¿Qué es la seguridad de TI?

La seguridad de TI es una estrategia cibernética utilizada para proteger la información que evita el acceso no autorizado a los activos de la empresa, como dispositivos, redes y datos.

Demostración de SecOps
Cosas que debes saber sobre la seguridad de TI
¿Por qué es importante la seguridad de TI? ¿Cuál es la diferencia entre la seguridad de TI, la seguridad de la información (InfoSec) y la ciberseguridad? ¿Cuáles son los diferentes tipos de seguridad de TI? ¿Cuáles son los diferentes tipos de amenazas a la seguridad de TI? ServiceNow para la seguridad de TI

La información de tu empresa no tiene precio, pero sin la seguridad de la tecnología de la información (TI), la información desprotegida puede poner en riesgo a toda tu empresa. Las empresas dependen en gran medida de los dispositivos digitales, las redes y los sistemas de almacenamiento de datos para llevar a cabo sus operaciones, incluido el almacenamiento y el procesamiento de información confidencial, como datos financieros, información de clientes y propiedad intelectual. Estos datos digitales son increíblemente útiles y convenientes para tu fuerza de trabajo y clientes, pero esa misma conveniencia también hace que sea más fácil que los hackers dañen tu marca. Afortunadamente, un excelente equipo de TI con las herramientas de seguridad adecuadas puede ofrecer la mejor protección para la integridad de tu empresa y los datos.

 

Expandir todo Contraer todo ¿Por qué es importante la seguridad de TI?

Las empresas se enfrentan a muchas amenazas de cibercriminales que trabajan para aprovechar las debilidades de los activos empresariales. Es por ese motivo que la seguridad de TI es tan esencial. Los estafadores y los hackers que apuntan a tus datos y dispositivos quieren acceder a tu información y tus procesos, lo que puede afectar a tu empresa y la vida de tus clientes.

A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las competencias de los hackers, lo que significa que una vulneración de la seguridad se vuelve más fácil y costosa. Estos delincuentes perseguirán datos confidenciales (de tus empleados y clientes), propiedad intelectual, secretos comerciales e incluso atacarán la reputación de la marca mediante la filtración de información clasificada. Además, casi todos los aspectos de las empresas modernas ahora están en línea, desde la comunicación y el marketing hasta el servicio al cliente y las transacciones financieras. Esto significa que las consecuencias de que un hacker acceda a tu red y a tus activos en línea pueden ser graves.

Con un sistema de seguridad de TI sólido y dedicado, tus expertos de TI pueden proteger tus activos, clientes y empleados sin ralentizar la empresa. La seguridad de TI no solo evita que ocurran infracciones en primer lugar, sino que también ayuda con la respuesta a incidentes para que tus funciones digitales y en línea no se dañen ni estén caídas durante mucho tiempo. Una seguridad de TI adecuada implica tanto un equipo de expertos como las herramientas y prácticas adecuadas que ayudan a supervisar y gestionar riesgos, amenazas e incidentes reales.

Respuestas de automatización para desafíos de ciberseguridad Descubre cómo la automatización, la orquestación y la colaboración en materia de seguridad de TI pueden brindar una sólida defensa contra las amenazas cibernéticas más serias. Obtener eBook
¿Cuál es la diferencia entre la seguridad de TI, la seguridad de la información (InfoSec) y la ciberseguridad?

Si bien la seguridad de TI, la seguridad de la información (InfoSec) y la seguridad cibernética suenan similares y están relacionadas, hay diferencias clave entre todas ellas.

InfoSec se centra más en los procesos y herramientas que se crean para evitar que haya filtraciones de la información confidencial. La seguridad de TI se centra más en proteger los datos digitales, específicamente a través de la seguridad de la red informática. Esencialmente, la diferencia entre los dos se reduce a la forma en que se almacenan los datos y cómo se protegen.

Luego tenemos la ciberseguridad que, en comparación con el término general de “seguridad de TI”, es un aspecto más centrado de la seguridad que prioriza las prácticas de autorización y la protección. El uso no autorizado de datos electrónicos es un gran problema para las empresas que funcionan en línea, por lo que la ciberseguridad funciona para proteger los sistemas basados en Internet de las amenazas cibernéticas que comprometen el acceso de autorización. Esta protección se extiende al hardware, al software y a los datos.

