¿Qué es el desarrollo con poco código?

Las plataformas de desarrollo con poco código son de gran ayuda para los desarrolladores de aplicaciones.

El mundo gira en torno a las aplicaciones y el sector empresariales no es una excepción. Lamentablemente, los procesos tradicionales de desarrollo de aplicaciones en los que antes se basaban las empresas puede que ya no sean eficaces. El desarrollo de soluciones de software desde cero lleva tiempo: meses o incluso años de planificación, diseño, pruebas y despliegue. Y cuando una organización necesita urgentemente soluciones no se puede esperar a que los desarrolladores, ya desbordados de trabajo, encuentren tiempo para ello.

Por este motivo, muchas empresas están recurriendo al desarrollo con poco código.

Se trata de un nuevo enfoque para la creación de aplicaciones que permite a los desarrolladores diseñar potentes aplicaciones de software con un mínimo de codificación manual. Las plataformas de desarrollo con poco código se basan en interfaces y configuración gráficas y les ahorran a los desarrolladores las tareas que más tiempo llevan, de modo que pueden crear más y con mayor rapidez.

Se prevé que para el año 2023, más de la mitad de las empresas medianas y grandes utilizarán plataformas de desarrollo de aplicaciones con poco código como plataformas de aplicaciones estratégicas. Esto es debido a las ventajas que conlleva el desarrollo con poco código.

Algunas de estas ventajas son:

Velocidad

La rapidez en el desarrollo y entrega de nuevas aplicaciones es quizás la ventaja más reconocida del desarrollo con poco código. Las interfaces de usuario intuitivas, la función de arrastrar y soltar, la integración sencilla con herramientas de soporte técnico y las opciones de entrega con un solo clic contribuyen a garantizar unos plazos más breves de los que son posibles con el desarrollo tradicional. De hecho, las soluciones de desarrollo con poco código pueden reducir el tiempo de desarrollo hasta en un 90 %.

Productividad

El desarrollo de aplicaciones con poco código optimiza el proceso de desarrollo. Esto significa que los desarrolladores pueden crear más aplicaciones en menos tiempo centrándose en la innovación y atendiendo a las necesidades sin tener que detenerse en detalles técnicos minuciosos.

Agilidad

Reducir el tiempo de despliegue conlleva una ventaja adicional: agilidad empresarial. A medida que surgen cambios en los mercados y nuevas oportunidades, las organizaciones pueden crear y lanzar rápidamente nuevas iniciativas digitales orientadas a las cambiantes necesidades de sus empleados y clientes.

Cost

Contratar, formar y mantener a un ejército de desarrolladores puede resultar caro, con un coste potencial de entre 100 000 y 500 000 USD para desarrollar una sola aplicación móvil. Con las soluciones de desarrollo con poco código se obtiene mayor rendimiento con un menor número de desarrolladores e incluso quienes no sean desarrolladores profesionales pueden crear aplicaciones. Esto significa una reducción de costes y un mayor retorno de la inversión.

Gobernanza

Gestionar el desarrollo y despliegue de potencialmente miles de aplicaciones puede suponer un enorme reto. Las plataformas de desarrollo con poco código proporcionan una ubicación central desde la cual los equipos de TI pueden monitorizar y controlar cada proyecto de desarrollo con plena visibilidad.

Colaboración

La gestión del desarrollo de aplicaciones desde una sola ubicación también favorece la colaboración entre los desarrolladores. Diferentes personas o grupos pueden ver exactamente quién está realizando qué tareas y así pueden trabajar conjuntamente en los mismos módulos al mismo tiempo.

Capacidad de escalamiento

Si solo confías en equipos profesionales de desarrollo para crear tus aplicaciones, puede ser que estés desaprovechando una gran capacidad inexplorada. El desarrollo con poco código posibilita que personas con conocimientos técnicos limitados realicen tareas de desarrollo. Estos desarrolladores que son ciudadanos pueden utilizar la funcionalidad prediseñada de plataformas con poco código para seguir innovando y hacer crecer tu empresa.

Los términos poco código y sin código tienden a utilizarse indistintamente, pero no son exactamente lo mismo. Si bien tanto las soluciones de desarrollo con poco código como las de desarrollo sin código proporcionan herramientas para facilitar el desarrollo de aplicaciones, también presentan diferencias dignas de tener en cuenta.

