Las pruebas son la piedra angular del desarrollo de software: antes de presentar las aplicaciones a los usuarios finales, los desarrolladores deben asegurarse de que el software funcionará como se espera. Desafortunadamente, las pruebas tienen sus desventajas. Cuando se realizan manualmente, las pruebas pueden llevar mucho tiempo, ser propensas a errores humanos y ser difíciles de escalar para aplicaciones modernas y complejas. La automatización de pruebas resuelve estos problemas; con los avances en inteligencia artificial (IA) y automatización, los desarrolladores ahora tienen la oportunidad de mejorar este proceso crítico.
Las pruebas automatizadas aprovechan herramientas especializadas para realizar pruebas esenciales con una intervención humana mínima. Como tal, son un componente clave de las metodologías DevOps (desarrollo y operaciones) y Agile, ya que permiten realizar pruebas más rápidas y fiables dentro de los procesos de integración continua/entrega continua (CI/CD). Esta integración ayuda a los equipos a distribuir actualizaciones con mayor frecuencia, al tiempo que mantiene la confianza del usuario en la estabilidad y el rendimiento de su software.
Los métodos de prueba utilizados en el desarrollo de software pueden variar significativamente. Las pruebas manuales y las automatizadas son los dos enfoques principales, aunque cada uno de ellos tiene sus propias fortalezas y limitaciones:
Pruebas manuales
Las pruebas manuales implican que los evaluadores humanos interactúen directamente con la aplicación para verificar su funcionalidad. Los evaluadores simulan el comportamiento de los usuarios, registran los resultados y analizan los problemas mediante la revisión de archivos de registro, bases de datos y servicios externos. Este enfoque es útil para identificar problemas de usabilidad y extraer información que las herramientas automatizadas podrían pasar por alto. Sin embargo, requiere mucho tiempo y mucho trabajo, y es menos eficaz para tareas de pruebas repetitivas o a gran escala.
Pruebas automatizadas
Las pruebas automatizadas utilizan herramientas especializadas para ejecutar scripts de pruebas escritos previamente, validar la funcionalidad y comparar los resultados con los esperados. Destaca en pruebas repetitivas, largas o complejas, lo que les permite ejecutarlas sin supervisión y en varios entornos. Aunque requiere una configuración inicial y un mantenimiento continuo de los scripts, la automatización reduce significativamente el esfuerzo tradicionalmente asociado a las pruebas. De forma similar, la automatización de pruebas aumenta la cobertura de las pruebas y admite pruebas continuas en flujos de trabajo de Agile y desarrollo y operaciones.
En el panorama del software moderno, donde dominan las metodologías Agile y DevOps (desarrollo y operaciones), satisfacer las expectativas de los usuarios significa ser capaz de proporcionar de forma continua y fiable actualizaciones para sus aplicaciones. La automatización de pruebas desempeña un papel fundamental a la hora de lograrlo, ya que permite a los equipos realizar pruebas de forma más eficiente y coherente en ciclos de lanzamiento rápidos. Las pruebas continuas, basadas en la automatización, garantizan que los productos de software satisfagan las cambiantes demandas del mercado, al tiempo que minimizan los riesgos de errores y otros defectos de producción.
Ventajas de la automatización de pruebas
En concreto, la automatización de pruebas ofrece una serie de ventajas que ayudan a las organizaciones a optimizar sus procesos de desarrollo. Al utilizar herramientas de automatización, los equipos pueden:
- Mejorar la velocidad y la eficiencia
Las pruebas automatizadas se ejecutan más rápido que los métodos manuales, lo que permite a los equipos validar más escenarios en menos tiempo y acelerar los ciclos de entrega. - Aumentar la cobertura de las pruebas
La automatización permite realizar pruebas exhaustivas, incluidos casos extremos y escenarios complejos difíciles de probar manualmente, y garantiza así una validación completa del software. - Aumentar la coherencia
Las pruebas automatizadas producen resultados repetibles y coherentes, lo que reduce los errores asociados a las pruebas manuales y mejora la confianza en el software. - Reducir los costes
Aunque la configuración inicial requiere inversión, la automatización reduce los costes a largo plazo al minimizar la mano de obra necesaria para las pruebas repetitivas. - Reutilizar scripts de prueba
Los scripts de prueba automatizados se pueden reutilizar en varias versiones y entornos, lo que permite realizar pruebas eficaces durante todo el ciclo de vida del desarrollo. - Escalar de forma sencilla
La automatización de pruebas permite la gestión de proyectos a gran escala, ya que posibilita la ejecución simultánea de pruebas en diferentes configuraciones y plataformas.
