La inteligencia artificial (IA) es una herramienta tecnológica popular y de rápida evolución que las empresas suelen usar para aumentar la productividad y promover la innovación en el lugar de trabajo. Si tu empresa todavía no está invirtiendo en herramientas y formación en IA, es momento de descubrir las tendencias actuales de este ámbito y ver cómo pueden ayudarte a llevar a cabo tus planes empresariales.
Según nuestro índice de madurez de la IA empresarial, se espera que la inversión en IA aumente un 81 % en el próximo año, lo que refleja el poder transformador de la IA.
Invertir tiempo y recursos en las tendencias de IA puede desarrollar tu negocio y aumentar la creatividad, la productividad y la eficiencia. Adoptar la IA y enseñar a los empleados a hacerlo os ayuda a seguir a la vanguardia de los avances tecnológicos y a no quedaros atrás cuando otras empresas amplíen sus capacidades de IA.
A continuación se muestran ocho tendencias clave de IA que se deben tener en cuenta para el crecimiento en 2025:
Aprender sobre la productividad de la IA te ayuda a desarrollar procesos y a formar a tus empleados para que implementen la tecnología en sus tareas diarias. Algunas de las formas más comunes de aumentar la productividad con la IA son:
- Automatizar las tareas repetitivas para que los trabajadores humanos puedan centrarse en labores más complejas y estratégicas
- Reducir los errores humanos para mejorar la precisión y la eficiencia
- Analizar datos rápidamente para tomar decisiones fundamentadas
- Predecir tendencias futuras basadas en datos de entrada para que las empresas puedan anticiparse a los próximos retos y oportunidades
- Analizar procesos e identificar áreas de mejora para aumentar la eficiencia y el ahorro
- Ayudar a la toma de decisiones por parte de los humanos con información, conocimientos y análisis adicionales
- Generar ideas que inspiren a los trabajadores humanos
Al implementar la IA para mejorar la productividad, tu empresa podrá ahorrar más tiempo y aumentar la eficiencia y los ingresos. Todos estos factores pueden propiciar un renacimiento de los humanos si tienen acceso a las mejores tecnologías de IA para reducir las tareas rutinarias.
La IA generativa crea resultados originales basados en datos y patrones aprendidos. Puede crear rápidamente una amplia gama de contenido completo, como artículos, composiciones musicales, arte o incluso código. La IA generativa puede producir texto, imágenes, vídeos, discursos orales, datos ampliados y más.
A la IA generativa le espera un futuro brillante en el ámbito empresarial. Tu empresa puede aprovechar las posibilidades de la IA generativa para:
- Aumentar la productividad y la eficiencia
- Promover la innovación
- Optimizar el servicio de atención al cliente
- Mejorar la experiencia de los empleados
- Mejorar los KPI por medio de campañas de marketing segmentadas y optimizadas
- Aumentar los ingresos generales
La IA multimodal tiene la capacidad de procesar, comprender y analizar distintos tipos de datos, por ejemplo, texto, imagen y sonidos. Es como llevar a un amigo experto en el bolsillo.
En el ámbito empresarial, el uso de la IA multimodal para analizar datos ayuda a ahorrar tiempo y a obtener buenos resultados. Sus usos específicos dependen del sector o departamento donde se emplee.
Por ejemplo, en el servicio de atención al cliente, la IA multimodal proporciona a los representantes información sobre los clientes en función de su tono de voz, sus expresiones faciales (en el caso de los encuentros virtuales) o su forma de escribir para personalizar más las conversaciones y aumentar su satisfacción. Por otro lado, las empresas del sector de la atención sanitaria pueden usar la IA para analizar los registros de los pacientes, los síntomas y los resultados de las pruebas a la hora de ofrecer un diagnóstico.
La IA multimodal puede ayudar a aumentar la competencia y la productividad de los empleados en todos los sectores y departamentos al acelerar los análisis y generar información a partir de los datos.
La IA agéntica es uno de los nuevos avances de IA que han llegado al ámbito empresarial. Es la tecnología más potente, ya que puede aprender, pensar y actuar por sí sola.
Los agentes de IA son la nueva evolución de este ámbito. Cuentan con mecanismos de protección y gobernanza, y trabajan conjuntamente en nombre de tu plantilla para mejorar su productividad y su capacidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Por ejemplo, los agentes de IA pueden gestionar de forma autónoma tareas comunes, como ayudar a los empleados a restablecer sus contraseñas o a los clientes a pedir artículos, y luego derivar los casos a los humanos para que los aprueben siempre que sea necesario. De ese modo, los empleados están más libres para centrarse en las situaciones más complejas.
