¿Qué es la infraestructura de IA? La infraestructura de IA describe los componentes de software y hardware esenciales para desarrollar, desplegar y gestionar las cargas de trabajo de IA y ML. Admite altas demandas computacionales y requisitos de procesamiento, lo que permite que la IA realice análisis eficientes, modelado predictivo, tareas de automatización y mucho más. Demostración de IA
Lo que debes saber sobre la infraestructura de IA
¿Qué es la infraestructura de IA frente a la infraestructura de TI? ¿Cuáles son los componentes de la infraestructura de IA? ¿Cómo funciona la automatización de IA? ¿Por qué es importante la infraestructura de IA? ¿Cuáles son los beneficios de la infraestructura de IA? ¿Cuáles son las consideraciones importantes para la infraestructura de IA? ¿Cómo pueden las organizaciones crear una infraestructura de IA eficaz? Optimización de la infraestructura de IA con ServiceNow

La inteligencia artificial se está convirtiendo rápidamente en una tecnología fundamental en muchas empresas. Desde competencias avanzadas de automatización de IA hasta análisis predictivo muy preciso y experiencias personalizadas de autoservicio del cliente, la IA está redefiniendo la transformación digital. De hecho, la IA bien puede ser una de las tecnologías más impactantes de la nueva década (y más allá).
 

Dicho esto, la realidad es que la IA no es una tecnología única, sino la combinación y culminación de muchos avances diferentes: aprendizaje automático (ML), procesamiento del lenguaje natural (NLP), redes neuronales, visión por computadora, IA en el borde y computación en la nube (para nombrar solo algunos). Del mismo modo, las aplicaciones de IA utilizadas en las empresas son solo los picos más visibles de estas tecnologías, construidas sobre una base sólida de componentes de hardware y software que operan juntos para hacer posibles las soluciones de IA. Esta “infraestructura de IA” es la columna vertebral de las herramientas modernas de IA.

Ver todo Contraer todo ¿Qué es la infraestructura de IA frente a la infraestructura de TI?

Dado que la infraestructura de IA se refiere a los diversos componentes de hardware y software que admiten soluciones de IA, las personas a veces usan el término como sinónimo de “infraestructura de TI”. Pero la verdad es que la infraestructura de IA y la infraestructura de TI están diseñadas con requisitos distintos y cada una tiene fines únicos.

La infraestructura de IA está diseñada específicamente para respaldar las cargas de trabajo de IA y aprendizaje automático, y depende en gran medida de los recursos informáticos de alto rendimiento. Por el contrario, la infraestructura de TI tradicional está diseñada para tareas informáticas más generales, lo que permite operaciones de TI más amplias con hardware y software más genéricos. 

En otras palabras, la infraestructura de TI admite operaciones empresariales diarias y servicios generales de TI, mientras que la infraestructura de IA está optimizada para desarrollar, desplegar y escalar soluciones de IA. Esto permite a las empresas aprovechar el poder de la IA para lograr una ventaja competitiva.  

Presentación de Now Intelligence Descubre cómo ServiceNow saca la IA y los análisis de los laboratorios para transformar la forma en que las empresas trabajan y acelerar la transformación digital. Obtener eBook
¿Cuáles son los componentes de la infraestructura de IA?

La infraestructura de IA se compone de varias capas diseñadas para trabajar juntas para respaldar los modelos de IA. Estas capas incluyen la capa de aplicaciones, la capa de modelos y la capa de infraestructura: 

  • Capa de aplicaciones
    Esta capa abarca las aplicaciones y soluciones impulsadas por IA con las que interactúan los usuarios finales, como bots de chat de IA, sistemas de recomendación y herramientas de análisis predictivo.
  • Capa de modelos
    Esta capa implica la creación y formación de modelos de aprendizaje automático que impulsan las aplicaciones de IA. Incluye los algoritmos y procesos necesarios para desarrollar estos modelos.
  • Capa de infraestructura
    Como base de la IA, esta capa proporciona los componentes esenciales de hardware y software necesarios para respaldar las capas de modelos y aplicaciones.

