¿Qué es un arquitecto empresarial? Un arquitecto empresarial ejecuta el trabajo técnico necesario para apoyar los objetivos empresariales. Los arquitectos empresariales desarrollan planes técnicos, gestionan el diseño de soluciones y garantizan la coordinación eficiente de los proyectos, integrando tecnologías para cumplir los objetivos y procurando que los sistemas cumplan los requisitos empresariales. Mejora tus habilidades
Qué debes saber sobre los arquitectos empresariales
¿Qué hacen los arquitectos empresariales? Funciones y responsabilidades de un arquitecto empresarial ¿Cuáles son los diferentes tipos de arquitecto empresarial? ¿Qué cualidades debe tener un arquitecto empresarial eficiente? ¿Cuál es la diferencia entre un arquitecto empresarial, un arquitecto de soluciones y un arquitecto técnico? ¿Cuáles son los beneficios de contratar un arquitecto empresarial? ¿Cuánto gana un arquitecto empresarial? ¿Cómo convertirse en arquitecto empresarial? Conviértete en arquitecto empresarial con la trayectoria profesional de ServiceNow

En los albores de la informática empresarial, las empresas gestionaban sus necesidades tecnológicas con soluciones ad hoc, confiando en los administradores de TI o los arquitectos de sistemas para crear los sistemas que servían de pilar para las operaciones básicas. Sin embargo, a medida que la tecnología se convirtió en una parte más integral de la estrategia empresarial, se hizo evidente la necesidad de un puesto especializado que pudiera conciliar la infraestructura de TI con los objetivos empresariales a largo plazo. Esto llevó a la formalización del puesto de arquitecto empresarial en el siglo XX, un papel diseñado para garantizar que la tecnología no solo sirviera de apoyo sino que también facilitara la innovación empresarial. 

Actualmente, los arquitectos empresariales se consideran fundamentales a la hora de dar forma al paisaje tecnológico de las organizaciones. Con la ampliación del alcance de la TI para incluir la computación en la nube, el Big Data y la inteligencia artificial, su función ha evolucionado para centrarse en la creación de estrategias completas que integren estas tecnologías avanzadas. Los arquitectos empresariales son ahora responsables de desarrollar y comunicar una visión técnica que se ajuste a los objetivos empresariales, guiando a la organización en la transformación digital al tiempo que cuidan de la coherencia entre los equipos, proyectos y sistemas. 

Expandir todo Contraer todo ¿Qué hacen los arquitectos empresariales?
Los arquitectos empresariales desempeñan un papel crucial a la hora de aunar el marco tecnológico y la estrategia empresarial de una organización. Mediante el desarrollo de modelos completos para los sistemas de TI, se aseguran de que la tecnología cumpla los objetivos de la organización de forma eficiente y eficaz. Su trabajo abarca varios dominios, desde la infraestructura y las aplicaciones hasta los datos y la seguridad, y se centra en objetivos a largo plazo.
Funciones y responsabilidades de un arquitecto empresarial

Aunque sus tareas específicas pueden variar en función de la organización y el sector, las responsabilidades principales suelen ser básicamente las mismas. A continuación se muestran algunas de las principales responsabilidades asociadas a esta carrera profesional:

  • Diseño de la arquitectura empresarial
    Los arquitectos empresariales crean y mantienen el marco de la arquitectura que guía el desarrollo y la implementación de los sistemas de TI, garantizando que todos los componentes funcionen al unísono sin problemas. 
  • Gestión de la arquitectura
    Establecer y aplicar políticas de gestión ayuda a garantizar que todos los proyectos de TI se adhieran a los estándares de la arquitectura, promoviendo la coherencia y la sincronía con los objetivos de la organización. 
  • Planificación estratégica
    Colaboran con los líderes empresariales en el desarrollo de estrategias de TI a largo plazo que respalden los objetivos empresariales, garantizando que las inversiones en tecnología estén en armonía con la visión de la organización.
  • Gestión de las partes interesadas
    La gestión de las relaciones con las partes interesadas, incluidos los líderes empresariales y los equipos de TI, es esencial para garantizar que se abordan sus necesidades y preocupaciones durante todo el ciclo de vida de la arquitectura.
  • Evaluación de la tecnología
    Al evaluar las nuevas tecnologías para determinar si son idóneas para la organización, los arquitectos empresariales son responsables de integrar las soluciones de TI con la estrategia de arquitectura general.
  • Gestión de cambios
    Los arquitectos empresariales ayudan a supervisar los procesos de gestión de cambios de TI, garantizando que estén en sintonía con la arquitectura empresarial y no interrumpan las operaciones de negocio.
¿Cuáles son los diferentes tipos de arquitecto empresarial?