Tradicionalmente, los profesionales de control de calidad (QA) se centraban en la ejecución de pruebas manuales, la elaboración de casos de prueba y la redacción de informes de incidencias. Sin embargo, la adopción de las metodologías DevOps (desarrollo y operaciones) y Agile ha desplazado las responsabilidades del QA hacia una función más estratégica y colaborativa. En pocas palabras, los equipos de QA ya no se limitan a garantizar la calidad; también están entrenados para promover la innovación, la eficiencia y la colaboración a lo largo de todo el ciclo de desarrollo. Esto permite que los equipos de QA contribuyan al proceso de desarrollo de formas nuevas y significativas:
- Cambio de las pruebas manuales a la ingeniería de automatización
Gracias a las herramientas de automatización de bajo código y sin código, los evaluadores manuales pueden asumir las responsabilidades asociadas a los ingenieros de automatización, lo que reduce la dependencia de las tareas repetitivas y les permite crear y mantener scripts de pruebas automatizadas. - Formación y apoyo de calidad
Ahora, los profesionales de QA actúan como coaches de calidad, guiando a los equipos sobre las prácticas recomendadas, abogando por las necesidades de los usuarios y garantizando que la calidad sea una responsabilidad compartida en toda la organización. - Comentarios más rápidos
Las pruebas automatizadas permiten a los equipos integrar comprobaciones de calidad en los procesos de CI/CD, proporcionando comentarios casi instantáneos y garantizando que los problemas se identifiquen y resuelvan lo antes posible en el ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC). - Colaboración con los equipos de desarrollo
Las funciones de QA implican ahora una estrecha colaboración con los desarrolladores, lo que contribuye al diseño de las pruebas y ayuda a implementar estrategias de pruebas de un extremo a otro. - Enfoque estratégico en la experiencia del usuario
Al reducir el tiempo dedicado a las pruebas manuales, los profesionales de QA pueden dedicar más esfuerzos a analizar y mejorar la experiencia general del usuario.
El futuro de las pruebas automatizadas avanza aún más rápido gracias a los avances en IA, el aprendizaje automático (ML) y la computación en la nube, que permite procesos de pruebas más rápidos e inteligentes. Ahora, las herramientas basadas en IA pueden crear, ejecutar y mantener casos de prueba prácticamente por sí solas. Características como el procesamiento del lenguaje natural (NLP) también hacen que la automatización de pruebas sea más accesible y permiten que los miembros del equipo sin conocimientos técnicos contribuyan al proceso de pruebas.
Las organizaciones también están aprovechando la infraestructura en la nube para ampliar sus operaciones de prueba. Al alojar herramientas de automatización de pruebas en la nube, las empresas pueden ejecutar pruebas en diversas configuraciones y plataformas sin necesidad de realizar una inversión inicial significativa en recursos físicos. Esta flexibilidad apoya las prácticas de desarrollo continuo y acelera los ciclos de comentarios dentro de los procesos de CI/CD.
Además, las tendencias emergentes, como la automatización sin scripts y los scripts de pruebas de recuperación automática, simplifican el diseño y el mantenimiento de las pruebas. Estas tecnologías se adaptan de forma dinámica a los cambios en el software, lo que minimiza las interrupciones causadas por las actualizaciones o la evolución de los requisitos. De cara al futuro, estos avances permitirán a los equipos de desarrollo obtener más resultados que nunca con menos recursos.
