¿Qué es una intranet?

Intranet es una red privada que las organizaciones usan para crear comunicaciones seguras dentro de su fuerza de trabajo, generar colaboración y almacenar información.

HR de demostración
Cosas que debes saber sobre una intranet
¿Qué es intranet y qué es internet? ¿Qué es intranet y qué es extranet? ¿Cómo funcionan las intranets? ¿Cómo utilizan las organizaciones las intranets hoy en día? ¿Cuáles son algunos casos de uso de la intranet? ¿Cuáles son los beneficios de la intranet? ¿Cuáles son las desventajas de utilizar una intranet? ¿Qué es el software de intranet? ¿Cuáles son las prácticas recomendadas de intranet? ¿Cuál es el futuro de la intranet? Employee Center Pro: La mejor alternativa a las intranets tradicionales

Las empresas no solo se basan en ideas visionarias y metas ambiciosas; prosperan cuando sus empleados trabajan al unísono, se comunican eficazmente, comparten información y utilizan las herramientas adecuadas de la manera correcta para impulsar sus esfuerzos colectivos. Y a medida que las empresas crecen en tamaño y complejidad, la gestión de la comunicación y la información en todas las organizaciones se torna un desafío considerable. La falta de comunicación, los datos dispersos y la falta de acceso centralizado a recursos fundamentales pueden obstaculizar la productividad, impedir la innovación y provocar errores costosos.

Si tu empresa emplea a más de una persona, lo más probable es que necesites algún tipo de sistema interconectado que te ayude a garantizar que todos están de acuerdo, tienen acceso a la misma fuente de información y que no se están pasando por alto (o duplicando) tareas importantes. Una solución esencial que ha surgido como piedra angular de la comunicación interna y la gestión de la información es la intranet de la empresa.

Una intranet funciona como una red privada, segura e interna a la que solo pueden acceder los empleados de una organización. Actúa como un centro neurálgico virtual, lo que proporciona un punto centralizado para que los empleados accedan a recursos importantes, colaboren en proyectos, compartan conocimientos y se mantengan informados sobre las últimas novedades de la empresa. En esencia, una intranet mejora la conectividad de tu lugar de trabajo, optimiza los flujos de trabajo y fomenta una cultura de colaboración en tu empresa.

 

Expandir todo Contraer todo ¿Qué es intranet y qué es internet?

Aunque la mayoría de las personas de la era moderna tienen una idea clara de lo que es “Internet”, intranet es algo diferente, que describe un tipo de red distinto en términos de accesibilidad y estructura.

Internet es una amplia red de computadoras y servidores interconectados que se extiende por todo el mundo y permite el intercambio de información y servicios a una escala monumental. Esta amplia infraestructura digital funciona como una red pública y abierta, desprovista de cualquier forma de propiedad o control singular, no hay ninguna entidad directiva que administre Internet en su totalidad. Más bien, Internet representa la amalgama de innumerables redes interconectadas administradas por diversas organizaciones, gobiernos y proveedores de servicios de todo el mundo.

En comparación, una intranet es una red privada y exclusiva, accesible solo a personas con la autorización adecuada. A diferencia de la accesibilidad universal de Internet, una intranet está diseñada para estar confinada de forma segura dentro de los límites de una organización. Funciona como un ecosistema digital interno en el que los empleados pueden compartir, almacenar y gestionar información relevante para su trabajo sin exponerla al dominio público.

Dentro de la intranet de una empresa, los derechos y permisos de acceso se administran cuidadosamente, lo que garantiza que la información confidencial se mantenga confidencial y restringida solo a aquellos que la necesitan para sus roles. Este entorno controlado no solo mejora la seguridad de los datos, sino que también ayuda a las organizaciones a cumplir las regulaciones de protección de datos, salvaguardando al mismo tiempo su valiosa propiedad intelectual. Además, una intranet puede proporcionar una plataforma eficaz para el trabajo colaborativo y el intercambio de conocimientos dentro de la empresa.

