Desde su fusión en 2022, TelevisaUnivision se consolidó como la compañía líder de medios y productora de contenidos en español más importante del mundo. Ubicada en México y Estados Unidos, sus principales verticales de comunicación incluyen las noticias, deportes y entretenimiento, y cuenta con la mayor biblioteca de contenido de habla hispana.
Además, posee cadenas de televisión abierta que son líderes en ambos países, tales como Univision, Las Estrellas, Canal 5 y UniMás, así como un portafolio de 38 canales de televisión de paga, que incluyen TUDN, Galavisión, Distrito Comedia y TL Novelas.
La compañía también opera Videocine, el estudio líder de cine mexicano. Es propietaria de la plataforma de audio en español más grande de Estados Unidos, transmitiendo a través de 35 canales y la plataforma digital Uforia. TelevisaUnivision también es dueña de ViX, el servicio de streaming en español líder en el mundo. La excelente sinergia de sus activos de contenido y producción de medios con Televisa y Univision, sumado a su propiedad intelectual, recursos financieros y alcance global, crean el brazo perfecto para servir a la demanda de entretenimiento
Una empresa en permanente evolución
TelevisaUnivision se encontraba en busca de un cambio con una plataforma que les permitiera manejar los proyectos internos de manera más efectiva y eficaz, de acuerdo con sus nuevas necesidades. Buscaba una mayor visibilidad y efectividad en su gestión interna, con una mejor trazabilidad, adjudicando responsabilidades al dueño de cada proceso Con una empresa de tal envergadura y un manejo de proyectos que involucraba a diversos departamentos y stakeholders, la necesidad de un cambio a una plataforma que cubriera las necesidades de todos los involucrados era fundamental.
Para TelevisaUnivision estos grandes cambios significaban transformar la mentalidad de su equipo y, sobre todo, abrirse a las nuevas posibilidades que soluciones como ServiceNow Strategic Portfolio Management (SPM) podía otorgarles. Para poner a prueba la plataforma, el equipo de TelevisaUnivision, acompañado del gran trabajo de ServiceNow, utilizaron ejemplos reales más allá de un clásico modelo de implementación. De esa forma, pudieron hacer pruebas con información veraz de las capacidades de SPM. Este cambio empezó con un reajuste de procesos, así como la eliminación y depuración de información antes de dar el paso a la solución de SPM.
“Pasar a una plataforma con las capacidades que nos brinda SPM era un desafío, sin embargo, el mayor reto fue el cambio de hábitos en todos los involucrados”, añade Adriana Rodríguez, Líder de PMO en TelevisaUnivision.
Fomentando la transversalidad, disponibilidad y claridad
Luego del proceso de implementación, y apenas semanas después de su configuración, los beneficios de SPM empezaron a notarse. En primera instancia, las capacidades de disponibilidad y despliegue de la información que posee la solución hicieron posible un modelo de trabajo más transversal, permitiendo que todos los equipos involucrados en un proyecto tuvieran acceso a la información sin la necesidad de esperar a una reunión de estatus o a obtener un reporte específico. “Cualquier persona que esté en un proyecto, así sea de otra área y necesite acceso al portafolio, ahora puede ingresar y ver la información en el momento”, comenta Adriana.
Otro de los grandes beneficios obtenidos fue la capacidad de manejo online para cada proyecto sin importar su tamaño; la unificación en la gestión le permite a los stakeholders conocer el estatus de cada uno en cualquier momento sin necesidad de esperar a las revisiones periódicas. Además, contar con una plataforma que les ayude a gestionar cronogramas como ninguna otra, hizo la diferencia. Con SPM, el salto que dio el equipo fue exponencial, eliminando esa brecha para brindar disponibilidad y visibilidad de gestión en todo momento.
Capacidades que reafirman el compromiso de transversalidad del equipo, al facilitar la interacción e involucramiento de diferentes áreas encargadas en la gestión de los proyectos, con la información disponible a tan sólo un par de clics. Pero los beneficios no terminan ahí, algo que sin duda ha hecho la diferencia al momento de organizar y gestionar los proyectos con el equipo, son las capacidades de reportes que la plataforma puede generar. Ahora es posible tener más información sobre el estado de cada proyecto y aprendizajes en el proceso que podemos potencializar. Este fue uno de los puntos cruciales durante el proceso de implementación y capacitación. “Mientras implementábamos la plataforma, definimos ciertos tipos de reportes, pero el equipo de ServiceNow nos enseñó a personalizarlos, a llevarlos a otro nivel. ¿Para qué vamos a hacer solo tres reportes si podemos hacer los que queramos? Eso me encantó”, añade Adriana.
Funcionalidades esenciales de SPM como el Business Case, Assesment Data y Status Report les ha permitido maximizar las capacidades de gestión del equipo, optimizando el tiempo horas-hombre, al menos, en un 40% dentro de toda la organización.
Fomentando eficiencias con más integración de procesos
Si bien SPM ya ha brindado frutos, el equipo espera poder sacarle aún mayor provecho, integrando más áreas de la compañía en esta gestión. Con un objetivo claro y una mentalidad siempre en evolución, esperan involucrar a SPM en la gestión de proyectos financieros, consolidando más áreas en una sola plataforma. “En un futuro, planeamos integrar más información para explotar. Más reportes con un dashboard centralizado para enfocarnos en el análisis y la previsión de los proyectos”, menciona Adriana.
“Muchas compañías toman la decisión errada de implementar soluciones sin tener claro sus procesos o para dónde quieren ir con esas soluciones. Cuando nosotros tomamos la decisión, ya sabíamos hacia donde queríamos ir. Hoy, con las mejoras visibles que la plataforma ha brindado, lo tenemos aún más claro”, dice Adriana. “Un beneficio muy grande que tenemos es el apoyo de ServiceNow cada vez que surge una duda o queremos ver más funcionalidades; ellos están disponibles para asistirnos”, concluye.