En los primeros días de la computación empresarial, las empresas gestionaban sus necesidades tecnológicas con soluciones ad hoc, y dependían de los gerentes de TI o arquitectos de sistemas para armar sistemas que respaldaban las operaciones básicas. Sin embargo, a medida que la tecnología se volvió más integral en la estrategia empresarial, se hizo evidente la necesidad de un rol especializado que pudiera conciliar la infraestructura de TI con los objetivos empresariales a largo plazo. Esto llevó a la formalización del puesto de arquitecto empresarial a finales del siglo XX, un rol diseñado para garantizar que la tecnología no solo respaldara, sino que también impulsara la innovación empresarial.
Los arquitectos empresariales ahora se consideran fundamentales para dar forma al panorama tecnológico de las organizaciones. A medida que el alcance de la TI se ha expandido para incluir la computación en la nube, el Big Data y la inteligencia artificial, el rol también ha evolucionado para centrarse en la creación de estrategias integrales para incorporar estas tecnologías avanzadas. Los arquitectos empresariales ahora son responsables de desarrollar y comunicar la visión técnica que se alinea con los objetivos empresariales, guiando a la organización a través de la transformación digital y manteniendo la coherencia entre equipos, proyectos y sistemas.
Si bien sus tareas específicas pueden variar según la organización y el sector, las responsabilidades principales siguen siendo relativamente coherentes. A continuación, se presentan algunas de las principales responsabilidades asociadas con esta carrera:
- Diseño de arquitectura empresarial
Los arquitectos empresariales crean y mantienen el marco de trabajo de arquitectura que guía el desarrollo y la implementación de sistemas de TI, lo que garantiza que todos los componentes trabajen juntos sin problemas. - Gobernanza de la arquitectura
El establecimiento y la aplicación de políticas de gobernanza ayuda a garantizar que todos los proyectos de TI se adhieran a los estándares de arquitectura, lo que promueve la coherencia y la alineación con los objetivos de la organización. - Planificación estratégica
Los arquitectos empresariales colaboran con los líderes empresariales para desarrollar estrategias de TI a largo plazo que respalden los objetivos empresariales. Esto garantiza que las inversiones en tecnología estén en armonía con la visión de la organización. - Gestión de los interesados
Gestionar las relaciones con los interesados, incluidos los líderes empresariales y los equipos de TI, es fundamental para garantizar que sus necesidades y preocupaciones se aborden durante todo el ciclo de vida de la arquitectura. - Evaluación de la tecnología
Al evaluar las nuevas tecnologías para determinar su idoneidad para la organización, los arquitectos empresariales son responsables de integrar las soluciones de TI con la estrategia general de arquitectura. - Gestión de cambios
Los arquitectos empresariales ayudan a supervisar los procesos de gestión de cambios de TI, lo que garantiza que cualquier cambio en el entorno de TI esté alineado con la arquitectura empresarial y no interrumpa las operaciones empresariales.
A medida que las organizaciones se vuelven más complejas, existe una creciente necesidad de especialización dentro de la arquitectura empresarial. Los arquitectos empresariales a menudo se centran en áreas específicas del panorama empresarial y tecnológico para garantizar que los objetivos estratégicos de la organización informen todos los aspectos de su infraestructura de TI. Algunas de las especializaciones de EA más comunes incluyen:
- Arquitecto empresarial de TI
Los arquitectos empresariales de TI son responsables de diseñar y optimizar la infraestructura de TI de la organización. Se centran en áreas como la arquitectura de red, la computación en la nube y la gestión de servicios de TI para garantizar que el marco de trabajo tecnológico respalde las operaciones empresariales de manera eficiente y segura. - Arquitecto empresarial de datos
El desarrollo y la gestión de la arquitectura de datos dentro de la organización es el enfoque del arquitecto empresarial de datos. Diseña marcos de trabajo para el almacenamiento, la integración, la gobernanza y el análisis de datos, mientras aprovecha de manera efectiva los activos de datos para respaldar la toma de decisiones y proporcionar conocimientos empresariales procesables. - Arquitecto empresarial de negocios
Estos arquitectos incorporan procesos de negocio, competencias y estrategias con la arquitectura empresarial general. Colaboran con los interesados empresariales para identificar oportunidades de transformación y garantizar que las soluciones tecnológicas implementadas estén sincronizadas con los objetivos estratégicos de la organización - Arquitecto empresarial de seguridad
Los arquitectos empresariales de seguridad son responsables de integrar medidas integrales de ciberseguridad en la arquitectura empresarial. Diseñan e implementan protocolos de seguridad relacionados con la seguridad de la red, la gestión de identidades y la protección de datos, lo que protege a la organización contra las amenazas cibernéticas. - Arquitecto empresarial de soluciones
Los arquitectos de soluciones tienen la tarea de diseñar e integrar soluciones de un extremo a otro que aborden desafíos empresariales específicos. Garantiza que estas soluciones se adhieran a los principios de la arquitectura empresarial y cumplan con los requisitos funcionales y no funcionales, lo que permite una integración perfecta del sistema. - Arquitecto empresarial de tecnología
Los arquitectos empresariales de tecnología evalúan e implementan tecnologías emergentes dentro de la empresa. Evalúan las nuevas tendencias tecnológicas, desarrollan diseños de arquitectura para la adopción de tecnología y proporcionan recomendaciones estratégicas para mejorar las competencias tecnológicas y la ventaja competitiva de la organización.