El auge de la plataforma de experiencia de los empleados La experiencia de los empleados es ahora un problema a nivel de director ejecutivo, ve cómo puedes hacer que el trabajo sea más fácil y productivo para tus empleados. Obtener eBook
¿Qué es intranet y qué es extranet?

Si Internet es una red totalmente pública y una intranet es una red que está restringida solo a los usuarios internos autorizados de una organización, una extranet es el punto intermedio entre ambas.

Una extranet en una intranet que amplía la accesibilidad de determinadas funcionalidades de la intranet a interesados externos, como clientes, socios o proveedores. Representa una extensión controlada de la red de una organización, otorgando acceso selectivo a personas o entidades más allá de la fuerza laboral inmediata de la empresa. Las partes externas que acceden a la extranet reciben una autorización específica que les permite interactuar con las secciones de la intranet adaptadas a sus necesidades.

En otras palabras, la extranet sirve como un espacio de colaboración en el que los socios externos pueden obtener asistencia, acceder a información sobre productos, realizar pedidos o participar en proyectos compartidos con la organización. Al proporcionar este acceso controlado, las empresas pueden fomentar relaciones más sólidas con sus clientes, optimizar las operaciones de la cadena de suministro y mejorar la forma de trabajar con sus socios de negocio.

¿Cómo funcionan las intranets?

Una característica que define a una intranet eficaz es su capacidad para conectar a los usuarios autorizados y, al mismo tiempo, restringir el acceso no autorizado. Como tal, la configuración de una intranet implica una planificación y una implementación cuidadosas para crear un espacio de trabajo digital eficiente, fácil de usar y totalmente seguro, adaptado a las necesidades específicas de tu organización. Por lo general, el proceso comienza con la identificación de los objetivos y las metas, seguido de una evaluación exhaustiva de los requisitos y los recursos de tu empresa.

Requisitos de configuración de una intranet

Antes de poder establecer una intranet que funcione, tu empresa necesita lo siguiente:

  • Red de área local (LAN)
    Una infraestructura de red local confiable y sólida constituye el pilar de la intranet de tu empresa. La LAN conecta todos los dispositivos dentro de la organización y facilita la comunicación y la transferencia de datos sin problemas.
  • Servidores
    Las intranets requieren servidores dedicados para alojar y gestionar el contenido interno, las aplicaciones y las bases de datos. Estos servidores almacenan y organizan la información, lo que garantiza una fácil accesibilidad para los usuarios internos.
  • Software de intranet
    El software de intranet especializado es esencial para el diseño y desarrollo de las funcionalidades y la interfaz de la intranet. Estas soluciones le permiten a tu empresa seleccionar las características específicas que desea en su intranet, como gestión de documentos, herramientas de colaboración, sistemas de mensajería internos y rastreo de tareas (por nombrar solo algunos).
  • Herramientas de seguridad
    Las intranets exigen estrictas medidas de seguridad para salvaguardar los datos confidenciales y mantener la confidencialidad. Los cortafuegos, los protocolos de encriptación y los controles de acceso son componentes fundamentales de la seguridad de la intranet.

Redes privadas virtuales

La idea de las redes internas de la empresa ha existido desde los primeros días de la comunicación digital, lo que permite aumentar la productividad de los empleados mediante el acceso directo a documentos, herramientas y comunicaciones internas. Sin embargo, aunque las primeras intranets se limitaban a las redes privadas de las organizaciones, la creciente necesidad de accesibilidad remota (empleados que necesitan acceso a la red interna a pesar de trabajar fuera de las instalaciones) significó que las empresas necesitarían una forma de facilitar las conexiones internas seguras a través de la Internet pública. Las redes privadas virtuales (VPN) son la respuesta.

Una VPN establece un túnel de punto a punto seguro y cifrado a través de la Internet pública, lo que garantiza una sesión privada y protegida entre los usuarios remotos y las redes internas de la empresa. Mediante una VPN, tus empleados pueden acceder de forma segura a materiales internos confidenciales, independientemente de su ubicación física.