A medida que las organizaciones se vuelven más complejas, crece la necesidad de especialización dentro de la arquitectura empresarial. Los arquitectos empresariales a menudo se centran en áreas específicas del panorama empresarial y tecnológico para garantizar que los objetivos estratégicos de la organización guíen todos los aspectos de su infraestructura de TI. A continuación se describen algunas de las especializaciones más frecuentes. 

  • Arquitecto empresarial de TI
    Es responsable del diseño y la optimización de la infraestructura de TI de la organización. Se centra en áreas como la arquitectura de red, la computación en la nube y la gestión de servicios de TI para garantizar que el marco tecnológico respalda las operaciones de negocio de forma eficiente y segura.
  • Arquitecto empresarial de datos
    El objetivo de este puesto es desarrollar y gestionar la arquitectura de datos dentro de la organización. Diseña marcos de trabajo para almacenar, integrar, gobernar y analizar los datos, aprovechando de forma eficaz estos recursos como guía en la toma de decisiones y proporcionando información empresarial procesable. 
  • Arquitecto empresarial de negocio
    Se especializa en integrar los procesos, las capacidades y las estrategias empresariales con la arquitectura general de la empresa. Colabora con las partes interesadas de la empresa para identificar oportunidades de transformación y garantizar que las soluciones tecnológicas implementadas estén sincronizadas con los objetivos estratégicos de la organización
  • Arquitecto empresarial de seguridad
    Es responsable de integrar medidas de ciberseguridad completas en la arquitectura empresarial. Diseña e implementa protocolos de seguridad relacionados con la seguridad de la red, la gestión de identidades y la protección de datos, lo que protege a la organización contra las ciberamenazas. 
  • Arquitecto empresarial de soluciones
    Se encarga de diseñar e integrar soluciones integrales que abordan retos empresariales específicos. Garantiza que estas soluciones se adhieran a los principios de la arquitectura empresarial y cumplan los requisitos funcionales y no funcionales, para que el sistema se integre a la perfección. 
  • Arquitecto empresarial de tecnología
    Evalúa e implementa tecnologías emergentes dentro de la empresa. Estudia las nuevas tendencias tecnológicas, desarrolla diseños de arquitectura para adoptar tecnologías y recomienda estrategias para mejorar las capacidades tecnológicas de la organización y su ventaja competitiva. 
¿Qué cualidades debe tener un arquitecto empresarial eficiente?

Quienes sobresalen como arquitectos empresariales desarrollan un conjunto de habilidades técnicas, empresariales y de liderazgo que les son muy útiles en su puesto. Los arquitectos empresariales más eficaces no solo son expertos en el diseño y la gestión de entornos de TI complejos, sino que también saben cómo dirigir a los equipos en los esfuerzos de transformación. Si te interesa una carrera profesional como arquitecto empresarial, las siguientes capacidades te ayudarán: 

Habilidades técnicas del arquitecto empresarial

    Para salvar eficazmente la brecha entre la tecnología y la estrategia empresarial, los arquitectos empresariales deben contar con una base sólida en diversos ámbitos técnicos. 

  • Experiencia en infraestructura de TI
    Los arquitectos empresariales necesitan un conocimiento completo de los sistemas de TI, las configuraciones de red, los protocolos de seguridad y el hardware para diseñar arquitecturas flexibles y eficientes. 
  • Habilidades de desarrollo de software
    Comprender los lenguajes de programación y las metodologías de desarrollo de software es esencial para que los arquitectos empresariales sirvan de guía al crear soluciones de software escalables y sostenibles que satisfagan las necesidades de la empresa.
  • Familiaridad con la arquitectura de datos
    La competencia en la arquitectura de datos es fundamental para gestionar y optimizar la forma en que se accede a los datos, se almacenan y se utilizan en toda la organización, para que siempre sea un apoyo en la toma de decisiones y la inteligencia empresarial.
  • Computación en la nube
    Los arquitectos empresariales deben estar familiarizados con las plataformas y los servicios en la nube para diseñar arquitecturas que aprovechen soluciones en la nube para fomentar la escalabilidad, rentabilidad e innovación. 