Poco código

Las plataformas de desarrollo con poco código están diseñadas para desarrolladores profesionales y usuarios del negocio no técnicos. Requieren muy poca formación o experiencia y utilizan el modelado visual para optimizar el proceso de desarrollo. Este tipo de plataformas también les ofrecen a las personas con experiencia la posibilidad de codificar manualmente cuando sea necesario.

Sin código

Las plataformas sin código no requieren experiencia en desarrollo y están diseñadas específicamente para desarrolladores que son ciudadanos y para usuarios del negocio. Si bien las soluciones con poco código le brindan a prácticamente cualquiera la posibilidad de desarrollar aplicaciones, también pueden dar lugar a TI en la sombra, es decir, al desarrollo de aplicaciones no expresamente autorizadas dentro de una organización.

Para mejorar el modo en que las organizaciones desarrollan aplicaciones, las plataformas con poco código deben cumplir con ciertos estándares. A continuación, se indican los principios fundamentales del desarrollo con poco código:

Entrega rápida
Los bloques de construcción modular reutilizables y los componentes funcionales prediseñados eliminan la complejidad y la necesidad de desarrollar todo desde cero.

Colaboración
Un entorno multipersona con herramientas permite disponer de diferentes habilidades y niveles de experiencia en una organización. Con ello, varios interesados pueden trabajar conjuntamente para ofrecer de forma rápida la mejor experiencia y aplicación posibles. Los creadores con menos experiencia pueden valerse de la funcionalidad creada por desarrolladores profesionales para obtener un proceso de desarrollo más rápido y ágil.

Escalamiento
Aspecto básico en el entorno de desarrollo de aplicaciones: el desarrollo con poco código permite a los usuarios escalar rápidamente la experiencia pasando de lo simple a lo complejo en todos los elementos aislados de la empresa de un extremo a otro.

Gobierno
Capacitar a desarrolladores que son ciudadanos para crear aplicaciones rápidamente puede dar lugar a una proliferación de aplicaciones. El gobierno del desarrollo con poco código implementa restricciones normativas y tecnológicas para limitar y gestionar el crecimiento de aplicaciones, al tiempo que también limita la duplicación, inconsistencia e inseguridad de datos.

Carácter estratégico
El desarrollo de aplicaciones estratégicas debe permanecer alineado con los objetivos del plan. El desarrollo estratégico con poco código establece y supervisa medidas de éxito alineadas con el valor empresarial, establece criterios para aprobar las actividades de desarrollo de aplicaciones y supervisa la presupuestación y asignación de recursos.

Carácter técnico
Las iniciativas de desarrollo con poco código deben fijar estándares técnicos y prácticas recomendadas, definir procesos de desarrollo, establecer competencias, servir de guía para las pruebas y el despliegue, y definir los requisitos de formación técnica.

Carácter operativo
El principio operativo del desarrollo con poco código define y gestiona el proceso de admisión de demanda. Asimismo, establece el soporte técnico y el mantenimiento, y actualiza los requisitos y la propiedad, al tiempo que define autoridades para la racionalización y la amortización.

Experiencia
El desarrollo con poco código debe crear constantemente una experiencia de usuario positiva. Esto favorece una mayor productividad. Las nuevas aplicaciones no alteran el comportamiento del usuario ni fuerzan la formación de nuevos usuarios o la gestión de cambios.

Integración
La integración del desarrollo con poco código es fundamental, puesto que facilita la conexión entre procesos y recursos. Las plataformas deben ser capaces de integrar cualquier dato o sistema sin necesidad de herramientas de integración especializadas. Las soluciones de integración de un extremo a otro prediseñadas reducen el tiempo necesario para obtener valor.

Seguridad
El desarrollo con poco código solo es eficaz si puede producir aplicaciones seguras. La seguridad es un principio definitorio de las plataformas de desarrollo con poco código de éxito, pues reduce el riesgo relacionado con datos, impactos operativos, continuidad empresarial o rendimiento operativo, entre otros.

¿Quién es apto para desarrollar con poco código y sin código?

Las opciones sin código y con poco código capacitan a prácticamente cualquier persona de una organización para intervenir en el proceso de desarrollo. Dicho esto, hay que tener en cuenta que no todas las aplicaciones que una empresa lanza son adecuadas para el desarrollo sin código.

Las soluciones de desarrollo con poco código resultan eficaces esencialmente en el desarrollo de la gama completa de aplicaciones, incluidas aquellas que ejecutan procesos sofisticados e importantes que pueden funcionar como parte fundamental del negocio. Las soluciones de desarrollo sin código pueden carecer de cierto control, lo que podría provocar problemas de seguridad, integración o cumplimiento, entre otros. Las organizaciones prudentes limitarán el desarrollo sin código a las aplicaciones front end de bajo riesgo.

