TO o TI: ¿cuál es la diferencia? La TI gestiona los datos electrónicos y apoya las operaciones de negocio, mientras que la TO controla los dispositivos y los procesos físicos. Los sistemas de TI están conectados y se centran en los datos, mientras que los sistemas de TO se centran en la seguridad y la eficiencia, y a menudo están aislados, aunque su conexión aumenta a medida que se desarrolla la tecnología. Ver demostración
Qué debes saber sobre la diferencia entre la TO y la TI
¿Cuáles son las diferencias clave entre la TO y la TI? ¿Cuáles son las similitudes entre la TO y la TI? ¿Por qué es importante la colaboración entre los departamentos de TI y TO? ¿Qué es la convergencia entre TI y TO? ServiceNow puede ayudarte
Los negocios empresariales actuales dependen tanto de la gestión de datos como de las operaciones físicas. Esta circunstancia ha originado dos campos especializados: la tecnología de la información (TI) y la tecnología operativa (TO).  

La TI consiste sobre todo en sistemas de gestión de datos electrónicos para apoyar la comunicación y procesar la información. Entre los componentes de TI más comunes se incluyen ordenadores, bases de datos y dispositivos de red que recopilan y protegen los datos, lo que ayuda a las empresas a optimizar y gestionar los flujos de trabajo y a conectar equipos en distintas ubicaciones. La infraestructura de TI también salvaguarda la integridad y confidencialidad de los datos y ayuda a garantizar su disponibilidad en todos los departamentos. 

La TO, por otro lado, se centra en la supervisión y el control de los activos y procesos físicos. Esto es particularmente importante en sectores como la fabricación, la energía y los servicios públicos, pero la tecnología operativa puede ser relevante en cualquier entorno que se valga de hardware y software para gestionar maquinaria y procesos industriales. Los sistemas de TO suelen funcionar en tiempo real, supervisando la producción para mantener la seguridad y el rendimiento del equipo. En estos entornos de alto riesgo, las soluciones de TO garantizan que el equipo funcione según lo esperado, con un riesgo mínimo para el personal y la infraestructura. 
Expandir todo Contraer todo ¿Cuál es la diferencia entre la TO y la TI?
Obviamente, tanto la TI como la TO desempeñan un papel esencial en las operaciones de negocio, pero sus funciones son muy diferentes. Para comprender mejor estas diferencias, veamos una comparación entre ellas en diversas áreas clave: 
 
  • Propósito 
    La TI se centra en la gestión de datos, la comunicación y el apoyo a las funciones empresariales (como finanzas, RR. HH. y almacenamiento de información). Gestiona y garantiza la disponibilidad e integridad de los datos. La TO, por el contrario, se ocupa del control y la supervisión de los procesos y equipos físicos, algo esencial para sectores como los de la fabricación, los servicios públicos y el transporte. Su función se centra en mantener la seguridad, la eficiencia y la continuidad de las operaciones. 
     
  • Medioambiente 
    La TI Funciona en entornos informáticos tradicionales, incluidos centros de datos, la nube y dispositivos de usuarios finales como ordenadores y smartphones. Por el otro lado, la TO funciona en entornos industriales con maquinaria especializada y sistemas de control. Esto suele incluir equipos como controladores lógicos programables (PLC), sistemas SCADA e incluso robots diseñados para supervisar y controlar procesos físicos. 
     
  • Seguridad 
    La seguridad de TI se cimienta en el concepto de la protección de datos, concediendo el acceso únicamente a personas autorizadas. La de TO prioriza la seguridad y la funcionalidad de los procesos físicos, ya que un fallo de TO podría provocar tiempos de inactividad operativos, daños en el equipo o daños personales. La seguridad de TO se centra en garantizar que la maquinaria y los sistemas sigan funcionando y protegidos. 
     
  • Actualizaciones de sistemas 
    Los sistemas de TI suelen recibir actualizaciones frecuentes (programadas o automatizadas) para mejorar el rendimiento y mantener el software actualizado, al tiempo que se aplican parches a cualquier vulnerabilidad conocida. Los sistemas de TO tienen una vida útil mucho más longeva y suelen requerir actualizaciones menos frecuentes, ya que este tipo de mantenimiento puede interrumpir los procesos industriales críticos. Cuando hacen falta, se gestionan con sumo cuidado para minimizar el tiempo de inactividad y evitar que la continuidad operativa se vea afectada.
     

¿En qué se diferencian las redes de TI y TO? 

La TO y la TI también tienen sus propias redes. Las principales diferencias entre cada una de ellas son: 
 
  • Adaptabilidad del dispositivo 
    Los dispositivos de red de TO suelen ser compactos y modulares, lo que permite su instalación en una amplia variedad de ubicaciones (paredes, postes, vehículos y equipos industriales, etc.). Por el contrario, el hardware de TI suele limitarse a centros de datos o entornos de oficina. 
     