Seguridad de intranet

La protección de datos es quizás el factor más importante en una red interna eficaz, lo que significa que la seguridad es uno de los elementos más esenciales. Para defenderse de las ciberamenazas, los accesos no autorizados e incluso las amenazas internas (maliciosas o no), las empresas emplean varias formas de seguridad digital. A menudo, estas incluyen lo siguiente:

  • Autenticación de usuario
    Los empleados deben proporcionar credenciales de inicio de sesión únicas para acceder a la intranet, asegurándose de que solo el personal autorizado pueda obtener el ingreso.
  • Controles de acceso
    Los privilegios de acceso se asignan según los puesto de trabajo, lo que limita el acceso de los empleados para que solo puedan tocar la información que sea relevante para sus responsabilidades.
  • Encriptación
    Los datos confidenciales que se transmiten dentro de la intranet se encriptan, lo que hace que sea ilegible para las personas no autorizadas, incluso si se interceptan.
  • Actualización regular
    El software y los sistemas de intranet se actualizan regularmente con parches de seguridad para abordar las vulnerabilidades y garantizar una protección óptima.
¿Cómo utilizan las organizaciones las intranets hoy en día?

Las intranets se han convertido en una parte integral de las organizaciones modernas, independientemente de su tamaño o sector. Las empresas implementan intranets para optimizar la comunicación interna, centralizar el intercambio de conocimientos, mejorar la colaboración y optimizar la gestión del flujo de trabajo. Con el auge del trabajo remoto y los equipos dispersos, las intranets han demostrado ser invaluables para mantener una conectividad perfecta entre los empleados que trabajan desde casa o lejos de los servidores de la empresa.

Las intranets están evolucionando para incorporar características avanzadas, como capacidades de búsqueda impulsadas por inteligencia artificial, entrega de contenidos personalizados, integración más completa en otras herramientas empresariales e interfaces aptas para dispositivos móviles. Estas mejoras están diseñadas para proporcionar a los empleados un espacio de trabajo digital más intuitivo y eficiente, lo que aumenta aún más la productividad y fomenta un entorno de trabajo colaborativo.

¿Cuáles son algunos casos de uso de la intranet?

En su esencia, las intranets son herramientas de comunicación, pero eso no significa que se limiten a la mensajería instantánea. Las intranets actuales son soluciones versátiles e indispensables en las organizaciones modernas, que satisfacen una amplia variedad de necesidades operativas. Entre los casos de uso más destacados de las intranets se encuentran los siguientes:

Acceso a la información

Las intranets se utilizan generalmente para alojar información de forma centralizada y proporcionar un acceso seguro a las políticas, los documentos y la información relevante que los empleados necesitan para sus roles. Esto optimiza la recuperación de información y garantiza que todos tengan acceso a los recursos más actualizados. Algunos ejemplos son los sistemas de gestión de contenidos (CMS) y los sistemas de gestión de documentos (DMS).

Gestión del conocimiento

Las intranets permiten a las organizaciones gestionar y compartir conocimientos de forma más eficaz, actuando como repositorios de experiencia interna, proyectos anteriores, prácticas recomendadas y lecciones aprendidas. Los empleados pueden aportar sus conocimientos, lo que permite a la organización aprovechar el conocimiento colectivo y crear una valiosa base de conocimientos que fomenta el aprendizaje y el crecimiento continuos. Mediante foros, paneles de ideas, áreas de equipo y debates, los empleados pueden hacer preguntas o encontrar respuestas con la ayuda de sus compañeros. Además, este conocimiento se puede capturar y poner a disposición, incluso cuando un colaborador ya no está en la empresa.

Gestión del flujo de trabajo

Las soluciones de intranet eficaces incorporan flujos de trabajo automatizados, lo que permite a los empleados realizar tareas con más facilidad. Los empleados pueden asignar tareas, colaborar en proyectos, monitorear los plazos y rastrear los hitos del proyecto, optimizando todo el flujo de trabajo e impulsando la productividad general. Las herramientas de gestión de tareas, colaboración de documentos, automatización y rastreo del progreso basadas en la intranet contribuyen a una gestión eficaz del flujo de trabajo.