Aquellos que sobresalen como arquitectos empresariales desarrollan una combinación de habilidades técnicas, empresariales y de liderazgo que les ayudan a desempeñar su rol. Los arquitectos empresariales de alto rendimiento no solo son expertos en diseñar y gestionar entornos de TI complejos, sino que también saben cómo liderar a los equipos a través de los esfuerzos de transformación. Si estás interesado en seguir una carrera como arquitecto empresarial, las siguientes competencias te ayudarán a hacerlo realidad:
- Experiencia en infraestructura de TI
Los arquitectos empresariales necesitan un conocimiento integral de los sistemas de TI, las configuraciones de red, los protocolos de seguridad y el hardware para diseñar arquitecturas resilientes y eficientes. - Habilidades para el desarrollo de software
Comprender lenguajes de programación y las metodologías de desarrollo de software es esencial para que los arquitectos empresariales guíen la creación de soluciones de software escalables y mantenibles que cubran las necesidades de la empresa. - Familiaridad con la arquitectura de datos
El dominio de la arquitectura de datos es fundamental para gestionar y optimizar la forma en que se almacenan, acceden y utilizan los datos en toda la organización. Esto garantiza que se respalda la toma de decisiones y la inteligencia empresarial. - Computación en la nube
Los arquitectos empresariales deben estar familiarizados con las plataformas y los servicios en la nube para diseñar arquitecturas que aprovechen las soluciones en la nube para lograr escalabilidad, rentabilidad e innovación.
Para reducir eficazmente la brecha entre la tecnología y la estrategia empresarial, los arquitectos empresariales deben poseer una base sólida en varios dominios técnicos.
- Estrategia
Los arquitectos empresariales están muy involucrados en determinar el enfoque correcto de TI, lo que garantiza que cualquier iniciativa ayude a impulsar el crecimiento a largo plazo. - Habilidades de resolución de problemas
Identificar las debilidades de la infraestructura de TI y el diseño de soluciones eficaces son cruciales para mantener la integridad del sistema y respaldar las operaciones empresariales.
El dominio de la arquitectura de datos es fundamental para gestionar y optimizar la forma en que se almacenan, acceden y utilizan los datos en toda la organización. Esto garantiza que se respalda la toma de decisiones y la inteligencia empresarial. - Habilidades de comunicación
Una comunicación clara y eficaz es vital, ya que los arquitectos empresariales deben articular conceptos técnicos complejos tanto a los interesados técnicos como a los no técnicos. - Toma de decisiones
Los arquitectos empresariales son responsables de tomar decisiones fundamentadas sobre estrategias, políticas e inversiones en tecnología de TI. - Gestión de los equipos
Las habilidades de liderazgo son esenciales para gestionar los equipos de TI, lo que garantiza que los proyectos se completen de manera eficiente y que los miembros del equipo estén motivados y sean productivos.
Más allá de la experiencia técnica, los arquitectos empresariales también deben sobresalir en habilidades orientadas a la empresa que les permitan cerrar la brecha entre las estrategias de TI y los objetivos de la organización.
Entre la variedad de responsabilidades y varias especializaciones que se encuentran bajo el ámbito del arquitecto empresarial, puede ser fácil confundir este rol con otros trabajos similares. Los arquitectos de soluciones y los arquitectos técnicos son tipos de arquitectura empresarial, pero con ciertas diferencias que hacen que estos términos no sean sinónimos entre sí:
- Arquitecto empresarial
Los arquitectos empresariales proporcionan una vista amplia y estratégica de todo el panorama de TI de la organización. Garantizan que todas las iniciativas tecnológicas respalden los objetivos empresariales a largo plazo y que la infraestructura de TI respalde la visión de la organización. - Arquitecto de soluciones
Los arquitectos de soluciones se concentran en proyectos o soluciones específicos dentro del marco de trabajo empresarial más amplio. Diseñan y gestionan la implementación de aplicaciones o sistemas, lo que garantiza que estas soluciones satisfagan las necesidades empresariales inmediatas y se integren sin problemas en la arquitectura más amplia. - Arquitecto técnico
Los arquitectos técnicos se centran en los detalles técnicos de la implementación de una solución. Desarrollan las especificaciones técnicas y las pautas necesarias para desarrollar sistemas o plataformas específicos.