  • Durabilidad industrial 
    La infraestructura de red de la TO suele ser lo suficientemente resistente como para sobrevivir a su despliegue en entornos industriales. Los dispositivos deben resistir la exposición a temperaturas extremas, golpes, vibraciones, humedad, productos químicos corrosivos y otros elementos agresivos. Los equipos de TI normalmente no requieren este tipo de protección. 
     
  • Conectividad especializada 
    Las redes de TO a menudo admiten interfaces especializadas para conectar con el Internet de las cosas (IoT) industrial. Estas redes amplían el alcance de comunicación y la eficiencia energética. Las redes de TI suelen utilizar Ethernet o Wi-Fi y su prioridad es la velocidad y un mayor rendimiento de los datos. 
     
  • Protocolos de comunicación 
    Los dispositivos de TO se basan en protocolos de comunicación únicos para conectarse con máquinas y sensores del IoT. Estos protocolos establecen comunicaciones especializadas para operaciones industriales, que difieren significativamente de los protocolos de TI estándar.

¿En qué se diferencian los dispositivos de TI y TO?   

También existen diferencias claras entre los dispositivos utilizados en cada uno de estos campos. 
 
  • Diseño específico frente a uso general 
    Los dispositivos de TO están diseñados para tareas industriales específicas, como el control de maquinaria o la supervisión de procesos físicos, que a menudo requieren fiabilidad ininterrumpida. Por el contrario, los dispositivos de TI se encargan de tareas generales como el procesamiento y el almacenamiento de datos. 
     
  • Vida útil y durabilidad
    Los dispositivos de TO deben funcionar continuamente durante muchos años, a menudo en condiciones difíciles, como temperaturas extremas o entornos con altas vibraciones. Los dispositivos de TI tienen una vida útil más corta, normalmente de unos 3-5 años, y suelen guardarse en entornos con control climático. 
     
  • Sistemas operativos y software  
    Los dispositivos de TI utilizan sistemas operativos de uso generalizado como Windows, iOS y Linux, lo que hace que sean relativamente fáciles de actualizar y mantener. Los dispositivos de TO suelen ejecutarse en software especializado (o incluso patentado) y pueden incorporar protocolos de comunicación únicos, lo que dificulta su actualización e integración.  
     
  • Mantenimiento y accesibilidad  
    Los dispositivos de TI son más fáciles de mantener, con actualizaciones periódicas y opciones de sustitución sencillas. Los dispositivos de TO se pueden instalar en ubicaciones remotas o industriales, lo que dificulta el acceso. El mantenimiento de estos dispositivos suele ser una tarea compleja, ya que los cambios pueden afectar a todo el proceso industrial.
Precios de ServiceNow ServiceNow ofrece paquetes de productos competitivos que se adaptan a medida que tu empresa crece y tus necesidades cambian. Ver precios
¿Cuáles son las similitudes entre TO y TI?

A pesar de tratar ámbitos distintos, la TI y la TO pueden tener más similitudes que diferencias. Especialmente ahora que las necesidades de tecnología y ciberseguridad siguen evolucionando, comparten una serie de objetivos y enfoques centrales: 

  • Eficiencia operativa
    Tanto la TI como la TO se esfuerzan por mejorar la eficiencia dentro de la organización. Los equipos de TI lo logran optimizando la gestión de los datos y los procesos empresariales, mientras que la TO se centra en la mejora del rendimiento de los procesos industriales.   

  • Adopción de tecnologías
    Los equipos de TI y TO integran de forma similar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación en la nube. Estas herramientas mejoran el análisis de datos, la automatización y la toma de decisiones, lo que da lugar a operaciones más eficaces en ambos campos.  

  • Habilidades multifacéticas
    A medida que convergen la TO y la TI, quienes trabajan en estos campos requieren cada vez más experiencia interdisciplinaria. Así pueden gestionar la ciberseguridad, solucionar problemas en los sistemas integrados y maximizar los beneficios de los recursos de TI y TO. 

  • Control de acceso 
    Tanto la TO como la TI aplican estrictas medidas de control de acceso para garantizar que solo el personal autorizado pueda acceder a los sistemas o datos confidenciales. Así protegen sus sistemas contra interferencias no autorizadas, independientemente de si el objetivo son datos o equipos físicos. 

  • Seguridad de los datos 
    Ambos campos priorizan la seguridad de los datos como defensa contra las filtraciones y el acceso no autorizado. En TO, esto incluye la protección de los datos esenciales para los procesos físicos, mientras que la seguridad de TI se centra en los datos empresariales y de los clientes. 

  • Inventario de confianza 
    Mantener un inventario verificado de activos es esencial independientemente del entorno, lo que ayuda a garantizar que todo el hardware y el software sean seguros, cumpla las normativas y funcione según lo previsto. 

