La gestión de activos empresariales (EAM) combina sistemas, servicios y software para controlar activos y equipos. El objetivo es optimizar el uso de activos para una mejor productividad y gestión de costes. "Empresariales" se refiere a los activos en todos los departamentos que respaldan el resultado final de funciones como adquisiciones, inventario y RR. HH.
Idealmente, EAM optimiza la gestión de activos a lo largo del ciclo de vida, gestiona la productividad y reduce los resultados operativos. El propósito es obtener una imagen más amplia de las metas y los objetivos contabilizando las habilidades de los trabajadores, las tareas de RR. HH. y la información de los activos. EAM generalmente implica el mantenimiento de activos, la gestión de la cadena de suministro y la gestión del trabajo.
Si bien EAM y los sistemas de gestión del mantenimiento computarizados (CMMS) tienden a estar asociados, son funcionalmente diferentes en su enfoque centralizado del proceso de gestión del mantenimiento. EAM administra los activos y respalda su rendimiento de principio a fin, incluidas las órdenes de trabajo, el inventario, la documentación asociada y el posible mantenimiento.
Los dispositivos conectados a través del Internet de las cosas (IoT), como sensores, vehículos y máquinas, pueden ayudar con la incorporación de sistemas de análisis e inteligencia artificial (IA) a EAM. Esto ayuda a recopilar conocimientos para mejorar las prácticas, tomar decisiones informadas, mejorar la eficiencia y realizar un mantenimiento preventivo eficaz.