¿Qué es el desarrollo sin código?

El desarrollo sin código es un enfoque en el que no se necesita código para crear software, gracias a lo cual los usuarios de la empresa sin un perfil técnico pueden crear sus propias aplicaciones.

Los conceptos de poco código y sin código a veces se utilizan como sinónimos en el sector empresarial, pero lo cierto es que se refieren a dos enfoques diferentes para el desarrollo de aplicaciones.

¿Qué es el desarrollo con poco código?

Aunque es similar al enfoque más conocido del desarrollo con poco código, el desarrollo sin código supone ir un paso más allá. El desarrollo con poco código está pensado para proporcionar soluciones de codificación fáciles de usar con el fin de que los usuarios con menos formación técnica trabajen dentro de una plataforma, utilizando plantillas prediseñadas y elementos de arrastrar y soltar, para así desarrollar rápidamente aplicaciones personalizadas. Les da la posibilidad de comenzar los proyectos directamente configurando los ajustes y los componentes prediseñados, en lugar de tener que construir todo desde cero con código. Los desarrolladores con menos experiencia y los analistas comerciales también pueden beneficiarse de este enfoque, ya que pueden tener una mayor contribución en los proyectos.

Pese a estas facilidades, en el enfoque con poco código, llegados a un punto, sí que se requiere un cierto conocimiento de codificación para garantizar la funcionalidad de la solución. Aun así, el desarrollo con poco código ofrece una serie de ventajas frente a la codificación manual, como atajos que llevan a los desarrolladores a superar las fases de pruebas y marcos, y pasar directamente a la creación de la aplicación. Sin embargo, hay que tener en cuenta, que será necesario contar con alguien con conocimientos básicos de código para perfeccionar y completar el proyecto.

Sin código

El enfoque sin código es precisamente eso: un enfoque de desarrollo para personas sin experiencia en codificación. Va más allá de proporcionar atajos; utiliza la programación declarativa para crear aplicaciones basadas en las entradas de usuario. En otras palabras, el desarrollo sin código ofrece la posibilidad de omitir la codificación por completo, informar al sistema de la necesidad y dejar que este cree la aplicación.

Al igual que ocurre con el enfoque de poco código, las plataformas sin código también suelen incluir funcionalidades preintegradas, como herramientas de arrastrar y soltar, y una interfaz muy visual y fácil de usar. Sin embargo, la principal diferencia reside en que los usuarios pueden crear aplicaciones de principio a fin, sin tener que escribir una sola línea de código. En el desarrollo sin código, los desarrolladores que son ciudadanos pueden crear por su cuenta aplicaciones simples, pero eficaces, para lograr una mayor automatización en la empresa. El desarrollo sin código consiste en la configuración sobre el código.

En resumidas cuentas, el desarrollo con poco código se dirige a los desarrolladores, mientras que el desarrollo sin código está pensado para los usuarios del negocio.

El desarrollo sin código ofrece a las empresas diversas ventajas en comparación con la codificación manual.

Comprender mejor el negocio

El enfoque sin código hace posible que las partes interesadas que conocen mejor que nadie la empresa, los procesos empresariales y los requisitos de experiencia del usuario del negocio puedan crear las aplicaciones que mejor responderán a estas necesidades. Gracias a ello, la aplicación tiene una mejor funcionalidad y ofrece una experiencia de usuario mejorada.

Gráfico que muestra algunas de las ventajas del desarrollo sin código

Automatizar los procesos de negocio

La codificación tradicional depende de una gran cantidad de tareas manuales. El desarrollo sin código optimiza estas responsabilidades esenciales, pero que consumen mucho tiempo. De esa forma, se favorece una mayor velocidad en el desarrollo y un incremento de la productividad, y además se mejora la visibilidad y el seguimiento de los procesos.

Acelerar el desarrollo de las aplicaciones

El desarrollo sin código reduce significativamente la inversión de tiempo en la creación de nuevas aplicaciones. Al automatizar los procesos clave y proporcionar una funcionalidad modular completa, el desarrollo sin código posibilita crear aplicaciones complejas y de nivel empresarial en cuestión de semanas, días e incluso horas para las aplicaciones más sencillas. Los desarrolladores que trabajan en este enfoque pueden avanzar en sus propias aplicaciones sin tener que esperar a los equipos de desarrollo de TI tradicionales, lo que genera una mayor productividad y agilidad a la hora de responder a las necesidades emergentes.