Habilidades de negocio del arquitecto empresarial 

    Más allá de la experiencia técnica, los arquitectos empresariales también deben destacar en habilidades orientadas al negocio que les permitan salvar la brecha entre las estrategias de TI y los objetivos de la organización.

  • Estrategia
    Los arquitectos empresariales se implican mucho a la hora de decidir el enfoque correcto de su estrategia de TI, garantizando que cualquier iniciativa ayude a favorecer el crecimiento a largo plazo.
  • Habilidades de resolución de problemas
    Identificar debilidades en la infraestructura de TI y elaborar soluciones eficaces son destrezas cruciales para mantener la integridad del sistema y respaldar las operaciones de negocio.
    La competencia en la arquitectura de datos es fundamental para gestionar y optimizar la forma en que se accede a los datos, se almacenan y se utilizan en toda la organización, para que siempre sea un apoyo en la toma de decisiones y la inteligencia empresarial.
  • Habilidades de comunicación
    Una comunicación clara y eficaz es vital, ya que los arquitectos empresariales deben describir conceptos técnicos complejos para todos los implicados, tengan o no conocimientos especializados. 
  • Toma de decisiones
    Los arquitectos empresariales son responsables de tomar decisiones fundamentadas sobre las estrategias, políticas e inversiones en tecnología de TI. 
  • Gestión de equipos
    Las habilidades de liderazgo son esenciales para gestionar los equipos de TI, pues ayudan a garantizar que los proyectos se completan con eficacia y que los compañeros del equipo están motivados y son productivos. 
¿Cuál es la diferencia entre un arquitecto empresarial, un arquitecto de soluciones y un arquitecto técnico? 

Dada la amplia gama de responsabilidades y especializaciones que abarca el puesto de arquitecto empresarial, no es infrecuente confundirlo con otros similares. Los arquitectos de soluciones y los arquitectos técnicos son tipos de arquitecto empresarial, pero existen entre ellos ciertas diferencias que hacen que no sean puestos equivalentes: 

  • Arquitecto empresarial
    Los arquitectos empresariales aportan una visión amplia y estratégica de todo el panorama de TI de la organización. Garantizan que todas las iniciativas tecnológicas respalden los objetivos empresariales a largo plazo y que la infraestructura de TI está alineada con la visión de la organización. 
  • Arquitecto de soluciones
    Los arquitectos de soluciones se centran en proyectos o soluciones específicos dentro del marco empresarial general. Diseñan y gestionan la implementación de aplicaciones o sistemas, garantizando que estas soluciones satisfagan las necesidades empresariales inmediatas y se integren sin problemas en la arquitectura general. 
  • Arquitecto técnico
    Los arquitectos técnicos se centran en los detalles técnicos de la implementación de una solución. Redactan las especificaciones técnicas y directrices necesarias para crear sistemas o plataformas específicos. 
  •  

¿Cuáles son los beneficios de contratar un arquitecto empresarial?

Las tecnologías emergentes están generando nuevas oportunidades en todas las áreas para las empresas más audaces. Dicho esto, aprovechar al máximo estas oportunidades requiere una estrategia clara para coordinar iniciativas tecnológicas que apoyen plenamente los objetivos de la organización. Los arquitectos empresariales son responsables de desarrollar esta visión estratégica, garantizando que cada decisión tecnológica contribuye al éxito general de la organización. 

Por todo esto, centrarse en la arquitectura empresarial aporta importantes ventajas:

Conecta la TI con la empresa 

Los arquitectos empresariales garantizan que las inversiones en tecnología contribuyen a alcanzar los objetivos estratégicos de la organización. Coordinar estos esfuerzos hace que el departamento de TI pase de ser un centro de costes a un motor fundamental de valor empresarial, garantizando que cada iniciativa de tecnología respalde los objetivos empresariales generales. 

Aumenta la agilidad 

Se espera de los arquitectos empresariales mejoren la agilidad de sus organizaciones. En un entorno empresarial cada vez más dinámico, la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios es fundamental. Los arquitectos empresariales diseñan marcos de trabajo y estrategias de TI flexibles que permiten a la organización responder rápidamente a las nuevas condiciones del mercado, lo que garantiza que la empresa siga siendo competitiva y resiliente ante el cambio. 

