¿Qué es un gerente de productos? Un gerente de productos (PM) identifica las necesidades del cliente, define las métricas de éxito y lidera a los equipos interfuncionales para desarrollar y entregar productos que cumplan con los objetivos empresariales. Mediante el análisis de la competencia y la recopilación de conocimientos de los usuarios, garantiza una mejora continua durante todo el ciclo de vida del producto. Desarrolla tus habilidades
¿Qué debes saber sobre los gerentes de productos?
¿Qué hacen los gerentes de productos? Roles y responsabilidades de un gerente de productos ¿Cuáles son las cualidades de un gerente de productos de alto rendimiento? ¿Cuál es la diferencia entre un gerente de productos y el propietario de un producto? ¿Cuál es la diferencia entre un gerente de productos, un gerente de programa y un gerente de proyectos? ¿Cuáles son los diferentes tipos de gerentes de productos? ¿Cómo lograr el éxito como gerente de productos? ¿Cuánto gana un gerente de productos? ¿Cómo convertirse en gerente de productos? Desbloquea tu potencial profesional con ServiceNow

Las personas que son responsables de trabajar y gestionar los bienes para la venta existente desde que existe el concepto de negocio. Sin embargo, la “gestión de productos” como un rol específico y definido no surgió hasta la década de 1930, cuando Procter & Gamble (P&G) introdujo el concepto de “hombres de marca” para gestionar productos específicos e impulsar su éxito en el mercado. Este rol se centró en comprender el comportamiento del consumidor, supervisar el marketing de productos y garantizar la rentabilidad de un producto. A medida que los sectores se volvieron más complejos y fueron impulsados por la tecnología, el rol evolucionó.

A finales del siglo XX, especialmente con el auge del software y los productos digitales, la gestión de productos se había expandido más allá del marketing para abarcar todo el ciclo de vida del producto, desde la ideación hasta el lanzamiento y más allá. Los gerentes de productos de hoy son centrales en muchas organizaciones, lo que garantiza que los productos se alineen con las necesidades del cliente y los objetivos empresariales. El rol de un PM es multifacético, ya que combina elementos de estrategia, diseño, ingeniería y marketing, lo que garantiza que el producto no solo cumpla con los requisitos técnicos, sino que también resuene con los usuarios.

Ver todo Contraer todo ¿Qué hacen los gerentes de productos?
Los gerentes de productos reducen la brecha entre las necesidades del cliente y los objetivos empresariales, y alinean el desarrollo de productos con ambos. En términos generales, son responsables de establecer la dirección del producto, tomar decisiones estratégicas y coordinar los esfuerzos en varios departamentos. Esto requiere una comprensión profunda del mercado, sus clientes y cualquier competencia. Los PM no solo participan en la creación del producto, sino que también son actores centrales durante todo su ciclo de vida, desde la ideación hasta las mejoras posteriores al lanzamiento. En otras palabras, el objetivo del gerente de productos es ofrecer productos que cumplan con las expectativas de los usuarios y, al mismo tiempo, impulsar el crecimiento empresarial.
Roles y responsabilidades de un gerente de productos

Las responsabilidades de un gerente de productos son diversas y abarcan diferentes etapas del ciclo de vida de un producto. Estos son algunos de los roles clave: 

  • Estrategia 
    Los gerentes de productos desarrollan una visión clara del producto y un plan que se alinean con los objetivos generales de la empresa y las oportunidades de mercado. Esto implica establecer objetivos a largo plazo y definir los pasos necesarios para alcanzarlos. 
     

  • Evaluación de ideas 
    La evaluación de nuevas ideas y mejoras de productos es un aspecto importante de la gestión de productos. Esto incluye analizar la demanda del mercado, la viabilidad y si la idea ayudará a la organización a alcanzar sus objetivos. Las ideas más prometedoras se pueden priorizar. 
     

  • Análisis de las necesidades de los clientes 
    A través de entrevistas, encuestas e investigaciones de mercado, los gerentes de productos recopilan e interpretan los comentarios de los clientes. Comprender por qué los clientes compran productos y cómo los utilizan es esencial para crear soluciones impulsadas por el valor. 
     

