¿Qué es la gestión de lanzamiento?

La gestión de lanzamiento garantiza que, a medida que cambian las necesidades, también cambien los servicios de implementación con la planificación de tareas, la asignación de recursos y la gestión de la entrega.

Demostración de ITSM
Índice
Definición de la gestión de lanzamiento ¿Cómo encaja la gestión de lanzamiento en ITIL? Una mirada más cercana al proceso de la gestión de lanzamiento El rol de la gestión de lanzamiento Gestión de lanzamiento en DevOps Indicadores de éxito en la de gestión de lanzamiento Los beneficios de ServiceNow Release Management
Expandir todo Contraer todo Definición de la gestión de lanzamiento

La gestión de lanzamiento es un término de TI que se suele utilizar en múltiples sectores. En esencia, la gestión de lanzamiento abarca la supervisión del desarrollo, las pruebas, la implementación y el soporte relacionados con el diseño y el lanzamiento de software. La gestión de lanzamiento incluye objetivos y planificación estratégica a largo plazo, así como los pasos tácticos empleados para alcanzar objetivos.

Muchas empresas llevan la gestión de lanzamiento aún más lejos e incluyen la fase posterior al proceso técnico de la implementación de productos y funcionalidades de TI: la gestión de la adopción, los cambios en el proceso de negocio y otros factores internos relacionados con la implantación.

Ofrece operaciones de servicio estelares con IA y automatización Descubre por qué el uso inteligente de la IA y la automatización te ayudan a brindar servicios y operaciones de TI más eficaces, ágiles, rentables y escalables. Obtener eBook
¿Cómo encaja la gestión de lanzamiento en ITIL?

La gestión de lanzamiento desempeña un papel clave en la biblioteca de infraestructura de TI (ITIL). También denominada gestión de lanzamiento e implementación, es uno de los procesos principales en la sección de transición del servicio de ITIL. La gestión de lanzamiento en ITIL se centra en la calidad y la experiencia del cliente como aspecto clave en la implementación de productos y servicios, a la vez que promueve prácticas empresariales rentables. En términos de ITIL, la gestión de lanzamiento aborda los cambios y las mejoras en los productos o servicios existentes.

ITIL quizás sea el marco de trabajo más fiable y ampliamente utilizado para la gobernanza de la tecnología. En este marco, la gestión de lanzamiento garantiza que los equipos de desarrollo y operaciones puedan coordinar y compartir los conocimientos y recursos pertinentes. Esto ayuda a los equipos a llevar adelante varios proyectos al mismo tiempo y de manera eficaz, ya que proporciona un enfoque estructurado para la conceptualización, el uso, las pruebas y la introducción de nuevas versiones de componentes o servicios.

Una mirada más cercana al proceso de la gestión de lanzamiento

A medida que cada equipo de proyecto introduce cambios en el entorno de producción, deben poder coordinarse con el resto de manera eficaz. La gestión de lanzamiento busca alinear a todos los equipos con procesos, políticas y pautas unificadas para cada etapa del lanzamiento. El propósito es garantizar que todas las partes involucradas sean plenamente conscientes de los recursos disponibles, de cómo se utilizan y de los cambios que implementa cada equipo. Además, garantiza que cualquier cambio posterior siga una secuencia de tareas prescrita y estandarizada. Esta secuencia es lo que se denomina proceso de gestión de lanzamiento.

A medida que se avanza en el proceso de gestión de lanzamiento, nos encontramos con seis pasos esenciales que se detallan a continuación.

Solicitud

El primer paso en la gestión de lanzamiento es reconocer la necesidad de nuevas características del producto o de cambios en las funciones o servicios establecidos. Las solicitudes de cambio pasan por canales predeterminados y se evalúan según la necesidad, la viabilidad, el costo y otros criterios. Cabe señalar que no todas las solicitudes de cambio recibirán aprobación y pasarán a la etapa de planificación.

Planificación

La etapa de planificación incluye la creación y configuración del sistema de gestión de lanzamiento. Por lo tanto, es probable que sea necesario dedicar más tiempo a esta etapa.

En esta fase, la empresa define la estructura que adoptará el lanzamiento. Una estructura definida con precisión proporcionará al equipo un plan para avanzar en cada paso hasta la implementación y etapas posteriores. El plan de lanzamiento puede ser tan simple como una lista de comprobación en la que se detallen las acciones y tareas que se deben completar en orden cronológico, así como los equipos o las personas responsables de cada una de ellas. Aun así, muchas empresas consideran que los flujos de trabajo digitales detallados proporcionan una dirección más clara para garantizar que todos trabajen para lograr objetivos comunes y se cumplan los requisitos esenciales.