La implementación de pruebas automatizadas comienza con la elección de las herramientas adecuadas y la definición de una estrategia clara adaptada a las necesidades del equipo. Al seleccionar una herramienta de automatización de pruebas, ten en cuenta factores como el conjunto de habilidades de los desarrolladores, el presupuesto del proyecto y el tipo de aplicaciones que se están desarrollando. Las herramientas con interfaces intuitivas, curvas de aprendizaje poco pronunciadas y sólidas capacidades de integración pueden acelerar la adopción y ampliar la participación en todo el equipo. Funciones como la reutilización de scripts de pruebas, la generación fiable de informes y la compatibilidad con la documentación también son fundamentales para el éxito. Para evaluar las herramientas, siempre resulta útil automatizar algunos casos de prueba utilizando varias opciones para identificar la mejor opción para la organización.
Una vez obtenidas las herramientas adecuadas, comienza por ajustar el enfoque de automatización de pruebas con el modelo de desarrollo. En el caso de los equipos que utilizan flujos de CI/CD, la integración de las pruebas automatizadas en las primeras fases del proceso permite obtener comentarios más rápidamente y reduce el riesgo de que los errores lleguen a la producción. Para los nuevos proyectos, céntrate en automatizar las pruebas unitarias y en añadir pruebas de un extremo a otro a medida que las funciones maduren. En los productos consolidados, prioriza la automatización de pruebas de regresión repetitivas y desarrolla gradualmente la cobertura para mejorar la eficiencia y la coherencia.
Prácticas recomendadas para la automatización de pruebas
Para maximizar la eficacia de la automatización de pruebas, las organizaciones deben seguir las prácticas recomendadas establecidas. Ten en cuenta los siguientes consejos:
- Define unos objetivos claros
Comienza con un propósito bien definido para la automatización de pruebas y céntrate en las áreas que ofrecen el mayor valor. - Elige los casos de prueba adecuados
Prioriza la automatización de escenarios de prueba repetitivos, de alto impacto o que requieren mucho tiempo para ahorrar esfuerzo y reducir la carga de trabajo manual. - Utiliza marcos de trabajo modulares
Adopta un marco de trabajo de automatización escalable y modular para mejorar la reutilización de los scripts de prueba y facilitar el mantenimiento. - Integra con flujos de trabajo de DevOps (desarrollo y operaciones)
Conecta la automatización de pruebas con herramientas de CI/CD para realizar pruebas de forma continua y recibir comentarios más rápido en todo el SDLC. - Mantén el control de las versiones
Rastrea y gestiona los cambios en los scripts de pruebas con el control de versiones para evitar interrupciones y mantener la coherencia. - Revisa y actualiza las pruebas con regularidad
Mantén la relevancia de los scripts de automatización revisándolos y actualizándolos para reflejar los cambios en la aplicación o los requisitos de prueba. - Supervisa los resultados
Analiza de forma eficaz los resultados de las pruebas para identificar tendencias, detectar problemas y optimizar los procesos de prueba a lo largo del tiempo. - Fomenta la colaboración en equipo
Involucra a desarrolladores, evaluadores y otras partes interesadas para crear una cultura de calidad compartida.
ATF de ServiceNow es una potente solución diseñada para simplificar y acelerar el proceso de pruebas automatizadas. Con más de 600 pruebas y plantillas listas para usar, ATF permite a tus equipos poner en marcha rápidamente el proceso de automatización. Es compatible con la generación de pruebas con IA, las pruebas en navegadores sin interfaz gráfica y las capacidades full-stack, lo que abarca desde la funcionalidad de la interfaz de usuario hasta la validación en el lado del servidor y las pruebas de API REST. Al reutilizar las pruebas de actualización segura, puedes minimizar la deuda técnica y mantener la confianza durante las actualizaciones de software.
Además, para garantizar que tus pruebas estén respaldadas por datos fiables y en tiempo real, Workflow Data Fabric de ServiceNow conecta sistemas, datos y API en toda la organización, sin necesidad de duplicar ni transferir información. Los equipos pueden acceder de forma segura a sistemas externos, integrar datos en flujos de trabajo de pruebas y escalar la automatización en entornos diferentes con muy poco esfuerzo manual. Además, gracias a ATF y Workflow Data Fabric, siempre dispondrás de una base completamente unificada y escalable para respaldar todos tus esfuerzos de automatización.
Descubre cómo las soluciones de ServiceNow pueden transformar tus estrategias de pruebas y automatización: solicita una demostración de ServiceNow hoy mismo.