La capa de infraestructura es fundamental, ya que permite el procesamiento, el almacenamiento y la gestión eficientes de los datos, junto con la potencia computacional necesaria para la formación y la implementación de modelos de IA. Los componentes clave de la infraestructura de IA normalmente se pueden clasificar como “hardware” o “software”.

 

Componentes de hardware

El hardware se refiere a los dispositivos y equipos físicos que proporcionan la potencia computacional y la capacidad de almacenamiento necesarias para las operaciones de IA. Estos son algunos ejemplos:

  • Servidores GPU 
    Las unidades de procesamiento de gráficos (GPU) son esenciales para las tareas de IA debido a su capacidad para realizar procesamiento paralelo, lo que las hace ideales para formar modelos de aprendizaje automático. Los servidores GPU proporcionan la potencia computacional necesaria para manejar grandes conjuntos de datos y cálculos complejos de manera eficiente.
  • Aceleradores de IA
    Los aceleradores de IA son hardware especializado diseñado para optimizar el rendimiento de las aplicaciones de IA. Incluyen chips personalizados y coprocesadores que mejoran la velocidad y la eficiencia de las tareas de aprendizaje automático, lo que reduce el tiempo necesario para la formación y la inferencia.
  • TPU 
    Las unidades de procesamiento de tensores (TPU) son procesadores especializados desarrollados específicamente para acelerar las cargas de trabajo de aprendizaje automático. Están optimizadas para cálculos de tensores, una operación común en redes neuronales, y aceleran significativamente la formación y la implementación de modelos de aprendizaje profundo.
Componentes de software

El software se relaciona con los programas digitales, las aplicaciones y los marcos de trabajo que operan dentro de los sistemas de IA. Los componentes clave de software incluyen los siguientes:

  • Almacenamiento de datos 
    El almacenamiento de datos es crucial para retener grandes cantidades de información digital necesarias para la formación y validación de modelos de IA. Los sistemas de almacenamiento de datos confiables (como bases de datos, almacenes de datos o lagos de datos) ayudan a mantener los datos organizados, seguros y fáciles de recuperar.
  • Bibliotecas de procesamiento de datos 
    Las bibliotecas de procesamiento de datos son esenciales para preparar datos para aplicaciones de IA. Posibilitan la limpieza, transformación y estructuración de grandes conjuntos de datos, lo que permite el procesamiento distribuido para acelerar estas tareas. El procesamiento eficiente de datos es vital para formar modelos de IA precisos y confiables.
  • Gestión de datos 
    La gestión de datos implica los procesos de recopilación, almacenamiento y uso de datos de manera eficaz. Garantiza que los datos sean accesibles y cumplan con las regulaciones de privacidad. La gestión de datos adecuada respalda los conocimientos analíticos necesarios para la toma de decisiones informadas en proyectos de IA.
  • Marco de trabajo de aprendizaje automático
    Los marcos de trabajo de aprendizaje automático proporcionan las herramientas y bibliotecas necesarias para diseñar, formar y validar modelos de aprendizaje automático. Admiten varias funcionalidades, como diferenciación automática, optimización y capas de red neuronal, a menudo con aceleración de GPU para realizar cálculos más rápidos.
  • Plataformas MLOps 
    Las operaciones de aprendizaje automático (MLOps) optimizan el ciclo de vida del aprendizaje automático mediante la automatización y la gestión de procesos, desde la recopilación de datos y la formación de modelos hasta la implementación y el monitoreo. Estas plataformas facilitan el control de versiones, la formación automatizada y los canales de implementación, y el rastreo del rendimiento de modelo, lo que mejora la colaboración entre los científicos de datos y los ingenieros de ML.
¿Cómo funciona la automatización de IA?

La infraestructura de IA opera a través de la integración de estos componentes y trabaja al unísono para respaldar las aplicaciones de IA y ML.  