Los planes de lanzamiento eficaces generalmente incluyen hitos, responsabilidades, líneas de tiempo estimadas, fechas límite y una visión completa del proyecto en su totalidad. El plan de lanzamiento es algo que los equipos pueden consultar durante todo el proceso. Cuando se establece un sistema de gestión de lanzamiento que puede reutilizarse en varias versiones, se aceleran los procesos futuros y se coordina mejor el trabajo en toda la empresa.

Diseño y construcción

Luego de la aprobación, la conceptualización y la planificación, se inicia el desarrollo. El diseño y la construcción del producto, el componente o la función requiere abordar cualquier problema que pueda surgir y convertir los requisitos establecidos del proyecto en software. Esta etapa se superpone parcialmente con la siguiente.

Pruebas y revisión

En toda la etapa de diseño y construcción, el producto en desarrollo debe pasar por un entorno de pruebas real. A medida que se descubren problemas y errores en el software durante las diversas pruebas funcionales y no funcionales, la versión debe volver a la fase de revisión. La mayoría de las versiones pasarán por varias iteraciones: avanzarán y retrocederán entre las etapas hasta su aprobación para la revisión final.

Revisión final

Antes de la implementación, la versión debe pasar por una revisión final que contemple la información o las perspectivas nuevas extraídas durante las pruebas. El equipo de control de calidad analizará e inspeccionará el producto final para garantizar que cumpla con los estándares y requisitos establecidos en la etapa de planificación. Si bien algunos errores pueden pasar desapercibidos a la fase de implementación, la revisión final debe proporcionar a los equipos la información suficiente para gestionar cualquier problema que pueda surgir durante o después del lanzamiento del producto.

Implementación

Con la aprobación final del propietario del proyecto, el producto se envía a producción y se puede lanzar al usuario final. Cualquier material educativo complementario, incluidas las notificaciones de cambios, las guías operativas y los recursos de capacitación necesarios deberá publicarse de forma simultánea. Asegúrate de adaptar estos recursos no solo al usuario final, sino también a los equipos de soporte de la empresa para que puedan responder a las preguntas de los usuarios o ayudar en la resolución de problemas.

La etapa de despliegue representa la culminación del proceso de gestión de lanzamiento, pero el proceso no termina ahí. Los equipos deberán realizar un seguimiento para acceder al lanzamiento, identificar cualquier cuello de botella u obstáculo y mejorar el proceso para productos futuros.

Es importante tener en cuenta que empresas de distintos tamaños pueden seguir un proceso de un extremo a otro muy similar, con casi los mismos pasos. Sin embargo, en el caso de las empresas más pequeñas con menos proyectos, es posible que su versión del proceso de gestión de lanzamiento sea menos compleja. A medida que la empresa adapta sus lanzamientos a su nivel de crecimiento, y a medida que los equipos y departamentos se amplían para incluir a más personas, la gestión de lanzamiento también se amplía, lo que requiere herramientas de soporte más avanzadas.

El rol de la gestión de lanzamiento

Las empresas que han adoptado la automatización integral tal vez consideren que la gestión de lanzamiento es un proceso obsoleto e innecesario. Sin embargo, si bien las metodologías como Agile pueden aumentar la velocidad de la implementación de software, no abordan los problemas de los equipos aislados y los procesos de entrega ineficientes. La gestión de lanzamiento contribuye a mantener a toda la organización en el camino correcto y a ver el panorama general. Además, contribuye a reducir el riesgo, optimizar la eficiencia de la implementación y aumentar el valor para el cliente.

Reducción de riesgos

Cuando existen requisitos y políticas de gobernanza estandarizados que se puedan aplicar a diversos proyectos, se eliminan muchos de los riesgos asociados con el lanzamiento de productos. Los responsables de los lanzamientos pueden adaptar los procesos individuales a las necesidades de los lanzamientos específicos y escalar esos procesos a medida que crece la empresa.

Optimización de la eficiencia de la implementación

Dado que se centra en aumentar el valor positivo, reducir el valor negativo y mejorar los tiempos de desarrollo y lanzamiento, la gestión de lanzamiento proporciona una ruta clara para mejorar la eficiencia de la implementación del software.