Comunicaciones internas y noticias de la empresa

Las intranets son un concentrador para las comunicaciones internas, que permite a las organizaciones compartir anuncios de toda la empresa, actualizaciones de políticas, notificaciones de eventos y otras noticias importantes de forma fácil y eficaz. Esto garantiza que todos los empleados estén bien informados y alineados con los objetivos de la empresa y que participen activamente en las iniciativas de la organización. También pueden utilizarse herramientas sociales y de comunicación como wikis, foros y blogs para crear comunicaciones internas bidireccionales entre el personal.

Gestión de compromiso del personal

El compromiso del personal es fundamental para su satisfacción y retención. Las intranets ofrecen canales de comentarios, encuestas y foros interactivos que permiten a los empleados expresar sus opiniones, aportar ideas y participar en debates. Estas plataformas fomentan un sentido de pertenencia y permiten que la administración evalúe las opiniones de los empleados y aborde las inquietudes, de forma anónima, si es necesario.

Alineación con los objetivos empresariales

Las intranets desempeñan un rol fundamental en la alineación de los empleados con los objetivos y la visión más amplios de la organización. Mediante la comunicación de metas e iniciativas estratégicas, las empresas pueden ayudar a sus empleados a comprender cómo sus contribuciones individuales contribuyen al éxito general de la empresa, fomentando un sentido de propósito y motivación. Crear, incorporar y comunicar una cultura común mejora el compromiso de los empleados y aumenta su retención.

Colaboración interfuncional

Las intranets facilitan la colaboración interfuncional sin problemas eliminando los aislamientos departamentales. Los empleados de diferentes equipos pueden colaborar en proyectos, compartir conocimientos y trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes, promoviendo una cultura de colaboración que fomenta la innovación y la creatividad.

¿Cuáles son los beneficios de la intranet?

La implementación de una intranet dentro de tu organización puede mejorar significativamente la eficacia operativa, la colaboración y la experiencia de los empleados en general. Entre los principales beneficios de los que puede disfrutar tu empresa cuando invierte en una solución de intranet eficaz se incluyen los siguientes:

Mejora de la comunicación de los empleados

Uno de los principales beneficios de una intranet es su capacidad para fomentar una comunicación fluida y eficaz entre los usuarios internos autorizados. Al proporcionar una plataforma centralizada, las intranets permiten la mensajería en tiempo real, los debates en grupo y los anuncios específicos. Esta comunicación mejorada garantiza que los empleados se mantengan informados, conectados y comprometidos, lo que permite una mejor colaboración y una mayor productividad

Intercambio eficaz de conocimientos

Las intranets sirven como valiosos repositorios para compartir conocimientos y prácticas recomendadas. Mediante la creación de una ubicación centralizada para la documentación, los tutoriales y otros recursos, las organizaciones promueven una cultura de aprendizaje continuo e intercambio de conocimientos sin restricciones. Los empleados pueden acceder a conocimientos y experiencia valiosos, lo que les permite tomar decisiones más inteligentes y mejor fundamentadas.

Experiencia de los empleados modernizada

Una intranet moderniza la experiencia de los empleados, lo que refleja las interfaces y funcionalidades fáciles de usar de las aplicaciones de los consumidores más populares. Este entorno digital familiar e intuitivo mejora la adopción y el compromiso de los usuarios, lo que permite a los empleados navegar por las tareas, acceder a la información y colaborar de manera eficaz más fácilmente, incluso entre equipos y departamentos.

Comunicación personalizada en toda la empresa

Las intranets permiten a las organizaciones personalizar la comunicación y la entrega de información según las preferencias y los roles individuales del usuario. Los paneles de operaciones y las fuentes de noticias personalizables garantizan que los empleados reciban actualizaciones relevantes adaptadas a sus necesidades específicas. Esta personalización mejora el compromiso del personal y minimiza los riesgos asociados a la sobrecarga de información.