Hacer más con menos

Los desarrolladores profesionales pueden aplicar sus habilidades y tiempo en tareas de gran valor. Aquellos perfiles sin conocimientos de código pueden iniciar los proyectos, y los codificadores profesionales pueden involucrarse de forma selectiva para "finalizar" el trabajo. Al mismo tiempo, en lugar de tener que desplegar a todo el equipo de desarrollo, las empresas pueden proporcionar a los desarrolladores que son ciudadanos herramientas y recursos cuando sea necesario para que creen aplicaciones profesionales. De este modo, los expertos internos centran sus energías en otras responsabilidades vitales.

Simplificar los cambios

Cambiar los aspectos clave de una aplicación de forma manual es complejo y requiere de mucho tiempo. El enfoque sin código simplifica esta tarea, ya que los usuarios pueden implementar fácilmente una lógica nueva a través de controles intuitivos. En lugar de tener que escribir cientos de líneas de código para aplicar un simple cambio, con una solución sin código se puede usar un menú desplegable sencillo. En poco tiempo, podrás actualizar o modificar tus aplicaciones para brindar un mejor servicio a tu empresa y a tus clientes, lo que tendrá un efecto notable sobre la accesibilidad, las pruebas, los riesgos y mucho más.

Conectar a la empresa

Al hacer que el desarrollo de aplicaciones esté a disposición de todos los miembros de la empresa, podrás conectar a diferentes departamentos y niveles como nunca. Aquellos que tengan una comprensión más clara de las necesidades del negocio podrán desarrollar la aplicación según sus necesidades, en lugar de tener que explicar su visión a un equipo de desarrollo independiente. Y cuando llegue el momento de integrar otras capacidades asociadas a otras áreas de la empresa, las responsabilidades se pueden delegar a las partes interesadas correspondientes.

Modernizar la experiencia de usuario

Las plataformas sin código eficaces incorporan los marcos más actualizados, que están diseñados para proporcionar experiencias excepcionales a los usuarios finales. Al trabajar dentro de estos marcos, resulta posible centrarse en cumplir con requisitos específicos, sabiendo que los usuarios disfrutarán de una experiencia completamente moderna.

Escalar la entrega de aplicaciones

A medida que tu empresa crece, también lo hace su necesidad de aplicaciones. El desarrollo sin código satisface esta necesidad, abriendo la puerta a que nuevos desarrolladores no profesionales puedan crear aplicaciones a escala. Mientras cuentes con empleados que entiendan la necesidad y la función de la aplicación deseada, el desarrollo sin código te proporciona las herramientas para crearla.

Reducir los gastos

Teniendo en cuenta la mejora de la productividad, el aumento de la eficiencia y la reducción de la carga del equipo de desarrollo, tal vez la mayor ventaja del desarrollo sin código sea su coste. El enfoque sin código simplifica y democratiza todo el proceso de creación de aplicaciones, lo que supone una entrega de aplicaciones mejor, más rápida y a un menor coste que el desarrollo tradicional.

Aunque lo cierto es que el desarrollo sin código tiene la capacidad de cambiar casi todos los aspectos del negocio, son tres los grupos donde el impacto generado es mayor:

Desarrolladores que son ciudadanos

El desarrollo sin código proporciona a los desarrolladores no profesionales o usuarios un entorno simple e intuitivo en el que pueden crear aplicaciones. Mediante el uso de plantillas guiadas y activos prediseñados, los profesionales no técnicos pueden diseñar las aplicaciones que necesitan. Además, pueden revisar fácilmente las aplicaciones para implementar cambios importantes, sin tener que involucrar equipos de TI o desarrollo.

Operaciones de TI

A priori, puede parecer que el enfoque sin código intenta alejar a los equipos de TI del proceso de desarrollo de aplicaciones, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, el desarrollo sin código da a los profesionales de TI la capacidad de realizar comprobaciones del estado y aplicar controles sobre el proceso de desarrollo de un modo muy sencillo. TI se encarga de desplegar y gestionar las aplicaciones creadas en toda la empresa. Gracias a la reducida complejidad propia de las plataformas sin código, los equipos de TI obtienen más fácilmente una visibilidad de un extremo a otro del rendimiento de las aplicaciones y de cualquier interrupción o impacto en las operaciones.

Desarrolladores profesionales

Si los desarrolladores que son ciudadanos son capaces de crear sus propias aplicaciones, ¿de qué se encargan entonces los desarrolladores profesionales? Los desarrolladores experimentados pueden dejar de dedicar esfuerzos en el desarrollo tradicional de aplicaciones y, en su lugar, aplicarlos al desarrollo de otros componentes de mayor valor.