  • Organización de equipos 
    Los PM coordinan equipos multifuncionales (incluidos ingeniería, marketing, ventas y soporte de atención al cliente) para garantizar que todos trabajen hacia objetivos comunes. 
     

  • Pruebas de programas 
    Los gerentes de productos supervisan los programas beta y piloto. Esto incluye tomar y aplicar comentarios a través de iteraciones posteriores. 
     

  • Defensa del cliente 
    Como la voz del cliente dentro de la organización, el gerente de productos defiende sus necesidades y se asegura de que sus puntos débiles se aborden durante todo el proceso de desarrollo del producto. 
     

  • Priorización de características 
    Los gerentes de productos gestionan el trabajo pendiente del producto, y priorizan las características y mejoras en función de varios factores, como el impacto del cliente, el valor empresarial, la viabilidad técnica y la estrategia general del producto. 
     

  • Gestión de lanzamiento 
    Estos profesionales planifican y supervisan los lanzamientos de productos, coordinándose con los equipos relevantes para garantizar un lanzamiento fluido y exitoso. 
     

  • Análisis de progreso y documentación 
    Los gerentes de productos evalúan y documentan rutinariamente el rendimiento del producto, las tendencias del mercado y los comentarios de los clientes. Crean informes detallados para comunicar el progreso a varios interesados. 

¿Cuáles son las cualidades de un gerente de productos de alto rendimiento?
El rol de un gerente de productos es multifacético, lo que requiere una combinación de competencias interpersonales en el lugar de trabajo y conocimientos técnicos sólidos. El éxito en esta posición depende de la capacidad de los gerentes para equilibrar la visión estratégica con un liderazgo práctico. Por lo tanto, si quieren prosperar, los PM primero debe dominar una amplia gama de habilidades:
Habilidades del gerente de productos para el lugar de trabajo

Ciertas habilidades interpersonales y estratégicas ayudan a los gerentes de productos a colaborar de manera eficaz mientras dirigen a sus equipos hacia el logro de la visión del producto. Estos son algunos ejemplos: 

  • Habilidades de comunicación 
    Las sólidas habilidades de comunicación hacen posible que los PM colaboren de manera efectiva con los interesados, los ejecutivos y los equipos de productos. Los gerentes deben poder transmitir la visión del producto, relevar los comentarios del mercado y garantizar que todos los miembros del equipo estén coordinados durante todo el ciclo de vida del producto. 
     

  • Empatía con los usuarios 
    Al identificar y evaluar los desafíos que enfrentan los usuarios con el producto, los gerentes de productos pueden garantizar que el producto proporcione una experiencia de usuario perfecta y cubra las necesidades reales de los clientes. 
     

  • Habilidades de gestión de personas 
    Los gerentes de productos confían en sus sólidas habilidades de gestión para ayudar a las personas y los equipos a rendir al máximo. Esta es una gran responsabilidad, que incluye todo, desde motivar a los miembros del equipo y resolver conflictos hasta fomentar un entorno de colaboración en el que todos comprendan y trabajen para lograr los mismos objetivos. 
     

  • Habilidades de gestión de proyectos 
    Una sólida gestión de proyectos mantiene a todos (marketing, diseño, ingeniería y más) alineados con la visión del producto. Esta habilidad permite a los gerentes de productos garantizar que los proyectos se mantengan en el buen camino, a tiempo y dentro del alcance predefinido. 
     

  • Pensamiento estratégico 
    El pensamiento estratégico permite a los gerentes de productos priorizar e implementar ideas que pueden tener el impacto más significativo en la empresa o la marca. 

Habilidades técnicas del gerente de productos

Además de las habilidades interpersonales, los PM exitosos también deben poseer un sólido conjunto de habilidades técnicas. Estas debe incluir habilidades como las siguientes: 

  • Análisis de datos 
    La competencia en el análisis de datos permite a los gerentes de productos diagnosticar problemas, rastrear métricas de rendimiento y correlacionar los comportamientos de los usuarios con valor a largo plazo. 
     

  • Pruebas A/B 
    Saber cómo realizar las pruebas A/B permite a los gerentes de productos determinar qué elementos de diseño, estrategias de marketing o características del producto funcionan mejor. Mediante variaciones de pruebas divididas, pueden tomar decisiones informadas para mejorar las tasas de conversión y la satisfacción del usuario. 
     