Mayor visibilidad

Las intranets proporcionan a las organizaciones una mayor visibilidad de los proyectos en curso, el progreso de las tareas y los indicadores clave de rendimiento. Los gerentes pueden utilizar las herramientas integradas para monitorear las actividades del equipo, identificar los obstáculos y rastrear los hitos del proyecto en tiempo real. Esta transparencia promueve la responsabilidad y, al mismo tiempo, permite la toma de decisiones oportuna y fomenta una cultura de evaluación del rendimiento basada en datos.

Menores aislamientos organizacionales

Las intranets eliminan aislamientos dentro de una organización facilitando la colaboración entre departamentos y el intercambio de información. Los empleados de diferentes equipos pueden colaborar en proyectos desde una ubicación centralizada, compartiendo experiencias y obteniendo conocimientos sobre el trabajo de los demás. Esta integración conduce a una fuerza de trabajo más cohesiva y eficiente.

¿Cuáles son las desventajas de utilizar una intranet?

Aunque las intranets ofrecen muchos beneficios para las organizaciones modernas, no están exentas de dificultades. Como ocurre con cualquier tecnología, hay posibles inconvenientes que tu empresa deberá abordar para garantizar el éxito de su implementación y uso. Cuando inviertas en una intranet, ten en cuenta las siguientes desventajas:

Funcionalidad de búsqueda deficiente

Las intranets con una funcionalidad de búsqueda inadecuada pueden frustrar a los usuarios, dado que tienen dificultades para encontrar rápidamente la información que necesitan. Muchas intranets adoptan la forma de “granjas de enlaces” mal optimizadas, con muy poca arquitectura de la información. Una función de búsqueda mal diseñada puede arrojar resultados irrelevantes u obsoletos, lo que dificulta la productividad, frustra o confunde a los usuarios y reduce la utilidad general de la intranet.

Falta de un sistema de acción

Una intranet puede contener grandes cantidades de información, pero sin opciones integradas para dar los siguientes pasos, como firmar políticas y pedir equipos, los empleados pueden sentirse desconectados de las tareas que se espera que realicen. Las soluciones de intranet eficaces deben integrarse en los programas pertinentes y estar respaldadas por un sistema de acción claro, de modo que los usuarios puedan hacer algo más que simplemente encontrar respuestas o acceder a documentos.

Baja participación de los usuarios

Si los empleados no participan activamente en la contribución de contenidos, compartiendo conocimientos o entablando debates en la intranet, su eficacia como herramienta de colaboración puede ser limitada. Para superar la baja participación de los usuarios es necesario fomentar una cultura que anime e incentive a los empleados a utilizar y contribuir activamente a la intranet.

Costo prohibitivo

La implementación y el mantenimiento de una intranet pueden implicar importantes costos iniciales y gastos continuos. Las organizaciones deben invertir en hardware, software e infraestructura para configurar la intranet, por no hablar de los gastos asociados a la personalización, las medidas de seguridad y las actualizaciones periódicas a fin de mantener la intranet relevante y segura. Si la intranet no es capaz de hacer un retorno de la inversión, puede representar una pérdida financiera significativa.

Falta de soporte técnico

Algunas organizaciones pueden tener dificultades para ofrecer un soporte técnico adecuado a los usuarios de la intranet. Sin una asistencia técnica adecuada, los empleados pueden encontrarse con problemas o dificultades al acceder o utilizar la intranet, lo que provoca frustración y reduce la satisfacción de los usuarios. Garantizar un soporte técnico rápido y confiable es fundamental para el funcionamiento y la adopción sin problemas de la intranet.

Dificultades con la gestión de la red

Para las organizaciones más grandes o con equipos distribuidos, la gestión de la infraestructura de red de la intranet puede resultar compleja. Garantizar una conectividad sin problemas, una alta disponibilidad y un rendimiento rápido en diversas ubicaciones puede generar desafíos de gestión de red que algunos departamentos de TI no están equipados para abordar.