  • Visibilidad de las amenazas y los riesgos
    Tanto la TO como la TI dependen de herramientas de detección de amenazas para supervisar los sistemas en busca de posibles riesgos. Aunque los tipos de riesgos difieren, siempre existe la necesidad compartida de visibilidad de los sistemas y sus vulnerabilidades. 

  • Ejecución coordinada y coherente 
    En ambos campos, ejecutar con coherencia los protocolos de seguridad y las operaciones del sistema es esencial. Este enfoque coordinado ayuda a garantizar que se minimizan las interrupciones y que las operaciones se ejecutan de forma segura y sin problemas. 
¿Por qué es importante la colaboración entre los departamentos de TI y TO? 
Los días de los sistemas aislados son cosa del pasado; la mayoría de los recursos tecnológicos actuales están conectados en red e integrados.  
La TO, tradicionalmente aislada por motivos de seguridad, se suele encontrar ahora conectada en red para supervisarla en tiempo real y controlarla de forma remota. Sin embargo, esto expone a los sistemas de TO a riesgos de ciberseguridad, para cuya defensa la TI suele está mejor capacitada. Su experiencia en identificar, prevenir y responder a las amenazas es fundamental para salvaguardar la infraestructura industrial de la TO. 

Además, los equipos y departamentos que apoyan estas áreas se benefician de la colaboración. Los equipos de TO y TI pueden aprovechar los puntos fuertes de sus colegas para aumentar la eficiencia y fiabilidad operativas. Por ejemplo, los sistemas de TO generan grandes cantidades de datos que, cuando se procesan mediante las capacidades de análisis de la TI, generan información útil para optimizar los procesos y gestionar el mantenimiento. Esta sinergia técnica garantiza que ambos sistemas funcionen en sincronía, proporcionando datos más completos y un control operativo mejorado. 

Asimismo, una estrategia de colaboración garantiza que las organizaciones estén preparadas para afrontar nuevos desafíos de seguridad, mejorar la productividad y mantener la agilidad en un panorama basado en datos. Además, a medida que aumentan las amenazas de ciberseguridad y las demandas operativas, la colaboración entre la TI y la TO ofrece una clara ventaja a las empresas interesadas en mantener la resiliencia operativa. 
¿Qué es la convergencia entre TI y TO? 
La convergencia entre TI y TO es la integración de los sistemas de tecnología de la información con los de tecnología operativa. Si se hace como es debido, ofrece las ventajas de la colaboración entre TI y TO que mencionamos anteriormente. 
 
Sin embargo, aunque estos beneficios son significativos, la combinación de dos tipos de tecnologías tan diversos también origina nuevos retos. Las preocupaciones por la seguridad siguen estando muy presentes, así como por cuestiones de compatibilidad y formación de la plantilla. Sin embargo, a medida que las organizaciones sigan avanzando en esta dirección, cada vez estarán más extendidas las nuevas soluciones a estos desafíos, lo que permitirá a las empresas crear sistemas de TI y TO conectados para promover una mayor visibilidad, eficiencia y capacidad de respuesta en todas sus operaciones.
ServiceNow puede ayudar con la integración de TI y TO 
En los años venideros, aunar la TI y la TO representará una gran ventaja estratégica. Y ahora que esta convergencia continúa redefiniendo el paisaje operativo, la plataforma Now de ServiceNow® ofrece un control centralizado para gestionar los dos tipos de entornos. 
 
Con la Gestión de tecnología operativa de ServiceNow, obtendrás una visibilidad completa de tu ecosistema de TO y podrás vincular los dispositivos con los procesos de producción para una evaluación de riesgos precisa. Minimiza el tiempo de inactividad dando prioridad a las vulnerabilidades y garantizando que todos los activos de TO estén optimizados y actualizados. Los flujos de trabajo tecnológicos unifican aún más la TI, la gestión de riesgos y la seguridad, lo que los convierte en un activo estratégico que apoya los objetivos empresariales y mejora la resiliencia. Automatiza las operaciones principales para predecir y prevenir problemas, reducir costes y maximizar el valor alineando el trabajo con las prioridades clave.  
Alt
Gestión de tecnología operativa en el sector de la fabricación Obtén visibilidad y contexto de tu entorno de tecnología operativa (OT). Protege tus dispositivos y minimiza el tiempo de inactividad con una gestión de servicio fiable. Explorar OTM Contactar
Recursos Artículos  ¿Qué es ServiceNow? ¿Qué es la gestión de operaciones de TI? Informes de analistas IDC: Aceleración de la automatización de TI The Forrester Wave™: AIOps - ServiceNow Operaciones de servicio autónomas - ServiceNow Fichas técnicas El valor de CMDB Visibilidad de ITOM Recopilador de clientes del agente (ACC) eBooks CMDB 101 Primer (Manual básico de CMDB) Aumento de la visibilidad del servicio Mejora drástica de la disponibilidad del servicio White papers CMDB de la ITOM de ServiceNow AI Powered Service Operations Grow Business (Operaciones de servicio basadas en IA para hacer crecer tu negocio)