  • Optimización de la tasa de conversión 
    La optimización de la tasa de conversión implica garantizar que el producto se dirija eficazmente al público adecuado y ofrezca un valor claro. Los PM aplican esta habilidad para aumentar el porcentaje de usuarios que toman las acciones deseadas, como hacer una compra o registrarse en un servicio. 
     

  • Diseño UX 
    Comprender los principios de diseño UX es importante para que los gerentes de productos creen productos que ofrezcan una experiencia de usuario más intuitiva y sin fricciones. 
     

  • Habilidades de investigación de mercado 
    Los gerentes de productos deben ser expertos en investigación de mercado para evaluar la viabilidad de los productos y características. Recopilar e interpretar los comentarios de los usuarios, comprender las tendencias del mercado y evaluar los paisajes competitivos son habilidades valiosas. 
     

  • Planificación de hoja de ruta y priorización 
    Planificar y priorizar la hoja de ruta del producto ayuda a garantizar que el desarrollo del producto se mantenga en curso. 
     

  • Desarrollo ágil de productos 
    El conocimiento de las metodologías ágiles permite a los gerentes de productos guiar el desarrollo de productos a través de sus ciclos iterativos. Este enfoque permite una mejora rápida y continua basada en los comentarios de los clientes, a la vez que ayuda a que el proceso de desarrollo siga siendo flexible 
     

  • Familiaridad con las herramientas de IA 
    A medida que la IA se vuelve cada vez más importante en el desarrollo de productos, los gerentes de productos que entienden y aprovechan las herramientas de IA disfrutarán de una ventaja competitiva. Se espera que esta habilidad crezca en importancia a medida que la IA siga dando forma al futuro de la gestión de productos. 

¿Cuál es la diferencia entre un gerente de productos y el propietario de un producto?

A menudo, el rol del gerente de productos requiere más apoyo a nivel básico. En estos casos, puede ser necesario que los equipos requieran a un “propietario del producto”. Estos dos roles son similares, pero tienen responsabilidades distintas, específicamente en lo que respecta al enfoque y el alcance.  

  • Propietario del producto 
    El propietario del producto trabaja estrechamente con los interesados internos, en particular el equipo de desarrollo, para traducir la visión del producto en tareas procesables. Es responsable de gestionar el trabajo pendiente de equipo, garantizar que el equipo de desarrollo trabaje en las prioridades correctas y ejecutar el plan para lograr los objetivos del producto. El propietario del producto está profundamente involucrado en las actividades diarias del equipo, lo que ayuda a eliminar cualquier obstáculo y garantiza que el equipo se mantenga centrado en ofrecer valor. En las prácticas ágiles (como Scrum), el propietario del producto dirige el enfoque del equipo en la visión compartida y los objetivos de sprint. 
     

  • Gerente de productos 
    El gerente de productos opera a un nivel más estratégico, trabajando con los interesados internos y externos para definir la visión del producto, establecer objetivos a largo plazo y describir cómo se ve el éxito. Si bien el propietario del producto se centra en la ejecución, el PM participa más en la planificación de alto nivel y promueve un fuerte retorno de la inversión (ROI). Funciona conceptualmente, estableciendo la dirección que guía al propietario del producto y al equipo de desarrollo. 

Para decirlo de manera más clara, el gerente de productos establece la dirección estratégica del producto, mientras que el propietario del producto se centra en ejecutar esa estrategia con el equipo de desarrollo. 

¿Cuál es la diferencia entre un gerente de productos, un gerente de programa y un gerente de proyectos?

Hay cierta superposición entre el rol de gerente de productos y los roles del gerente de programa y gerente de proyectoSi bien cada uno de ellos es un rol operativo conectado al proceso de desarrollo de productos, sus responsabilidades y áreas de enfoque difieren significativamente. A continuación, se muestra un desglose rápido de las características únicas de cada uno y cómo contrastan entre sí:

  • Gerente de programas 
    Un gerente de programas supervisa una colección de proyectos relacionados y destinados a lograr un objetivo estratégico más grande. Su enfoque primario es alinear estos proyectos con los resultados empresariales y garantizar que todas las iniciativas dentro del programa contribuyan a los objetivos generales. Define el éxito a un nivel superior y proporciona orientación estratégica a los equipos que ejecutan estos proyectos. A diferencia de los gerentes de productos, los gerentes de programas a menudo trabajan en varias iniciativas a gran escala y son responsables de coordinar los esfuerzos entre los departamentos, lo que garantiza que todas las piezas móviles trabajen juntas de manera eficaz. 
     