Con esto en mente, conviene señalar que las diferentes opciones de codificación pueden beneficiar a diferentes usuarios.

TI/desarrolladores
Los desarrolladores y los profesionales de TI posiblemente podrán hacer un mejor uso de las plataformas de desarrollo con poco código que de las opciones sin código. Las herramientas disponibles en plataformas eficaces con poco código están diseñadas para ayudar en el proceso de codificación sin limitar las posibilidades de la aplicación resultante. Es posible que para los desarrolladores profesionales las opciones sin código resulten demasiado limitadas para satisfacer sus necesidades.

Desarrolladores que son ciudadanos
Los usuarios del negocio y otros desarrolladores que son ciudadanos y tienen escasa o nula experiencia de desarrollo también pueden utilizar opciones con poco código, pero es probable que deban hacerlo en colaboración con desarrolladores experimentados. Las soluciones de desarrollo sin código resultan más adecuadas para desarrolladores sin experiencia en codificación y sin recursos para garantizar un proceso de desarrollo con poco código eficaz.

Cómo iniciarse en el desarrollo con poco código o sin código

Posiblemente la mayor ventaja del desarrollo con poco código y sin código sea su accesibilidad. El desarrollo con poco código presupone, como mucho, una experiencia de codificación limitada, mientras que las opciones sin código están diseñadas para aquellos que no tienen ninguna experiencia en codificación. Iniciarse en opciones con poco código y sin código es tan sencillo como encontrar la plataforma correcta con las herramientas adecuadas. Para poner en marcha tus proyectos de desarrollo con poco código es suficiente con que dispongas de una plataforma eficaz, los tutoriales integrados, los controles intuitivos y las opciones ocasionales de soporte al usuario.

¿Cómo funcionan las plataformas de desarrollo con poco código?

La combinación de las herramientas mencionadas anteriormente proporciona un entorno en el que los desarrolladores pueden eludir la mayor parte del proceso de desarrollo de aplicaciones y software. Con la tecnología de programación visual y generación automática de códigos, estas plataformas reducen la necesidad de codificación manual. Al mismo tiempo, las plataformas de desarrollo con poco código se conectan automáticamente al back end, lo que permite gestionar el almacenamiento y el uso de datos sin necesidad de involucrar al usuario.

Cuando la aplicación está terminada, la empresa u organización en cuestión es la responsable de lanzarla.

Requisitos principales de las mejores plataformas de desarrollo con poco código

Una plataforma de desarrollo con poco código eficaz tiene que estar en condiciones de proporcionar el soporte técnico adecuado tanto para desarrolladores profesionales como para desarrolladores que son ciudadanos. Por ello, las mejores opciones de desarrollo con poco código se centran en los siguientes aspectos:

  • Orquestación inteligente
    La inteligencia integrada puede predecir posibles incidentes antes de que surjan y contribuir a impulsar mejores decisiones empresariales.
  • Herramientas de desarrollo
    Un conjunto completo de herramientas de desarrollo de aplicaciones puede ayudar a desarrolladores de cualquier nivel a crear aplicaciones potentes rápidamente y a gran escala.
  • Servicios de integración
    La inclusión de integraciones prediseñadas para aplicaciones empresariales populares y la capacidad de crear integraciones personalizadas facilitan la conexión de tu plataforma a prácticamente cualquier sistema y datos.
  • Experiencia de usuario para dispositivos móviles
    Las plataformas diseñadas para funcionar de manera óptima en dispositivos móviles proporcionan una mejor experiencia de usuario y evitan los problemas asociados con el escalamiento hacia abajo del diseño y la funcionalidad móvil.
  • Servicios de notificación
    Para alertar a los usuarios cuando se producen eventos importantes, las principales plataformas de desarrollo con poco código utilizan servicios de notificación integrados a fin de garantizar que no se pase nada por alto.
  • Funciones de seguridad fiables
    Las aplicaciones empresariales pueden contener datos personales, organizacionales y empresariales confidenciales. Algunas de las características más importantes que conviene tener en cuenta cuando se consideran opciones de desarrollo con poco código incluyen la seguridad de aplicaciones y plataformas.

El Gartnet Magic Quadrant para plataformas de aplicaciones empresariales con poco código compara las mejores opciones de plataformas con poco código teniendo en cuenta las herramientas, características, facilidad de uso y otros factores. Descarga el informe y descubre quién lidera en el ámbito del desarrollo con poco código.