Los marcos de trabajo de procesamiento y almacenamiento de datos gestionan y preparan grandes conjuntos de datos, lo que garantiza que estén limpios y estructurados. Los recursos informáticos, incluidas las GPU y las TPU, proporcionan la potencia computacional necesaria para formar y ejecutar modelos de IA, mientras que los marcos de trabajo de aprendizaje automático facilitan el diseño y la implementación de estos modelos. A través de todo esto, las plataformas de MLOps automatizan y optimizan todo el ciclo de vida. Empleado correctamente, este tipo de sistema cohesivo garantiza operaciones de IA eficientes, escalables y eficaces. 

¿Por qué es importante la infraestructura de IA?

La infraestructura de IA es crucial para que la IA funcione sin problemas y de manera eficiente. Proporciona un acceso fácil a los datos, lo que ayuda a los científicos y desarrolladores de datos a desarrollar e implementar rápidamente modelos de IA. Esta configuración simplifica las tareas que, de otro modo, podrían presentar desafíos (como la limpieza de datos y la formación de modelos), lo que reduce el tiempo y el esfuerzo, y acelera la innovación. 

Otro aspecto importante de la infraestructura de IA es su capacidad para procesar datos en tiempo real, lo que es esencial para tareas como el reconocimiento de imágenes y la traducción de idiomas. El hardware y el software especializados trabajan juntos para manejar grandes volúmenes de datos y cálculos complejos, lo que garantiza resultados más rápidos y precisos. La infraestructura de IA también está diseñada para crecer con las necesidades de la organización, lo que la convierte en una inversión confiable para las empresas en evolución. 

El concepto de una “fábrica de IA” lleva esto más allá al crear un sistema unificado para todo el proceso de desarrollo de IA. Este enfoque automatiza y escala los proyectos de IA, lo que permite la innovación continua en varios sectores. Mediante el uso de una fábrica de IA, las empresas pueden seguir siendo competitivas, al mismo tiempo que utilizan plenamente las tecnologías de IA para abordar objetivos cambiantes y adaptarse a estos. 

¿Cuáles son los beneficios de la infraestructura de IA?
La infraestructura de IA no solo admite herramientas avanzadas de IA, sino que también permite a las empresas aprovechar estas herramientas de manera eficaz. Las ventajas presentadas por la infraestructura adecuada se extienden a través de todas las organizaciones y ofrecen beneficios como los siguientes:
Rendimiento mejorado

La infraestructura de IA utiliza las últimas tecnologías de computación de alto rendimiento para impulsar los algoritmos de aprendizaje automático. Estas tecnologías permiten el procesamiento paralelo, lo que reduce significativamente el tiempo necesario para entrenar modelos y ejecutar tareas de IA. Este rendimiento mejorado es crucial para las aplicaciones que exigen velocidad y precisión.
Escalabilidad óptima

La infraestructura de IA basada en la nube ofrece escalabilidad inigualable, lo que hace posible que las organizaciones amplíen o reduzcan los recursos según sea necesario. Esta flexibilidad respalda el crecimiento de los conjuntos de datos y la creciente complejidad de las aplicaciones de IA. Al aprovechar las soluciones en la nube escalables, las empresas pueden manejar de manera más eficiente las cargas de trabajo fluctuantes y adaptarse a los requisitos cambiantes sin invertir mucho en hardware físico.
Mejora del cumplimiento

A medida que las regulaciones de privacidad de datos se vuelven más estrictas, la infraestructura de IA de primer nivel garantiza el cumplimiento de las leyes y los estándares pertinentes. La gestión de datos avanzada y los protocolos de seguridad dentro de la infraestructura de IA protegen los datos de los usuarios y mantienen el cumplimiento normativo, lo que minimiza el riesgo de daños legales y de reputación. Este cumplimiento es vital para mantener la confianza y proteger la información confidencial.
Colaboración eficaz

Una sólida infraestructura de IA fomenta la colaboración entre científicos de datos, ingenieros y otros interesados. Estas plataformas permiten un trabajo en equipo sin fisuras, control de versiones y automatización del flujo de trabajo, lo que mejora la productividad y la innovación en proyectos de IA.
Reducción de costos

Invertir en infraestructura de IA puede generar ahorros significativos en los costos en comparación con el desarrollo de competencias de IA en infraestructura de TI tradicional. La utilización optimizada de los recursos y las tecnologías más recientes a menudo proporcionan un mejor retorno de la inversión, siempre que no estén facturando montos adicionales por características que la organización no necesita.
¿Cuáles son las consideraciones importantes para la infraestructura de IA?