  • Gerente de proyectos 
    El rol de un gerente de proyectos es más táctico y se centra en la ejecución de un proyecto específico. Realiza un seguimiento del progreso hacia los objetivos establecidos, gestiona las líneas de tiempo y los presupuestos, y garantiza que los equipos estén trabajando para completar los resultados. A diferencia de los gerentes de programas, que analizan el impacto empresarial más amplio de varios proyectos, los gerentes de proyectos se centran en completar proyectos individuales de manera eficiente y eficaz. Su éxito se mide normalmente por la finalización de un proyecto dentro del plazo y del presupuesto de un proyecto. Si bien pueden referirse a tareas de gestión de productos, como el seguimiento del progreso, los gerentes de proyectos generalmente tienen menos autonomía y no son responsables de establecer la dirección estratégica. 
     

  • Gerente de productos 
    Los gerentes de productos se centran en definir la visión del producto, identificar las necesidades del cliente y trabajar estrechamente con los equipos de ingeniería para garantizar que el producto se alinea con los objetivos empresariales. A diferencia de los gerentes de programas y proyectos, los gerentes de productos tienen un alto grado de autonomía y participan directamente en la estrategia del producto. Su rol gira en torno a garantizar que el producto ofrezca valor a sus usuarios y respalde los objetivos empresariales

¿Cuáles son los diferentes tipos de gerentes de productos?
Asumir las responsabilidades estratégicas a largo plazo asociadas con el ciclo de vida del producto permite que la gestión de productos sea un campo extremadamente diverso. Como tal, hay varias especializaciones dependiendo del tipo de producto, el sector y la estructura de la empresa. Cada uno de los siguientes tipos de gerente de productos aporta un conjunto de habilidades y un área de enfoque únicos, lo que les permite abordar desafíos y oportunidades específicos dentro de su dominio:
Gerente de productos UX
Un gerente de productos UX se centra en crear experiencias de usuario fluidas e intuitivas. A menudo, en transición desde un segundo plano en el diseño de UX, trabaja estrechamente con los equipos de diseño y desarrollo para garantizar que el producto sea fácil de usar e intuitivo.
Gerente de productos de hardware
Un gerente de productos de hardware supervisa el desarrollo de productos físicos. Este rol es ideal para una persona con experiencia en la gestión de relaciones y asociaciones con proveedores, así como en la coordinación de la logística compleja involucrada en la comercialización de productos de hardware.
Gerente de productos técnicos
Los gerentes de productos técnicos trabajan en productos complejos y altamente técnicos y colaboran estrechamente con los equipos de ingeniería y desarrollo. A menudo con experiencia en desarrollo, ingeniería o ciencia de datos, estos profesionales están bien equipados para manejar las complejidades de los aspectos técnicos del producto.
Gerente de productos de crecimiento
Los gerentes de productos de crecimiento se centran en optimizar el embudo de adquisición de clientes e impulsar el compromiso del usuario. Trabajan junto con los equipos de ventas, marketing y UX para experimentar con estrategias para aumentar las tasas de conversión y el crecimiento general de los productos.
Gerente de productos API
Un PM de interfaz de programas de aplicaciones (API) se especializa en productos que sirven a las comunidades de desarrolladores. A menudo colaboran con equipos técnicos y departamentos de marketing y ventas para garantizar que las API cubran las necesidades de los desarrolladores y se alineen con los objetivos empresariales.
Gerente de productos AI
Los gerentes de productos de IA se centran en integrar la inteligencia artificial en los productos para resolver los problemas de los clientes. Por lo general, provienen de una experiencia en ciencia o ingeniería de datos, y trabajan en el desarrollo de soluciones impulsadas por la IA que mejoren la funcionalidad del producto y la experiencia de usuario.
Gerente de productos de startup
Los gerentes de productos de startup adoptan diferentes roles y manejan una amplia gama de responsabilidades dentro de entornos más pequeños y acelerados. Por lo general, desarrollan sus propias redes de soporte y deben aprender continuamente nuevas habilidades a medida que orientan el producto desde el concepto hasta el mercado.
Gerente de productos empresariales 
Los PM empresariales gestionan componentes específicos de productos a gran escala dentro de organizaciones establecidas. Tienen menos independencia que los PM de startup, pero operan a un ritmo más estable y contribuyen a productos que tienen un impacto significativo en las grandes bases de clientes. 
¿Cómo lograr el éxito como gerente de productos? 
Ser un PM exige una visión global y atención a los detalles, así como la capacidad de adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y las necesidades de los clientes. A continuación, se presentan prácticas y consejos clave que pueden ayudarte a sobresalir en este campo exigente, ya sea que ya estés establecido o recién empieces. 
Prácticas recomendadas para sobresalir como gerente de productos