Las ventajas del desarrollo con poco código son obvias. La ampliación de la capacidad de desarrollo más allá de los equipos con experiencia y el ahorro de tiempo gracias a la automatización y a las herramientas disponibles suponen un tiempo de respuesta más rápido, mayor productividad y agilidad mejorada, entre otras ventajas. Pero, ¿qué pasa con el valor?

Un estudio de Forrester sobre el impacto económico total de 2021 examinó de cerca Now Platform™ y App Engine de ServiceNow con los siguientes resultados:

  • Con las aplicaciones desarrolladas con App Engine, la eficiencia de los usuarios finales aumenta entre un 50 % y un 75 % cuando realizan tareas de flujo de trabajo.
  • Los desarrolladores de App Engine son cuatro veces más eficientes que sus homólogos en desarrollo Full Stack.
  • Los ahorros en los costes de las plataformas heredadas suman 2,1 millones de USD en tres años a partir de la retirada de servicio de software y aplicaciones heredados.
  • La incorporación de desarrolladores nuevos se realiza en la cuarta parte del tiempo.
  • Los equipos de desarrollo pueden confiar más en los desarrolladores principiantes.

Como resultado, las empresas obtuvieron el siguiente promedio de beneficios de costes:

  • ROI promedio del 230 %
  • Valor actual neto de 7,06 millones de USD
  • Los beneficios arrojan un valor actual de 10,13 millones de USD
  • Recuperación total de la inversión en nueve meses

Descarga el estudio de Forrester sobre el impacto económico total de 2021.

Éxitos del desarrollo con poco código y sin código

En el desarrollo con poco código y sin código no se trata únicamente de enfoques teóricos ni de soluciones simplificadas para el desarrollo de aplicaciones. Es más, los enfoques con poco código y sin código han ayudado a grandes empresas de diferentes sectores a alcanzar y superar sus objetivos.

Aflac
Descubre cómo Aflac Japón utilizó un enfoque con poco código para modernizar sus servicios de TI, crear una mejor experiencia de los empleados y reducir el trabajo de desarrollo en un 33 %.

USU
Descubre cómo USU utilizó soluciones con poco código para transformar TI, promover el éxito de los estudiantes y aumentar la productividad en un 25 %.

Owens-Illinois

Descubre cómo soluciones con poco código permitieron a Owens-Illinois crear cientos de aplicaciones y reducir los tiempos de entrega, de modo que ahora puede responder diez veces más rápido a las necesidades emergentes de las empresas.

Calcular el ROI

Descubre con la calculadora de valor de ServiceNow cómo la plataforma de desarrollo con poco código adecuada puede hacer crecer tu negocio.

Las soluciones con poco código están diseñadas para proporcionar una vía más rápida y más productiva para el desarrollo de software. En este sentido, las soluciones con poco código se adaptan muy bien con la metodología ágil.

La metodología ágil es un enfoque que aúna una serie de metodologías de desarrollo de software. En su aspecto más básico, Agile se centra en proporcionar rápidamente un valor al cliente por medio de la colaboración entre desarrolladores y responsables de la toma de decisiones y, al mismo tiempo, se adapta a los requisitos cambiantes a lo largo de los ciclos de desarrollo. Esto permite a las organizaciones gestionar mejor el cambio continuo y mejorar según van avanzando.

Las plataformas eficaces de desarrollo con poco código proporcionan una única ubicación central para el desarrollo de software. Así se fomenta la colaboración, se impulsan las prácticas recomendadas y se automatizan los procesos de prueba y de comentarios. Por todo ello, el enfoque con poco código se adapta perfectamente a la filosofía ágil.

El desarrollo visual se basa en interfaces gráficas que incorporan sencillas herramientas lógicas de arrastrar y soltar para lograr un proceso de desarrollo más natural. Aunque los términos no son exactamente sinónimos, el desarrollo visual constituye una característica importante en básicamente todas las plataformas con poco código y sin código.

La automatización de procesos robóticos (RPA) se utiliza para automatizar tareas básicas que se repiten en todas las aplicaciones. En otras palabras, RPA es un software que puede ejecutar y operar software. Aunque RPA no es exclusivamente desarrollo con poco código, se puede incorporar a una solución eficaz de este tipo.

Capacidades que escalan con tu empresa

Now Platform incluye competencias centrales que te permiten digitalizar de forma rápida y eficiente los flujos de trabajo y ejecutarlos a escala.

Contacto
Demo