Propiedad poco clara

Sin una propiedad y una gobernanza claras, es posible que una intranet carezca de dirección y actualizaciones coherentes. Es esencial tener personal dedicado o un equipo responsable de la gestión, la actualización y el mantenimiento de la intranet para garantizar su relevancia y facilidad de uso.

Ausencia de soporte remoto o móvil nativo

Los empleados esperan un acceso sin problemas a los recursos y las herramientas de colaboración de la empresa desde sus dispositivos móviles o cuando trabajan a distancia. La falta de soporte nativo para las características de los dispositivos móviles, como hablar, cámara, etc., puede dificultar la productividad de los usuarios de la intranet en movimiento, mientras que las opciones insuficientes de uso remoto pueden reducir completamente el acceso para una parte significativa de la fuerza de trabajo moderna.

¿Qué es el software de intranet?

El software de intranet hace referencia a las soluciones y herramientas digitales especializadas diseñadas para crear, gestionar y optimizar las intranets dentro de las organizaciones. Funciona como el pilar de una intranet, ya que ofrece características y funcionalidades diseñadas para optimizar la comunicación, el intercambio de información, la colaboración y la productividad general de la fuerza de trabajo.

El software de intranet viene en varias formas, desde plataformas prediseñadas con características listas para usar hasta soluciones personalizables adaptadas a los requisitos específicos de una organización. Por lo general, el software incluye componentes para gestión de contenidos, el intercambio de documentos, el rastreo de tareas, la colaboración en equipo, los directorios de empleados y mucho más. Este software permite a las organizaciones crear un lugar de trabajo digital centralizado y seguro.

Desafíos de implementar una intranet sin soluciones de software eficaces

Aunque puede ser posible configurar una intranet que funcione sin invertir en soluciones de software de terceros, los desafíos de hacerlo pueden ser difíciles de superar. Estos desafíos pueden incluir lo siguiente:

  • Ausencia de escalabilidad
    Las organizaciones pueden enfrentarse a problemas de escalabilidad cuando gestionan una intranet sin las soluciones de software adecuadas. A medida que la empresa crece y la base de usuarios de la intranet se expande, la falta de software escalable puede provocar problemas de rendimiento, aumento del tiempo de inactividad y dificultades para gestionar una fuerza de trabajo más grande.
  • Contenido desorganizado
    Sin un software de intranet adecuado, la organización y la gestión de contenidos pueden convertirse en un desafío. La información podría estar dispersa en varias ubicaciones sin una jerarquía o asociación clara, lo que dificultaría que los empleados encuentren rápidamente los documentos o recursos relevantes.
  • Colaboración ineficaz
    Una intranet es un concentrador para la colaboración de los empleados, pero sin herramientas de software eficaces, facilitar un trabajo en equipo eficiente puede ser problemático. En ausencia de características como la mensajería en tiempo real, la asignación de tareas y la colaboración de documentos, los empleados pueden recurrir a la utilización de herramientas externas o simplemente volver a la comunicación por correo electrónico, creando aislamientos y dificultando la colaboración sin problemas.
  • Funcionalidad limitada
    Gestionar una intranet sin soluciones de software dedicadas puede limitar sus competencias y posibles beneficios. Las organizaciones pueden tener dificultades para crear una interfaz fácil de usar, implementar características esenciales y garantizar una integración perfecta en otras herramientas empresariales. Esta limitación podría afectar la productividad y la colaboración de los empleados.
  • Riesgos de seguridad y cumplimiento
    La seguridad debe ser una de las principales preocupaciones de cualquier usuario de intranet; sin soluciones de software sólidas, las organizaciones pueden enfrentarse a mayores riesgos de filtración de datos y acceso no autorizado. Un software de intranet correctamente configurado puede implementar protocolos de seguridad, medidas de encriptación y controles de acceso para proteger la información confidencial de posibles amenazas. Además, estas herramientas pueden ayudar a las organizaciones a seguir cumpliendo con las leyes de protección de datos en constante evolución.
  • Problemas de adopción por parte de los usuarios
    La adopción por parte del usuario es fundamental para el éxito de cualquier iniciativa de intranet. Sin un software de intranet fácil de usar, los empleados pueden tener dificultades para navegar por la plataforma o utilizar sus características de forma eficaz. Esto puede llevar a bajas tasas de adopción por parte de los usuarios, una reducción de la utilización y un retorno de la inversión limitado.
¿Cuáles son las prácticas recomendadas de intranet?