Mejora la eficiencia operativa 

Al adoptar una visión integral de la organización, los arquitectos empresariales identifican y eliminan las ineficiencias en los procesos y en el aprovechamiento de los recursos. La supervisión estratégica de estos aspectos ayuda a optimizar las operaciones, lo que se traduce en un importante ahorro de costes con el tiempo. Este ahorro se puede reinvertir en el negocio, lo que da lugar a un mayor crecimiento e innovación. 

Ayuda a tomar decisiones

Los arquitectos empresariales aportan una perspectiva de futuro valiosísima al tomar decisiones. Aportan información sobre cómo afectarán las tecnologías emergentes a la empresa, lo que ayuda a los líderes a tomar decisiones fundamentadas que se ajustan tanto a las necesidades actuales como a las tendencias futuras. Esta previsión estratégica garantiza que la organización esté preparada para los avances tecnológicos y los cambios del mercado. 

Mejora la gestión de riesgos 

La gestión de riesgos es otra área crítica a la que los arquitectos empresariales aportan valor. Supervisan la implementación de nuevas soluciones de TI y anticipan los posibles desafíos que podrían surgir, ya sea por problemas de integración, vulnerabilidades de seguridad o resistencia al cambio. Al trabajar de forma proactiva con otros equipos, mitigan estos riesgos y garantizan que las nuevas iniciativas se implementen de forma fluida y segura. 

¿Cuánto gana un arquitecto empresarial? 

Los arquitectos empresariales de Estados Unidos pueden esperar obtener un salario competitivo que refleje su importancia estratégica. Según Glassdoor, la remuneración media total para un arquitecto empresarial es de aproximadamente 210 000 dólares al año. Esta cifra incluye un salario base de aproximadamente 150 000 dólares, con unas compensaciones adicionales (en forma de bonificaciones, comisiones y participación en los beneficios) que pueden suponer otros 60 000 dólares al año aproximadamente. El intervalo de salarios totales para este puesto generalmente oscila entre los 171 000 y los 262 000 dólares al año, dependiendo de factores como la experiencia, la formación y el tamaño de la empresa. 

Los salarios también varían en función de la antigüedad en su puesto del arquitecto. Los arquitectos empresariales que están empezando suelen ganar entre 63 000 y 204 000 dólares al año, mientras que los de nivel superior con más de cinco años de experiencia pueden esperar salarios que oscilan entre los 70 000 y los 189 000 dólares. Por otro lado, algunas empresas que pagan más de lo habitual ofrecen paquetes de compensación que superan el promedio de la industria. 

¿Cómo convertirse en arquitecto empresarial?

Emprender una carrera como arquitecto empresarial implica un viaje continuo de aprendizaje y crecimiento. Dada la complejidad de esta función, al principio debes centrarte sobre todo en construir una base técnica sólida, perfeccionar tu autodisciplina y adquirir la experiencia relevante. Al iniciar este viaje, ten en cuenta los siguientes pasos clave:

Hazte con una titulación

El primer paso hacia tu carrera como arquitecto empresarial es obtener una titulación relevante. La mayoría de los arquitectos empresariales tienen al menos un grado o una licenciatura en campos como informática, tecnología de la información, ingeniería de software, seguridad de redes o ciencia de datos.

Estos programas proporcionan la base técnica y las habilidades de resolución de problemas necesarias para comprender y gestionar entornos de TI complejos. Algunos empleadores podrían decantarse por candidatos con un máster, sobre todo en administración de empresas, o una disciplina de TI especializada, lo que podría mejorar aún más tus habilidades de planificación estratégica.

Consigue las certificaciones pertinentes

     