Para triunfar como gerente de productos, necesitarás desarrollar una comprensión profunda de tu sector y del mercado en general, al mismo tiempo que perfeccionas tus habilidades de toma de decisiones. Estas son algunas prácticas fundamentales para guiar tu carrera: 

 

  • Mejora tus habilidades de priorización 
    Un gerente de productos debe tomar decisiones difíciles sobre dónde asignar recursos y tiempo. Aprende a sopesar las ventajas y desventajas de cada opción para asegurarte de que tus decisiones coincidan con los objetivos empresariales generales. 
     

  • Domina tu entorno 
    Antes de tomar decisiones importantes, dedica el tiempo necesario para comprender completamente la dinámica existente, incluido el historial del producto, la base de clientes y los procesos internos. Este trabajo básico servirá de base para tomar decisiones más inteligentes y estratégicas. 
     

  • Delega siempre que sea posible que 
    No puedes (y no debes) tomar todas las decisiones. Puedes (y debes) establecer un marco de trabajo que permita a tu equipo actuar de forma independiente dentro de pautas claras. Esto fomenta un sentido de propiedad y permite que el equipo se mueva más rápido. 
     

  • Influye a través de la comprensión 
    Tener influencia no siempre requiere autoridad. Desarrolla relaciones sólidas escuchando activamente a tu equipo y a los interesados, y adapta tu estilo de comunicación para que resuene con sus personalidades únicas. 

Consejos para nuevos gerentes de productos

Comenzar como gerente de productos puede ser abrumador, pero enfocarte en las áreas correctas puede prepararte para el éxito. Estos son algunos consejos esenciales para aquellos nuevos en el rol: 

 

  • Comienza con una base estratégica sólida 
    Cada decisión debe basarse en una comprensión clara de los objetivos de tu producto. Antes de sumergirte en la ejecución, implementa un marco de trabajo estratégico claro. 
     

  • Profundiza los conocimientos de tus clientes 
    Los mejores productos resuelven problemas reales para personas reales. Invierte tiempo en comprender las necesidades de tus clientes interactuando directamente con ellos y analizando cualquier dato que tengas disponible. 
     

  • Crea relaciones sólidas en el equipo 
    El éxito en la gestión de productos depende de la colaboración. Desarrolla confianza y líneas de comunicación abiertas con tus equipos de desarrollo, diseño, marketing y ventas para aumentar la calidad de la coordinación entre departamentos. 
     

  • No aceptes cada solicitud 
    Te bombardearán con solicitudes de varios interesados. Desarrolla un sistema para priorizar y no te preocupes por las tareas que se retrasan o disminuyen y que no se ajustan a tu estrategia. 
     

  • Dale tiempo al crecimiento 
    Ser competente en la gestión de productos lleva tiempo. Ten paciencia a medida que aprendes y te adaptas, y no tengas miedo de cometer errores, ya que son una parte fundamental del proceso de aprendizaje. 

