  • Una revisión que se realiza al final del sprint para identificar fortalezas y debilidades, y analizar todos los aspectos del proyecto actual (como presupuestos, plazos, productividad, etc.).
  • Una retrospectiva que se realiza de forma independiente a la revisión en preparación para la próxima sesión de planificación del sprint a fin de aplicar los aprendizajes del sprint anterior y mejorar la eficacia en el futuro.

Artefactos de Scrum

Los artefactos de Scrum son elementos esenciales que componen y respaldan el panel Scrum. Entre ellos se incluyen:

  • El trabajo pendiente del sprint que describe las tareas específicas incluidas en el sprint actual. Estas tareas deben organizarse por prioridad para que las tareas más esenciales se realicen lo antes posible.
  • El trabajo pendiente del producto detalla lo que se debe hacer para lograr el objetivo general del proyecto y guiarlo hasta su finalización. Esta lista de acciones incluye todas las tareas de todo el producto, no solo aquellas adjuntas al sprint actual.
  • Incrementos que detallan qué trabajo pendiente se ha completado durante el sprint.

Miembros del equipo de Scrum

Quizás el elemento más esencial del panel Scrum es el equipo que lo opera. Las responsabilidades dentro de estos equipos incluyen:

  • Los propietarios del producto que supervisan el sprint y tienen la tarea de asegurarse de que los trabajos estén asignados correctamente, que las tareas estén claramente definidas, que los objetivos sean relevantes y que el sprint avance según lo planificado.
  • Los maestros de Scrum que trabajan con los propietarios del producto y los equipos de desarrollo para garantizar que los procesos se adhieran a los principios de Agile Scrum. Estas personas son responsables de facilitar los eventos de Scrum, tales como la planificación y las sesiones de revisión, a la vez que ayudan a organizar y priorizar el trabajo pendiente.
  • Equipos de desarrollo responsables de completar el trabajo pendiente. Los equipos de desarrollo de Scrum generalmente constan de entre tres y nueve miembros, lo que representa todas las habilidades necesarias para producir incrementos en el producto.
¿Cuáles son las diferencias entre un panel Scrum y un panel Kanban?

Junto con los paneles Scrum, los paneles Kanban son otro tipo de marco de trabajo que se utiliza para representar visualmente el proceso Agile. Sin embargo, aunque el panel Kanban puede parecer similar a un panel Scrum (ambos utilizan columnas rellenadas por tareas), sigue un proceso diferente y está diseñado para que lo utilicen no solo el equipo de desarrollo, sino más personas.

A diferencia de un panel Scrum, un panel Kanban no es propiedad de un equipo específico y no se aplica a un solo sprint. En su lugar, Kanban adopta una visión más amplia a fin de hacer un seguimiento del progreso en todos los equipos dentro del flujo de trabajo general de la empresa. Kanban se limita a un número fijo de elementos que se pueden agregar a la columna “en curso” y no incluye historias de usuario o trabajo pendiente. Los paneles Kanban también están simplificados para los usuarios no técnicos; rara vez incluyen técnicas de visualización de datos y, en su lugar, son soluciones de nivel de superficie para ver el progreso del proyecto en todo el panel.

Precios de Strategic Portfolio Management de ServiceNow Obtén aquí los precios de Strategic Portfolio Management de ServiceNow, que se adapta a las prioridades de la empresa y reduce el tiempo de comercialización. Ver precios
ServiceNow para soluciones eficaces de panel Scrum

Para aquellas organizaciones que adoptan una metodología Agile, la rapidez vertiginosa de la implementación y la necesidad continua de adaptabilidad que esta rapidez exige pueden dificultar extremadamente la visualización y el seguimiento del progreso del proyecto. Los paneles Scrum dentro del marco de trabajo de Scrum proporcionan una posible solución. Pero con tantas herramientas de Scrum disponibles actualmente, ¿cómo pueden las empresas determinar cuál es la opción correcta para sus necesidades? ServiceNow Agile Development tiene la respuesta.

Basada en la plataforma que define el sector Now Platform®, Agile Development lleva la planificación, la documentación, la generación de informes y la gestión de proyectos de Scrum a una ubicación única y centralizada. Coordina varios equipos en varios proyectos. Disfruta de visibilidad en tiempo real del desarrollo del proyecto. Integra con una variedad de herramientas para garantizar la productividad y la precisión. Aplica la automatización avanzada para mantener los flujos de trabajo en movimiento rápidamente. Y, a la vez, mantén paneles integrales y fáciles de seguir para ayudar a hacer más con menos.

Descubre cómo ServiceNow puede aportar las ventajas de la planificación Agile, el panel Scrum y la agilidad a tus equipos de desarrollo Agile. Prueba hoy mismo la demostración de ServiceNow.

Empieza por Agile Development Prioriza, planifica y gestiona carteras Agile para obtener un valor empresarial óptimo. Simplifica la ejecución para que tus equipos puedan ofrecer productos y servicios más rápido. Explorar Agile Development Contactar
Medios Artículos ¿Qué es ServiceNow? ¿Qué es la gestión estratégica de carteras (SPM)? ¿Qué es SAFe (Scaled Agile Framework)? Informes de analistas Informe de Forrester®: The Total Economic Impact™ of ServiceNow SPM (Estudio de Forrester Consulting: The Total Economic Impact™ de ServiceNow HRSD) ServiceNow is a Leader in SPM - The Forrester Wave™ (ServiceNow es líder en SPM - The Forrester Wave™) ServiceNow a Leader in The Forrester Wave™: Value Stream Management Solutions (ServiceNow se alza como líder en el informe The Forrester Wave: Soluciones de gestión del flujo de valor) Fichas técnicas Impulso de resultados estratégicos con PPM Gestión de la cartera de aplicaciones Gestión de carteras digitales eBooks Agile 101: uso de métodos de gestión de proyectos Agile para ofrecer valor al cliente Creación de agilidad en la organización Cómo impulsar tu oficina de gestión de proyectos White papers Maximización de los modelos híbridos How to Keep People at the Center of Hyperautomation (Cómo poner a las personas en el centro de la hiperautomatización) De proyectos a productos: la evolución que debes adoptar