La IA se utiliza ampliamente en muchos sectores para el servicio de atención al cliente, especialmente en situaciones de respuesta rápida. En nuestra colección de estadísticas relevantes sobre el servicio de atención al cliente, Accenture informa de que más del 87 % de los directivos cree que las necesidades de sus clientes están evolucionando más rápido de lo que sus empresas pueden adaptarse, y el 64 % de los consumidores desea que las empresas respondan más rápidamente a los cambios en sus demandas, por lo que la experiencia del cliente es más crucial que nunca.
Ofrecer un servicio de atención al cliente rápido con la ayuda de la IA permite aumentar la fidelidad a la marca y el crecimiento empresarial gracias a minimizar el abandono de los clientes. Los bots de chat de IA pueden responder a las consultas de los clientes en canales digitales, y la IA generativa puede crear automáticamente artículos de conocimiento para promover el autoservicio. En un contexto donde el servicio de atención y la experiencia del cliente son muy exigentes (ya que la lealtad a las marcas está estrechamente vinculada a ofrecer un servicio de atención y una experiencia sobresalientes), las empresas deben invertir en tecnología para asegurar la satisfacción de los clientes.
Integra la IA para mejorar la resiliencia de la TI de tu empresa. La gestión de servicios de TI (ITSM) te ayuda a implementar los servicios de TI de tu empresa de forma estratégica. Algunas de las ventajas de la ITSM son:
- Mejora de la resolución de problemas relacionados con la tecnología
- Aumento de la productividad
- Reducción de costes
- Aumento de la satisfacción
- Mejora de la seguridad
La integración de la IA en la ITSM puede hacer que todo funcione mejor en un mundo donde la TI es esencial para la seguridad y la escalabilidad empresariales.
Integrar la IA en plataformas existentes ayuda a mejorar los flujos de trabajo empresariales y a transformar la forma de operar de los departamentos de TI, servicio de atención al cliente y RR. HH de las empresas.
Estas son algunas de las ventajas de integrar la IA en plataformas ya existentes:
- Aumento de la eficiencia gracias a automatizar tareas repetitivas
- Análisis de grandes cantidades de datos para mejorar la toma de decisiones fundamentadas
- Mejora de la experiencia del cliente gracias a una resolución de problemas más rápida
- Un flujo de trabajo optimizado
- Capacidad de desarrollar soluciones innovadoras para obtener una ventaja competitiva
En 2024, la IA está más avanzada y se usa de forma más generalizada que nunca. Es esencial estar informados para mantenerse al día de las tendencias de la IA. Estos son algunos de los temas relacionados con la IA de los que se debe estar al tanto:
Con el aumento de la implementación de la IA en el lugar de trabajo, cada vez se presta más atención a la cualificación para usar esta tecnología. Como parte de ello, se forma a los empleados en el uso de IA y plataformas de IA para que estén más capacitados.
Formar en IA a los empleados ya contratados puede ahorrar costes empresariales en el futuro, ya que ya conocen los procesos operativos de la empresa. Además, implementar la IA en estos procesos permite a los empleados ser más eficientes. Por lo tanto, se necesitarán más personas con conocimientos de la IA actual y cómo mejorarla.
La calidad de los sistemas de IA depende de los datos a los que tienen acceso. Además, es importante que los humanos entrenen la IA para que sea diversa, lo que permite asegurar que no haya sesgos en los sistemas de IA futuros. Los seres humanos y los datos utilizados para crear y entrenar sistemas de IA pueden introducir sesgos en la tecnología, cuyo conocimiento no va más allá de su programación.
Un ejemplo de ello son los sistemas de reconocimiento facial, que presentan sesgos contra las personas negras y no funcionan para aquellas con tonos de piel más oscuros. Como resultado, la IA puede proporcionar información errónea, generar desconfianza en la tecnología y dar lugar a que las empresas tomen malas decisiones basándose en datos deficientes.
Los gobiernos de todo el mundo están creando normativas para asegurar que la IA se desarrolle y utilice de manera justa y sin dañar al público. La Casa Blanca publicó el proyecto de una declaración de derechos sobre la IA para ofrecer un directrices de uso de la IA que se ajustan a los reglamentos y normas nacionales.
Estos son algunos de los aspectos más importantes:
- Privacidad de los datos: proteger la información personal de las personas cuando se recopile para usarla en programas de IA
- Evitar los sesgos: garantizar que la IA no sea injusta ni excluyente, ni tenga sesgos contra ciertos grupos de personas
- Pérdida de empleos: crear normativas para ayudar y formar a las personas que pueden perder sus trabajos debido a la eficiencia de la IA
Las futuras tendencias de la IA seguirán marcando la necesidad de nuevas normativas. Las empresas deberían seguir el ejemplo de los gobiernos de todo el mundo y desarrollar reglamentos internos para el uso de la IA en toda la organización con el fin de asegurar que la tecnología se esté utilizando de manera justa.