¿Cuáles son los diferentes tipos de seguridad de TI?

Seguridad de TI es un término general que tiene muchas capas y puntos focales, que podemos dividir en las siguientes categorías.

Seguridad de red

Uno de los tipos de seguridad principales es la seguridad de la red, que protege a las redes de usuarios no autorizados o malintencionados. Cuando los hackers pueden acceder a una red, también pueden acceder a los datos a los que está conectada dicha red. Además de los datos que están en riesgo, una red comprometida también significa que los usuarios autorizados pueden no tener el mismo acceso seguro a la red, lo que frustra los procesos de tu empresa. Al proteger la red contra el uso indebido o la modificación no autorizada, proteges la integridad, la facilidad de uso y la confiabilidad de esa red y, en consecuencia, de tu empresa.

Seguridad de Internet

Enviamos y recibimos datos a través de Internet constantemente, tanto en nuestras vidas personales como en todas las industrias. Esto significa que Internet es un objetivo principal para los hackers cuando pueden acceder a tu información a través de aplicaciones y navegadores basados en la Web, situación que la seguridad de Internet intenta evitar. Este tipo de seguridad de TI supervisa el tráfico entrante de Internet en busca de software malicioso mediante firewalls, antimalware, antispyware y software similar.

Seguridad de punto final

Los dispositivos son una parte esencial de tu infraestructura empresarial en el mundo actual, pero cada dispositivo también es un punto final que se conecta a una red mucho más grande. La seguridad de punto final está diseñada para fortalecer dispositivos como teléfonos celulares, tabletas, computadoras portátiles y computadoras de escritorio, y evitar que esos dispositivos accedan a redes maliciosas que ponen en riesgo tus datos u organización. Esto viene en forma de software de protección contra malware y software de gestión de dispositivos.

Seguridad en la nube

Internet ha allanado el camino hacia tecnologías de conectividad aún más avanzadas, incluida la nube, lo que ha hecho que la protección de la nube sea una adición importante a la seguridad de TI. La seguridad en la nube incluye aplicaciones, datos e identidades que se trasladan a la nube y se conectan directamente a Internet.

Estas funciones de la nube no están protegidas por la seguridad basada en computadoras y, en su lugar, requieren soluciones de seguridad para entornos basados en la nube, especialmente para aplicaciones de software como servicio (SaaS) que se encuentran en la nube pública. Los equipos de TI utilizan el agente de seguridad de acceso a la nube (CASB), la puerta de enlace web segura (SIG) y la tecnología de gestión unificada de amenazas (UTM) basada en la nube para completar su seguridad en la nube.

Seguridad de la aplicación

Por último, tenemos la seguridad de la aplicación, que tiene mucho más que ver con la codificación que con otros tipos de seguridad. Dado que las aplicaciones se codifican en el momento de su creación, ese código debe codificarse con la mejor seguridad posible para evitar ataques e identificar vulnerabilidades que puedan existir en el software.

¿Cuáles son los diferentes tipos de amenazas a la seguridad de TI?

Todos los tipos de infracciones de la seguridad tendrán un impacto negativo significativo en tu empresa si un cibercriminal tiene éxito. Las infracciones importantes pueden involucrar a un intruso que no se detecta en tu red, mientras que otros hackers se centran en el malware. Los siguientes ejemplos son actividades fraudulentas que la seguridad de TI intenta evitar constantemente.

Amenazas persistentes avanzadas (APT)

APT significa Amenazas persistentes avanzadas y, como su nombre indica, los hackers usan las APT para actuar a largo plazo y robar datos confidenciales con el tiempo. Lo hacen accediendo a tu sistema e infiltrándose en una fuente como una computadora sin emitir alertas. A partir de ahí, pueden espiar los procesos internos y, finalmente, sabotear la red y todo lo que esté conectado a ella. Al hacerlo, pueden obtener acceso permanente a todo tu sistema y difundir malware en todas partes.

Malware

Malware es un término amplio que incluye cualquier tipo de programa, código o software malicioso que se infiltra en los sistemas y daña intencionalmente los activos. El malware puede dañar terminales y dispositivos, redes o servidores, y puede presentarse en forma de virus, gusanos, programas de ransomware, troyanos, registradores de pulsaciones de teclas, spyware y mucho más.

