Eliminar las tareas que consumen mucho tiempo para enfocarse en salvar vidas
AstraZeneca tiene una ambición audaz: encontrar remedios para las enfermedades pocos comunes que afectan a millones de personas, pero que actualmente carecen de tratamientos disponibles.
La empresa no solo se enfrenta a algunos de los desafíos farmacéuticos más difíciles del mundo, ya que cada día cuenta en la carrera por salvar vidas, sino que AstraZeneca también se compromete a alcanzar objetivos audaces. Para 2030, tiene como objetivo haber lanzado 20 nuevos medicamentos.
Si la empresa quiere lograr sus objetivos, debe adquirir el recurso más importante disponible: el tiempo. Desbloquear el tiempo de calidad es el motor fundamental de la asociación de AstraZeneca con ServiceNow, lo que permite a los investigadores y científicos colaborar, innovar, crear, probar y lanzar sus inventos.
Eliminar las tareas manuales que consumen mucho tiempo y trabajar de manera más rápida, inteligente y eficiente, en todas las formas posibles, nunca ha sido tan importante. Esta es una aspiración que se refleja en el lema de TI de la empresa, “Cada minuto importa”. Al adoptar ServiceNow AI Platform, el ahorrador de tiempo y simplificador definitivo, para la transformación empresarial, la empresa acelerará aún más la innovación y productividad de los empleados, reducirá los costos de operaciones y mejorará la resiliencia del servicio.
Echemos un vistazo a cómo ServiceNow ayuda a AstraZeneca a ahorrar tiempo, reemplazando varias tareas manuales con un sistema disponible universalmente, rápido, eficiente e intuitivo:
- Prioriza la ciencia mediante la automatización de tareas manuales repetitivas
- Se centra en la experiencia de usuario para maximizar la adopción
- Amplía el valor detectando el potencial de ahorro de tiempo acumulativo
- Personaliza la incorporación para que los nuevos empleados contratados sean productivos desde el primer día
Prioriza la ciencia mediante la automatización de tareas manuales repetitivas
“Dada la audacia de nuestra ambición, la TI y el uso de la tecnología son fundamentales para lograr estos resultados”, dice Cindy Hoots, directora digital y directora de información (CIO) de AstraZeneca. “En AstraZeneca, cada minuto importa, porque es fundamental que los pacientes reciban medicamentos que salvan vidas lo más rápido posible.
“ServiceNow ha sido un socio increíble que nos ha ayudado a pensar en cómo podemos optimizar el trabajo que nuestros científicos hacen todos los días, optimizar los procesos e impulsar la eficiencia para que puedan enfocarse en la ciencia”.
Consideremos la selección, el pedido y el almacenamiento rutinarios de suministros esenciales de laboratorio, como tubos de ensayo, por ejemplo. Lanzar un solo medicamento nuevo al mercado puede requerir millones de tubos de ensayo durante las fases de desarrollo. AstraZeneca detectó que los empleados escribían a mano pedidos de suministros en una libreta, un proceso que tardaba hasta 30 minutos cada vez. Optimizar el flujo de trabajo con ServiceNow AI Platform significa que los científicos e investigadores pueden realizar pedidos de suministro en segundos mediante una plataforma central, lo que ahorra tiempo que se puede dedicar a entregar medicamentos a los pacientes.
Se centra en la experiencia de usuario para maximizar la adopción
Lanzar un nuevo medicamento al mercado es un proceso demasiado complejo y requiere algunas de las mentes más brillantes del mundo. También requiere una gestión de proyectos del más alto nivel y experiencia logística para garantizar que los investigadores y científicos siempre tengan lo que necesitan y puedan trabajar de forma rápida, eficiente y precisa.
La eliminación de las tareas manuales y la liberación de hasta 30 minutos de tiempo adicional por día para investigadores y científicos hace una gran contribución a los esfuerzos que está llevando a cabo AstraZeneca para lanzar 20 nuevos medicamentos que salvan vidas en el 2030.
Para diseñar la solución ideal, los equipos de ServiceNow observaron a sus colegas de AstraZeneca para obtener una comprensión forense de los requisitos precisos de un laboratorio de investigación de primera clase.
El resultado es un sistema de selección y pedido de equipos y suministros digitalizado, automatizado e impulsado por la IA, de un extremo a otro, ubicado en el portal de empleados de AskAZ de la empresa. Las pantallas fáciles de usar y los menús familiares proporcionan una experiencia de usuario rápida e intuitiva, con acceso a elementos preseleccionados de proveedores aprobados, lo que permite completar los pedidos en solo unos segundos.