Aprovechar todo el potencial de la intranet de tu empresa significa adoptar un conjunto de prácticas recomendadas diseñadas para ayudarte a optimizar su funcionalidad y su impacto positivo. Tu organización puede crear un espacio de trabajo digital próspero que fomente la colaboración, impulse la productividad y mejore la satisfacción general de los empleados mediante la integración de estas prácticas en tu estrategia de intranet:

Adopta el enfoque multicanal

Una comunicación eficaz requiere un enfoque multicanal, y la intranet puede servir como concentrador central de esta estrategia. Mediante la integración de diferentes canales de comunicación, como la mensajería instantánea, el correo electrónico, la videoconferencia y características similares a las de las redes sociales, la intranet garantiza que tus empleados puedan interactuar con la plataforma a través de los métodos que mejor se adapten a sus necesidades. Esto fomenta una mayor participación de los usuarios y facilita el acceso a la información importante de los usuarios autorizados de todo tipo.

Optimiza la intranet para el trabajo remoto

A medida que el trabajo remoto sigue ganando popularidad, las intranets deben optimizarse para satisfacer las necesidades de los empleados que trabajan fuera de la empresa. Proporcionar acceso sin problemas a los recursos, las herramientas de colaboración y las actualizaciones en tiempo real ayuda a los trabajadores remotos a mantenerse conectados, comprometidos y productivos, incluso cuando están fuera del alcance de la red inalámbrica de la empresa.

Integración con herramientas

La intranet debe actuar como una pasarela unificada, integrándose con todas las herramientas y los sistemas empresariales relevantes para los empleados. Mediante la conexión sin problemas con el software de RRHH, las herramientas de gestión de proyectos, los repositorios de documentos y otras aplicaciones esenciales, a menudo utilizando un único inicio de sesión, la intranet optimiza los flujos de trabajo y reduce la necesidad de que tus empleados cambien entre distintas plataformas.

Utiliza la intranet para mejorar la participación del usuario

Monitorea y analiza periódicamente el uso de la intranet para obtener conocimientos sobre la participación y adopción de los usuarios. El aprovechamiento del análisis permite que tu organización identifique las características populares, los patrones de comportamiento del usuario y las áreas de mejora. Según estos datos, puedes realizar mejoras informadas a la intranet, adaptar el contenido a las preferencias de usuario y aumentar la satisfacción general del usuario.

Implementa una sólida arquitectura de información

Una arquitectura de información bien estructurada e intuitiva es vital para una intranet eficaz. Organiza el contenido de forma lógica e intuitiva, crea una navegación fácil de usar e implementa una potente función de búsqueda para garantizar que los usuarios autorizados puedan encontrar las soluciones y herramientas que necesitan de forma rápida y sencilla. Una arquitectura de información clara y eficaz mejora la experiencia de usuario y fomenta el uso regular de la intranet.

Actualiza y mejora continuamente

Las intranets más eficaces son entornos dinámicos en constante evolución para responder mejor a las demandas de la organización y sus empleados. Actualiza y mejora regularmente tu intranet para mantenerla alineada con los cambiantes objetivos empresariales, los avances y los conocimientos de los usuarios. Solicitar comentarios de los empleados e involucrarlos en el proceso de mejora ayuda a crear un sentido de propiedad sobre la intranet y garantiza su relevancia y valor continuos.

¿Cuál es el futuro de la intranet?