Las tecnologías emergentes están creando oportunidades nuevas y prometedoras para las empresas en todas las áreas. Dicho esto, aprovechar al máximo estas oportunidades requiere una estrategia clara para coordinar las iniciativas tecnológicas a fin de apoyar plenamente los objetivos de la organización. Los arquitectos empresariales son responsables de desarrollar esta visión estratégica, lo que garantiza que cada decisión tecnológica contribuya al éxito general de la organización.
Como tal, hay varios beneficios importantes para hacer de la arquitectura empresarial un enfoque:
Los arquitectos empresariales se aseguran de que las inversiones en tecnología contribuyan a los objetivos estratégicos de la organización. Esta alineación transforma el departamento de TI de un centro de costos a un impulsor fundamental del valor empresarial. Esto garantiza que cada esfuerzo tecnológico respalde objetivos empresariales más amplios.
Los arquitectos empresariales se aseguran de que las inversiones en tecnología contribuyan a los objetivos estratégicos de la organización. Se espera que esta alineación transforme a los arquitectos empresariales para mejorar la agilidad de sus organizaciones. En un entorno empresarial acelerado, la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios es fundamental. Los arquitectos empresariales diseñan marcos de trabajo y estrategias de TI flexibles que permiten a la organización responder rápidamente a las nuevas condiciones del mercado, lo que garantiza que la empresa siga siendo competitiva y resiliente ante el cambio.
Al adoptar una visión integral de la organización, los arquitectos empresariales identifican y eliminan las ineficiencias en los procesos y la utilización de los recursos. Su supervisión estratégica ayuda a optimizar las operaciones, lo que genera ahorros significativos en los costos a lo largo del tiempo. Estos ahorros se pueden reinvertir en la empresa, lo que impulsa un mayor crecimiento e innovación.
Los arquitectos empresariales aportan una perspectiva de futuro que es muy valiosa en los procesos de toma de decisiones. Proporcionan conocimientos sobre cómo las tecnologías emergentes afectarán a la empresa, lo que ayuda a los líderes a tomar decisiones informadas que estén alineadas con las necesidades actuales y las tendencias futuras. Esta previsión estratégica garantiza que la organización esté bien preparada para los avances tecnológicos y los cambios del mercado.
La gestión de riesgos es otra área crítica en la que los arquitectos empresariales agregan valor. Supervisan la implementación de nuevas soluciones de TI y anticipan los desafíos potenciales que podrían surgir, ya sea por problemas de integración, vulnerabilidades de seguridad o resistencia al cambio. Al trabajar de forma proactiva con otros equipos, mitigan estos riesgos, lo que garantiza que las nuevas iniciativas se implementen de manera fluida y segura.
Los arquitectos empresariales de los Estados Unidos pueden esperar obtener un salario competitivo que refleje su importancia estratégica. Según Glassdoor, la compensación promedio total para un arquitecto empresarial es de aproximadamente USD 210 000 al año. Esta cifra incluye un salario base que promedia alrededor de USD 150 000, con una compensación adicional (como bonos, comisiones y participación en las ganancias) que contribuye con otros USD 60 000 anuales. El rango salarial completo para este rol normalmente es de entre USD 171 000 y USD 262 000 por año, según algunos factores como la experiencia, la educación y el tamaño de la empresa.
Los salarios también varían según el nivel de antigüedad del arquitecto. Por lo general, los arquitectos empresariales de nivel básico ganan entre USD 63 000 y USD 204 000 por año, mientras que aquellos de niveles más altos con más de cinco años de experiencia pueden tener salarios que oscilan entre USD 70 000 y USD 189 000. Por otro lado, algunas empresas con los salarios más altos ofrecen paquetes de compensación que superan el promedio del sector.
Embarcarse en una carrera como arquitecto empresarial implica un viaje continuo de aprendizaje y crecimiento. Dada la complejidad de este rol, el enfoque inicial debe ser construir una base técnica sólida, perfeccionar la autodisciplina y obtener experiencia relevante. A medida que avanzas en esta ruta, considera los siguientes pasos clave:
El primer paso hacia una carrera como arquitecto empresarial es obtener un título relevante. La mayoría de los arquitectos empresariales tienen al menos una licenciatura en campos como informática, tecnología de la información, ingeniería de software, seguridad de redes o ciencia de datos.