“ServiceNow AI Platform desempeña un rol crucial a la hora de recuperar el valioso tiempo de nuestros investigadores y científicos optimizando sus flujos de trabajo y mejorando la eficiencia”, dice Cindy. “Al eliminar esa cantidad de trabajo a través de procesos simplificados, hemos reducido la complejidad.
La IA está presente en todo lo que hacemos, así es como conseguiremos que los medicamentos lleguen a los pacientes más rápido. Tener un socio innovador como ServiceNow, que está en este viaje con nosotros, nos permite llevar a cabo esfuerzos combinados y hacer todo lo posible para impulsar mejores resultados para los pacientes”.
Amplía el valor detectando el potencial de ahorro de tiempo acumulativo
Llevar la selección y el pedido de todos los equipos y suministros a ServiceNow AI Platform ayuda a impulsar los laboratorios de AstraZeneca hacia su misión para 2030.
Más de 60 000 solicitudes en más de 400 categorías ahora fluyen a través de ServiceNow AI Platform por año, y dado que en cada evento se ahorran muchos minutos, el ahorro de tiempo acumulativo anual es enorme, de hasta 30 000 horas aproximadamente. En lugar de dedicarlo a tareas manuales de administrador, este valioso tiempo ahora se utiliza para desarrollar medicamentos que pueden cambiar vidas.
Con todo en un solo lugar, y datos enriquecidos y análisis completos disponibles, los gerentes tienen visibilidad instantánea del sistema, lo que les permite evaluar los patrones de compra y el estado de los inventarios, influir en las decisiones de adquisiciones inteligentes y habilitar mejoras para los usuarios.
“Todo lo que hacemos en AstraZeneca, lo hacemos pensando en el paciente, y para mí, es muy personal”, afirma Dinesh Krishnan, director general de Plataformas Empresariales de AstraZeneca. “Soy yo, son mis amigos, son miembros de mi familia. Todos conocemos a personas que son pacientes, y para eso estamos aquí. Los propios pacientes, las familias y las comunidades en las que trabajamos”.
“Con la IA integrada en la plataforma de ServiceNow desde el primer día, podemos aprovechar e impulsar el valor de una manera más rápida. Si los procesos que tardaban 20 o 30 minutos ahora se realizan en segundos y lo hacemos más de 60 000 veces al año, puedes imaginar la escala del tiempo que se puede liberar y el enfoque que se puede generar impulsando la eficiencia”.
Personaliza la incorporación para que los nuevos empleados contratados sean productivos desde el primer día
Los ambiciosos objetivos de AstraZeneca para 2030 también incluyen un crecimiento sustancial y la contratación de más de 20 000 nuevos empleados. Estos nuevos empleados se unirán a todas las áreas de la empresa, y todos, tanto dentro como fuera del laboratorio, contribuirán a la misión de AstraZeneca: encontrar remedios para las enfermedades que afectan a millones de personas, que presentan desafíos y para las que, muchas veces, no hay tratamientos disponibles hoy en día.
La empresa quiere proporcionar a sus nuevos colegas una experiencia de primera clase desde su primer contacto, preparándolos para su nueva carrera y permitiéndoles comenzar a trabajar de inmediato.
Para respaldar estas aspiraciones, AstraZeneca desarrolló Onboarding 2.0 en ServiceNow AI Platform, una nueva experiencia de incorporación optimizada que incluye portales personalizados para cada nueva contratación, lo que permite una fuerte productividad desde el primer día.
“La incorporación de colegas nuevos es un momento fundamental”, explica Jackie Crockford, vicepresidenta de Servicios de Negocios Globales de AstraZeneca. “Poner a la IA a trabajar para cada empleado nos ayuda a hacer el trabajo de manera más eficiente y eficaz”.
“Descubrimos que los gerentes pasaban más de 50 horas en la incorporación de empleados. Por lo tanto, si podemos eliminar el 10 % de ese tiempo automatizando algunos de los elementos más transaccionales en lugar de los elementos humanos, ahorraremos más de 90 000 horas. Al mismo tiempo, incorporaremos a las personas y les daremos la bienvenida a la empresa de una forma más rápida, y también descubriremos conocimientos importantes y emocionantes de nuestros nuevos colegas más rápido”.