- Propósito La TI se centra en la gestión de datos, la comunicación y las funciones empresariales de soporte (como finanzas, RR. HH. y almacenamiento de información). Gestiona y garantiza la disponibilidad y la integridad de los datos. Por el contrario, la TO se ocupa de controlar y monitorear los procesos físicos y los equipos, lo que es esencial para sectores como la fabricación, los servicios públicos y el transporte. Su rol se centra en mantener la seguridad, la eficiencia y las operaciones continuas.
- Medioambiente Opera en entornos informáticos tradicionales, incluidos los centros de datos, la nube y los dispositivos de usuario final, como computadoras y teléfonos inteligentes. Sin embargo, la TO funciona en entornos industriales y funciona con maquinaria y sistemas de control especializados. Esto a menudo incluye equipos como controladores lógicos programables (PLC), sistemas SCADA e incluso robots diseñados para monitorear y controlar procesos físicos.
- Seguridad La seguridad de TI se basa en el concepto de protección de datos, lo que solo permite el acceso a los datos a personas autorizadas. La seguridad de TO prioriza la seguridad y la funcionalidad de los procesos físicos, ya que una falla de la TO podría provocar tiempo de inactividad operacional, daños en el equipo o accidentes dañinos. El enfoque en la seguridad de TO se centra en garantizar que la maquinaria y los sistemas sigan siendo funcionales y seguros.
- Actualizaciones del sistema Los sistemas de TI suelen recibir actualizaciones frecuentes (programadas o automatizadas) para mejorar el rendimiento y mantener el software actualizado, al mismo tiempo que aplican parches sobre cualquier vulnerabilidad conocida. Los sistemas de TO tienen una vida útil mucho más larga y pueden requerir actualizaciones menos frecuentes, ya que este tipo de mantenimiento puede interrumpir los procesos industriales críticos. Cuando se necesitan actualizaciones, se gestionan cuidadosamente para minimizar el tiempo de inactividad y evitar que afecte la continuidad operativa.
- Adaptabilidad del dispositivo Los dispositivos de red de TO suelen ser compactos y modulares, lo que permite su instalación en una variedad de ubicaciones (paredes, postes, dentro de vehículos y equipos industriales, etc.). Por el contrario, el hardware de TI por lo general se limita a centros de datos o entornos de oficina.
- Durabilidad industrial La infraestructura de red de TO suele ser lo suficientemente robusta como para sobrevivir a la implementación en condiciones industriales. Los dispositivos deben resistir la exposición a temperaturas extremas, golpes, vibraciones, humedad, productos químicos corrosivos y otros elementos agresivos. Los equipos de TI normalmente no requieren este tipo de protección.
- Conectividad especializada Las redes de TO a menudo admiten interfaces especializadas para la conectividad con la internet industrial de las cosas (IIoT), que amplían el rango de comunicación y la eficiencia energética. Las redes de TI suelen utilizar Ethernet o wifi, lo que prioriza la velocidad y el aumento del rendimiento de los datos.
- Protocolos de comunicación Los dispositivos de TO dependen de protocolos de comunicación únicos para conectarse con sensores y máquinas del IoT. Estos protocolos establecen una comunicación especializada para las operaciones industriales, que difiere significativamente de los protocolos de TI estándar.
- Desarrollado con fines específicos frente a fines generales Los dispositivos de TO están diseñados para tareas industriales específicas, como el control de maquinaria o el monitoreo de procesos físicos, que a menudo requieren una fiabilidad ininterrumpida. Por el contrario, los dispositivos de TI admiten tareas de propósitos generales, como el procesamiento y el almacenamiento de datos.
- Vida útil y durabilidadLos dispositivos de TO deben funcionar de forma continua durante muchos años, a menudo en condiciones difíciles, como temperaturas extremas o entornos de alta vibración. Los dispositivos de TI tienen una vida útil más corta, por lo general alrededor de 3 a 5 años, y se mantienen en entornos controlados por el clima.
- Sistemas operativos y software Los dispositivos de TI utilizan sistemas operativos ampliamente adoptados como Windows, iOS y Linux, lo que los hace relativamente fáciles de actualizar y mantener. Los dispositivos de TO suelen funcionar con software especializado (o incluso patentado) y pueden incorporar protocolos de comunicación únicos, lo que dificulta su actualización e integración.
- Mantenimiento y accesibilidad Los dispositivos de TI son más fáciles de mantener, con actualizaciones periódicas y opciones de reemplazo sencillas. Los dispositivos de TO se pueden instalar en ubicaciones remotas o industriales, lo que dificulta el acceso. El mantenimiento de estos dispositivos suele ser una tarea compleja, ya que los cambios pueden afectar a todo el proceso industrial.
A pesar de las diferencias, la TI y la TO pueden tener más en común de lo que los distinguen. En particular, a medida que las necesidades de tecnología y ciberseguridad siguen evolucionando, comparten una serie de objetivos y enfoques centrales:
- Eficiencia operativa
La TI y la TO integran de manera similar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación en la nube. Estas herramientas mejoran el análisis de datos, la automatización y la toma de decisiones, lo que impulsa operaciones más eficaces en ambos campos. - Adopción de tecnología
La TI y la TO integran de manera similar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación en la nube. Estas herramientas mejoran el análisis de datos, la automatización y la toma de decisiones, lo que impulsa operaciones más eficaces en ambos campos. - Habilidades multifacéticas
A medida que la TO y LA TI convergen, las fuerzas laborales que interactúan con ellas requieren cada vez más experiencia interdisciplinaria. Esto permite gestionar la ciberseguridad, solucionar problemas de sistemas integrados y maximizar los beneficios de la TO y los recursos de TI. - Control de acceso
Tanto la TO como la TI aplican estrictas medidas de control de acceso para garantizar que solo el personal autorizado pueda acceder a sistemas o datos confidenciales. Esto protege contra interferencias no autorizadas, independientemente de si el objetivo son datos o equipos físicos.
- Seguridad de los datos
Ambos campos priorizan la seguridad de los datos para protegerlos contra infracciones y accesos no autorizados. En la TO, esto incluye proteger los datos que son esenciales para los procesos físicos, mientras que la seguridad de TI se centra en los datos empresariales y de los clientes. - Inventario de confianza
Mantener un inventario verificado de activos es esencial independientemente del entorno, lo que ayuda a garantizar que todo el hardware y el software sean seguros, cumplan las normas y funcionen según lo previsto. - Visibilidad de amenazas y riesgos
Tanto la TO como la TI dependen de las herramientas de detección de amenazas para supervisar los sistemas en busca de riesgos potenciales. Si bien los tipos de riesgos difieren, siempre hay una necesidad compartida de observabilidad en los sistemas y sus vulnerabilidades. - Ejecución coordinada y coherente
En ambos dominios, son fundamentales la ejecución coherente de los protocolos de seguridad y las operaciones del sistema. Este enfoque coordinado ayuda a garantizar que las interrupciones se minimicen y que las operaciones funcionen sin problemas y de forma segura.
Además, los equipos y departamentos que apoyan estas áreas se benefician al trabajar juntos. Los equipos de TI y TO pueden aprovechar las fortalezas de los demás para impulsar la eficiencia y la confiabilidad operativas. Por ejemplo, los sistemas de TO generan grandes cantidades de datos que, cuando se procesan en las competencias de análisis de TI, producen conocimientos procesables sobre la optimización de procesos y la gestión de mantenimiento. Esta alineación técnica garantiza que ambos sistemas funcionen sincronizados, lo que proporciona datos más completos y un control operativo mejorado.