¿Cuánto gana un gerente de productos?
Los productos impulsan el mercado, lo que significa que las empresas necesitan gerentes de productos. Según Glassdoor los PM en los Estados Unidos puede esperar ganar un salario total que oscila entre USD 149 000 y USD 263 000 por año, con salarios básicos generalmente entre USD 95 000 y USD 161 000. La compensación adicional, que puede provenir de bonos, comisiones, propinas o participación en las ganancias, promedia entre USD 55 000 y USD 102 000 por año, lo que se suma significativamente a las ganancias esperadas.  
¿Cómo convertirse en gerente de productos?
Si bien no existe un camino único y universalmente aceptado en el rol de gerente de producto, ciertos pasos pueden aumentar significativamente tus posibilidades de éxito. A continuación, te mostramos cómo comenzar tu viaje para convertirte en PM: 
Obtén tu título
La mayoría de los gerentes de productos comienzan sus carreras con una licenciatura en un campo relevante, como los negocios, el marketing, las finanzas o una disciplina relacionada. Y si bien un título no siempre es obligatorio, proporciona una base sólida en los principios empresariales y el pensamiento estratégico, esencial para navegar por las complejidades de la gestión de productos. Además demuestra tus habilidades a los posibles empleadores. 
Explora oportunidades de educación adicionales 
Más allá de una licenciatura, la educación adicional puede mejorar tus calificaciones. Algunos gerentes de productos cursan una maestría en administración de empresas (MBA) o programas especializados de gestión de productos. Del mismo modo, obtener certificaciones puede proporcionarte un aprendizaje estructurado adicional, lo que te ayuda a adquirir más habilidades y, al mismo tiempo, desarrollar una cartera que ayude a resaltar tu experiencia. Las certificaciones adecuadas pueden darte una ventaja competitiva en el mercado laboral. 
Fortalece tu conjunto de habilidades 
Desarrollar un conjunto de habilidades integral es fundamental para el éxito en la gestión de productos. Ya sea en la transición de otro rol o en comenzar de nuevo, familiarízate con conceptos de gestión de productos como el ciclo de vida del producto, el desarrollo del plan y el diseño de la experiencia de usuario. Fortalece tus habilidades a través de libros, blogs, pódcast, cursos en línea o cualquier otra fuente de información relevante para la gestión de productos. La experiencia práctica es aún más importante, así que busca oportunidades para aplicar tus conocimientos a través de proyectos o becas en el mundo real. 
Postúlate a empleos
Si estás en transición de otro campo, destaca las habilidades transferibles de roles en finanzas, marketing, diseño de UX o gestión de proyectos. Adapta tu currículum y carta de presentación para mostrar cómo tu experiencia anterior se alinea con las responsabilidades de gestión de productos. Considera comenzar con un rol de gestión de productos junior o asociado para ampliar tu experiencia a través de proyectos paralelos o trabajo independiente antes de intentar dar el salto a gerente de productos a tiempo completo. 
Crea una red profesional 
Al igual que con cualquier carrera, desarrollar una sólida red profesional puede generar oportunidades de trabajo, tutoría, conocimientos del sector y más. Forma parte de la cultura de los gerentes de productos asistiendo a eventos del sector y uniéndote a foros en línea o plataformas de redes sociales, ya que esto te ayudará a conectarte con otros PM establecidos y aspirantes. Interactúa con la comunidad de gestión de productos y te posicionarás como un profesional bien conectado en tu campo. 
Desbloquea tu potencial profesional con ServiceNow 

La trayectoria profesional de ServiceNow ofrece recursos valiosos para cualquiera que busque un avance profesional. Este programa proporciona trayectorias estructuradas para ayudar a guiar a los estudiantes a través de la formación y las experiencias esenciales necesarias para prosperar en roles específicos, lo que ofrece un enfoque flexible y autodidacta para el desarrollo profesional. 

¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera? Explora la trayectoria profesional de ServiceNow y comienza tu ruta de aprendizaje con nosotros. 

Potenciar el crecimiento con ServiceNow Impulsa tu carrera, mejora tu fuerza laboral o descubre tu talento especializado en ServiceNow. Nuestra plataforma ofrece recursos para todos. Explorar cómo Comunícate con nosotros
Recursos Preguntas frecuentes sobre la carrera profesional ¿Qué es un gerente de programas técnicos? ¿Qué es un gerente de cambios? ¿Qué es un analista de negocios? Preguntas frecuentes comunes ¿Qué es la gestión del producto? ¿Qué es Project Management? ¿Qué es Strategic Portfolio Management?