Las ventajas que ofrece el desarrollo sin código lo convierten en una solución ideal para una variedad de casos de uso:

Startups

Las empresas de nueva creación que no tienen los recursos ni la necesidad de establecer un departamento de desarrollo pueden seguir siendo competitivas mediante la creación de productos viables con una inversión reducida.

Aplicaciones de comercialización rápida

Las necesidades emergentes que aparecen en el mercado requieren actuar con rapidez. Las empresas que quieran aprovecharse de estas situaciones pueden utilizar el desarrollo sin código para establecerse rápidamente en el mercado.

Pruebas de concepto

No todas las aplicaciones deben estar completamente pulidas y listas para el público. Cuando se necesita un prototipo para demostrar un concepto en concreto o probar un producto en el mercado, el desarrollo sin código es una solución rápida y fiable.

Gestión del conocimiento

Con casi toda seguridad, el personal de tu empresa ha demostrado tener una variedad de conocimientos, habilidades y experiencias. Comparte ese conocimiento en toda la empresa. En cuanto a la gestión del conocimiento, el enfoque sin código significa que cualquiera puede optimizar flujos de trabajo y procesos de negocio en función de sus propias experiencias.

El alcance de lo que se puede desarrollar sin código depende en gran medida de la plataforma que se elija. Dicho esto, algunos de los tipos de aplicaciones más comunes y eficaces que se generan con el desarrollo sin código son los siguientes:

  • Back office
    Recopila, analiza y aplica información de datos con aplicaciones personalizadas de back office diseñadas de acuerdo con los flujos de trabajo existentes.
  • Aplicaciones web
    Optimiza tu presencia en línea con aplicaciones web muy funcionales y de fácil creación. El desarrollo sin código permite acortar la brecha entre los sistemas de back end y front end, implementar la personalización de marca, widgets, funcionalidades de compra y mucho más.
  • Aplicaciones móviles
    Ofrece a los usuarios aplicaciones potentes y optimizadas para la experiencia móvil. Las plataformas de desarrollo sin código incluyen herramientas y componentes específicos para móviles, de modo que podrás crear aplicaciones que los usuarios siempre quieran llevar consigo.

Dada la facilidad que proporcionan las soluciones de poco código o sin código, muchos se preguntan si los desarrolladores profesionales se están quedando obsoletos. Sin embargo, aunque el enfoque sin código democratiza el desarrollo de aplicaciones para casi todos, no puede reemplazar la experiencia de un profesional.

Los desarrolladores profesionales con conocimientos de codificación siempre serán necesarios para desarrollar componentes complejos, implementar ideas verdaderamente personalizadas, explorar nuevas capacidades de codificación e incluso crear y mantener plataformas de código bajo y sin código. De hecho, los desarrolladores profesionales se benefician del desarrollo sin código, ya que les permite ser más eficientes y aplicar sus conocimientos a problemas complejos que solo ellos pueden resolver.

La gran demanda de aplicaciones ha llevado a muchas empresas a ampliar su capacidad en cuanto a los recursos destinados a desarrolladores no profesionales en plataformas sin código. Creator Workflows de ServiceNow ofrece un entorno de plataforma único y sencillo, en el que los desarrolladores que son ciudadanos pueden utilizar directamente plantillas prediseñadas y herramientas de poco código fáciles de usar. Este entorno único puede optimizar las colaboraciones entre los desarrolladores con distintos niveles de habilidades y experiencia. Los desarrolladores no profesionales que trabajan con soluciones con poco código y sin código pueden configurar y reutilizar los componentes creados por desarrolladores profesionales para acelerar los tiempos de entrega y promover experiencias estandarizadas, independientemente de la fuente de desarrollo.

Para evitar cualquier impacto negativo en la integridad operativa del negocio, Creator Workflows proporciona un entorno de desarrollo seguro que elimina la complejidad y el riesgo. Los usuarios más inexpertos solo tienen acceso a características y componentes probados y bien administrados, con el fin de garantizar el cumplimiento de estándares coherentes de alta calidad y de todos los requisitos empresariales necesarios.

ServiceNow abre la puerta de las soluciones de poco código y sin código a las empresas que lo necesiten. Descubre todo lo que puedes conseguir con ellas.

 

Primeros pasos con Creator Workflows

Conecta tu empresa mediante flujos de trabajo digitales gracias a Now Platform.

Contacto
Demo