A medida que se dispone de nuevas tecnologías y opciones de accesibilidad, la intranet moderna está preparada para experimentar una transformación significativa. En la próxima década, es probable que las intranets se vuelvan aún más centradas en el usuario, personalizadas e impulsadas por la IA. La inteligencia artificial desempeñará un rol importante en la mejora de las competencias de búsqueda, la entrega de contenidos personalizados y la automatización de tareas rutinarias, optimizando los flujos de trabajo y aumentando la productividad en el proceso.

Además, como el trabajo a distancia es cada vez más común, la intranet seguirá adaptándose y optimizándose para un acceso remoto sin problemas, lo que garantiza que los empleados puedan colaborar eficazmente y acceder a recursos esenciales desde cualquier lugar. La intranet actuará como una plataforma cohesionada, que se integrará en una amplia gama de herramientas para empleados y sistemas empresariales, lo que proporcionará una experiencia unificada y sin problemas a los empleados.

Precios para HR Service Delivery de ServiceNow Obtén aquí los precios de HR Service Delivery de ServiceNow, lo que eliminará la frustración y mejorará la satisfacción de los empleados con servicios eficientes e inteligentes. Ver precios
Employee Center Pro: La mejor alternativa a las intranets tradicionales

Las intranets desempeñan un rol fundamental en las organizaciones modernas, ya que ofrecen una plataforma centralizada para la comunicación, la colaboración y la gestión de la información. Sin embargo, la creciente complejidad de las soluciones digitales y la proliferación de los sistemas desconectados han provocado la caída de muchas intranets heredadas, que no logran satisfacer las necesidades cambiantes de la fuerza de trabajo flexible y remota actual. Consciente de estos desafíos, ServiceNow, líder en experiencia de los empleados, presenta una alternativa innovadora: Employee Center Professional.

Basado en la galardonada Now Platform®, Employee Center Pro aborda las limitaciones de las intranets tradicionales ofreciendo una experiencia de los empleados unificada y personalizada. Mediante la integración de la prestación de servicios en varios departamentos, las experiencias de contenido específicas y la funcionalidad de búsqueda impulsada por la IA, Employee Center garantiza que los empleados puedan acceder a las NOTICIAS, la ayuda, la información y los recursos que necesitan sin esfuerzo, desde cualquier canal autorizado y desde cualquier ubicación.

A diferencia de las intranets tradicionales, que a menudo carecen de gestión de contenidos estructurada y personalización, Employee Center de ServiceNow ofrece una interfaz de nivel de consumidor, lo que mejora la participación y la satisfacción del usuario en todos los departamentos, equipos y usuarios. Además, con herramientas integradas adicionales y opciones de integración, los gerentes pueden proporcionar el mayor apoyo que sus fuerzas de trabajo híbridas necesitan para permanecer completamente conectados y productivos.

Conoce HR Service Delivery de ServiceNow en profundidad Obtén más información sobre lo que ServiceNow puede hacer por tu organización. Explora Employee Center Comunícate con nosotros
Medios Artículos ¿Qué es ServiceNow? ¿Qué es el Self Service para empleados (ESS)? ¿Qué es el software de nóminas? Informes de analista Guía de mercado de Gartner® sobre las soluciones integradas HR Service Management Bersin: la plataforma para la experiencia de los empleados ya es una realidad Estudio de Forrester Consulting: Total Economic Impact™ del HR Service Delivery de ServiceNow Fichas técnicas Manager Hub Impulsa la productividad con la entrega de servicios de RR. HH. Workforce Optimization eBooks Manual de flujos de trabajo de los empleados Making employee journeys unforgettable (Cómo hacer viajes inolvidables para los empleados) Descubre el valor empresarial de la entrega de servicios de RR. HH. para tu organización Conceptos básicos de la gestión de servicios empresariales White papers Experiencia de servicio: el siguiente impulsor de valor para los servicios de negocios globales Evolución digital de la entrega de servicios de RR. HH. Guía práctica para lanzar una plataforma de experiencia de los empleados