Estos programas proporcionan la base técnica y las habilidades de resolución de problemas necesarias para comprender y gestionar entornos de TI complejos. Algunos empleadores pueden preferir candidatos con una maestría, en particular en administración de empresas (MBA) o una disciplina de TI especializada, lo que puede mejorar aún más tus habilidades de planificación estratégica.
- Arquitecto técnico certificado (CTA)
Como parte de los programas de expertos de ServiceNow, la certificación de CTA enfatiza el aprendizaje entre pares y la colaboración dentro de un modelo de cohorte, lo que permite a los participantes explorar múltiples enfoques para resolver problemas en la arquitectura mientras desarrollan una red de profesionales del sector. - Arquitecto maestro certificado (CMA)
ServiceNow también ofrece el programa CMA y, al igual que la CTA, esta certificación se basa en cohortes y está diseñada para fomentar relaciones profesionales a través de actividades y debates de creación de equipos. Se centra en estrategias arquitectónicas avanzadas y en aprovechar la experiencia de otros para abordar desafíos complejos. - Arquitecto de flujo de trabajo certificado (CWA)
El CWA es otro programa de certificación proporcionado a través de ServiceNow. Esta certificación se centra en diseñar e implementar flujos de trabajo de servicio al cliente, traducir los requisitos técnicos para los interesados e integrar las competencias de ServiceNow para cumplir con resultados empresariales específicos en varios sectores. - Certificación del marco de trabajo de la arquitectura de grupo abierto (TOGAF)
Esta es una de las certificaciones más reconocidas para los arquitectos empresariales, que abarca un marco de trabajo integral para el diseño e implementación de la arquitectura de TI empresarial. - Profesional certificado en seguridad de sistemas de la información (CISSP)
Ofrecida por (ISC)², esta certificación es esencial para aquellos que se centran en la ciberseguridad dentro de la arquitectura empresarial. - Auditor certificado de sistemas de la información (CISA) y gerente certificado de seguridad de la información (CISM)
Ambas certificaciones, ofrecidas por ISACA, validan habilidades en la gestión y auditoría de sistemas de seguridad de la información, componentes críticos de la arquitectura empresarial. - Certificación profesional en ingeniería de sistemas
Proporcionada por el Consejo Internacional de Ingeniería de Sistemas (INCOSE), esta certificación es ideal para aquellos que se centran en los aspectos de ingeniería de la arquitectura empresarial.
La experiencia es un elemento crucial en el viaje para convertirse en arquitecto empresarial. Por lo general, se recomienda tener al menos cinco a diez años de experiencia en TI antes de pasar a desempeñar este rol. Los roles profesionales iniciales, como el desarrollador de software, el especialista en seguridad de redes o el analista de sistemas, proporcionan la experiencia técnica necesaria. A medida que adquieras experiencia, céntrate en áreas como la computación en la nube, la arquitectura de sistemas y las soluciones empresariales. Trabajar con marcos de trabajo de arquitectura empresarial específicos como Zachman o Gartner también puede ayudarte a especializarte y obtener conocimientos más profundos sobre el campo.
Las redes son una parte esencial del avance en cualquier carrera, y la arquitectura empresarial no es una excepción. Crear conexiones con profesionales experimentados puede abrir oportunidades de tutoría, colaboración y avance profesional. Asiste a conferencias del sector, participa en organizaciones profesionales y únete a foros en línea relacionados con la arquitectura empresarial. Interactuar con la comunidad te ayudará a mantenerte actualizado sobre las tendencias del sector, aprender de las experiencias de otros y descubrir oportunidades de trabajo que no se anuncian ampliamente.
Los arquitectos empresariales son la columna vertebral de la transformación digital moderna, ya que crean un entorno en el que la tecnología, la estrategia y los objetivos pueden complementarse a la perfección. Si estás listo para embarcarte o avanzar en este rol fundamental, la trayectoria profesional de ServiceNow ofrece un conjunto completo de recursos diseñados para equiparte con las habilidades y los conocimientos que necesitas. A través de una combinación de rutas de aprendizaje estructuradas, certificaciones y experiencias prácticas, la trayectoria profesional te prepara para los desafíos de la arquitectura empresarial.
Accede a rutas de aprendizaje personalizadas que se adaptan a varios niveles de experiencia, incluidos cursos fundamentales sobre principios de arquitectura de TI, módulos avanzados sobre integración y gobernanza de sistemas y laboratorios de trabajo práctico que simulan desafíos del mundo real. Además, la trayectoria profesional proporciona acceso a certificaciones como TOGAF y credenciales específicas de ServiceNow, lo que te ayuda a validar tu experiencia y destacarte en el campo. Además de la formación formal, encontrarás oportunidades de tutoría, redes y participación de la comunidad, todo de fácil acceso y diseñado para ayudarte a sobresalir como arquitecto empresarial.