  • Arquitecto técnico certificado (CTA)
    La certificación CTA, que forma parte de los programas de expertos de ServiceNow®, hace hincapié en el aprendizaje y la colaboración entre pares dentro de un modelo de cohortes, lo que permite a los participantes explorar varios enfoques para resolver problemas de arquitectura mientras crean una red de profesionales del sector.
  • Arquitecto experto certificado (CMA)
    ServiceNow también ofrece el programa CMA y, como ocurre con la certificación CTA, se basa en un modelo de cohortes y está diseñada para fomentar las relaciones profesionales a través de actividades y debates de creación de equipos. Se centra en estrategias arquitectónicas avanzadas y en aprovechar la experiencia de otros para abordar desafíos complejos.
  • Arquitecto de flujo de trabajo certificado (CWA)
    CWA es otro programa de certificación proporcionado por ServiceNow. Se centra en diseñar e implementar flujos de trabajo de servicio al cliente, comunicar los requisitos técnicos a las partes interesadas e integrar las capacidades de ServiceNow para lograr resultados empresariales específicos en varios sectores.
  • Marco de trabajo de arquitectura de Open Group (TOGAF)
    Esta es una de las certificaciones más reconocidas para arquitectos empresariales, pues cubre un marco de trabajo completo para el diseño e implementación de la arquitectura de TI empresarial.
  • Certified Information Systems Security Professional (CISSP)
    Ofrecida por (ISC)², esta certificación es esencial para quienes se centran en la ciberseguridad dentro de la arquitectura empresarial.
  • Certificaciones Certified Information Systems Auditor (CISA) y Certified Information Security Manager (CISM)
    Ambas certificaciones, ofrecidas por ISACA, verifican las habilidades en gestión y auditoría de sistemas de seguridad de la información, componentes críticos de la arquitectura empresarial.
  • Certificación Systems Engineering Professional

    Proporcionada por el International Council on Systems Engineering (INCOSE), esta certificación es ideal para aquellos que se centran en los aspectos de ingeniería de la arquitectura empresarial.

Adquiere experiencia

La experiencia es un elemento fundamental en el camino para convertirse en un arquitecto empresarial. Por lo general, se recomienda tener al menos entre cinco y diez años de experiencia en TI antes de pasar a este puesto. Otros cargos de iniciación, como desarrollador de software, especialista en seguridad de redes o analista de sistemas, proporcionan la experiencia técnica necesaria. A medida que adquieras experiencia, céntrate en áreas como la computación en la nube, la arquitectura de sistemas y las soluciones empresariales. Trabajar con marcos de trabajo de arquitectura empresarial específicos como Zachman o Gartner también te servirá para especializarte y conocer en profundidad este campo.

Haz contactos con profesionales experimentados

Las redes de contactos son una parte esencial del progreso en cualquier carrera profesional, y la arquitectura empresarial no es una excepción. Conectar con veteranos del sector puede generar oportunidades de tutelaje, colaboración y avance profesional. Asiste a conferencias del sector, implícate en organizaciones profesionales y participa en foros en línea relacionados con la arquitectura empresarial. Comprometerse con la comunidad te ayudará a estar al tanto de las tendencias del sector, aprender de las experiencias de otros y descubrir oportunidades laborales no accesibles para el público en general.

Conviértete en arquitecto empresarial con la trayectoria profesional de ServiceNow

Los arquitectos empresariales son la columna vertebral de la transformación digital moderna, ya que crean un entorno en el que la tecnología, la estrategia y los objetivos pueden avanzar al unísono. Si quieres dar tus primeros pasos en este puesto tan fundamental o avanzar en él, la trayectoria profesional de ServiceNow ofrece un conjunto completo de recursos diseñados para que adquieras las habilidades y los conocimientos que necesitas. A través de una combinación de itinerarios de aprendizaje estructurados, certificaciones y experiencias prácticas, nuestras trayectorias profesionales te preparan para los retos de la arquitectura empresarial. 

Accede a rutas de aprendizaje personalizadas que se adaptan a niveles de experiencia diversos, incluidos cursos básicos sobre los principios de la arquitectura de TI, módulos avanzados sobre integración y control de sistemas y laboratorios de trabajo práctico que simulan los retos del mundo real. Además, las trayectorias profesionales dan acceso a certificaciones como la TOGAF además de credenciales específicas de ServiceNow, que confirman tu experiencia y te ayudan a destacar en este campo. Además de formación estructurada, encontrarás oportunidades de tutelaje, creación de redes y participación en la comunidad, experiencias todas de fácil acceso y diseñadas para ayudarte a destacar como arquitecto empresarial. 

Alt
Crece con ServiceNow Da un empujón a tu carrera profesional, mejora tu plantilla o descubre talentos cualificados en ServiceNow, la plataforma con recursos para todos. Descubrir cómo Contactar
Recursos Preguntas frecuentes sobre la carrera profesional ¿Qué es un analista de negocios? ¿Qué es un administrador de sistemas? ¿Qué es un desarrollador de software? Preguntas frecuentes comunes ¿Qué es la arquitectura empresarial? ¿Qué es la gestión estratégica de carteras? ¿Qué es la gestión empresarial?