El conocimiento es poder. La IA nos ofrece un recurso prácticamente experto y, como tal, es una herramienta extremadamente potente. Sin embargo, en las manos equivocadas, esta herramienta se puede utilizar para recopilar y almacenar datos de clientes y empleados de forma inadecuada, lo que podría poner en riesgo su información. Las empresas deben desarrollar políticas corporativas para asegurar el uso ético de la IA y formar a los empleados sobre ellas, incluyendo cómo utilizarla de manera ética y cómo evitar el plagio.
Como parte de nuestra plataforma de IA integral, las relaciones de colaboración de ServiceNow se basan en la confianza y la seguridad, y mantenemos un firme compromiso con la transparencia, el cumplimiento y la protección.
La IA es tanto una herramienta creativa como una tecnología, y su capacidad para crear nuevos resultados implica que esté sujeta a la protección de los derechos de autor.
Sin embargo, las leyes actuales de derechos de autor de la IA son algo difusas, y es probable que el futuro traiga cambios significativos, como la posibilidad de que la IA se reconozca como creadora en lugar de autora o artista.
Actualmente, la protección se ofrece principalmente a la persona o empresa propietaria de la IA y a los datos con los que se ha entrenado.
La IA ha llegado para quedarse. Por ello, implementar tendencias, prácticas y políticas de IA en tu empresa te permitirá crecer y obtener buenos resultados a medida que la tecnología progrese. Now Platform está aquí para ayudarte a incorporar la IA y la automatización de nivel empresarial en tus sistemas, transformar tu empresa y crecer.
Ponte en contacto con ServiceNow para obtener más información sobre cómo puede ayudar nuestra plataforma a tu empresa.
Si todavía no tienes claro cómo pueden ayudar a tu empresa las tendencias actuales de la IA, sigue leyendo para obtener respuestas a otras preguntas:
Las empresas deben formar a los empleados para trabajar con la IA. Cuando se familiaricen con la tecnología, es probable que los empleados desarrollen más usos para mejorar la productividad en otras tareas diarias.
Usar la IA de forma habitual ayudará a tus empleados a aumentar la productividad y a mejorar los resultados, lo que les dejará más tiempo para dedicarse a tareas complejas.
Invertir en la tecnología y los avances de IA más recientes puede ayudar a tu empresa a crecer gracias a aumentar la productividad, reducir la redundancia y eliminar tareas rutinarias. De ese modo, promoverás la innovación por parte de tus empleados, reducirás los costes generales y mejorarás la experiencia del cliente. Si se implementan correctamente, las soluciones de IA permiten aumentar el retorno de la inversión y los ingresos.
Invertir en la tecnología y los avances de IA más recientes puede ayudar a tu empresa a crecer gracias a aumentar la productividad, reducir la redundancia y eliminar tareas rutinarias. De ese modo, promoverás la innovación por parte de tus empleados, reducirás los costes generales y mejorarás la experiencia del cliente. Si se implementan correctamente, las soluciones de IA permiten aumentar el retorno de la inversión y los ingresos.
La IA generativa está evolucionando y mejorando, y la tecnología tiene un sinfín de aplicaciones en el ámbito empresarial, en distintos sectores y en otros aspectos de la vida.
Algunos de los ámbitos más importantes para el futuro son:
- Mayor personalización, en especial, para la experiencia del cliente
- Mejores capacidades de creación de contenido
- Desarrollo de productos y servicios
- Identificación de tendencias para tomar decisiones basadas en datos en los departamentos de TI, RR. HH. y el servicio de atención al cliente
Ante el avance de la IA, sigue las tendencias actuales para estar al día de las novedades y de cómo pueden contribuir al crecimiento de tu empresa.
En 2024, la IA puede compararse fácilmente con la llegada de Internet en las décadas de 1980 y 1990. Un gran número empresas estaban convencidas de que Internet no duraría, pero el tiempo ha demostrado que se equivocaban.
Adoptar la IA más reciente de forma temprana asegurará que tu empresa y tú os mantengáis a la vanguardia y tengáis éxito en la era de la IA.
Todavía no está claro cómo cambiarán las cosas con los avances recientes y futuros de la IA, pero no cabe duda de que cambiarán. Aprender a trabajar con la tecnología ahora te permitirá seguir evolucionando.