Al diseñar la infraestructura de IA, se deben abordar varios factores clave para garantizar que esta satisfaga las necesidades de la organización. Antes de comprometerte con cualquier enfoque específico, considera los siguientes elementos de las infraestructuras de IA exitosas:

  • Flujos de trabajo eficientes 
    La infraestructura de IA de flujos de trabajo eficientes debe facilitar flujos de trabajo fluidos para la ingesta de datos, el preprocesamiento, la formación de modelos, la validación y la implementación. Los flujos de trabajo eficientes de IA reducen el tiempo necesario para obtener conocimientos y mejoran la productividad, lo que garantiza que los modelos de IA se formen con precisión y rapidez.
  • Almacenamiento adecuado 
    Se necesitan sistemas de almacenamiento suficientes para gestionar los almacenes masivos de datos requeridos para las aplicaciones de IA. Gestionadas de manera eficiente, las soluciones de almacenamiento mantienen los recursos computacionales continuamente activos, lo que maximiza la utilización y reduce los costos generales.
  • Adaptabilidad y escalabilidad 
    La infraestructura de IA debe ser escalable y flexible para adaptarse a conjuntos de datos en crecimiento y modelos de IA en evolución. Las soluciones basadas en la nube ofrecen escalabilidad, lo que permite a las organizaciones ampliar o reducir los recursos según sea necesario y admitir diferentes cargas de trabajo de manera eficiente.
  • Seguridad y cumplimiento eficaces 
    La seguridad y el cumplimiento son primordiales para proteger los datos confidenciales. La infraestructura de IA debe incluir medidas de seguridad integrales y una estrategia integrada de gobernanza, riesgo y cumplimiento (GRC), mantener la privacidad de los datos y garantizar el cumplimiento de las leyes, políticas y regulaciones establecidas.
  • Facilidad de integración
    La integración fluida con los sistemas de TI existentes permite aprovechar los datos y la infraestructura existentes para ayudar a respaldar las aplicaciones de IA. La integración exitosa alinea las iniciativas de IA con la estrategia general de TI, lo que garantiza la coherencia y la eficiencia en toda la empresa.
  • Preparación para el futuro
     La infraestructura de IA debe ser más que una solución a corto plazo; debe ser adaptable a los avances futuros. Invertir en sistemas modulares y actualizables y mantenerse informado sobre las tendencias emergentes de la IA ayuda a las organizaciones a mantener una infraestructura de vanguardia que evoluciona con los avances tecnológicos. 
¿Cómo pueden las organizaciones crear una infraestructura de IA eficaz?

Con las consideraciones adecuadas abordadas, las organizaciones ahora pueden avanzar en el diseño y el despliegue de la infraestructura de IA. Esto implica la planificación y ejecución estratégicas para garantizar que las soluciones satisfagan las necesidades de la empresa. Los siguientes pasos son elementos principales en este proceso:

  • Identificar objetivos 
    Comienza definiendo objetivos claros para lo que la infraestructura de IA está destinada a lograr. Determina los problemas que resolverá y los resultados específicos que se esperan de ella. Esta claridad guiará otras decisiones con respecto a las herramientas y los recursos.
  • Establecer un presupuesto 
    Establece un presupuesto realista que se alinee con los objetivos de IA. Considera los costos de hardware, software, servicios en la nube y mantenimiento. Un presupuesto bien definido ayuda a priorizar las inversiones y garantiza que los recursos se asignen de manera eficiente.
  • Seleccionar el hardware y el software correctos 
    Elige el hardware y el software adecuados que se adapten a las necesidades de IA de la organización. Esto incluye GPU, TPU, soluciones de almacenamiento de datos, marcos de trabajo de aprendizaje automático y plataformas MLOps. Asegúrate de que los componentes seleccionados sean compatibles y capaces de manejar cargas de trabajo de IA de manera eficaz.
  • Identificar una solución de red eficaz 
    La transferencia de datos rápida y confiable es un requisito previo para la mayoría de las operaciones de IA. Invierte en soluciones de redes de gran ancho de banda y baja latencia para respaldar el flujo continuo de datos entre las unidades de almacenamiento y procesamiento. Considera tecnologías como la 5G para mejorar el rendimiento y la seguridad.
  • Sopesar las diferentes opciones informáticas 
    Decide si es más conveniente desplegar la infraestructura de IA en la nube o en las instalaciones. Las soluciones en la nube ofrecen escalabilidad y flexibilidad con modelos de pago por uso, mientras que las soluciones en las instalaciones pueden proporcionar más control y un mejor rendimiento para cargas de trabajo específicas.
  • Integra las medidas de cumplimiento 
    Implementa medidas de cumplimiento probadas para cumplir con las regulaciones de privacidad de datos y los estándares del sector. Asegúrate de que la infraestructura de IA incluya protocolos de seguridad y marcos de gobernanza para proteger los datos confidenciales y mantener el cumplimiento normativo.
  • Implementar la infraestructura 
    Ejecuta el plan de implementación de la infraestructura de IA, lo que garantiza que todos los componentes estén integrados y configurados correctamente. Esta fase implica configurar hardware, instalar software y establecer conexiones de red.
  • Rastrear, mantener y mejorar la infraestructura a lo largo del tiempo 
    Monitorea regularmente el rendimiento de la infraestructura de IA. Realiza mantenimiento para abordar cualquier problema y optimizar el rendimiento. Evalúa y mejora continuamente la infraestructura para mantenerte al día con los avances tecnológicos y las necesidades empresariales en evolución.
Precios de ServiceNow ServiceNow ofrece paquetes de productos competitivos que escalan contigo a medida que tu empresa crece y tus necesidades cambian. Ver precios
Optimización de la infraestructura de IA con ServiceNow

Establecer una infraestructura de IA eficaz permite a las empresas aprovechar todo el potencial de la IA. Desafortunadamente, también puede ser una tarea compleja y desafiante. ServiceNow simplifica este proceso al ofrecer soluciones potentes a través de la galardonada Now Platform®

Now Platform lidera la industria en competencias avanzadas de IA integradas, lo que permite a las empresas integrar y utilizar la inteligencia artificial sin la necesidad de desarrollar una infraestructura desde cero. Las aplicaciones de ServiceNow cuentan con potentes funcionalidades de IA para optimizar los flujos de trabajo, automatizar tareas complejas y mejorar la productividad, todas completamente integradas y centralizadas, para lograr una visibilidad integral y un control total.  

Experimenta los beneficios de una infraestructura de IA sólida para respaldar tus objetivos empresariales. Programa una demostración hoy y obtén las bases que necesitas para llegar al cielo. 

Explorar los flujos de trabajo de IA Descubre cómo la plataforma ServiceNow ofrece IA procesable en cada aspecto de tu empresa. Explorar la IA generativa Comunícate con nosotros
Recursos Artículos ¿Qué es la IA?  ¿Qué es GenAI? Informes de analista Resumen informativo de IDC: Maximiza el valor de la IA con una plataforma digital IA generativa en operaciones de TI Implementación de GenAI en la industria de las telecomunicaciones Ficha técnica Búsqueda basada en IA Predecir y evitar interrupciones con ServiceNow® Predictive AIOps Resource Management eBooks Moderniza los servicios y las operaciones de TI con IA GenAI: ¿es realmente la gran cosa? Libere la productividad empresarial con GenAI White papers Índice de madurez de la IA empresarial GenAI para telecomunicaciones