Aumento del valor para el cliente

Gracias a la incorporación de los comentarios de los clientes y al uso de un proceso iterativo de desarrollo y pruebas, la gestión de lanzamiento brinda a las empresas la oportunidad de aumentar de forma continua el valor que se entrega al usuario final.

Gestión de lanzamiento en DevOps

La gestión de lanzamiento también proporciona un servicio valioso dentro de la metodología DevOps. Tal como ocurre con Agile, puede parecer que con la automatización y descentralización de DevOps, la gestión de lanzamiento quedaría obsoleta. Sin embargo, a pesar de lo que ofrece DevOps en términos de implementación rápida y desarrollo simultáneo de productos, siempre existirá la necesidad de coordinar a los equipos pertinentes, alinear las prioridades del negocio, estandarizar los procesos y garantizar productos de alta calidad.

En coordinación con los responsables de DevOps, los responsables de los lanzamientos deben supervisar la integración continua, asegurarse de que mejore el valor positivo para el cliente y de que los errores y otros problemas se aborden de manera rápida y eficaz. Además, son responsables de garantizar que las nuevas funciones se integren correctamente en el proceso de gestión de lanzamiento establecido.

Indicadores de éxito en la de gestión de lanzamiento

Como se ha indicado, la gestión de lanzamiento alinea a los equipos con objetivos comunes diseñados para mejorar la calidad del producto y la experiencia del cliente. Con esto en mente, es posible evaluar el éxito de las iniciativas de gestión de lanzamiento a través de los siguientes indicadores:

La implementación se alinea con los objetivos de la línea de tiempo

¿Se lanzó el producto dentro de la fecha límite establecida? ¿Se completaron a tiempo las tareas?

La implementación se ajusta a las limitaciones presupuestarias

¿El proyecto se completó de acuerdo con el presupuesto?

Los usuarios actuales no se ven afectados

¿Los usuarios actuales pudieron seguir utilizando el producto o los servicios sin ninguna interrupción negativa?

Los usuarios nuevos y actuales quedan conformes

¿El lanzamiento mejoró la experiencia del usuario final?

Precios para ITSM de ServiceNow Obtén aquí los precios para ITSM de ServiceNow. Transforma el impacto, la velocidad y la prestación de servicios de TI en tu organización. Ver precios
Los beneficios de ServiceNow Release Management

Release Management de ServiceNow incorpora la potencia de la automatización avanzada al proceso de gestión de lanzamiento. Automatiza las aprobaciones y la gobernanza para reducir los cuellos de botella y promover el avance del desarrollo. Evalúa el riesgo y detecta conflictos para reducir los cambios fallidos. Emplea marcos de trabajo automatizados para mejorar la coordinación entre DevOps y TI. Utiliza la puntuación de éxito del cambio integrada para evaluar y aprobar de forma automática los cambios de bajo riesgo, mientras el área de trabajo del Comité de Aprobación de Cambios proporciona una ubicación específica para reuniones con otros encargados de la toma de decisiones con el fin de analizar y aprobar cambios más complejos.

Release Management permite a las empresas coordinar los cambios y los lanzamientos de software con un enfoque centrado en los clientes, sin dejar de lado las prioridades comerciales. ServiceNow lleva la gestión de lanzamiento un paso más allá con la automatización de las instancias y las tareas esenciales, a la vez que ofrece las herramientas y los recursos necesarios para optimizar los procesos. Obtén más información acerca de Release Management de ServiceNow.

Comienza con Change Management y Release Management

Con Change Management y Release Management de ServiceNow® reducirás al mínimo los cambios fallidos y acelerarás la gestión del cambio.

Obtén ITSM Más información
Medios Artículos ¿Qué es ServiceNow? ¿Qué es ITSM? ¿Qué es un departamento de ayuda? Informes de analista Evaluación de agilidad de IDC: Compara tu empresa El valor empresarial de las operaciones de servicio de ServiceNow Guía de mercado de Gartner para aplicaciones de IA en ITSM Fichas técnicas Performance Analytics para ITSM Demand Management Resource Management eBooks No dejes que el miedo a la migración sea un obstáculo Creación de valor para el cliente con ITIL 4 Evita los errores habituales en ITIL White papers Crece gracias a ITSM Pro con IA y análisis ITSM: Potenciado con operaciones integradas Artículo de liderazgo intelectual de Forrester: avances de ITSM