Suplantación de identidad

Otro tipo de amenaza a la seguridad es el phishing, donde los estafadores envían correos electrónicos o mensajes falsos o fraudulentos que el destinatario puede no reconocer como peligrosos. Los profesionales de tu empresa suelen ser atacados y engañados para que compartan datos confidenciales, hagan clic en un enlace malicioso o descarguen un archivo que instale un virus en sus dispositivos.

Ataque de DDoS

Un ataque de denegación de servicio (DDoS) es un ataque impulsado por bots en el que se envía un número abrumador de solicitudes al servidor de la víctima y tus servicios se obstruyen debido a que el servidor está sobrecargado. Este es un ataque dirigido diseñado por un cibercriminal para interrumpir tus operaciones con solicitudes falsas, lo que hace imposible que tu fuerza de trabajo continúe realizando tareas básicas o preste un servicio por completo.

Precios de Security Operations de ServiceNow Obtén los precios de SecOps de ServiceNow. Conecta las herramientas de seguridad existentes para priorizar y solucionar las vulnerabilidades y los incidentes de seguridad más rápido. Ver precios
ServiceNow para la seguridad de TI

Siempre habrá nuevas amenazas y vulnerabilidades en torno a tus activos digitales, pero la seguridad de TI mantiene esos activos fuera de las manos de hackers y cibercriminales que aprovecharían esas debilidades.

Con una responsabilidad tan importante, es aconsejable contar con los mejores sistemas y herramientas para garantizar que tu seguridad de TI tenga todos los recursos necesarios para defender con éxito a tu empresa. Esto significa implementar firewalls, sistemas de detección y prevención de intrusiones, software antivirus, protección de punto final, encriptación y formación de concientización de seguridad para los empleados. Además, debe haber un plan formal de respuesta a incidentes que los expertos de TI utilicen para responder a incidentes de seguridad y minimizar el impacto de cualquier posible infracción de forma rápida y eficaz.

Esto puede ser abrumador y puede sonar como una gran cantidad de tecnología para realizar un seguimiento, pero ServiceNow ofrece Security Operations (SecOP), un sistema de gestión que mantiene a tu equipo informado y organizado con respecto a la seguridad de tu tecnología de la información. Los componentes principales de los que puedes beneficiarte en este programa incluyen los siguientes:

Security Incident Response

Ayuda a los equipos de TI a responder de manera más rápida y eficiente a incidentes y vulnerabilidades con los flujos de trabajo inteligentes, la automatización y las competencias de conexión profunda de nuestro software. Con las soluciones de orquestación, automatización y respuesta de seguridad (SOAR), puedes eliminar errores, minimizar el impacto de los incidentes y comprender mejor las demandas de tus esfuerzos de seguridad con tu panel de operaciones.

Vulnerability Response

En una sola plataforma, los expertos de TI pueden analizar vulnerabilidades y coordinarse sin problemas entre sí para priorizar los riesgos más críticos, responder de manera más rápida y eficiente, y proporcionar visibilidad en tiempo real.

Estas herramientas te ayudarán a proteger la reputación de tu empresa, combatir las tácticas avanzadas que los hackers usan para infiltrarse en tus sistemas, proteger los datos confidenciales y ahorrar dinero evitando problemas solo para empezar. ¡Obtén más información sobre cómo la plataforma de Security Operations de ServiceNow puede ayudarte a fortalecer tu seguridad de TI!

Comienza con SecOps

Identifica las amenazas, establece prioridades y reacciona con rapidez.

Explora SecOps Comunícate con nosotros
Medios Artículos ¿Qué es ServiceNow? ¿Qué es Security Operations (SecOps)? ¿Qué es la ciberseguridad? Informes de analista IDC Infobite: seguridad, riesgo y cumplimiento Fichas técnicas Security Incident Response Security Operations Performance Analytics para Security Operations eBooks Seguridad más confiable a través de la automatización Mitiga fácilmente las amenazas cibernéticas Frustra las amenazas de Byber con SecOps + AIOps White papers Modernización de Security Operations Un enfoque prudente ante incidentes importantes de seguridad Casos de uso para combatir rápidamente las amenazas de seguridad